ANA, ANA BOLENA DE LOS MILDÍAS: LOS PECADOS DE
Antonio
No era más que una “mula santa”ama o barragana de obispo pero, Jesús, la que preparó. Cuando vivía en Londresy pasaba cerca de
Era pelirroja y antes de entrar en la corteinglesa como barragana de Su Eminencia el cardenal Wolsey había hecho lacarrera y la aventura en Paris. Fue el propio cardenal primado de Inglaterra elque presentó a su querida al propio rey Enrique VIII. El Defensor de
-Majestad ni soy tan alta para ser tu reina ni tan bajapara ser puta.
Lo cual que entró en la cortede Whitehall como azafata de la reina Catalina de Aragón. En Paris en la cortedel francés la llamaban “
El ropero y el vestuario han sido asesoradospor los mejores investigadores de Oxford y parecen los modelos haber sacado delos diseños de los archivos del traje. El perfil de Ana perfecta. Pelirroja ycandorosa. Estampa de la inocencia en manos de aquel Barba Azul. Las crónicaslo pintan como un ogro pero era un rey nada vulgar que había leído lasescrituras y discutió pasajes de la biblia con los teólogos en los que se apoyapara pedir el divorcio con una cita del Deuteronomio: “no yacerás con lamujer de tu hermano”. Alegaba que Catalina era la mujer de su hermanoEnrique VII y que fue compelido al matrimonio por imperativos de la políticamatrimonial. Buen poeta y compositor de madrigales y sexualmente toda unafuerza de la naturaleza pero en eso no era ni mejor ni peor que todos. Losreyes, los obispos y hasta los papas tenían su propio harén.
Una pobre mujer y detrás los pecados de
Las cosas luego se complicaron. Enrique no eraun protestante. Odiaba tanto a Lutero como a los frailes pero quería unaiglesia nacional apartada de Roma conservando casi la totalidad de la liturgiay los Siete Artículos de
Wolsey es refractario a otorgar el divorciopero el nuevo arzobispo de Londres Cranmer acusa de contumacia a Catalina deAragón y anula el matrimonio de la hija de los reyes católicos con Enrique.Curiosamente, esta se retira a un convento de Peterborough. Sigue siendo unmisterio el que no acabara en
El rey debió de amarla o almenos respetarla hasta el final. El espectro de Catherine of Aragón como lallaman los historiadores ingleses siempre salía a mi encuentro cuando cruzabaen tren las llanuras de Linconshire. Ay que yo no quiero amores en Inglaterraque téngalos yo mejores en la mi tierra, rezaba un viejo madrigal cortesano delos tiempos de Felipe II cuando la historia de España y de Inglaterra seentreveran tan trágicamente.
Y pensaba en Catalina y en Ana y en las “sixwives of Henry the Eight” que fueron legendarias. Yo no quiero amores enInglaterra. Oh Ana de los Mil Dias. Anne of the thousand daysrosa entre las espinas de sus amantes como el duque de Norris; en un torneocelebrado en la tablada de Greenwich, Norris había enjugado su rostro con unpañuelo que le tiró la reina lo que vuelve a su a gusto esposo loco de celos.El rey celoso la acusa de adulterio al poco del nacimiento de Isabel. Las malaslenguas de la corte propalaban que la que había ser
El tálamo real había sidoprofanado y según creencia de la época este tipo de delito se pagaba con lacabeza. Pobre Ana de los Mil Días. Ana Bolena. The rake.
Alta y derecha como un huso mujer deextraordinaria belleza una de esas beldades que hicieron enloquecer a un rey.En el cadalso tuvo una presencia de ánimo y una entereza casi martiriales. Sedeshace en un canto de amor a su verdugo el rey: “Estoy pura de todo pecado,Jesús mío. Dios dé larga vida al Rey y al valeroso pueblo inglés” y con gesto humildey sin descomponer el gesto tendió su blanco cuello al hacha del verdugo. Juntoa ella fueron ajusticiados tres de sus supuestos amantes.
Dicen que el rey se fue a cazar y no vistió de blanco luto durante una semanacomo hizo al saber la noticia del deceso de Catalina su legítima. La imagenamable y complaciente se transforma en un monstruo de los celos. Antes bien, sele pasó pronto el disgusto y tan es así que al día siguiente de la ejecución el20 de mayo de 1536 se casa con Juana Seymour. Otras fueron Catalina Parr,Catalina Howard y Ana de Cleves, la yegua de Flandes aquella alemana. Parecementira que un madrigalista tan fino algunos de cuyos sonetos superan a los deShakespeare pudiera caer tan bajo y tan bajo que terminó hecho una piltrafa acausa de la gota y de la sífilis. Los estragos en la mesa y en el lecho lepasaron onerosas cuentas al final de sus días. Un estudio de este aciagoperíodo en la historia de
Toque de ánimas y ahora resulta que ya no hay purgatorio. Que decíaTeresa que serviría para aumento de la fe. Descargar el ánima=ejercutar unaalbacea. Ser más interesado que las ánimas. Animadversión. Animalia=sufragios,exequias. Animero el que predica sobre difuntos. Coerción. Paridad . rectrix,quimiatras, ojeriza renaz. Servet de Aniñón estuvo en el seminario de Bolonia como profesor. Anis= planta anua. Anisodonte dientes desiguales. Aniteria cultoa los muertos. Anjeo lienzo vasto. Anleo cerca de navia y anluña. Anosmia yanalepsia. Ampricia inqusición en aragómn y amprar pedir prestado. Amabasisproceso de crecimiento. Analepsia restitución de las fuerzas. Anadiomena Venussurgiendo de las aguas. Con harta prosopopeya. Anakeia fiestas de los griegoscon carreras de caballos. Anastasimene o Starosimenes empieza la semana depasión. Pascua quiere decir fase. Empieza la anasasime hoy sabado de pasiónsábado, 19 de abril de 2008 que abocarán a la pascua del 27.
Walia firmó los pactos. Eurico 526. Leovigildo buen rey perro arrianodejó el rey a Recaredo después de mandar degollas Hretrnrgildo. España empezó aquedar descabezada. Cadiga se llamaba la mujer de Mahoma. Mahoma padecía delmorbo caduco o gota coral por otro nombre epilspesia. España bien cumplica debienes de la cronica del rey alfonso. Wamba manda que no salgan los judíos enviernes santo. Leno en latin quiere decir alcahuetge que engaña a las mujeresen faciendolas facer maldad. Trujimanes del corre-ve-y-dile. Les mandan que nohagan fornicio y venden sus bienes por lo que quieran dar. Asmar o conjeturarel poder de las adivinanzas. Desacuerdos pleas y muertes de hombres-
Tomas crime don juan de austria del arzón al bufete y de marte amercurio.
Fuste poste palo. Grandidor o donante. Malestranza o dosgusto.Quitación. Mutaciones de las notas musicales..
Mefitismo moral de la sociedad. Plaza del Espero. Aguardo en la plazadel Espero. Señor de los diezmos infinitos. Carlos de Sesos el hereje y sexocon garantías en la sala oval. Estamos ante una cultura qie no es filofila sinoedenofila y anacreontica del placer por el placer. Macripía del greco que es elpintor del catolicismo iuniversal. Dio espiritu al leño y vida al lino en suscuadros.
Según la opinón más ecibida. Embriaguez contemplativa. Embustes,milagros y estratagemas. Las alumbradas daban a luz al Niño Jesús.
Magdalena de la cruz era una clarisa que sufría conv ulsiones mística.Literatura espiritualoide que no ewspiritual que nos invade y democticoide queno nos invade. Melchor cano ni puede ver a los jesuitas y en eso estoy con él.Barbechar.
Los ortodoxos no tienen reliquias pero pintan iconos.
La princesa de eboli se reía de las visiones y extasis de la santa.Estas cosas dieron armas y pretextos a la reforma. Fraseología de la sectaprotestante. Bigamia y sodomía. Cariondos y canos . clerigos solicitantes. Losconvetos se convierten en burdeles en zafra. Gavilla de facinerosos. Teatinos.Idiotismos. Zagoveñie visperas. Zagoveñie na velikii post. Izgrañie exilados.Arga, Egea y Aragón hacen al Ebro varón.Puerta de la estrella el cabezal de los poritcos góticos. Monasterio deIrache.
Taca señal. Navarra y Castilla lhcaron durante siglos.
VICENTE FERRER Y WOJTYLA
Todas las pestes llegaban de ágrica asi la peste negra. Losdisciplinantes caravanan por toda europa siguiendo a los predicadores. Entre1340 7 1350 la guerra era general. La guerra de los cien años y la guerra delas dos rosas. Europa se encontraba sacudida yu saqueada por lso turcos enoriente y por los ingleses en occidente. El reyu de francia se había vueltoloco. Los fieles cristianos pegrinaban a nuestra señora del puy núcleo de lahistoria cátaras. Juana de arco entonando cánticos y vatiinado el porvenior.Londres estuvo a punto de ser destruida por las huestes de john Wiclif.Amenazas a la perennidad de los cimientos. En avión pontifica Pedro de LunaBenedicto XIII. Vicente ferrer pronunció 6.000 sermones. Con muchasfrondescencias místicas. Es la época del número soberano la fuerza de la masacrril. Abasia y abstasia falta de capacidad para ponerse en pie. Poneros enpuie musas de iberia, desatd vuestro llanto. Torres de guirlache. Cesantes yconservadores que andais con las botas rotas. Alcana barrio de mercaderes.Formaron rfancho aparte
1 de febrero de 2005
Catalina Karady fue fusilada por guardar una emisora clandestina en elfondo de un piano. Budapest - estado de ánimo reinante moral por los suelos, enlas miradas angustia.
Hungría bajo los alemanes serefugiaba en la primavera. En los cabarets se bailaba como antídoto contra laspreocupaciones imperantes. La guerra puso en circulación el baile. Budapestestá circuido de siete colinas que se cubren de flores y de fragancias enprimavera.
Moisés condujo a su pueblo hacia mejores lugares. Cuando lleguen lasfortalezas volantes y los LIBERATOR. La cocinera que pesaba 110 kilos y habíaque auparlas. Vieja dama que teme más a la gestapo que a los aviones. La bajadaal refugio en un fajo las cartas de amor, los billetes de banco, las joyas. Cantabanlas cigarras en las llanuras de Polza.
Tener engrasadas las escopetas de caza. Estallaban las flores de losantiaer3os. Funcionaban los teatros y el circo cuya mayor parte de autores eranhebreos. Embrutecimiento bélico. La carlinga de un stuka. Casas colmena deescasa resistencia. Hacer el tapiz o bombardeo meticuloso. Los yanquis acabaroncon la avenida Andras de buda. Mirar con indiferencia a las mellas que dejabanlas bombas. Cintas luminosas de las trazadoras en la noche en festejopirotécnico. La aviación roja carecía de bombarderos. Besarabia y Bucovinadonde los rusos son malquistos. Cardenal SEREDY primado carta pastoral. Asaltoa las iglesias católicas de hebreos pidiendo el bautismo. No eran gaseas nifusilados y por eso la gente hizo lo posible por entrar en el redil de cristoque era la verdad y la vida. Otras confesiones cristianas hicieron muy pocospor los hebreos perseguidos.
El clero católico salió valerosamente en defensa de los perseguidospor la verdad y la justicia. Bela Imredy. Cruces flechadas de NYILAS.
Imredy era autor de las leyes antisemitas y era nieto del rabino de Bratislava.MANGOLD el refugiado húngaro lo mismo que Keystone nemes que encontró refugioen España. Cruz flechada y movimientos de pueblos para traer a trabajar a Alemania.Cruz lanceolada. Allí comienzan las sorpresas. 14 nov 1944 Horty dice no a Alemania.La población de Budapest había aumentado en más de un millón de personas.Problemas de alojamiento, sanitarios, de alimentación. Se dejó sentir elhambre. El servicio de escuchas se dejó de sentir. los protegidos pasaron a serprotectores. Tanques Tigris. En el aire un olor a tragedia. Partida de criminalesde uniformes, idolatras de la disciplina se veían desbordados. Exterminio debocas inútiles. Las SS asesinaban a todo aquel que no les parecieses ario.Cuarenta fusilados en el hotel Ritz hebreos en manos de sus victimarios. Elmiliciano del pueblo en armas, los nylas. El regente HORTHY fue arrestado ytrasladado a Alemania. Estos partidos místicos que exigen martirologios.Muestran un fervor que no sienten `pero que les sirve de patente de corso parael asesinato, el robo y el escalo de los puestos de la administración. Tienendemasiada masa amorfa. Eugenio Suarez critica a Falange. Jefes de prensa quetrataron con otros periodistas como Xavier de Echarri, Pedro MOURLANEMICHELARENA de hidalga apostura y la agudeza andaluza de Enrique Llovet invitadospor Hungría en 1943. El periodista ha sido demasiado duro y cuando moje lapluma se lo pensará dos veces. Sobornos y almuerzos en el Savoy. Larga cuerdade judíos que pasaba por la calle. Todos con las manos en la nuca los hombresprimero. Un camión alemán de cinco toneladas aceleró la marcha contra ellos.Abandonó Budapest semana antes de caer en manos de los rusos y un alborozadoministro de exteriores que le hablaba de revolución. La ciudad más bella de Europay de más atractivo para el forastero. Hungría no tuvo suerte. Del GPEU a la Gestapo. El director de ARRIBAEspaña me llamó cosas feas. Hacer tabla rasa de todas las seducciones. Anhelode relojes, el kurdo disparando contra un despertador. Comer, bailar, saber delcurso de las nubes, el barask, manadas de caballo en la inmensa puszta y losfata Morgana. La corona de san Esteban. Es un país aristócrata nato donde hastael último campesino tiene maneras de rey. La carta del cardenal justiniano SEREDYes elocuente de cómo la iglesia defendió a los judíos en aquella instancia.Goering tenía intereses allí. Vitez héroe. Treinta siglos de refinamientostalmúdicos. Ángel Sanz Briz, secretario de legación en Budapest y el ministroMiguiso. Horty es invitado al cuartel general. Hechos consumados. El regenteHorty vuelve cuando Budapest ya había sido ocupado. Un vagón cargado de judíosde Trieste y de Fiume llega a Budapest. Esto se está haciendo fuera de lasmiradas de las gentes. Bañarme en las aguas del jordán de la caridad. Ideasquijotescas. Entonces se empezó a esparcir la noción de España tierra deacogida. El gobierno KALLAY y sus campañas antisemitas. Brazalete amarillo oblanco. La invasión alemana del 21 de marzo de 1944. Muchos se suicidaron. Las purgas duraron un mes. Leyes antisemitas.Estrellas amarillas de ocho puntas y de diez centímetros de seda o deterciopelo. Humillación, baldón, desprecio. Eugenio Suárez era corresponsal delArriba. Se abrieron las puertas de los conventos y seminarios a los judíosperseguidos. Un periodista hasta llegó a disfrazarse de cura. Las salas deinfecciosos de los hospitales se llenaron de judíos, lamentaciones talmúdicas,los bombardeos en la oscuridad y lo incómodo de la vida en el gueto, odios vitamínicos,las delaciones, forzar fronteras y la libertad de todas las cosas que sevuelven prisioneros, la represión organizada por la Gestapo. Cada mañanaconducciones hebreos a la estación del norte de Budapest cincuenta personas porvagón que eran cerrados y sellados a plomo cada viajante con un hato de solotres kilos de peso. Lo puesto y los relojes y las estilográficas que servíanpara el mercado negro. Los niños perecían de inanición, las mujeres de asfixialos hombres se desesperaban. Al fin se abría la puerta y una ráfaga deametralladora saludaba su llegada. Destino Auschwitz. Las cámaras de gas lesahorraban a los asesinos munición. Y los cuerpos valían para los experimentoscientíficos. Es el primer libro donde se da fe de la existencia de estoscentros de ignominia. No hay signos premonitorios. Los grandes traumas noacontecen de improviso. Política de protección universal al perseguido. Esto vaa significar mucho en la política exterior de franco. Es la tesis a la cual seenfrenta mi libro
El hombre comp criatura reprobable. Cazadores de cabezas a todo pasto
11 de diciembre de 2004
masía, mansos, mauros, muros, manos houses. Puigcerdá pero paranosotros Cataluña es el corominas. Balcones de moderno y ancho alero. Ripoll,Santa María, Sta. Pau, el scriptorium de ripoll con su archivo monástico que esla rama del saber. Bajorrelieves historiados. Abad Oliva, iglesias pequeñas,recoletas y llenas de encanto, el platanar alto y hermoso, sillares romanos quese aprovechan, ojivas trilobuladas y peraltadas, el patio donde se amaron romeoy Julieta. Gerona bañada siempre por el río Oñar, capiteles decorativos,paginas miniadas de los beatos que se conservan en Gerona. Allí nacieron
Marmosetes o remates. Remendería. Bulle. Sello metálico, tejuelo en laetiqueta al dorso. Encuadernación facticia, traducción yuxtalineal, tratamientode gestión, letra uncial, venera o fuente, prontuario, coleta, lardón anotaciónal margen y tambnién trocito de papel o pósito - algoritmo dicvisión-algostasia sensación de cesación del dolor- anaglífico que tiene relieves toscos anaglifo vaso quetiene relieve abultado- anagénesis y ortogénesis regeneración de ciertas partesamputadas del organismo - anafrodisia es la disminución del deseo sexual-anagálida hierba contra la hidrofobia. Recto es el anverso o la pag im`par.Cantonera de latón. Barlongo. Baudío. Lápìz óptico para escritura luminosa.Calena. Tabelión. Signaléctico. Sellobulle. Libro parlante encalado, reflilado. Ascuso , ascuso.
Tge keenest odour of books. Oxford se siente impregnado de viejoslibros. Delicious hours for the brwser- brwse feed the cattle,read for enjoyment. the forgotten labours and half remembbered classics. Schiolarltydetective work. Un tratado sobre la flora en los alpes en la época victoriana.Las fuerzas del mercado y los ratones de bibliotecas.
The lore of the honey bee.
Los libros que cambiaron el mundo. Dia del Pilar de 1988 Winston E.King Los Rotschilds y Después de la riqueza del barón Lionel- el hijo deNathan fue Lionel el que tuvo a Disraeli que se había convertido a la religiónprotestante. Has de entregar, hijo, el alma al cuero y el corazón al negocio.Es mucho más difícil conservar una fortuna que hacerla. Vivía con todo eldesprecio que siente el hierofante ante el creyente al que emula. Crédito vienede creer. Desde la calle de St. Swithin organiza el crédito en pleno Mayfair.lord Lyndhurst el que daría a Lionel el negocio de construcción del canal desuez.
El concepto del ego judío en el tiempo es lo que diferencia a Lionel ya su abuelo. Tambien tenía la familia los parientes pobres, Salomón y James.
Amante de las carreras de caballos y de la caza se hizo whig. elasalto a la cámara de los lores y la derogación de la ley que prohibía a losjudíos sentarse en sus escaños. En la batalla por la abolición de esa sanciónLional y el príncipe disraeli se emplearon a fondo.
La verdadera historia de un país sólo puede encontrarse en susperiódicos. Oliver Goldsmith jugó un papel preponderante en ese papel pero losingleses fueron muy suyos. En 1947 el times atacó con encono a los hebreos.Dijo proféticamente: En unos años convertirán la cámara de los comunes en unsanedrín. Mas no podía hacerse contra el poder de los banqueros de la city.
Los judíos son maestros consumados en el arte de la propaganda,un campo en el que nadie les gana. Elarzobispo de Cantorbery les puso la proa aunque no serviría de nada. Elloslanzan su mercancía y la saben vencer. Disraeli se había convertido alcristianismo y con eso todo el camino estaba expedito.
Los judíos se asocian a cualquier revolución puesto que se sientenabyectos. Empezaron en Inglaterra copando los ayuntamientos aunque para ellotuvieran que sobornar y matar. Los lñongshoremen eran los individuosencargados del soborno. El soborno es una institución clave no lo olvidemos esonunca.
Rotschild debía su elección al dinero nada más que al dinero. Se decíaque los judíos llegados de españa tenían algo de príncipes mientras que losotros dejaban harto que desear. No había tampoco criminales ni mendigos judíos.
Nunca dejan hablar al contrario. Lo zambullen en un acogotamientomoral. El clima de acogotamiento moral y del miedo es su caldo de cultivo.Carlyle les ataca en sus escritos.
Les cuesta 28 años hasta conseguir
Nunca fueron jefes de gobierno pero sí jefes de los jefes de fobierno.Para el judío no cuenta el tiempo.
If the devil had a son his name should be Palmerston. procelosaentrevista Lesseps Palmerston.Inglaterra negó su apoyo. Dejales que se desangren. El otro rotschild elde París su mano era fría y húmeda. Para ello se montó una amplia operación deusutra con enormes réditpos en metálico. Sólo una sangre extranjera. Por laraza, por la religión, por los muertos. Lionel ganó cincuenta millones delibras con los intereses de una tacada. Lionel tuvo relaciones intimas conDisraeli que era maricón. Es la sodomía de Coningsby. Allí se atisba uninstrumento gigantesco de dominación. Esta es sidonia. Los pueblos arruinadosbendicen a los que les arruinan. Los Rotschilds dejaron sin jugo a Europa 1888año de lluvias y de malas cosechas Rotschild compra en america trigo a preciosirrisorios y lo vende caro en europa. El nombre de los rotschild se vuelve elnombre de la rosa. Goncourt: “Ninguna alegría tan grande para el semita comosentir a miles de cristianos a sus pies” lo dijo Goncourt en el Reichsrathaustriaco.
La política del doble juego. Ramificaciones internacionales. Laprocura de los monopolios. El cohecho y la intimidación. Ellos conocen elsilencio de un viejo proverbio austriaco: la palabra es plata, el silencio esoro. Y el oro que ellos invertían para dominar se volvía para su casa a unciento por uno. Supieron hacer de los grandes políticos empleados de la casa.Bush cantando los villnacicos de
Hacen operaciones que no resultan sino latrocinios ewncubiertos.Mendizabal dio a los rotschild los derechos de explotación de las minas deAlmadén. Se entregaron al culto a la ganancia. Proyectaron a Carlos Marx. Elcapitalismo y el comunismo son gajos de una misma rama.
Vigilante tiene una connotación peyorativa como la mayor parte de lospréstamos españoles al inglés.
En el carro de Baodicea corre la thatcher imperante. juana de arcojudith semiramis. Bnaodicea fue la que cosió las tetas a la boca de laspatricias romanas. El síndrome de la castidad y la voracidad, las mujeresambiciosas no suelen tener grandes compañeros de cama.
VAUNT cacarear. To put a spoke in the axle of Baodicea s chariot wheel.women vaunted for their sexiual energy. Odorbalsámico del tabaco de oriente.
Nargileh es para mí un calamante soberano, pipa oriental.
Sin los millones de dólares de la banca americana no se pudo construirel III Reich. Los banqueros tienen las manos manchadas de sangre.
La profecía de H Heine: Existirá un solo pastor con un solo rebaño, unpastor libre con su cayada de hierro y un rebaño humano todos esquilados ybalando de un modo uniforme. Los pueblos de la cristiandad marcharon contentosal abismo bendiciendo a sus esbirros. Hacia la esclavitud y hacia laaniquilación. Los dioses crearon a su imagen y semejanza el comunismo y elcapitalismo y construyeron la república democrática mundial.
Para nada nos sirve una democraciasi nos arrebatan el derecho a lafamilia, a la patria y al pan.
Coordenadas de la desinformación:
•mentira
•secreto
•dinero
A Trotsky le llamaba el p. Wilson el más grande judío después deCristo. Su destino es el control de la revolución del 17. Pero se les fue delas manos. Quisieron la reconstrucción de alemania porque de ello dependía elbienestar de los USA y GB. Reconstruyeron por medio del crédito. Para que elmundo marche bien se necesita una alemania fuerte. wilson ya desde sus tiemposde profesor de Prionceton se le consideraba un gran profesor de economía. Lassevemn sisters.
La vida real es más apasionante que una novela de intriga. Adolfo erael hombre del futuro de europa
24 de agosto de 2004
Cacho perro. Emporion Ampurias, palabra que está relacionada conAsturias. Bergantines y palacras de Lloret de Mar. Inhóspitos decorados.Impostas decoradas. Bañolas donde vive la gente más acomodada de España. Besalúque tuvo obispo y se llamaba bisuldensis. Mikwah o baño ritual judío. En Olotel cristo del Greco traspasado de serenidad. Busco el idilio de
Formación de un mundo cerrado y perfecto. El cuarteto atacante delReal Oviedo de 1947 en el estadio Metropolitano, donde estoy yo ahora y todaslas mañanas voy al futbol. Cesta demimbre y una percha anticuada de cornamenta, aviso angustioso a maridosinseguros y angustiados. Un tronco de caballos percherones. Los suelos deformica, el enervante Oviedo. Ánfora con flores. Pensamientos infumables de mujer. En elcristalino tremedal en el cual me encuentro. Orzas con flores. Una cesta demimbre como la que llevaban los ferroviarios. Interpolaciones categóricas alaplomo de los anchos hombros.
Cometa ale hom
Qué cometa nos han dado para cruzar
los aires del finmilenio,
signo de esperanza que arrastra la cola
ígnea, fluorescente, en la noche excelsa
y el misterio de amor conmemoramos,
hymnum tui canimus,
belleza sin comparanza,
misericordia que no cesa.
Te miro, cometo en la noche del norte
rasgando los cielos de septiembre
y escucho tu rumore estrellado,
que fracaso de gases y de candelas de neón
tornando, inaccesible, al empíreo sin esfuerzo, rumbo e invento delsol.
Desde mi atalaya el entrelubricán contemplo del horreo derribado,panera familia que guarda los antiguos cantos, las partituras de una música quese fue,
cabe el tocón de la excelsa palmera que mandó arrancar ignorancia ymalquerencia,
florilegio de esperanzas.
Último astro que transcurres en la desenfilada de la noche.
Otra galaxia, polvo de lejanías, gas argón y toda esa bisutería deperlas de plata que Actión con su inmensa rueda porta en los calcaños.
Sabidores y charlatanes de lo hermético.
Dime puesto que tú la luz no ocultas los secretos del plácido himeneo.
Hale hop, muevete en esa escalera.
31 de marzo 1997, lunes de pascua.
PUESTA DE SOL
A la sombra del madroño dorremifasol
puesta de sol.
Vino abril, empentón gozoso, doma de flor.
Madrid punto de encuentro en el kilómetro cero y aquí nadie se sienteextranjero.
Las cosas ordenadas por dios pueden ser diversas o ádiaforas oadiofóricas. Es que estoy algo falto de sindéresis.
Protestantismo tiene cuatro elementos:
-sacerdocio universal
-predestinación
-no admite la tradición, únicamente la lectura de la biblia.
-no hay sacramentos.
Los países protestantes son una bibliocracia. El protestantismo pusofin al ascetismo católico, suprime el monacato y realza la vida mundana, puespiensa que el mundo es bueno. Antagonismo del aquende y del allende. Luterotodo lo abandona a la conciencia de cada uno. Admite la adiaforia, elreconocimiento cordial de las buenas obras de dios. El ascetismo luterano espasivo y el calvinista agresivo.
Tierras de abolengo. Exaltación del trabajo.
21 de octubre de 2002
entro en mi propia soledad sonora, a Góngora hay que estudiarlo másque leerlo. Volver a un mundo trabucado, puro placer de las formas, es de 1603el hidalgo apegado al terruño. El barroco es el triunfo del espacio sobre eltiempo.
Pino levantado
rmulod vividoras de las peñas las formidables señas.
Euterpe, musa del dulce instrumento, poseía pastoril.
Trompa es el signo de la poesía épica.
En campos de zápiro pace estrellas. Es una alusión al peligro musulmánen que el mentido robador de Europa (media luna las armas en su frente).Afrogentia, nacida de la espuma, a batallas de amor campo de pluma. Es la matergenitriz, si Jupiter representa la violencia, venus encarna el amor, la armoníanatural, cada vez estoy mas persuadidode que este es el mito mariano.
La pluma y la espuma y el terror de la página en blanco.
Jupiter el toro celestial.
Entre espinas crepúsculos pisando. Viene pisando crepúsculodos opisando la dudosa luz del día.
Ferro = faro y de ahí viene Ferrol. castor y pollux fueron hijos deJupiter y de leda.
Beatus ille quiprocul negotiis.
Mariposa en cenizas desatada.
Esquicios, diseños esquicios, apuntes bosquejos. La esfinge tiene lavoz y el rostro de mujer.
Alcimedón el inventor del vaso. Ponderosa vana pesadumbre.
Esquilas dulces de sonora pluma. Engarzar y engazar trabar una cosacon otra, muy trabado de color.
La resurrección de las amazonas del río Termodonte.
Empulguera extremidad de la verga de la ballesta.
De los cabritos retozadores
15 de septiembre de 2002
los dioses son impotentes frente a la casualidad y a ciertas fuerzasplanetarias. El eón es el devenir del mundo, una serpiente que se muda la cola.El sueño de los escogidos es la contemplación giratoria de las esferas. Todoobedece a una ley fija y fatal HEIMARMENE, pero los sofistas afinan deduciendoque el cuerpo esta sometido a la heimarmene, no el alma. Isis es la fuerza deldestino y su religión es una rebelión contra las fuerzas planetarias de lacasualidad mecánica según la filosofía eleactica de Jenofonte, el sincretismo yel catenoteísmo que dice que los dioses se funden en un solo dios.Trascendencia platónica e inmanencia estoica
14 de septiembre de 2002
éxtasis puede estudiarse con paciencia y un buen ordenador. Ligadduraimpide pensar y rezar. El protestantismo es el menos propicio a esta clase desantidad. La inteligencia se desconecta. Voltaire tenía a margarita de alacoquepor una loca. Mandala círculo blanco . El estado místico es una regresión a lalactancia. Crepusculo del pensamiento o cualidad noética. Es la añoranza de latetada lo que te hará fumar. Punto alfa. Desciendes por el husillo de laescalera de caracol del sueño. Estado alfa y ritmo beta. No llega a la cortezacerebral estímulo alguno. Hipocampo, bulbo olfativo, cerebelo. Desconexión delentorno. Capacidad de concentración bloqueo selectivo. Estados mórbidospropicia eexperiencias místicas. Indiferencia al dolor de los esquizoides y rebelióncontra la ciudad alienante. con la esquizofrenia se empieza una largo viaje.Meditación transcendental como técnica del superego. Deslizamiento hacia elestado animal. Pitia la pitonisa de delfos estaba sentada sobre un trípode yprofetizaba en un éxtasis pero los oráculos estaban al servicio de lapropaganda. Los trabajos y los días de Hesiodo premia la importancia delcalendario. Isofonía vicisitudes del hombre entre la dicha y el infortunio ymeden agon nada en exceso. Hybris y némesis. Música al escucharlas se apoderade nosotros un deseo del infinito
12 de septiembre de 2002
calomelanos el bello negro mineral químico para la sífilis y lahidropesía. El cabo Heredero. El viento suena preciso como un látigo. Salesboricadas dícese de un ácido que el bono forma con el oxígeno. Bayarte parihuela. En tierra de almortas paralo que quieran mandar. Es bueno parasaber geografía y ensanchar conocimientos. Odio a los mujeres es uno de losprincipios de criminología. Agujas resudantes. La disciplina, el uniforme, ellibro de firmas. La marmárico´´on está excluida de la cartilla de
Prensa viene de opresión. Kehila comunidad. Tnt trinitoruol unasustancia que se encuentra en las castañas de indias de Xaim Wissman dio lugara la declaración balfour en un complimiento de una profecía del AT. Lassinagogas proponen el retorno de los árabes a España. Anapesto zionista cargadode anagramas.
El gallo negro que habita la noche. Taquifrasia rapidez en el hablarcomo un tarabilla, abstrusa cuestiones que proyecta a su manera. Gardingo altofuncionario visigótico. Tiufado el que mandaba la fuerza y vílico capataz de unaalquería.
Odonell: España es un presidio pero Asturias no tanto por ser la cunade la monarquía, de la independencia, la justicia, la libertad, la honradez.Hoy consume lo poco que le queda en juergas políticas.
Cibera de molino. Albalá. Metieron el gato en el palomar.Extralimitación de poderes
6 de septiembre de 2002
demos viene de demonio, se convirtió en un valor lo mismo que lareligión símbolo del patriotismo, porque sin patriotismo no hay religión y miralo que ocurre en usa, donde yo creía que rezaban el padrenuestro y estabanrecitando el creo en América la bella y repitiendo de coro algunos de lospuntos de la constitución de Jefferson, el mundo no está del todo bien.Asclepios o esculapio es el dios bueno y sanador. En la ladera meridional delPartenón tenía un altar donde se ven exvotos. Se le dedicó un THOLOS oconstrucción circular. Es muy querido por sus misericordias y favores. Lossantos cristianos tomaron el relevo de Asclepios. Sócrates antes de morir se acordóde que tenía saldar deuda con Esculapio dos gallos. Panagia Evangelistria deTenos era la virgen. Conviene no olvidar el término Panagia. La gente preferíaacudir a las deidades menores para sus cuitas pues su corazón estaba más cercadel pueblo que los dioses de la gran ciudad. Ninfolepteros. Los querían aldeanos. Ninfolepteros oapresado por las ninfas. Había una casa dedicada a Ninfolepteros. Anaxagoras esel primer científico. La retórica congrega a los profesionales de laargumentación y de la palabra. El sabio es todo aquel que sabe y es transmisorde conocimientos. La erudición estaba de moda. El hombre es la medida de todaslas cosas. Las cosas son en cuanto son y en cuanto no son. Todo es relativo, todos tienen la razón. Zeusno es más que una invención de los hombres, señala Aristófanes en las nubes.Nomos la ley, Phycis, lo que es necesario, lo que se da y existe. otra vez ladualidad griega como nomos e hybris. Los hombres crearon a los dioses a suimagen y semejanza. Estos no existen fuera de su imaginación, el hombre siendola medida de todas las cosas hasta la norma de sus mismas deidades. Los tracioslos pintan rubios y con ojos azules mientras los abisinios chatos y con el pelocrespo la piel oscura y si los elefantes pudieran transmitir su lenguaje a losdioses elefantiásicos los pintarían como elefantes.
En cada pueblo hay una Virgen distinta y un dios diferente.
En el satiricón se dice que este cielo en el cual habitan los docedioses se transforma en un carnero. Está refiriéndose a los doce signos delzodiaco. La tierra está en el centro detodo y es redonda como un huevo. En la tierra reina el cambio pero entrelos astros todo permanece inmóvil.
El alma es una chispa del fuego cósmico al que retorna tras la muerte.dioses del empíreo o celeste los de arriba y dioses tectónicos los de abajo. Elalma es una chispa de fuego cósmico desgajada del cielo al que retorna despuésde la muerte. el alma sube a la luna primer estadio de los muertos y de ahípega el salto a la octava esfera a través de los siete radios de apolo. Dinamoses virtual y energía es real.
Aporreia inundación y pneuma sollo. El alma sube al aire y seconvierta en una estrella. Simpareis todo está en escla puesto que tocas uneslabón y los otros se mueven. Reumata son corrientes y aporrai efluvios, elaporrianay es el influjo de las estrellas sobre las cosas terrestres, principiode toda medicina.
Este magnetismo nos lleva a determinar fuerzas ocultas. El devenir delmundo resulta de la conjugación de esta serie de fuerzas opuestas.
Los que alcanzan la octava esfera a través de la gnosis llegan alconocimiento.
La teoría dinamista de Plotino nos revierte al poder de las imágenesque realizan portentos.
Los buenos oficios de los santos que alcanzaron la octava esfera seconvierten en fuerzas beneficiosas para los mortales.
Este es el entimema o predicable que recibe el carisma cristiano que seda gratis frente al emunáa judío que es comunicación a través de la estirpe.
6 de septiembre de 2002
bracken, helecho cama para animales, de Candlemas a lamas, esta ultimael primero de agosto, slow endrino, leek, puerro, quince = membrillo. Senescal utitulo de orden militar equivale a steward, bailío, mayoral, reeve, y el beadlees macero o bedel encargado de llamar a los inquilinos los que no tenían otrapropiedad que sus mismos estómagos. Comida medieval, arenques, pan de centeno,alubias y guisantes, lump of cheese. Escarificador o harrow, grada de dientes,también rastrillo, y se presenta al cristo artesano con pico y pala y con ungario en lo alto la vidriera. La peseta negra puso a los siervos camino de lamanumisión libertaria. Dar lechas o embadurnar. Ashlar , sillares. Casas,medievales de dos pisos que se proyectaban al vacío el cubrefuego de cenizas ocurfew. Flint hearted. Nomadismo de los acróbatas, salteadores de caminos,frailes relajados, buhoneros, mendigos, flagelantes, penitentes, Pardoners ybulderos, arpistas, palmeros o peregrinos. Las expediciones de los palmerosabocaban a la demasía y al libertinaje, pero en Coventry había una silo paratrece pelegrinos con una mujer para lavarles los pies. Puntos de peregrinacióneran st Denis en Paris, roma, the English shrines Cantorbery, Westminster,Walshingahm, Hayles, Glastonbury. En Walshingahm había una estatua de la virgenmilagrosa con los pañales y algo de leche materna. Glastonbury era la cuna delcristianismo inglés.
En Hayles, Gloucester, había un pomo con la sangre de Xto traída porel duque de Cornualles desde Alemania y Hayles era monasterio del cister.
En st. Albans se venera el sepulcro de St. Edmundo, en Durham sanCuthberto y en Chichester san Richard.
Enjique III prohibió los himnos en latin que se compusieron en loor deSimon de Montfort martillo de albigenses el 1226.
Había muchos santos locales y cada uno con una peregrinaciónrespectiva.
Un perro que aguanta bien la carlanca, el único que sabe pelear con ellobo. El lobo huye del fuego y del pinar. Desgalgaderos, relejes y trochas. Laoveja se entrega y el hombre se aloba. Vacas y yeguas pintan la rueda ante ellobo. Lobo viejo a la tarde aúlla. Las carnes están descansadas, tranquilo elánimo. Color tomada. Haliéutico, lo cinegético pero en pesca. Hioides, huesopor cima la laringe. Oxítonas o agudas, trasanteayer. Azeuxis o hiato. Saltospalomariegas por la salita. El progreso es inversamente proporcional a lacultura. El día manos pensado la técnica acaba con los climas.
Antígona propone deberes religiosos por encima de los de la polis.
Bascania es la alabanza que produce desgracia.
La historia del pez de san Atilano está en Polícrates, hombreperseguido por la felicidad que por hacer bascania arrojó el anillo al agua yéste fue encontrado en el vientre de una pez pero Polícrates murió crucificadopor un sátrapa. El rayo cae siempre sobre los palacios más elevados y losárboles más grandes.
Una concentración de hybris y némesis que abate a los altivos.
Demos viene de demonio
5 de septiembre de 2002
Emilio Carrere para evitar ser fusilado se fingió Napoleón.- FranciscoLucientes fue corresponsal en N York y en París. Los cafés, los divanes rojos,los espejos fatigados. Airosas cúpulas madrileñas enfrentadas a las moles delos rascacielos. Gómez de
El cura de san Ginés viéndose perseguido por los milicianos quemabalos libros litúrgicos en la chimenea. Humo negro, como del orín intelectual demuchos siglos, se alzaba por el tubo anunciando una fogata poco amistosa queatraía a los enemigos.
Yo nací un siglo después de estrenarse el Tenorio. Dicha obra encierta manera ha impregnado mi existencia.
El acto de fumar es a la vez que desinteresado, demócrata, hace ricosa los especialistas de pulmón y de garganta. Es la simbiosis del hombre con lanada, todo un símbolo de nuestro destino que tal vez se encuentre registrado enlas volutas del humo.
Es un placer que no da nada y recuerda un poco a los pactosmefistofélicos con el diablo. Te sacaré del muslo de una dama. La lista decargo contra el vicio de la venganza de los indios es estremecedora:bronco-ectasia, de ectasia, y éctasis dilatación de los bronquios que es lo queyo padezco, engorde, angina pectoris e intoxicación lenta de la masa de lasangre.
Humo, placer, dolor, ceniza, nada. Es figura mismo de la vida y lavida no es otra cosa que cáncer. Dicen que el tabaquismo es una de mis muchasenfermedades, procuraré olvidarme de ella, he dejado de fumar dos años antes decumplir los sesenta.
El sapo utiliza la saliva de las brujas para volar.
Felipe II tenía interés por la magia y la alquimia y reunió unapinacoteca de más de dos mil cuadros.
Yo tengo una tendencia dionisíaca a la eexplosión.
La mentira mas grande jamás contada, los nombres y apellido que muevenel guiñol nacional.
En Nueva York tuvo lugar la primera transmisión de radio en 1915 y esomarca pero marconi ya había hecho experimentos 1º896, sus palabras transmitidasdesde bournmouth se escucharon en la isla de wight. Luego se utilizó la torrede Eiffel.
Unión radio fue muy importante durante la guerra. El diseño de losequipos de transmisión y de propagando tuvieron una preponderancia señera.
La mayor parte de los guionistas de Hollywood estaban escritos porguionistas borrachos.
La megalomanía de todo un país.
Animales yacentes, sedentes y rampantes. Distribución y exhibición.
Pandorga, un juego en el que la pandorga sacudía una calamocana aljugador torpe.
El espársil de las estrellas. Esparsas
Con el Barlak y la teresiana se marchó al desierto a pelear. Esto queestoy haciendo acá es mucho trabajo por más que no nos lo reconozcan.
La tría o rodera que dejaban los carros.
Obispos bendiciendo los estandartes de pelea.
El parlamento es estéril. Un día con otro suenan los mismos insultos ylas maxilas de sus señorías se estremecen con los mismos bostezos. Son lassalas del aburrimiento en común las que por aquellas fechas visitábamos.
Avariosis sífilis y Azmir, río de Ceuta, la prosa de D. Florez pareceque pincha frente a la de Cela que parece que coloca. España tierra de conejosy los conejos se comen a veces a menudo a sus propios hijos.
La prensa americana guarda un silencio patriótico sobre lo queacontece en Cuba. Depurar responsabilidades. El laurel crece con profusión ennuestra historia. Sin bandas de música se r3esintiría nuestra potencia militar.
Quitemos otro pelo al lobo.
Se quebraba la espuma en los rabiones.
La guerra cuenta con astucias y estratagemas, en el arte de la guerratodo está permitido.
I knew by heart the 6666 Coran versicles encerradas en 114 suras ocapítulos. El guarismo inspira sospechas, claro está
Quitemos otro pelo al lobo.
Bordah albornoz de losascetas.
En Alá no hay ni formas ni figura. Lo puede y lo sabe todo. Su fuerzaestá en la palabra que carece de letras y de sonido y que es lo contrario delsilencio. Cinco columnas tiene el islam; fe, ayuno, oración, peregrinación,limosna.
El río se viste de reflejos metálicos. Muros leprosos lacerados por lahumedad.
Yóspiros o jinjoleros que maduran en el huerto. Azufaifo, azufaifa,encarnada por fuera y amarillo por dentro, dulce y medicina.
La ciencia salva del error y del pecado. Los ángeles buscan la amistaddel sabio y lo cubren con sus alas.
Abderramán fue hijo de maría y de Mamen al maktuk. María teníahabitaciones en el palacio de Meruán.
Los vencedores llaman a los mozárabes romí, como alfonsí en la reinade occidente que no puede ser otra sino Córdoba. Hasser es defensor. Que diosguíe tus pasos por caminos bordados de rosas.
La vida no es más que el beso de la muerte.
912 muere Abdulá. Visires, valíes, hordas y los primeros mártires:Eulogio, Álvaro, Casilda, Fructuoso, Perfecto, Flora, que recoge Florez relatadaspor los bolandistas en su “España sagrada”.
Egica e Iznate van a ser dos localidades de Málaga donde sedesarrollará lucha. Sus guerras fueron contra Hafsún que era de origencristiano. Omar ibn Hafsún se esconde en Bobastro que es la sierra de ronda.
Cruzaban ya por entonces el estrecho en faluchos. La sierra de Elvirase levanta contra los árabes opresores, sera un terrible rival de los abasidas.La madre de Abderramán se llamaba María y él se casa con una cristiana por nombreAurora y ha de enfrentarse a Hafsún. Una y otra hueste estaba constituida porgodos, unos y otros alzaron la bandera de conveniencia.
5 de septiembre de 2002
NOCHE DE SAN JUAN EN EL RELLAYO
Estaba el monte Cerceda en todo su esplendor de junio. Una luz excelsase proyectaba sobre nuestras espaldas. Las xanas extendían su manto de“cadeixos” y yo recuerdo a Carlos Tuyadicendo:
-Veníd y comed. No tengáis miedo.
Su gesto era el de un gran señor. Me recordó a los grandes. A los marinos. A los héroes deCuba a los capitanes de Flandes. Todo el señorío e hidalguía atendiendo a lospobres. No se puede explicar ciertamente. Carlos viene de las grandes familiasque acogieron a muchos peregrinos en su casa, que lavaron los pies y dieronlimosnas a tantos pobres que son incontables. La casona asilo de peregrinossonreía a sus palabras. Fue muy hermoso el tiempo aquel y Carlos señalaba unlugar para el futuro donde podremos acoger a los atribulados. Es parte denuestra misión. Es la vocación de nuestra familia. El hijo de Elena y deGabriel me pareció allí el señor que siempre fue y los Castrillón y los Muñiz ylos Tuya desde lo alto sonreían benignos. Carlos, Mabel, Raúl, Covadonga,Carlinos, Juanjo. María José. Almudena., Manolín, Esther, Adrián, Juan Carlos,Benito, Remedios. Todo el pueblo convocado amaba el mundo en los renglones dela tradición y el silencio y tos nuestros huéspedes lo pasaron bien. Graciaspor vuestra hospitalidad, Carlinos y Mabel.Porque sois buenos se os dará el ciento por uno. Dios no se olvida devuestra generosidad. De pronto se hizo la noche a nuestras espaldas. La luzlunar abrió ensenadas de los sueños. Los recuerdos se tiznaban de plata.
Eramos como quince o veintepersonas. Gente de la fundación. Carlos me recordaba a alguien que es parte demi vida por su bondad, por su inteligencia. Un arcángel pasó por lo alto. Erael ángel de Brunete, el de las grandes cosas inexactas, y Carlinos, con sufuero, con su modo de hablar y su bondad de carbayón le preguntó al arcángel delas alturas:
-Que dices, oh!
Y las estrellas quedaron en silencio y se prosternaron ante nosotros.Mabel, la dulce esposa de Carlinos, pidió a la concurrencia qué es lo que seofrecía.
Y yo dije
- Cova, somos el pueblo, oyenos.
Entonces vi como en un fulgor como las angeles descendían a la paneray estaban satisfecho y besaron a Carlinos en la frente y él dijo qué es lo quehacéis oh. Ellos respondieron, te bendecimos, gran ovetense, hijo de Gabriel yde Elena porque siempre fuiste un hombre justo.
-¿Cómo decís que soy un hombre justo?
-Pues, si porque estaba encarcelado y me vinisteis a visitar. Doloridoy en el hospital y me vinisteis a ver.
-Cuida de mis enfermitos.
Se encandeció la cima del monte Pascual y allí estaban nuestrosanfitriones sirviendoles y agasanjandonos. Sobre todo Carlos Tuya y su mujer. Yyo le pregunté Carlinos por qué haces esto por nosotros y él dijo que se debíaa sus amigos.
Era una tarde inmensa. Resonaban a lo lejos los cantos de ronda.Habían venido del colegio Angelines y toda la gente buena. Unos ofrendandopresentes y otros llevando a los niños del colegio. Recuerdo a un asturiano depro. Podía ser un personaje de los del Cid, un acompañante de dona Jimena. Y ala buena gente de León.
Cantamos a pie de monte. Lasxanas se peinaban en el ribete y yo le dije a mi cuñado:
-Qué grandes eres, todo te lo mereces. Dios te ayude por lo que hacespor lo demás.
Venían las sombras de la noche de san Juan a tomar la flor del agua.
Estaba aquel paisano que cantaba tan bien y Angelines la madre de unade nuestras internas batía palmas. Cuando le dije “probes”, ella me corrigió.
- No es verdad. Ellos son felices.
Las xanas no visitaron aquella tarde noche de San Juan. Carlos y Mabelvelaban cerca y el Rellayo se había convertido en un rinconcito del cielogracias a sus desvelos y a su hospitalidad.
6 de junio de 2002
Recibió el aviso en el bar
Hay una cosa imposible para usted, señor Madariaga, el ser idiota.
Cunerismo, gente servida que no se sabía de donde había llegado.
Dosshouse a very cheap lodging.
As i knew nothing, i wrote abad everything.
Backchat retort, recrimination.
Fleece and trotters. Trotters, the foot of a cheep. El mundodifícil de los revolucionarios de la marcha de Yarrow en 1926. Conocí a todosaquellos yorkshiremen gente de bradford.
The rump, the rump, el cabo de un hueso. Victor se casó con Alicia,hacía cincuenta millas en bicicletas salvando los peninos para ir a ver a sunovia. They were married on Boxing Day.
La victoria conservadora de 1970 y yo empecé a estar fuera de todoaquello
21 de mayo de 2002 Pedro Jota tiene todas las jotas y las jetas delquiliasmos, impulsor de bastardas monarquías y de democracias que nacieron alos pechos de don Emilio y del cuñadisimo, el que decía rusia es culpable,amigo de Hitler, la faz impresentable del franquismo, de aquellos polvos todosestos lodos, su bastarda murió de cáncer y entregó las llaves a la gran cavaque ahora defiende el maraña marañoso y desalmado que se ha enriquecido anuestra costa, mira por donde andas y que te trabajas walambroso el tramposoque tanto engañas. Cuantos manceres le saldrán al rubio y al príncipe cuantospara cobreos furibundos del don sabino y su Marisa cuadra, que no me saleMedina del campo sino al gran jefe de este sistema arbitrario, hechas trizaslas Españas, y umbral con su vista de miope y su cuello duro de jirafaavisando. El Jáuregui era el que le tiraba de levita a Madariaga, frailedomingo rebotado que descolgó la sotana con tantas ganas que cada vez quemiraba a su Dominga esta quedaba embarazada y le salia o una antropóloga o unperiodista por menos de nada, tal era su ímpetu mirabile dictu, tontos en sieteidiomas como el padre y el mentor, sponsor irresponsable, cuyos rebuznos seescuchaban en Oxford, Madariaga es mala baba de nuestros rostros furibundos ynuestros fantasmas familiares. El día que los historiadores cuenten la segundarestauración borbónica van a tener que relatar muchos lances de maridosburlados. Ah que nuestros Borbones son una maquina de follar con loscuñadísimos con los romeros sin romería y sin estatua que en Arévalo se la handerribado. Ojala te mueras maldito Pedro jota y contigo ese libelo plagado desoflamas y amenazas, no eres ético, sino un sopazas. Habéis hundido a lapatria, hicisteis un agujero en el circulo y entre bobos anda el juego. Yo temaldigo, pero el más cabrón de todos es ese maraña malicioso, un leonés zocato.Algún día cuando se esclarezca la historia contaremos quien es este prójimomeritorio del Hermida. Asclepios o esculapio el dios bueno y sanador. Templosituado ladera sur del Partenón. La historia del pez de san Atilano es unaleyenda antigua que esta en Polícrates el hombre perseguido por la felicidadque echa un pez al gua y se lo va a encontrar en el vientre de un pez, peroPolícrates murió después crucificado por un sátrapa, lo que quiere decir quehay una teoría compensatorio y que la némesis y la hibris se combinan en lanaturaleza. Polícrates. San Atilano, Jonás.
Tenía una inscripción en el Partenón con relieves votivos. Epidaurosle dedico un THOLOS que era la construcción circular que da la idea de losagrado como puede apreciarse en muchas de nuestras ermitas.
Esculapio era muy querido por sus misericordias. Los santos cristianostomaron el relevo.
Panagia evangelistria de Tenos. Las gentes sencillas preferían acudira los dioses menores. Los grandes estaban demasiado encumbrados. Anaxagoras el primercientífico y la retórica proviene de los sofistas.
Ninfolepteros apresado por las ninfas o loco tenía una casa dedicada aeste dios.
Sofista es todo aquel que sabe y se siente transmisor deconocimientos.
Protágoras: el hombre es la medida de todas las cosas en cuanto son yde las cosas en cuanto no son. Todo esrelativo. Zeus es una invención de los hombres, señala Aristófanes en las“nubes”.
NOMOS la ley frente a
Jaharrar o cubrir de blanco.
Raza jafética la aria.
Jaras, madroñeras, riscos pelados desprovistas de tierra del Adelantamientode Cazorla.
El cielo en el que habitan los dioses a veces se transforma en unacarneros. Se refiere a los doce signos del zodiaco. La tierra es redonda comoun huevo y está en el centro.
En la tierra reina el cambio mas en el cielo todo permanece inmutable.Aristóteles divide el mundo en sublunar y supralunar.
Trae a colación los dioses celestes o de arriba y los dioses ctónicos(tectónicos) o de abajo y todo esto conduce a la construcción del caos.
El alma es una chispa de fuego desgajada del cielo al que retornadespués de la muerte. el alma sube al cielo y se convierte en una estrella. Yde ahí pega el salto a la octava esfera después del salto a través de los sieteradios. El alma sube a la luna y pega el salto a los siete radios.
Energía y Dinamia. La una es virtual y la otra es real.
Simpatía el efecto butterfly. Tocas una hoja y las demás se mueven.Todo está en eslabón.
Demócrito es el fundador de la alquimia al definir las antipatías ysimpatías de los seres.
El devenir del mundo es la gran fuerza de dios.
Los que alcanzan la octava esfera a través del conocimiento llegan ala gnosis y ahí está el poder de las imágenes que hacen milagros, teoríadinamista. Los buenos oficios de los santos según Nilsson se truecan en fuerzascurativas y quirománticas. Entimemas o proposiciones predicables.
Caris gracia frente a Emunáa.
Yo soy un perro que aguanta bien la carlanca. Desgalgaderos, relejes ytrochas. La oveja se entrega y el hombre se ceba y se alaba. El lobo le mete elresuello en el cuerpo. Vacas y yeguas pintan el ruedo ante el lobo. Lobo viejoa la tarde aúlla. Sabe bien el tabaco en el monte cuando las carnes estándescansadas, tranquilo el ánimo. La color tomada y lo haliéutico pertenecientea la pesca. Haliéutico y cinegético. La gaviota es haliéutica .Hioides huesoencima de la laringe. Trasanteayer. Paroxítonos. Oxítonos agudos. Azeuxishiato. Ni calabaza sin tapón. Ni mujer sin alimón. Catacaldos. Oíslo. Condóminoy condóminos. Se piensa más difícil que se escribe. Escribir vaciedades con lasque os engañáis a vosotros mismos. Dulce como la montesina o cruel como eljazmín. Doctas corporaciones. Saltaba palomariega por la salita. InsobornableGanivet se hunde. Meterle el diente al solomillo de la cultura. El Via menospensado la técnica acaba con los climas.
Liquidación de los monasterios por Crammer
Rodas donde tomaban el hábito de san juan de Jerusalén. Una túnicarutilante como el manto del temple y un diluvio de lágrimas corre por susmejillas. Conociendo su carácter impetuoso y violento, el de Saldaña. Sombríascavilaciones. Comendador. Dar vado al intenso dolor. No damos vado a nuestrodolor. La codicia. La columna. La superstición. Embestida. Limpios de todaprevención y ojeriza. Desafiar al viento.Bailía. Corullón. Valcárcel. bembibre. Del diestro. Esclavos africanos.Se rindieron los templarios sin pelea. Cualidad de almas bien nacidas es trocarel odio en afición y respeto cuando llega hora de desgracia a los enemigos
Reino de los mil años futuristas y pretéritas magnifico escritorterrorismo y terror del año mil. Contra la herejía adopcionista de Elipando.Ocurre el primer milenario bajo el reinado de Alfonso v de león que subió altrono en ese año clave, serpiente antigua en el abismo. Año alfa el de lascosas culminantes. Echarle al abismo el correaje de la cruz. Cyrinto: habrá milaños entre la primera y segunda venida de cristo. Doce horas, doce puertas,doce tronos para juzgar a las doce tribus.Los mozárabes eran adopciostas y Elipando obispo de Toledo. TransmontanaOviedo. Fruela se retira como monje al monasterio de Sahagún dejando el trono aramiro II su hermano. Aparición de Almanzor. El mansur, el héroe. Almanzor, elhéroe. Vino a perturbar la tolerancia religiosa que en andalucía mal que existía,lucho contra sancho garcía de navarra y Alfonso quinto el noble de león yBermudo II de Galicia. Quemó los libros y copió el coran de su puño y letra. EnGermania Otón el grande y en roma silvestre II. Neófitos.. En nada desdicen.Muy doctrinario, muy poco doctrinario. S. Norberto. S. Gregorio magno el tiempodel dies irae. Malaquías O´Momgoir o maguara. Comunidad premonstratense deISMAR, luego Bangor y obispalía de Connor, amigo de Claraval y de Inocencio IIen 1139 es cuando va a roma
El horcón y las trentes . El trente es el gario, el instrumentorústico de tres dientes en Sant.
Chafeta es un brasero. Por vida del zápiro o chápiro verde, expresiónde enojo, voto al chápiro verde. Enguirlar. Enguirle el que tuerce los ojos.Enguatar o entretejer con capas de algodón en rama, la literatura es mi chat.Sarzuela y los adrales, los brancales. El boquerón del pajar. Ajogar.Abichornar. Santander es la j fuerte. moraban en una casa en el mejor de losbarrios, la casa arrimada como una misericordia a un paredón. Ganaba la boronaque comía. Ir para la villa. Encambar carros. En todos los pueblos hay untonto, un borracho y una bruja.
En la taberna siempre hace un desdichado papel la levita.
Como si le hubiera picado un tábano salió corralada afuera donValentín al encuentro de juan guirle. El puntillo. Codeso, planta de floresamarillas y frutos arriñonados, cítiso, del griego κυτισoς. Creo quees lo que hay por ahí.
Encriptación. La sombra de David es alargada y como acabó perote. lasfotos de don juan y los teléfonos pinchados. Sacrófono. SACRÓFONO paradistorsionar la voz. No hay que fiarse de nadie, el lema de la guardia civil.
Convertisti planctum meum in gaudium mihi. Exuviumpredatorio eran los exvotos que llevaban los soldados después de la conquista.Exuviae, piel de animales con cuernos. In hoc sacro tegmine te discerno, laflor de su rostro. Todo ese gozo de belleza que tiene el cristianismo y delcual están despojadas otras religiones. Vere languores nostros ipse tulit etdolores nostros ipse portavit.
Ab inmanibus judeis. La crueldad de los judíos. Quinqué vulnera.QUINQUEVULNERA. Lateas flammigeras,prevaricantes. Poculum vaso de veneno bebida supersticiosa. Brios.
Pleitos son los que conviene averiguar. En Ramala está la cabeza desan jorge. La verdad está en su lugar. Y la cabeza del santo la ostentan loscaballeros de montesa. El castillo de san dimas el buen ladrón. Yendo para Egipto unos ladrones la sagradafamilia y el jefe era san dimas que no permitió a sus colegas que hiciera malalguno quedando prendado de la hermosura de la virgen y no le hicieron dañoalguno, antes ben hubieron buen pasaje y estando en la cruz lo conoció lavirgen e hizo oración por él y se convirtió. Esto dicen al menos los autores. Ycuando iba hacia Egipto salían todas las fieras a su paso haciendo suavísimamúsica y reverencia.
Una milla más adelante está un profundísimo pozo, el de Jacob quelabró el santo. Me hicieron los turcos pagar naidines. Son hombres tiranos ycrueles y siempre maltratan a los peregrinos para que les den lo que les tocany no conviene darlo por no hacer usanza.
La iglesia de san jeremías está descubierta y profanando. Estabacustodiada por los franciscanos pero una noche llegaron los árabes y matarontodos los frailes. Está muy maltratada y peregrina. Hay una fuente donde bebíanlos peregrinos pero está muy maltratada y perdida. Las límpidas piedras delTorrente de terebinto donde David mató a Goliat. De Zion exivit lex, verbum dominiJerusalem.
Donde todas las moscas del verano habían venido a morir.
Una palma levantada entre matorrillos. Un licor de santidad exprimidoen el madero que destila vírgenes. Espiga divina que quiso ser pan inefable. Nohay cosa que no esté publicando prodigios ni aclamando misericordias.
En Jerusalén subió al cielo el profeta Mahoma que significa el Manuel.angeles con muchas bocas y setenta mil lenguas en cada una con las que alaban adios. Hay un serafín de tanta grandeza que para recorrerle de la cabeza a lospies harían falta nueve meses.
Doce puertas tiene la ciudad santa: gressis, `piscium, vetus, vallis,sterquilina o el estercolero, fontis eliasib, ELIASIB, judicialis, Efraín,anguli, aquarum, equorum, enegmaion, de los enigmas.
ENERNOI , los muertos los que están bajo tierra.
Eres tonto, los tontos son los amigos de dios, los que no han pecado,se me acercó un turco y me apretó las narices. Si a un hombre haciendole dañono se aíra es síntoma de ser santo o de ser tonto. Es señal manifiesta.
Vino el hebdomadario, cantores, incensarios, ceroferarios,turiferarios, acólitos, y todos los religiosos con velas encendidas.
La virgen sobrevivió a Jesus 22 años.
Esteban, Nicodemus, Gamaliel, Avivon.
Zalameros de zalama y zaleos de hacer la azalá. Que se llevaba a cabolos viernes ante el templo de Salomón.
La fe de los mahometanos no ha de ser puesta en disputa sino defendidacon la espada.
El cenáculo estaba en el monte Zion pero lo perdimos en 1570. Allíestuvieron los franciscanos hasta 1375.
Santa Elena labró más de quinientas iglesias en tierra santa pero lasmás de ellas están deshechas o arruinadas. Pecados de los cristianos son que nopueden ser otra cosa. Medallas milagrosas que se encuentran entre las ruinas.
A cristo lo sacaron camino del Gólgota por la puerta starquina otarquina. Tarja el escudo de los soldados romanos
quercus roguel donde aserraron a Isaías. Gabriel soplando en elvientre de la virgen, algo que en su secta no se puede disputar. Donde el señorcosido a la tierra oraba al padre. Pecados nuestros son y no excuso la incuria.Iba a la cueva donde cristo rezaba convertida en muladar, la pulía y aderezabay con lágrimas en los ojos la regaba. Todo el techo de esta cueva estáblanqueado y pulido de estrellas siendo esta obra de santa helena. Allí dondesudó sangre el redentor. Beda dijo que al levantarse y sudar sangre susvestigios quedaron allá. Es esto por lo que se aprecian las huellas. En muchoslugares habían dejado el señor estampados sus pies y sus manos. Jesustransiebat per médium eorum dijeron en Nazaret cuando quisieron despeñarlo.
Bocardo y Adricomio narran el lugar donde echó demonios y fueron aparar a los cerdos y por eso los judíos no comen cerdo y dicen que en nombre deBelcebú echaba diablos. Y la piedra desde donde gritó la mujer Beatus venterjamás se ha cubierto de arena aun habiendo allá muchos vientos.
PULMENTUM alimento, pueri numquid pulmentum habetis?. Pulmaneariuscomida de las aves. Muéstrense los sudarios de verónica, la sabana santa y elrostro de algarabo rostro de musgo. Lasseñales de los pies de Xto se muestran en roma también. Yo en esta cueva cantéla pasión un miércoles santo y tam bien los sacerdotes entre año. En el huertode Getsemaní donde durmieron los apóstoles también quedaron huellas. Porcuantas diligencias hicieron los judíos y los dinero para que se quite esamemoria.
Los judíos se entierran en el torrente cedrón donde se ahorcó judaspor el amor que le tienen. Jodio viene de judas el traidor. Este sepulcro es demaravillosa hechura.
En la puerta aurea habrá de sentarse Cristo y Mahoma en el día deljuicio.
La fuente de Siloé donde la virgen lavaba sus paños. Es decir que fueuna mujer como otra cualquiera. Meaba y cagaba como los demás.
El día de su tránsito la virgen entregó una cinta para que el apóstolincrédulo lo guardase.
Santa Pelagia habiendo sido ramera vino e hizo penitencia tres años ysu alma fue llevada al cielo. La montaña, el cedro y la iglesia ochavada en elmisterio de la ascensión. Los moros dicen que cristo y Mahoma subieron juntosal cielo dejando impregnadas sus huellas cada uno en una roca. El rostro decristo miraba a occidente las espaldas vueltas a Jerusalén.
Templo fue destruido por tito. Adriano lo sembró de sal y quisoreconstruirlo juliano el apostata pero Jerusalem cayó en manos sarracenas el463 hasta 1090 en que es reconquistada por Godofredo de Guillon pero por lospecados de los cristianos al cabo de noventa años permitió que la ganasen losmoros otra vez. Junto a la casa de Pilatos está el portal del Ecce homo. Laiglesia del pasmo de la virgen, el bajá que se quebró una pierna y fue por castigode dios. SICOMOROS gran unos higos colorados asidos al tronco. Las montañasparecían soñar con seres sublimes, fantasmas de monjes que celebraban sus ritosentre las ruinas dilapidadas de conventos en abandono.
Polvoroso haz de sol penetrando por las junturas.
ORIEL mirador. Un cuartel y asilos para lunáticos. Longinos era tuertoy era el centurión.
Al pie de la cuesta hay una fuente de aguas santas y saludables quellaman de los apóstoles. Los peregrinos beben. La llaman del samaritano y eslugar peligroso de ladrones. Desde aquí se ve el monte Nebó donde murió moisés.Raab meretriz que salvó a los soldados de Josué escoltandoles por el muro. Elautor fray antonio del castillo hubo de disfrazarse de mujer para rescatar aunos frailes prisioneros en Nazaret del rajá, y de ahí viene rais. Los montesse miran unos a otros por donde David venció a sal.
Veintitrés vivió en Nazaret y les estuvo sujeto menos los siete queanduvo por Egipto. San buenaventura refiere unas revelaciones de santa Isabelde Hungría de que la casa de Nazaret fue morada de Jesus durante siete años. Esla santa casa de Loreto y sus estrafalarios transportes celestiales y cambiosde sitio de una vivienda con muro, puertas, tejado y todo, todo el menaje delhogar dentro con platos y escudillas que tenía la sagrada familia paraconsolación mía. Esta santa casa la mudaron los angeles tres veces que de estomucho se ha escrito. Con ningún objeto del mundo tuvo dios tanta providenciacomo con esta santa casa, año 1201 pontificando Nicolás IV a diez de mayo a lahora de romper el alba apareció en dalmacia superior, vulgarmente llamadaEsclavonia o Eslovenia en la diócesis de Modurria, tres leguas de Istría en laciudad de Trestato que los paisanos llaman Raunicia distante del mar adriáticomil paso geométricos. Los naturales vieron la casa en forma de iglesia. Eran deantiguas pizarras de olivastro sin pulimento. Olivastro de Rodas aloe. Pero loconfunde con alabastro. Que tenía una ventana y una puerta que tenía el techadocon iluminación de estrellas y careciendo de pavimento. No había suelo. La casase sujetaba en el aire. Un canónigo en su agonía vio el traslado del edificiopor la guerra de había en palestina. Lo llevaron al aposento y curó de suenfermedad incurable siendo muy devotode la virgen.
los condes de Trestato TERSTATO hicieron averiguaciones y hallaron quefaltaba la casa con las escudillas y no quedó en aquel lugar sino una cueva,pero la providencia sabía que la providencia habían de apoderarse de bosniaHerzegovina o bosnia argentina - aterrizó pues la casa en lo que es hoySarajevo- y de Croacia y en bosnia argentina está TERSTATO. Un sábado de 1294desapareció de allí la casa y apareció en la marca de Ancona. Hoy TRESTATO seencuentra en poder del turco.
Desaceleración del espíritu, liberación del cuerpo y de la materia.Quedó el guardián hombre abstinente y contemplativo. Vinieron los turcos ydijeron que aquel papaz era hombre de dios. Pápaz es presbítero nombre que danlos moros a los sacerdotes cristianos. Papaz. PÁPAZ.
Columna que destila agua milagrosa para que las mujeres no malparan.Con este agua el autor, fray Antonio del Castillo curó a la princesa de Rosanocasada con Camilo Pánfilo y a una sobrina de Inocencio x.
Camilo pánfilo.
Fue alfaqueque y el convento de Nazaret fue saqueado en 1655 por losturcos. Nazaret es una pequeña villa y no hay defensa ninguna ni quien ampare aestos religiosos. Ejecutaron en ellos el odio que nos tienen y el afán decodicia y el deseo de sacar dinero. La iglesia de los cuarenta mártires que asíse llamaban los frailes menores se convertiría en sinagoga.
Cuando la virgen iba a por agua los angeles del cielo bajaban a suencuentro y le saludaban. Dios te salve Mariam. Si el niño iba a por agua y sele rompía el vaso o el botijo lo traía en el enfaldo. Esa creencia es muyconforme a la tradición cristiana aunque no lo diga la escritura. La glosa desan Lucas dice simplemente que les estaba sometido. A san josé le temblaba lamano y la barba cuando se la daba a besar. Harta doctrina es ésta que se ofrecea consideraciones múltiples mas aquí no deseo predicar. En Nazaret la casa dela anunciación está justo delante del precipicio donde quisieron precipitar acristo pero aquí no quiero predicar. Jesus transigen in medio eorum ib at. Elseñor se les iba de entre las manos a sus captores. Y en Nazaret está tambiénla iglesia del pasmo que rememora el pasmo de nuestra señora.
CEFORA ciudad donde nacieron joaquín y ana y luego está Caná degalilea donde hizo el milagro de las bodas y el vino. Bethsaida la patria delos tres grandes apóstoles, Pedro, Felipe y Andrés. Faltan las páginas 45-46dedicadas al monte tabor. San Juan de Acre ciudad de los Ptolomeos se halla adiez millas de Jerusalem pero está hoy toda derruida y acabada. Antioquía laciudad de las predicaciones de Pedro y donde se dio por primera vez a loscristianos su nombre. En Antioquía de siria cuna del antiguo rito. Zancarrón deMahoma. El profeta subió al cielo en Jerusalén pero un discípulo le tiró de lospies quedando colgado.
Alaba fray antonio a Carlos II que daba bastantes limosnas. Tenemosque tener cuidado con el verde que es el color del profeta no nos vean losturcos y nos den de palos. Para ellos el verde es color santo. EXORBITANCIASturcas.
Juan de Buenaventura de
Menos ensucia el estiércol que el pecado. Una cruz pelea contra otracruz. Santiago contra san Dionisio. Los behaitas. El Carmelo donde Elíasdesafió a los sacerdotes de Baal. Llevo a mi patria en la suela de los zapatos.Hay repeticiones y confusiones en la biblia. En el noveno Via del mes de ab fuedestruido el templo y el mesías ha de nacer allí. Halaga, biblia. Cabalainterpretación mística de la biblia. Masora puntos y rayas que sustituyen lasvocales. Alazor ben Yehuda es el que convierte en leguaje de la era atómica.Había sido menester hacer la síntesis de todos eso sueños y voluntades. Es unpais Israel creado por periodistas, Hertzl y ben Yehuda eran periodistas. Eltrabajo es una religión y una salvación. Hativka esperanza. Irgun. Hagana.Stern. En economía ni en política los milagros no existen,
Godofredo de Bouillon entró en Jerusalem a la hora de tercia el 15 dejulio de 1099 en la misma hora que expiró Xto.
CAEN LASTORRES GEMELAS.
Todos recordamos qué hacíamos dónde estábamos cuándo el primerterrícola alunizó, o la fecha en que le pegaron el tiro a Kennedy. O cuando elcabezazo de Marcelino a Rusia. A efemérides impostergables tal vez quepa añadirpara los elencos de la modernidad que padecimos y protagonizamos otros hechoscomo la primera canción de los Beatles. La jura de bandera y los másnostálgicos recordarán seguramente lo que les pasó el día que se suicidóMurallón Monroe. Nos han hecho albergar una memoria de elefante. lo que másvende es la revivificación memorial. Y por los indicios parecemos haber sidomoldeados en la cera de la nostalgia. Se vive para recordar los efímeros yfelices momentos que no volverán. Están sustituyendo las fiestas de losmártires y de los santos por onomásticas que se inscriben con más o menosacierto en los calendarios del quehacer civil como corresponde a estos tiemposlaicos. El Día de
Las fechas citadas pertenecen a la actitud ingénita común de unageneración tan complicada como la mía. Nací en 1944 el año del Botalón.Crecieron los negocios. Los bombardeos aliados sembraron Dresde de fósforos.Toda una noche se escucharon llegar pájaros. Pájaros de fuego de perfilsiniestro las alas desplegadas sobre las espiras de las catedrales arrasandoobjetivos desde sus panzas cargadas de ojivas deletéreas, un preludio deHiroshima que sería aun peor. Pero las hecatombes son a su vez fecundas. Lavida se renueva. Jupiter y Bellona en cualquier apeadero de la estación caminodel frente o la vista de las tapias del cuartel se embragaban expansionescariñosas para las que suele ser el tiempo de paz mucho más pacato y pudoroso.¡A ver qué vida! Eros y Tanatos de siempre se llevaron bien. Al compás de
Todas las europeas se pusieronde acuerdo para empezar a parir y vinimos muchos niños al mundo por aquello dela ley de las compensaciones. Había que llenar los huecos que había dejado laguerra. Muchos muertos en el campo de batalla. Por hambre. Fusilados detrás decualquier colina o a causa de las penalidades de un centro de exterminio. Sobrenuestra generación se eleva siniestro el humo de las incineradoras deAuschwitz. De ahí la inconsciencia y el frenesí de aquella pollada de lapostguerra. El baby boom. Oh Señor que nos perdonas y nos alientas, sólo Vos,únicamente Vos, sabéis por qué estamos aquí. Cuál es el objetivo y la razón denuestra existencia.
Seguramente sería obsceno revelarlas puesto que pertenecen al códigointimo. La verdad es que fuimos unos niños harto precoces y empezamos a vueltascon esto del sexo antes de tiempo. Sin embargo, el subconsciente nostraiciona. El doctor Freud reduce a unaexclusiva categoría la existencia y nosotros siempre pensando en lo mismo. Daasco y uno termina por aburrirse. No quiero entrar en detalles de cómo seproduzco mi primera experiencia siendo casi un bebé con mi nodriza perorecuerdo la cama con jergón que crujía un cromo de san Antonio con el NiñoJesús en brazos con cara de lirio y el acto que no pudo ser consumado por miminoría de edad, estaba jugando a los médicos con la sirvienta haciendo lo quehacían papa y mamá, recuerdo el olor a pescado y la mirada de Valentina entreexcitada y decepcionada. La culpa fue suya por haberme seducido porque trató dehacerlo con una menor. Luego lo pagaba el novio que era militar.
Eso está archivado. El pensamiento me viene al recuerdo con un punzónenervante y doloroso. El sexo me atraería como consecuencia de aquel jugueteo yme repugnaría al tiempo. ¡Aquel olor a escabeche!
A nuestro ego individual y ahogante le gusta torturarse. Somosmasoquistas y un poco masturbatorios en parte.El tiempo la oportunidad nos hizo llorones, algo quejumbres como buenosespañoles pero nos hicieron así. Hay que estarse siempre lamentando de quecualquier tiempo pasado fue mejor. Hay que estar siempre escribiendo contraesto y aquello. La infancia y la juventud constituyen la alacena donde guardalonganizas y jamones, acaso las telarañas, el escritor y este sibil[1]de las experiencias es fuente inagotable de renglones. Habrá quien escribadesde la memoria. Otro desde la inteligencia y otras desde el corazón. (Algunosse instalan en la ira y el deseo de vindicta para sacar tajada y otras en vezde utilizar la cabeza ponen a trabajar el clítoris porque el sexo vende bien yes buena paga). Yo no me considero un sicalíptico. Me aburrieron siempre lasnovelas de Pedro Mata.
La pérdida de la inocencia fue aldabonazo de la presencia de lamuerte. Eros conducía a Tanatos. Lo supe desde el principio. El cuarto oscurode Valentina la criada olía a morgue. ¿Quitate las bragas? Vamos pero ¿es esotodo lo que tienes? Oh God, no shit. Bueno no te preocupes. Echate encima de míy aprietame fuerte. Así. Así. Luego vinieron los espasmos. Valentina me dabamiedo. Gañía como fiera salvaje. Casi me horrorizaba. Entonces no pudecomprender que se lo estaba pasando bien y que me había elegido a propositocomo un Romeo de confianza. A mis cinco años recién cumplidos no podríapreñarla y era el apetito lubrico el que veía en los ojos de la criada contodas las faldas levantadas esparrancadas aquel punto negro entre las inglesoliendo tan fuerte y las nalgas que se agitaban. La curiosidad de aquelencuentro me indujo a convertirme por primera vez en hombre objeto.
Pero me estoy yendo por las ramas. No torzamos rumbo. No hay por quémeter la zarpa en los tremedales y bajezas de la vida vulgar. Para contar eselado oscuro ya tenemos a la telebasura y las desangeladas películas deAlmodóvar. Hay una fecha que ha entrado en los anaqueles de la memoria conbrío: 11 de septiembre 2001. Esa mañana se derrumbaron las Mellizas de NuevaYork. Una pedrada en la frente de gigante y ahora resulta que Olofernes teníael ojo de cristal. Ojo al dato: se derrumbaron las murallas de Jericó y ahoraMarilyn, la sinuosa, deja de cantar el happy birth day. Dos aviones kamikazesse despanzurraron con más de doscientos pasajeros a bordo contra el hastialimpresionante que se alza como un símbolo fálico en la bocana del puerto deNueva York. Su visión durante los tres años que viví en Manhattan resultaba unaverdadera pesadilla desde una altura que hacía pensar en las corazonadas deNostradamus. Los aparatos guiados pormano experta y contundente aterrizaron en las cavidades superiores de ambosrascacielos sembrando el terror entre los pisos ochenta y ciento cuatro. Losjinetes del aire se hicieron lanza ellos mismos al estrellarse con sus bólidoscontra los dos tolmos que corona el altar del dinero. Se inmolaron contra WallStreet. Mirábamos y no queríamos dar crédito a lo que vieran nuestros ojos: lapuesta en escena de un pasaje apocalíptico. Entonces los que padecían bajo elyugo imperial de la serpiente que repta- allí estaba
He aquí que en un santiamén o mejor dicho en menos de veinte minutosse derrumbaron las atalayas del Gran Hermano en medio de una inmensa humaradanegra igual que la pez ( el rojo y el negro fueron los colores que esmaltaronaquella amanecida sobrecargada de presagios) se desplomó la antena y el símbolodel imperio. En cierta forma aquel que venga las ofensas del humilde emasculó aAmérica de los dos gigantescos palos. Estalló un torpedo a la línea deflotación. El pentágono también fue alcanzado por otro avión suicida y estuvoardiendo días enteros. A los rusos, por ejemplo, les hundieron un submarino yse quedaron todos quietos. No eran enemigo.
It serves them right, pensó Cneo en su inglés impecable. Dios está conel pobre. Es misericordioso. Mira aqueste orgullo derribado. El efecto fue elde dos avispas enormes inyectadas de furor que dieron en el blanco. El que hacela paga. Los impíos empiezan a saborear de la triaca que administraron en dosisde dolor al resto de los pueblos. Cneo en aquel instante murmuró interiormentelos versículos del canto común del judaísmo y cristianismo. Magníficat animamea Dominum. Et exaltavit cor meuam inDeo salutare meo. Quia fecit mihi magna qui potens est et sanctum nomenejus. Misericordia ejus a progenie inprogeniem timentibus eum. Fecitpotentia, ex brtachio et dispersit superbops ex ore suo. Deposuit potentes desedes et exltabit humiles. Esurientes implebit bonis et divites dismissitinanes. Recordatus Israel puerum suum. sicut locutus est ad patres nostres etomnem seminem ejus in saecula.
Y Cneo quedó más reconfortado. En aquel momento, todos recordaremos loque hacíamos en tal instante, velaba en su garita ante la pantalla del ojomágico y subió al velódromo de las imágenes apercibido por su hijo mayorGabriel. Mira papa lo que está pasandoen
Era la efervescencia de septiembre negro tundiendo las miradas y Cneoescuchó una voz que promulgaba las advertencias de su soledad manifiesta enaquellos instantes.
-Al refugio, al refugio. Estas solo pero bajo mi baluarte nada tesucederá.
El presidente Bojo se escondió en un refugio nuclear. Lo que en eloeste a muchos nos hizo dudar de su valentía. He is a chicken.
Pasó un ángel negro y vertió su copa repleta de sangre hasta los topesen
Mientras,
Estaban levantando la calle para meter las cañerías y hacía sol. Hubo una riada en el verano y los bajos ygarajes se nos inundaron. El vecindariole echaba la culpa a los árboles de ribera que habían estrangulado las cañeríasocluyendo las cloacas. Es posible que los chopos tengan algo de culpa. Notoda. Pues hay que ver lo guarra que esla gente y lo que arroja por la taza del inodoro. Compresas, condones, peines,bragas pilas alcalinas y hasta una caja de zapatos apareció. Luego este es elreino de la chapuza del dinero fácil. Un almirante retirado que vivía en losbajos en el chalecito de su hija se hizo abajo una casa estable y el piso se leinundó. Culparon a Cneo del desaguisado pero este se defendió colocando uncamafeo de la virgen de Covadonga sobre uno de los chopos supuestos culpablesde que los garajes se les llenasen de aguas fecales a los vecinos. Es queestamos instalados en el supuesto de la chapuza. Son muchos los que quierenvivir por encima de sus posibilidades.
Fue un revés a la puerta trasera del paraíso. La palabra terrorismo seescribía en grandes caracteres de tinta negra. Por eso los sentían y unosalaridos de jabalí herido llenaban la tierra.
-Es que vamos. No se puede ser tan guarro. Y la gente es muy cochina.
Una cosa buena tuvieron aquellas fechas de lullabay en el aftermathdel ataque que la eta cerró sus bocas de fuegos y los telebustos parlantes sereferían a estas muertes perpetradas por los asesinos del norte sin tantaacritud como cuando estalló el golpe de los boeing entrando sin llamar a lasoficinas de las Torres Mellizas. Toc toc. La hora ya está cumplida. Todos losoficinistas y funcionarios he aquí que corrían despavoridos. Los ultrajes deeta sobre los españoles no los contaban con tanta compunción ni dolor decorazón, no se les notaba en los rasgos del rostro tanta atrición ni esa carade rabia y de pasmo que ponían las locutoras con boquita de piñón y labios siliconados. Murió la hija de
Es que el imperio ha sido golpeado. Remember the Main y ellos y ellasa pesar de hablar el español correcto se sienten identificados con un proyectoglobal. En América está su corazón, pertenecen al cupo de WARP de las supercadenas, educación en los usa, gente blanca el pelo rubio hablando inglés. EnAmérica está su corazón. Algunos hasta consiguieron una beca en Columbia y enBerkeley. España de repente se nos ha llegado de wasps ración doblada de cursisy un si no es pijoteros, el dinero fácil, la boda por todo lo alto, aprendizajedel inglés oído al parche en régimen intensivo. Del día de las alabanzas noslibre Dios y bodas en el Escorial y todo eso en el que todos los tiburones delreino y parte del extranjero se vistieron de frac. La vesania no tardará enhacerse presente. Remember the Main yaquellos que hablan español se sienten identificados con ese proyecto global.Si no les puedes vencer unete a ellos. América en el corazón. Ich bin einberliner. Soy un novar. Arroz con gandules. Labios siliconados. Baquetas depiñón. Que venga el equipo de los Hermidas y los marañas y que el gran Jou noshaga un calvo. Dos aeronaves haciendo impacto contra las paredes verticalescastillos de cristal a lo alto. Los oficinistas leían “The Waste Land” yrememoraban a Eliot y se disponían para una jornada laboral como las otras yrepetirían el viejo salmo de “another day, another dolar”. Para comer unamanzana que estamos a dieta. Hay que ayunar. El imperio pasa factura.
Cneo había visto la escalada que hicieron de aquel Naranco de Bulnes alo bestia dos apasionados de la cuerda y el piolet. Hemos conquistado elEverest. Ya estamos arriba todos. Ha sido un zambombazos contra nuestro sistemade valores. La aguja del Dow Jones, índice de los peseteros donde los haya, sepuso a gañir de repente. Bufaban guarismos en el panel electrónico mientras losguardias de seguridad aterriza cuando puedas volvían a entonar el himno de todoel mundo al suelo. La bolsa se nos desplomó en un pis pas. El tigre puso suzarpa en nuestro rostro y ahora he aquí que son las entrañas lo que nos duele.Es que aquí estamos plenamente incardinados en la democracia de corteoccidental. Corría el año 1977 y un catorce de julio ocurrió el gran apagón.Cneo lo había contado para sus lectores en una serie de crónicas oceánicas. Lacosa no tiene vuelta de hoja. Uno no tendría entrañas si dijese que Cneo sealegró de aquella bestialidad cometida por los pilotos kamikazes. Ellos vengarontantos bombardeos. En su mente estaba el horror de Hiroshima y la noche depascua en Belgrado la ciudad blanca en abril del año 1999. Esos animales nopertenecen a la estirpe humana pero algo habrás hecho pantalón a cuadrosestrellas y barras barba de chivo chistera remendada. Cneo pensaba en lasvíctimas pero los verdugos no eran los verdugos sino que sentaban allá lejos enmadrigueras lejanas. Poco les importaba a los capitoste de
ROSARIOS EN SOTO DE LUIÑA
Antonio PARRA
Mayo mes de las flores y octubre que se acerca el del rosario.Recuerdo aquel invierno cuando estuve tan malo en que bajaba todas las tardes,navas abajo, a través de unos paisajes de égloga, pedaleando mi burritabicletera, cuando sonaba la campana en el valle al toque de vísperas. Octubremes también de Lepanto ahora en que nos da a los españoles conmemorar derrotascomo la de Trafalgar que a lo mejor no fueron tanto. Pero aquella la ganamos.Gracias a San Pío V, a don Juan de Austria que en este país la mejor sangre dereyes es la de los bastardos, a Cervantes que estaba con tercianas pero subióel hombre a cubierta a echar una mano a los lombarderos pero sobre todo a
Pues ya digo yo estaba entonces como una moto y bajaba en bicicleta aechar un tute con mis compis - Pepe el sastrín, que fue alfayate en Avilés lomenos cuarenta años e hizo la guerra con
Es uno de los pocos sitios el templo de la parroquia de Soto de Luiña,mil años donde esta costumbre venerable aun se conserva en recuerdo a lasbanderas de Lepanto, devoción española nacida en Caleruega creo como suinstitutor. Viva María. Viva el rosario y viva santo Domingo que lo ha fundado.No se puede romper una tradición de seis siglos así como así.
El rosario es el rosa rosae que declinaron siempre los labios de loshijos de la aflicción desterrados de este valle en el cual por el pecado de laprimera mujer el diablo estableció su dominio que sólo será desbaratado por lasegunda, la que alentó en sus entrañas al hijo de Dios, Jesucristo.
Exuda toda la fragancia del misterio de una religión difícil como esel cristianismo que debe a su carácter divino ese aspecto incomprensible deperdonar a los enemigos, sentar dominio sobre las rastreras inclinacionesponiendo brida a la vesánica cólera, lujuria, egolatría; unas religión queproclama vencerse a sí mismo. Y es en lo que les saca ventaja a sus otras dos“hermanas” monoteístas.
Mucho más duro entre los hijos de Abrahán resulta ser cristiano quemoro o judío. A estos se les permite venganza de la ofensa lo que representacarta blanca para asesinar y tener hasta nueve mujeres o todas las que sepuedan sustentar. Por eso es la verdadera. Porque es la que más cuesta. No eshumana sino divina y necesita los auspicios del ojo de la fe porque con losojos de la carne muchas cosas de nuestro credo no se pueden comprender. Yconviene tenerlo bien en cuenta en estos instantes en que la gran cerastes searrastra por el maremágnum de confusión. Sólo en Cristo bendito está lasalvación.
En nadie más. Extra Ecclesiam nulla salus. Pero ¿cómo está
Por la señal... Lo suele pasarcon voz melancólica una buena mujer a la que dicen la “santa” y su locución “byheart” casi es una queja resonandofamiliar bajo la artesa del hermoso templo de arte ramirense. Es casi único ensu género y si no el más antiguo uno de los que tiene una personalidad másfuerte, como todo lo astur. Cuenta con la concameración típica de lasconstrucciones del prerrománico que esparce sus aras por toda
Está emplazada equidistante de Oviedo y de Santiago en los comediosdel viejo camino francés. Rebosante de la piedad milenaria jacobea. Uno nopuede por menos de preguntarse cuántoshabrán agachado la cabeza por debajo de ese cancel, cuantos se habránprosternado en esas baldosas o habrán hecho invocaciones desde esas gradas.Parece que de detrás de las arcadas llega el eco de la viejas canciones delromero a la vista del Monte del Gozo
Herru Santiagu, Gott Santiagu, Aurrera, ultreya, bruder Jack, CampusEstella, Domine adjuva nos.
Aquí toda la simbología esmariana. Intercesora por tanto. Y no es que la congregación sea muy nutridapero se mantiene el fuego sagrado de la tradición y vamos repitiendo lasalmodia en sarta de dieces que rememoran los pasos más destacados de la vidadel Redentor desde Belén hasta el Gólgota y en todos esos trances se adviertela presencia callada, tan humana, de su madre María.
Es un lujo, una verdadera gala, el contar con un culto como el dehiperdulía. Aquellas iglesias en las cuales no hay un mal cromo de
Oh , señor, escucha mi oración, vivo sediento de Ti.
Mientras tanto a la vez que recitamos el avemaría y nuestros dedospecadores recorren la sarta de dieces es como si trepáramos peldaño a peldañopor la escalera de caracol de la vida mística. Su husillo angosto da muchasvueltas y uno se marea o se aburre en la escalada hacia el cielo. Hay queconstreñirse, agazaparse, darse de coscorrones contra los arrimos. Es laoscuridad del alma.
Salmodia humilde es el rosario que antaño se escuchaba en todos losrincones de España al ocaso cuando el sol como una oblada radiante se hundíapor el cáliz del horizonte ensangrentado. En Cudillero era la hora de laarribada. Las lanchas regresaban de la mar y la voz de bronce de la campanallamaba al rosario en San Pedro de
Ave maris stella, Dei mater alma atque semper virgo, felix coeli portasummens illud ave Gabrielis ab ore.
Ella protege a los que bogan. Sabe de sus alegrías y penas, afanes ydelirios pecadores y los quiere más que nadie. Estrella de los mares quesosiega las galernas su escapulario estampado sobre el escobén o luciendo comoun gallardete de bienandanza en la solapa de amura.
Era la plegaria del anochecido de igual manera que el Ángelus solazabalos mediodías aldeanos. Según nuestras averiguaciones el rosario no es unainstitución occidental sino que vino importado del oriente. Tiene un precedence en el “tasbib” de losmusulmanes y en el “kosmologios” de los eremitas griegos. Lo trajeron a Europalos templarios. El Temple la habíaaprendido de los cenobitas de
Son veinticuatro estrofas en honor a la edad que tenía María deNazaret cuando recibió la visita del arcángel Gabriel nuncio de la encarnación,dicen unos, aunque no se sabe a ciencia cierta la razón por la cual el númeroocho se repite constantemente en la liturgia cristiana tanto en la latina comoen la bizantina.
El rosario de santo Domingo de Guzmán -el origen de este santo godo nopuede ser más asturiano puesto que la familia tenía su casa solariega en Toralen el viejo reino asturleonés- contaba de setenta y dos avemarías para indicarlos setenta y dos años que viviera
En esa insistencia de origen misterioso y que Buda también practicabase basa toda la mística de
Se trata de la fe del carbonero pero bendita fe. Luego los conversos,que aportaron buenas cosas pero que rompieron con una fe ancestral que diolugar al expolio infinito, bajo los influjos del humanismo protestante y de lasenseñanzas del Talmud que es algo iconoclasta, instituyeron la oración mental.Decían que la oración vocal no valía para nada y establecen el contacto directocon Dios sin sacerdotes sin liturgia y sin intermediarios en relación de tú atú. Un poco fuerte y tajante el planteamiento pero en esta actitud de ferozindividualismo se asume el centro de la modernidad. La fe sin obras y todasesas añagazas debajo de las cuales el diablo orquesta sus emboscadas perenescontra la cristiandad. Por eso las capillas protestantes al igual que lassinagogas evocan la tristeza de la casa vacía cuando se ha determinado eldesahucio del culto marial. Y en las mezquitas no se respira otra cosa quealarde fanático.
Verdaderamente dicen tales barbaridades porque leyeron mal a sanAgustín y no supieron interpretar la “Ciudad de Dios” cuya conclusión primariaviene a decir que el hombre no es nada que todo lo da y todo lo quita el poderde la gracia y sin oración no es posible la colación o garantía de esa graciadivina que mueve el mundo.
Miguel de Molinos, con ese furor iconoclasta de los cristianos nuevosdemás de exagerado, llamaba al rosario rahez de todas las devociones, pero todosabemos cómo acabó el sabio teólogo jesuita: en las cárceles de
Ojo que con tanto intimismo el sentido de culto público a la divinidadse está perdiendo. Por eso los papas no se cansan de insistir en esta tiernadevoción de los humildes. Allí donde se reza el rosario el diablo no puedehacer trampas. Es el mejor disuasorio contra las fuerzas del abismo. Allí dondeescuchan rezar una humilde avemaría los angeles malos ni se acercan porquesaben que el fracaso les aguarda. Y loscuras que desde el púlpito despotrican contra el fervor del rosario que ha sidotan popular le están haciendo el juego a los diaños.
No es un báculo lo que portan estos falsos pastores sino ungarrote. Por eso campa por sus respetosla confusión y a
Los cartujos empero mantienen inquebrantable su adhesión a
La orden de san Bruno es toda ella un tributo a la oración que se hacea la vez con el corazón y con los labios. Cuentan que un día un cartujo semurió y hubo una fiesta en el cielo. El alma del bienaventurado no tuvo ningunademora al pasar la aduana. San Pedro al verlo dijo:
-Éste sí que es uno de los nuestros. Entra directo.
-¿Por qué le dejas pasar tan rápido sin mirar a las credenciales?- sepuso a murmurar el diablo.
-Trae recomendación de
Entonces el candidato a ingreso al paraíso sacó de la faltriquera delescapulario un papel en el que había anotado el número de padrenuestros, aves,credos y salvas. La cifra ascendía a másde cien millones a lo largo de una vida monacal que duró casi cien años porqueni que decir tiene que el hermano murió de muy viejo. San Pedro quedómaravillado de la cantidad y ordenó a los ángeles muy autoritario franqueasenlas jambas.
-Que pase, que pase.
Al verlo llegar
Es una fábula que se repite de continuo en Berceo, en Chaucer, enVillon, en el Arcipreste de Hita. Todos estos poetas muy humanos y pecadorespero veneradores también de
Madre del Salvador, ruega por nosotros. El rosario es un recursosublime y el sortilegio infalible contra los conjuros más terribles, sobre todoahora que tanto aprieta la borrasca y muchos barruntamos el naufragio.
Hace bien el párroco de Soto de Luiña en mantener abierta su iglesia ala devoción del rosario mientras otros la niegan ya lo sé pero no faltan enesta hora difícil y los que se están pasando al Turco. No hacen casos todosesos curas de las recomendaciones del papa que ha pedido que se instituya adiario su rezo a título de la mejor rogativa por la paz. Contra el Turcoprecisamente se proclamó
Y por supuesto me sumerjo en tristeza al leer lo que dice uncolumnista en un periódico matritense cuando dice “ahora que nos hemos sacudidola caspa y el rosario”. La caspa se ha vuelto sarna en él convertido enimpétigo del treponema o morbo sifilítico porque el energúmeno no es otro queaquel audaz reportero que tenía por oficio conseguirle las putas a un famososeide de los sindicatos verticales. Que
Este humilde objeto ha sido el mejor arma que tuvo
Totus tuus. Domina, adjuva nos.
11 de septiembre de 2001
TIRSO ARTEDO para
Sr. Director de
Suyo siempre seguro servidor
Tirso Artedo
James dean was endearing (un personaje que se hacía amar y respetar)incapaz de un lenguaje consecutivo. Era insípidamente encantador. Hewas the focal point for show business. La gente sedio cuenta de que a los estrellas y a los símbolos no hay que momificarlos. Unalumbramiento de
Alison de look back in anger un upper class bitch. El úrsidofr obdborne es kitchen sink. Vanessa redgrave el mundo del pop. Cisopher milesy Sara miles. Sallies . Jesters. La parodia y la imitación de los primerosministros. Brian Epstein y la locura de quince añeras que pagaban diez libraspor una hora con su cantante favorito. Fue un tiempo e locura plena y años queno volverán.
A disgruntled journalist el culto a la fotogenia de Irving Penn, HenryCartier, David Bailey. Nació en Londres como por generación espontánea y a míme cupo la suerte o la desgracia de asistir al parto. La fotogenia basada en lariqueza, la potencia sexual, el gancho erótico, la fama, la juventud, el éxito,Aston Martin.
Lord Snow Anthony Armstrong jones el hombre que llegó a Londres conuna licencia de arquitectura bajo el brazo y revolucionó todo el sector. Lossuplementos dominicales los glossy magazines, el auge de
DAVID BAILEY tuvo por modelo a una de las más deseadas de la pasarelapor el sesenta y seis, Jean Shrimpton, y luego se casó en st. PANCRACIO CONCatherine Deneuve. Los novios de Inglaterra en aquella época y era el Ali Khande la instantanea y del obturador. Many of the trappings (jaeces)ofthe wealth. Allí está todo el dinero. BrianO´Duffy y Donovan el hijo de un camionero. Los niños bonitos por una vezllegaron se cansaron. angustia vital. Vivían en The Cottage Swis y en Mile Endcon descapotables, rubias y “Rolls Royce” amarillos.
Paz y abundancia en casa son las cosas que el hombre más estima.Catilina de estirpe noble pero de malas ideas de palabra fluente pero de escasojuicio había convertido a Roma en sentina de maldades y criminan a la potestadtribunicia de todos los males.
Mira el oprobio en que estás y piensa como hombre. Válte de todos losmás despreciables para conseguir tus objetivos y hazte un lugar entre susfilas. Léntulo, Setulo, Stadilio. La guerra de Macedonia contra Perseo.
El fúnebre canto de las nenias. Nustela la comadre. Mostelum espectrofantasma. Ad domusim para uso doméstico. Ad aras. Ad unguem. Causídico abogadoy la sala de la audiencia donde se peroran las causas. Coricilium corazonito.Stertens el que ronca. Laticalvo. Mehercules que Hércules me valga. Mejovis. Nome jodas. Mancipo esclavos. Los mancipos de la cosa. Eres lo que tienes. Quifuit rana nunc est Rex. Las predicciones que endilga un astrólogo. Grafomaníapompeyana frescos. Hombres jugando a los dados y el tabernero echa a los quediscuten en escenas de la escena doméstica.
Amas Hirenem quae de te non curat. La osa parió el día de Jupiter eldiez de las calendas febreras.
Cabo Celso ayudante del centurión.
Viendo que los arietes hacen brecha en las murallas cargados de vinolos numantinos llevan el oro al ara y allí prenden fuego al bastión inmolandoseellos propios en la pira pereciendo todos entre las llamas.
Doce años duraron las guerras púnicas. Roma se conmovió. Nada en elforo quedaría lo mismo.
Los lepitanos habían acudido al cónsul Bestia. Los sidonios huyendo delas discordias civiles en su propio territorio aportaron a una ensenada cuyosbajíos llamaron Sirtes porque en sus aguas someras y engañosas la muerte seagazapaba.
La cajiga como la filástica de un cable. Hilos que se forman alentretejer un cable. La horquilla era la clave de aquella oscilante y rumorosabóveda.
Es el personaje bravío de la selva montañesa que nace donde menos unose lo espera entre zarzales o la grieta de un peñasco. Crece con pereza. Esdesaliñado. Jamás se peina. Le nacen zarzas en los pies y se deja invadir porla hiedra que lo invade y le chupa la savia. Esta invasión le cuesta algunaenfermedad que le amputa algún brazo y hay una cajiga en nuestra finca. Es unsalvaje entre el haya ostentosa y el argentino abedul atildado y geométrico. Lacajiga se esparranca. Comodín del si no lo eligen para naide las abejas o elrozagante aliso, acebos, retamas, algortos. Ataharre y baticola. Astrágalo queme duele. Pasaba el afilador dejando pasar los labios por la embocadura delcastrapuercas como los cañones de un órgano cada uno con un registrodiferente. Algarrada acción de conducirlos toros al toril en vez de algarrada. Algorín, molino de aceite. alborto oalgorto en Santander es madroño. Cajiga es pariente de la encina, fornida decuerpo y de hirsuto ropaje.
Recortando el cielo diáfano del horizonte. La descripción de la encina del sabor de
Eres un joven meteorito de la revolución sexual la movida sexual elswinging London. Se calcó muy adentro lode los poderes de comunicación y Jonatán Aitkens era un gurú. El negocio de lostrapos y la vejez empieza a los ochenta años. María Quant.Brighter clothes make brighter people, restauran y cabaret goteo incesante dedádivas. El bazar de kings road y la craza boutique.Identificación con la juventud la aventura el brillo de una época dorada suviaje a los usa levantó un huracán de comentarios elogios y en 1966 recibió lamedalla de
I believe the secret of successful designing is to anticipate changes ofmood before they happen seeing colours on the street mass production big money.
A boutique defined as an small shop of flamboyán atmosphere specializedin original and colourful clothes. Barbara Hulanicki una judía deJerusalén establecida Londres primeros envíos contra reembolso y se llamabaBiba. Paying the rent $3 a week.
I love clothes they are to me what drogas and drink to other people itis a way of advertising myself to men i spend half of my wages in Mary Quantshop lifting scourge of rag trade Aladino and bina have a continous struggle toprevent it some of this innocent looking girls are ruthless thieves.
Pese a todo los rendimientos ganancia por metro cuadrado de Biba sonlos mayores del mundo.
Imperio de
Establos, panaderías, viejos cuarteles bodegas y cuartos de calderasrehabilitados para ropa vaquera edificios de cromo y cristal tiendas en serieidénticas.
Los sitios se llamaban TOP GEAR y COUNT DOWN.
Path Booth & james wedge, a succesful model with a 100 quid a weekneat black goatee beard and a sombre pinstripe suit, un chico de Essex que hizosu servicio militar en Australia probando nucleares bombas y por las noches sededicaba a diseñar figurines en su hamaca.
Una pesadilla de dipsómano fruits of hipster, camisas floreadas quellevaban los Beatles los más grandes.
Cerastitis, inflamación de la córnea y cerastes una serpiente muyvenenosa que tiene cuernos en los ojos.
Ocupar el puesto de investigador para la enciclopedia británica consus varones litúrgicos y sus especies intocables. Llegaron lasamazonas de Fleet st vinieron las damas pisando fuerte. the ability to indicecontroversia by commenting with a certain degree of bitchiness, talent forinterview with charm and sympathy. Deseo de tener un hombre que lasdomine. Culto a la juventud. Shuttle lanzadera endogamia de la familiaperiodista. Sacar pecho y meter mucha sangre liberal en la botella. Footescribió biografía sobre ka emigración y vendió 20000 ej. tipped informant.flores para la baronesa. Keep your expenses down. Cuando se enseña la tapa delos sesos y se enseña en circunferencia la cabeza. Soy atea gracias a dios
Hippish, melancolía atrabiliaria, hipocondríaco y de ahí viene hippy.
Michael Rainey español que vinoa Londres a vestir a los Beatles en HUNG ON YOU 1965.
Pop stars the donovan, the whos, the actions, trhe kings, rollingStones, la temporada fuerte fue del 65 al 67.
Big sizes and flashy colours. BIBA.
GRANNY TAKES A TRIP WITH obvious LSD connotations, un establecimientohecho a la medida de bizarros excéntricos. El bullebulle de la calle. Bustlealmohadilla y corsés victorianos. Op art shirts, gold rimmed sunglasses, velvet breeches, tirantes de terciopelo, pink PVC dresses.
Peregrinos de kings road. Los romeros acaban en Carnaby street loerótico y lo exótico.
El argot o jerga era lo camp, una forma primitiva de fútbol. It is aromantic dream world we are catering for. Coloresmalvas. Cequí antigua moneda de oro silver sequined top. Septa es el tipo dedecoración en sépalo. We artists get our clothes tax free. I am having asequined jacket una chaqueta de cequí todos monedas y patacones por la solapa.
In his sardonic scottish burr raiz de las astas del ciervo ypronunciación de las r redondas. Haymucha piratería en internet. El coleccionismo y acaparamiento.
LORD JOHN en Carnaby que la vida no es más que un carnaval. Trees made ofchicken wire chevron rafter. I am no chicken no longer young hang mock roadsigns LADY JANE puts live models in the window after shave lotion for virilemen y aquí compraba sus pantalones lord Snowdon mugs windchimes japanesebespoke boots matizar o adornar con lentejuelas sequined hat del cequí y botasde encargo a la medida and carry away your purchases in union jack wrappingpaper. Carnaby st. Has every thing. Diaper a disaspros através del blanco es la septa, matizar, adamascar. Matizado en septa el sepaloy los siete brazos de la rosa. Staid =sober, steady.
ANNACAT diez veces más caro que Biba pero las minifaldas son mejoresde seda traida de Bangkok. Confortablesdivanes y sofás con mesitas abastadas de revistas satinasas con el lustre de lamundanidad.
Cuatro millones y medio de gente menor de 35 con un surplus de hombrescompitiendo contra mujeres.
Scowled at= poner mala cara enfurruñarse ceño entrecejos malasperspectivas.
Marquesa de Hurtington y Mike Jagger se vestían en Lycett Greenforward looking attitude hemlime repulgo bastilla doblete repulgo. El serignorado implica bancarrota. La prensa y modas de la mano van. Fashionjournalist presentación más que descripción.
VOGUE tres millones de lectores. Puedes encontrarte caminando a unachica vestida con una piel de plátano pero la cáscara de banana estar ha biendiseñada.
THE DOLLY BIRDS que se gastaban la mitad de su paga en trapos todaslas semanas. no salían a comer se tomaban una manzana. The mod lookis here to stay. Frivolidad de la moda. Estamos enla edad visual. Mis trajes son el mensaje. Vivo en un escenario me muero pormis chaquetas y mis bufandas.
Why go and sweat over books in Latin for two years?
Everyone is getting his sense of proportion back
La fashion londinense se apoderó del mundo fue reclamo de la juventud.
CULTO DE
Mis deliquios sexuales dejaron la verdad panza arriba, lo que no nosmerecemos amor porque I am Sid Vicious y administro en el Soho la disciplinainglesa. A beating is worth a tenner. All the men are equal pero en la camacada uno tiene un gusto distinto. TUICIÓN. ¿qué me cobras por la clase? Y seanunciaban en cartelillos escritos en buena caligrafía inglesa sobre losescaparates de las shops adyacentes a la boca de metro de South Kensington. ungriego dos esterlinas y un francés por dos y medio. Ya están aquí las teacherstodas ellas en bragueros de cuero que dejan traslucir una ropa interior púrpuraesgrimiendo la fusta cosaca.
Todo aquel folclore y el galore que no glamor que se nos dio enabundancia a los que aquel mundo conocímos.
Ebrii gignunt ebrios, Plutarco.
Por aquella época yo conocí el gallore, o el mundo de la abundancia. Alcohólico esel verdugo doméstico.
All the men are equal under the whip. Conocí auna en el Mall que decía que por término medio se tiraba treinta tíos al día.Hay disciplina abondo.
Correction tuition a lesson. pero vi al hombre con ascitis ohidropesía mental y a otro que tenía coriza.
Savage marks in her buttocks y en otros lugares de su anatomía. Empecéla ruta de mis desviacionismos. Marijuana y alcohol descorren la cortina de lasinhibiciones. De ahí pasar al exhibicionismo.
Probé con las anfetaminas. El nitrato de amil que hace expandirse lasvenas y el corazón bombea sangre a marchas aceleradas fue nuestra primeraviagra. Uno lo esnifaba y sentía flotar en una suerte de paraíso sensual. Laviagra es el morueco.
Have a bird have a kit kat. Mi abuelo benjamín era de la quinta de SuMajestad, de la cosecha del 86.
La seducción, la conquista, el tedio y otra vez volver a empezar.Aitkens escribió este libro a los 24. Los jóvenes de aquella hora sentíamosgran indiferencia contra la cosa pública. Veinte mil parroquias encuadradas ennueve obispados y cuarenta y seis diócesis.
TURANIA o euscara es la vieja raza española.
Bajo el puñal de PERPENNA.
Espata ramo de dátiles. Ando algo espatarrado, ramo de dátiles.
Todo lo que es especioso vige, rige y colige los supuestos patrios yencuentra ascendencia.
ESPERAINDEO abad del s. IX mozárabe maestro de san Eulogio escribe“Apologético” contra Mahoma y contra los cristianos que profesaban la religiónsarracena.
San Esperato mártir de Cartago.
ESPERANTE obra en ángulo saliente que se hacía en las cortinas de lasmurallas.
Río Espérculo importante en la mitología griega.
Espetera, tabla en la cocina con garfios para colgar los aperos.
Halar o espiar un cabo, tirar de una cosa.
Yo espigo frases y siembro en bonanzas. Es muy pasamanero esteperiódico o sobón. Fondos reservados, nota de gastos, Leon Brittan tenía 27años en 1966.
CARA =campaign against the racial discrimination. me engolfe en historiade los papas de von Ranke. La diferencia entre la igl, católica y la anglicanaes su actitud frente al entusiasmo religiosa mientras una lo mira con ciertaprevención en la católica se le bendice y se le despacha lejos. Sin embargotanto en una como en otra no cabe el fervor. Es la iglesia de los que mandan yla de los dominados. Se trata de una forma de poder. Pero lo cierto es quetodas ellas viven a costa de la credulidad del ignorante.
ROMP retozona y así retozamos todos hasta la victoria
Oh, quirites, o padres conscripto que Yugurta aprendió su latín en elcerca de Numancia. Lo derrotó Mario Metelo. Sin causa alguna se quejan loshombres de que su naturaleza es flaca y de corta duración y que se gobierna máspor la suerte que por la virtud. Comienza así la guerra de Yugurta de SalustioCrespo. Es la guía y el gobierno entero de nuestra vida el ánimo. Esclavo desus pasiones se abandona a la ociosidad y a los deleites perniciosos. La pautala marca la desidia y la falta de cultura. Hería si podía el primero. PublioEscipión. Micipsia y la guerra de Yugurta. Los nuestros le amaban sumamente yno menos le temían los numantinos. Hiempsal el menor de los reyes de condiciónferoz se sentó al lado de Aderbal. Numidia región de África en la libia y deahí se llamaba a los que carecían de domicilio fijo. Ser el exterminador de milinaje. Con avilantez y soberbia intolerable Yugurta. Triste era la vidatambién en aquel entonces dilapidados comidos a las fieras o padeciendotrabajos y en cárceles en Numidia contigua a Mauritania excesivo del caloraspereza y soledad escasa de fuentes y de lluvias pocas arboledas. Es raro aquien rinde la enfermedad abundan los animales venenosos ciertos librosescritos en lengua púnica. Tierra de getulos y libios. Gente áspera y sincultura no se gobernaban por costumbres ni por leyes ni vivían sujetos a nadieantes bien vagos y derramados ponían sus aduares donde les cogía la noche. Y deahí les viene el nombre de númidas. Los getulos más bajos vivían bajo lainfluencia del sol y no lejos de sus ardores y sólo les dividía de losespañoles una corta travesía de mar se habían acostumbrado a permutar con elloslas cosas necesarias.
Y LOS LIBIOS DESFIGURARON POCO A POCO SU NOMBRE Y LLAMARON A LOS MEDOSMOROS EN SU LENGUA BARBARA. Los getulos habitan hacia adentro parte vagos y ala inclemencia Hiempsal cayo bestia el senado Scauro. Quirites. Lo mata y es cogido luego en fragante. Tomade Sutul con los manteletes. Acebuches y arrayanes que suelen producir tierrassecas y arenosas. Rutilio manda legados. Metelo fue el que metió mano a losnúmidas combates de elefantes
Srta. María Martín,
Maestra Nacional,
C/ Gran Canaria 100
38639 El Fraile,
Arona,
Tenerife (16 de junio de2001)
Amiga y colega del Internet
Muchas gracias por haberme dejado participar en tu chat dondeimprovisé un cuento que ya apenas recordaba de mi infancia.
Eres muy gentil y perteneciente a una gloriosa profesión de abnegadosenseñantes.
De acuerdo con lo que ajustamos, aquí te envío mi libro “
Está escrita desde la libertad, la risa y el amor a nuestra cultura.Dicen que el pensamiento no delinque. Quevedo por ejemplo se mofa de lascostumbres estragadas de su tiempo. Yo hago lo propio salvadas las distanciasporque soy un humilde plumífero y ya quisiera yo compararme con el adalid delas letras hispanas. Bueno creo que me comprendes.
Si no te gusta mi texto o crees que es una parida me lo dicesclaramente, pero yo creo en
Sabes que en Madrid tienes un amigo cabal. Mi nombre es Antonio peromi pseudónimo es Millán como el de Berceo, el de la cogolla. Un gran abrazo,simpática moza canaria, que
Millán correo electrónico: tirsosacra@terra.es
PS. El libro vale 1000 pesetas pero los gastos de envío y corretajesdel contra rembolso ascienden a 1590. Te agradezco este sacrificio. Estoy enparo ahora mismo y ayudas a un escritor. Ponme un mail cuando llegue a tupoder. Gracias.
Moyen age, supervivencias romanas e influjos germánicos. Brutalidad decostumbres y el celibato no casa dentro de tal idea. La idea lo que trata es deestablecer los grandes estados, precisamente lo que se está en la actualidadintentando destruir.
Odio hacia los arrianos. Alanos, borgoñones, visigodos, vándalos delnorte de África, ostrogodos de Italia. Arrio negaba que Xto fuese de la mismanaturaleza que el padre.
Imitan el palacio de Teodorico de Ravena que tenía espesos muros,pocas ventanas y una solidez áulica.
Maestros BOECIO y Casiodoro.
Iglesias de san apolinar y de vital, el gran Teodorico.
Genserico era el rey de los vándalos y amo del Guadalquivir.
Odinismo y costumbres rudas y belicosas.
Los francos usaban hacha de doble filo, la francisca y la frámea oespada corta.
Ausencia de unidad. La francisca que es un hacha o segur de losguerreros francos.
Sabemos de ellos merced a apolinar poeta latino del s. V que escribió el sidonio.
Súpito, brusco es u. súpito. Sofito parte inferior del voladizo debajodel goterón del canalón.
San juan de Poitiers que tiene otro de los monumentos de
Monasterios terreno roturación y artiga, artigar romper un terrenopara ponerlo en cultivo quemando antes la maleza.
Salios eran los francos y luego vándalo es palabra que ha quedadomarcada con mal sino como sinónimo de gamberro.
Las peregrinaciones tienen su origen en Clodoveo el cual va en romeríaa la tumba de san martín 508 y recibe del legado del emperador de Bizancio,Anastasio insignias de cónsul romano y la categoría titular de patricio, estasumisión galorromana afecta a los visogodos. Clodoveo realiza la unión de losfrancos bajo el símbolo de altar y trono.
Clodoveo establece el palacio en Paris en el mismo lugar en que vivejuliano el apóstata, se convirtió soldado de la iglesia y murió a los 45 años,pero hubo signos en lo alto, la iglesia nació en medio de las ruinas del mundoantiguo y por la espada se impuso. Calados y escalpas de fíbulas y filigranas.Su hijo Clodomiro, caudillos saqueadores y ladrones, expediciones de castigo almodo vikingo. Cariberto, Gontran, Sigberto y Chilerico, interminables luchas defamilia, Fredegunda.
Brunegilda que era celosa de Fredegunda y la ató de la cola de unayegua, crueldad de los tiempos. Dagoberto.
Hay trastornos diatésicos o predisposición a contraer unasenfermedades mejor que otras, alopecia del sinipucio sinópico sinpucio lapelada de mi padre. Sífilis discretas y sífilis floridas, la areola de pezónque a veces es rosa y a veces castaño, eosinofilia, eosina=color de rosa.Dolores en región mastoidea o debajo de la oreja. Adenopatías submaxilares suvalor semiológico de cara a la diagnosis sifilítica. SINQUILIA= Adherenciacongénita de los labios Semiótica es el cuadro de síntomas que presenta unaenfermedad, edema y elefancía, resistencia al treponema o virus sifilítico.Paroxismos nocturnos bien definidos que cesan por la mañana, paroxismo, accesoviolento de una enfermedad. Recrudescencia y eclosión de fenómenos histéricos,trastornos de la nutrición como bulimia y anorexia, poliuria y polidipsia,raquialgias, parestesias y paresias o parálisis benignas. Sarcocele. Hidrocele.
Ganan porque los hijos de las tinieblas son más astutos que los hijosde la luz. La fuga de don juan de Austria recuerda a la de Roldán. Juan deAustria muere en 1578 seguro que envenenado y envenenado por la política.Continúa para España el carrusel de derrotas y de desastres. Alejandro deFarnesio ocupa Mastrique en 1579. York resultó para mí la ciudadela de lainspiración. Compañía nos significa escuadra militar sino asociaciónfinanciera. Sobre esas premisas la fundó Ignacio de Loyola. Trapezophorum =piede mesa. De foenore trapezophorum. faenus=beneficio ganancia lucro. Parsi,adorame fuego. Buscan el anonimato de las relacione personales, pólizas,contratos, sociales, cheque y virus al portador. El individuo ha dejado de serpersona para convertirse en un ente crediticio, algo contractual, un enteabstracto que refleja el b´rith hebreo o contrato. La persona humana, elciudadano, vale poco frente al estado. Por eso a la nueva era le gusta pensaren abstracto y de ahí el arte abstracto. Ellos engordaron con los despojos de
Escritos, regla de silencio. Los monjes comunicánse comunio ycomunicanda por señas (santiguarse,pasar página, arrascarse las orejas) se escribía en vitela de becerro.Limewater to remove the hairs of the skin. Lux oxhídrica se disolvía con cal yse hacía un cepillado de piedra pómez y se taladraba con una lezna, eranpautadas las lineas, los capitulares carmesí, azul Prusia, cobalto verde.Estampaban su firma pero la mayor parte de los trabajos eran anónimos, pielrusia, pasta española, silver corners, roches de oro, huge clasps y tallas demarfil. Wistful=anhelante. Bellatores,oratores, cultores en esos ramos estaba estatificada la pirámide medieval.Muchos se ordenaban de menores en evitación de esclavitud. Aquí todo esjerarquía, derechos adquiridos, privilegios. Sonidosusurrante de las hojas de los bosques, like the rustling leaves of the mightyforests. Cruzados de la causa perdida camino de Jerusalénllevados por las predicaciones de Walter Penniless. Era el año 1095 y en el 99Jerusalén volvía a ser nuestra. Blondel de Nesle juglar de Ricardo corazón deLeón. Confidencias de
Nochebuena, hiato de dos semanas en blanco, el turrón, las fiestas, elaguijón de Baco, vaso coronado de pámpanos con su rebotica cursi los recuerdosresonando en el pantano de la memoria y era tanta la intensidad embalsamado quehabía que abrir algunas trampillas de la presa de los sentamientos charcabermeja donde establece su trono el diaño enviso coronado de pámpanos. Todoello terminaba en adoraciones funestas de la divina botella. El agente nefastote hizo mucho daño a lo largo de aquel tiempo. Buenas eran las exhortaciones,consejos, premoniciones, ruegos y los peligros a los que estaba sujeto debidoal alienante sopor de la malvasía se apoderaba de su ser invadiendo el torrentesanguíneo. La fuerza báquica era como una avenida en torrente. pronto sedesbordaban los cauces, desparecía el perfil de la ribera, temulento desconocíadonde quedaba la linde hasta distinguir un hilo blanco de uno negro, minervadixit. Yo bebo oír que lo mío carece de salvación. Cuando llegan estas fechasempapadas de merengue y blanco de borracheras de anís. Es un recuroque eligen los bordes. You left me and I took to drink trying to find aloophole, ir is an escapegoat the sear of a wet oblivion, i know I deceivemyself utterly. Están abriendo las puertas del infierno losdiantres. Mi madre no me quería.
El edificio más antiguo del arte asturiano es el que está dedicado asanta cruz que en 737 levantó favila en unión de su esposa Froiluba. Construidasobre montículo artificial que encerraba dolmen y en la actualidad se alza unaermita construida por luis Menéndez Pidal. Santa cruz de CANGAS DE OMNIS, yesto tiene que ver asimismo con las ruinas de santa cruz de Fuentesoto.
SANTIANES DE PRAVIA por r. Silo, está dedicada a san Juan, conmodificaciones en XVII y XIX ha llegado a nosotros con transformaciones deplanta y alzado pero conservando la estructura del edificio.
Un pórtico que servía de panteón regio techumbre de madera basas eimpostas de filete escalonado tradición visigótica sobre ellos se voltean losarcos de ladrillo siguiendo una tradición romana de antecedentes provinciales yun cancel de piedra iconostasio que se encuentra en la iglesia del pitodecoración de círculos entrelazados tallados a bisel y un pilar que servía desostén para la mesa del altar. Difícil es saber cuál sería la maqueta cabecerarecta y absidiolas cuadradas. Edificios compartimentados.
Arquitecto TIODA autor de san salvador de Oviedo con sus doce altaresy la capilla de san tirso y de satina maría.
Alfonso II mandó levantar termas, triclinios, Xenodoquios, este paíspadece de xenomanía ánglico. Xenodoquios es un hospital para peregrinos oextranjeros.
Xenago, oficial espartano. Xeno plastia o xeno inducción, el injertode células de otra especie.
La xantina o color amarillo del diabético a causa de los carotenos.
Santa cámara está adosada al palacio de san miguel el edículo era eltabernáculo en realidad laudas entre las que destaca el sarcófago de Ictacius oIthacius. Hay conexiones entre camara santa y cripta de san andalón enPalencia.
San tirso cum multis angulis. Bendones. Campanario o espadañaacompañamiento indispensable en edificios asturianos, angulosas.
Ángulos de sillares dispuestos a soga y tizón. Ventana de medio puntoenmarcada en alfiz. Dos piedras salientes con su correspondiente agujero paraintroducir los goznes de los quicios.
El alfiz de la ventana de san Tirso ha preocupado a Camón y a loshistoriadores del arte que es anterior a la puerta de san Esteban de córdoba yestá en mi cuarto. Y es el san tirso el que está ahora en mi cuarto.
JULIÁN DE LOS PRADOS dedicada a san Julián y a su esposa santa Basiliaque por mutuo acuerdo de castidad abrazaron la vida monástica llegando a serabad y abadesa de sus respectivos conventos. Estudiada por Fortunato Selvasilustre arqueólogo asturiano al que se debe la reconstrucción de pinturasmurales en su interior. Articulación especial de progenie clásica es por lo queno se aboveda. Existe un pequeño tabernáculo con piedra cuya función debía deser para guardare reliquias. Sobre la bóveda hay un recinto secreto al que sólose puede acceder desde el exterior por una ventana de arco triple. Una tribunapara que el rey siguiese la ceremonia y unas vigas de las que pendían lascortinas del iconostasio que sólo se abrían en determinados momentos de laceremonia litúrgica. Murales que cubrían la iglesia desde el solado a lacubierta. Zócalo con incrustaciones de mármol o intarsia recorriendo lasparedes de la iglesia.
Inalado arte inalado.
Integérrimo.
Casetones, bóvedas y capillas absidales y en sus roscas hay círculo ycráteras de las que sale una espiga.
Sogueados o funículos persisten reminiscencias de las joyas castreñasy las estelas alto romanas.
Epifitia, enfermedad que afecta a unas plantas de una misma región. Suacento recordativo es vistoso dentro de la barbarie. Recuperamos la figurahumana y asistimos a los albores del arte decorativo.
El sínodo de Elvira se había opuesto a las imágenes en el 300.
Solados del pavimento de asperón
Talidad. Escríbese porcompensación porque el hombre no está del todo integrado en el mundo, buscaasideros, echa mano de la escritura. La intraversión desencadena el afánculpable. Existe un intento de hacerlo todo de nuevo, interpretarlo, contarloen otra escala y medida, aunque sea a fragmentos, superando la inhibición, hayuna aspiración a la reclusión secundaria, vivir de imaginación, traficar convocablos, trazar lineas de estuquista lingüístico de prosodia fecunda y pulida.La escritura es una ceremonia secreta y espiritual que reclama un ritualmistérico a través de la cual se accede a la libertad y a la dicha, el erotismoliterario tiene algo de vampírico- helio taxis o heliotropismo, disposición caraal sol, hemi triglifo, mitad de un adorno empleado en el grifo dórico. Holotipoobtención de caracteres de imprenta
Alfonso II el casto no acuñó moneda, adoptó el patrón plata.
BEATO DE LIÉBANA: Un monje asturiano del valle del Liébana consiguióimponerse frente al adopcionismo de ciertos visigodos mediante sus comentariosal libro del apocalipsis.
Sermo de aleatoribus atribuida a s Cipriano abundante en vulgarismotípico de obras latinas de África cristiana a. 300 de la pluma de obispoafricano. Anónimo contra aleatores jugadores de profesión se arman los pobresdel spiritu del diablo - alea =suerte aleatorio juego de dados allí sientacátedra el sonido de los cubiletes. Sonat aleae strepitus puro incesto.Auctor=vincular. Pecuniam tuam adsidente Xto spectantibus angelis et martyribuspraesentibus super mensam sparge.
EDICTO DIOCLECIANO ad. 301 para fijar toda clase de artículos. Speltaemundae trigo limpio o escanda, duracina o durazno melocotón, piesco es delpérsico
mala optima mattiana sive saligniana, matía es malvasía alimento delicado. Ficati optimi. Suminis. Isicio ,relleno albóndiga morcilla isisium porcinum =chorizo. Isicia bubula carne debuye o de vaca. Las incultas selvas se doman a reja de arado. Fuegos por elregocijo de la paz. Pax augusta Badajoz. Pabus es el forraje. Lattucae lettice.Habas majadas o molidas machacadas.
Gesta apud zenophilum contra los obispos donatistas. La africanidad esun fenómeno estrictamente literario.
Montano y Disodilo en el 347c el obispo se sienta con sus presbíterosdiáconos subdiáconos, y los fosores zapadores sepultureros los cahices lasorceolas urceola orza pequeña. Cucumela=vasija en forma de cohombro. Latonbronce azofar aeneas es lo que significa el nombre. Caliga armadura de lapierna que utilizaban los romanos del pie a la pantorrilla. Copla = copula=correa atar vínculos. Arenario el que lucha en la palestra o atleta y piedraarenisca arenarius. nundinario el diacono dijo. Serapis osidis o apis diosegipcio voz persa.
Apicius el sibarita escribió libro de recetas culinarias vulgarizaciondel latin no se conserva un godo vinidario tomo algunas de re coquinaria.
Vinum ex atro candidum facies. Ater negro. Atra dies. Serpiente cuyoveneno pone cárdeno al paciente. versivus atris versos negros.
. lomentum =jabon de harina de habar y color que los pintores llamanazul celeste lomento .
Scobis= serrín, limaduras de serrín
los duraznos de Persia elegidos los mejores esconderlos en salmueraagua de mar cocida y mezclada con miel y vinagre. Muria
mulomedicina de Quirón. calcar calzado el asturianismo está por encimade todos.
Marmórea y tersa superficie del mar. Marmur tumor duro en lasarticulaciones ganado caballar. Recomienda el cauterio y hervura post feriramdespués de la quemadura. Recomiendas hierbas saxífragas para la opilación devientre dandoselas majadas.
Tabelae defixionum son tablas eran bronce estaño o terracota en que inindividuo entrega a las finidades infernares a otros competidcorv amoroso.Abundan las palabras cabalisticas composiciones de letras se pone el nmombfsxelk maldecido pero no el del maldiciente. estas consonantes tienen finesmágicos apelando a las divinidades maléficas. TABLILLAS DE EXECRACION. Textosvulgares anacolutos pleonásticos debidos a la prisa y con defectos del inciso.Incisorio. Es la literatura maldiciente muy importante en el imperio romano.Debidos a la prisa uy al secreto contra el contrincante u el rival. Se pone elnombre del aihadi nuna ek del aojante.
Iam cito facere que se lo coma una osa.
Papandreu columbrei sidoneu quen peperit sua vulva faciatis victoriaamante fuerente pro amore meo neque somno videat donec ad me veniat puellaalimbeau columbeu ut delicias.
Que en el infierno perezca u se queme Colecticio al que parió Agnela.
Formulas de los conjuros.
ITINERARION HEGERIAE una monja del bierzo que va a Jerusalén ydescribe la liturgia y costumbres de la época.
Laurel y ciprés espantan los malos odores los olores atros . Alazor.Laser benjuí jugo de la planta laserpicio sustancia balsámica de un árbol demalaya. Dolioso carral tonel barrío el cáliz de las flores las dos partes deque se compone el perianto cáliz y corona. In locum fridium ubi soil accesu nonhabet uvas vas picari. Picario ers el ligar de donde se saca el pez y vinoaderezado con pez. Eus ña òcfea eñ vomp d picea el pino del que se extrae elpez u la resina. Et im`pa aqie, hidromelis pro agris dabis et si in hordeoobruas. Hordeim cebada hordeum oblativo la ofrenda fuioblativo de mi propia existencia. Si cubres ek hordeum de tierra y si entierrasentre cebada a las uvas las encontrarás ilesas. Para que las manzanas ygranadas dure en largo metelas en agua hirviente y las levantas y cuelgas, parala manzanas sidonias o Cydonia es canea creta, el cretense. Erliges manzanassin vicio con ramulas y flores y las almacena en un vaso metes miel y vinococido al mosto
MARCELO BURDIGALENSIS el vino burdifalense o de burdeos escriberecetas medicas. En luna menguante en martes y jueves estas palabras dirás argidammargidam sturdigam. Una lombriz colgada en un cordón en el quicio de la puertay envuelta en heno alivia el dolor de muelas. Para los dolores de los alveolosy sinuoidales es eficaz este medicámen se hace diligentemente y se tienenoculto en la cárcel: el jugo en el cual los pollos de golondrina fueren cocidoses tomado templado y se tiene entre las fauces pero es mejor si coges vivos enel nido a los pollos de golondrino los quemas y con las cenizas hacen un unto ylos dejas los jueves con luna llena en la noche. Ladino palabra céltica quesignifica bajamar y es el ladón céltico y se dice esta formula:
exi hodie nata si ante nata creata hanc pestem pestilentiam huncdolorem hunc tumorem hunc ruborem has tolles has tosillas hunc panum haspanuclas hanc strumam hac religiones evoco educo excanto de istis membrismedulis.
CONSENTIUS EL GRAMÁTICO. Por metaplasmo o evoución. Quid barbarismusquid metaplasmus? Los vicios del hablarafricano. Ut sit dicat pro bobis et pro Jovis. Peres pro pedes. Stetim prostatim. Tarterum pro tartarum y otras deliciosas confusiones del ro,ano.Lericum reliquum plerum pro prelum interpretor pro intrpetor cloaca coalcadisplicina disciplina. Metaplasmos o transformaciones del lengiuaje. Diewresisy episinalife o sinéresis cuando dos vocales se contraen en una uva passam poruam pasam
strena aguinaldos, strenua de strenuus, diligente, activo, turbulento,sedicioso, valiente, enérgico.
De dubiis nominibus de los nombres dudosos. Apógrafo antiguo. APÓGRAFOcopia de un texto original.
Apobiótico dicese de todo aquello que disminuye la energía vital dealgún tejido de lo que va en contra de la vida.
Apneusto el que no respira ni sopla. Apneumia, carencia de pulmones.
Apolepismo escamación, escoliastas de donato a Terencio
Celosía circular de Lena.
La invención del apóstol santiago en el bosque compostelano de liebrees algo ovetense.
Gotescalco obispo de Puy fue el primer peregrino compostelano quellega en el X.
Pronto se convirtió en un símbolo de resistencia frente al Islam.Ramiro primero la vara de la justicia sube al trono en 852.
Alfonso III un largo reinado que se prolonga hasta 910.
Dulcifico uno de sus clérigos consigue rescatar el cuerpo de Eulogio yLeocricia que habían sido martirizados en tiempos de Ordoño I.
Todo parecía confluir para que Alfonso III desempeñase un papelexcepcional.
Alfonso III imperator he repopulated la tierra de campos o camposgóticos.
Repoblación y monacato eran la misma cosa.
Se retiró al ser destronado por sus hijos a Valdediós y peregrinó aCompostela desde león.
Canceles perforados y calados.
El arte asturiano nos parece un milagro. Claridad, lógica, armonía ydisposición de las partes a pesar de la pobreza de los materiales,
Relieves empotrados del lobo y el perro.
Soluciones tectónica y estéticas, bóvedas de piedra recurso frente alfuego.
San Miguel de Lillo nos recuerda las iglesias de Siria y Armenia.Difiere del visigodo porque sus muros son de mampostería y de sillarejo con repellado(echar pelladas de yeso) mientras que los visigodos utilizan los grandessillares asentados a hueso siguiendo tradición romana, bien unidos y sinmortero entre sus juntas como el acueducto de Segovia.
Sillarejo piedra labrada que no ocupa todo el muro sino el paramento.Tizón parte del sillar o ladrillo que entra en la fábrica.
Es distinta en la planta y el alzado.
Asturiana es basilical mientras la visigótica es cruciforme ycompartimentada.
Difieren de las iglesias carolingias y otonianas porque sustituyen alas columnas por pilares.
Cabecera recta. Hay pórticos y una tribuna a los pies. Predomina lalinea a bisel y el ángulo recto.
Había una cámara secreta que servía para guardar secretos o parahabitación de un anacoreta.
La columna de tradición romana y bizantina que se da en las visigóticase sustituye por el sillar aparejado de planta rectangular o cuadrada.
El arco triunfal.
No hay capiteles sino imposta.
Hay arquerías ciegas.
Y se caracteriza por el arco de medio punto que sustituyó al deherradura visigótico pero éste sigue dándose en algunos ajimeces. La herradurapasó a lo califal y mozárabe para continuar en lo mudéjar.
Los asturianos lo desconocían hasta Alfonso III el Magno en que loincorporan a los vanos de sus edificios.
Ventanas bíforas o de triples Marquillos con capiteles corintios. Elarrabá o alfiz que es un recuadro sobre los marcos de vanos. Lo que más llamala atención es la celosía que da a la luz un tamizado recortado y suave, hayyeso y piedra pero impresiona lo arabesco y hay rosetones calados en ventanascirculares que hacen pensar en las iglesias románicas. El origen de estascelosías es romano pero los asturianos llegaron a formas características.
Las bóvedas se caían porque sus arquitecto no sabían contrarrestarlas.
Utilizan contrafuertes para paliar tal deficiencia.
Carecían del sentido de la dinámica del edificio y por eso empleancontrarrestos. Tectónicamente todos los elementos se disponen en armonía conlas lineas verticales de los contrafuertes.
Signos o campanas podían estar de forma exenta al modo oriental comolos campaniles italianos.
Estos campanarios o espadañas estaban asentados sobre los piñones.Piñón de pena lat. Almena y piñón segunda ala que el halcón tiene debajo.
Sogueados o funículos el taqueado o baquetón que es el bastoncillo deadorno formando encaje y moldura. Tratar a la baqueta.
Su esbeltez nos va a llevar a las grandes realizaciones del gótico.
Decoración intarsia y grecas.
Después del concilio de Elvira que el año 300 se había opuesto a lasimágenes en los lugares de culto.
Manuel Gómez Moreno: En el segundo tercio desaparecen los pavimentosde mosaicos. Solado estaba compuesto por hormigón al que se colocaba y dabapulimento con asperón.
Cancel e iconostasio como el que existe en santa cristina de lena`proporciona un ámbito rico y las paredes estaban pintadas.
El efecto era de gran monumentalidad.
SANTA CRUZ DE CANGAS DE OFÍS es el edificio más antiguo 737 obra deFavila y de su esposa Froiluba. Construida sobre un montículo artificial queencerraba un dolmen. Reedificar en 1663 sería destruida durante la guerra civily allí Menéndez y Pidal don luis el mismo que el de Arbas alzó una ermita.
Se conserva una lápida redactada en bárbaro lat.
COMENTARIOS AL LIBRO DEL BUEN AMOR, EL CANTO DEL CISNE DE UN MOZÁRABEEN EDICIÓN DE MANUEL CRIADO DEL VAL (facsímil, tela, en folio mayor), ediciónrestringida 2.000 ejemplares. El ejemplar lleva el número 0643. Madrid EspasaCalpe, 1977. Tres tomos con certificado de Manuel Criado del Val y Eric W.Naylor de ser exacta reproducción del manuscrito de Toledo sin modificarartificialmente el estado del códice. “Este dialogo es del Arcipreste de Hita -reza separata introductora con data de 1790- que floreció en tiempo delArcipreste de Hita. Está incompleto y la data del fin (tachadura) es errata: larazón es porque Juan de Hita le compuso en la cárcel donde le mandó poner elarzobispo D. Gil; este señor fue arzobispo trece años desde 1337 hasta el 1350:luego la citada fecha de la era 1368 (no corresponde al tiempo de lacomposición. Mejor la señalan otros códices en él era de 1381, año de 1343. Lacolección de la poesía castellana anterior al siglo XV dispuesta por don TomásSánchez bibliotecario de S.M. e impresa en Madrid desde el año 1779, cuyoúltimo tomo que es el IV y comprende la poesía del arcipreste de Hita seimprimió el año 1790".
Los tres tomos se apodan Facsímil, Transcripción y Contorno, ésteincluye cuatro preciosas láminas del libro de montería de Alfonso XI conprimorosas escenas cinegéticas. Y tratan de centrar este suceso literario en elámbito de
Tres son los manuscritos que se conservan de las poesías delArcipreste. Una la de Toledo, otra el manuscrito de Gayoso, y otra, la másextensa, la del códice salmantino.
Se escribió en el años 1330 de Cristo (1368 de la era de César segúnlos manuscritos de Toledo y de Gayoso, pero para el códice salmantino la fechaes la de 1343 de Cristo: 1381 de César).
Gayoso era un bibliófilo del siglo XVIII, su manuscrito quedó copiadoen 1389.
Esta edición corresponde al códice de Toledo, consistente en cuarentay ocho folios, de 250 x
También se habla de la “misteriosatroba cazurra” en el poema.
Criado del Val realiza un estudio a fondo cuyo valor heurísticoexegético no tiene precio de las condiciones en que se redacta el texto,
Entre Numancia y Termancia, Hita, Betania del caminante en Castilla
Dice un adagio ruso que al cristiano de buena fe cuando bebe el Señorle pone el ala de un ángel de la guarda junto al jarro, porque Dios se apiadade los borrachos y salvó a la adúltera de la dilapidación. Es ese temple decaridad y de albedrío el que hay que ir a encontrar los floridos versos delArcipreste, un mozárabe, guardador de la tradición cristiana, cuando lareligión de sus padres estaba a punto de ser vuelta de arriba abajo, hombre delpueblo, apegado a la fe del carbonero. Roma queda un poco lejos, siente esasoledad del ser humano enfrentado a la injusticia, tiene que contar lo que ve.Se acercaba
Las otras tres obras cumbres dela literatura hispana en sus comienzos, “Rimado de Palacio”, libro coterráneo ysimultáneo, pero de corte más pesimista y palaciego, y, ya en el siglo queprecede, “Los milagros de Nuestra señora” y el “Poema de Mío Cid” tienen untrasfondo mozárabe, de defensa de la vieja fe.Con el Cid se abolió el rito visigótico y con Berceo se impone lareforma monacal de san Bernardo.
Hasta entonces el cristianismo español se parecía más en su liturgia ysu teología al bizantino que al romano. Los monasterios, por ejemplo, - y enHita había dos, el de san Cosme y Damián según el profesor Criado del Val,fundados en el siglo IV por san Gregorio (+366), eran mixtos, en él falleció lavenerable Beneria en el 657.
Hita fue arrasada por Witiza en el 702 y luego, bajo la dominaciónmusulmana, padece en sus piedras el cotarro celtíbero algunas de las aceifas orazzias de castigo del ejército invasor. A este respecto fue arrasadora la deAlmanzor hacia el año 1000 al igual que Burgos, León, Toledo y Soria. De estehecho da cuenta el anónimo juglar silense:
Murió Almanzor el año 1002 y su cuerpo se torra en los infiernos
Estos intervalos fundamentalistas fueron todo hay que decirlo laexcepción, porque lo normal fue la connivencia y los buenos modos, dentro de loque cabe, entre las tres religiones juntas. Hita en su casco interior reúne las aljamas judíasmás importantes de Castilla
Caso curioso en estas fortalezas fronterizas fue mucha lacompenetración que reinaba entre el moro y el cristiano. No hay más queestudiar el arte románico de esta región central donde, con escandalo de losimanes, algunos albañiles árabes trabajan en la construcción y decoraciónantropomórfica de las iglesias románicas. Es un dato destacable que se observaen el arte mudéjar aragonés. Concretamente, en los capiteles del monasterio deSopetrán, cabe el otero hitense nos encontramos a la figura de Cristo gozandodel paraíso al lado de santa Casilda, san Juan Bautista, un santo al quereconocen los moros y cuya fiesta celebran también el 24 de junio, Alí y elpropio Al Mamún, un caudillo taifa, muladí famoso y al que el ingenuo tallistade Nuestra Señora de las Batallas retrata de niño en los brazos de
Tras la reconquista de Alfonso VI se da a la villa de Hita un fuero enel que se reconocen sus usos y costumbres de tradición cristiana. Este clima dearmonía y buen entendimiento se va al traste después de la derrota de Sagrajas1086 cuando Yusuf, en otra aceifa de primavera cruza la raya del Tajo y debelatodas las poblaciones liberadas. Hita vuelve a recobrar la importanciaestratégica que tuvo en tiempos romanos. Se reconstituyen milicias y levasespeciales para hacer frente a las algaras que llegan del sur.
Surgen las merindades. Hay en el Arcipreste un humor trashumante yácido, de ir y venir constante por trochas de ganadero de
No se olvide que éste es elsiglo de las catedrales, el que marca el apoteósico cenit del cristianismo, yel de la escuela de los Traductores de Toledo. El punto de síntesis de las tresculturas,
El siguiente, el XIV, sería de contextura más violenta, a causa de losbandos castellanos y las luchas internecinas que caracterizan a la dinastíaTrastámara. Se barrunta un descontento contra la jerarquía eclesial que plasmantanto las estrofas de Chaucer en “Cantorbery Tales”, otra obra de vagabundaje,como en las seguidillas del Arcipreste. Ambos textos fueron redactados porsendos clérigos durante el exilio de los papas en Aviñón.
En 1311 Hita y su señorío son arrasados por las huestesdel Infante don Juan Manuel. La villa ysu tierra pasan a ser posesión de los Mendoza, rica familia alcarreña de origenjudío, en 1380.
Guadalajara, la morisca y Fita, la mozárabe, aparecen muy nombradas enla tradición juglaresca que cantan las hazañas de don Vela, otro personaje deromance fronterizo, aquel famoso caudillo leonés que se pasó al moro con armasy bagajes, y al que exalta la literatura juglaresca. Este conde, marfuz yperseguidor de su progenie, tuvo tierras y posesiones cerca de la famosa villadel mojón en el cruce de caminos entre Celtiberia y Carpetania a orillas delrío Carviel. Es también tierra limitánea donde el Cid, sirviendo al mejorpostor, peleó unas veces a favor de
Se alza el pueblón a la sombrade la osamenta de las ruinas de la iglesia de Santa María, en la cual don JuanRuiz fue párroco, sobre el alcor que cobijara a aquellos recios hombrescastellanos prevenidos en frontera. “Son audaces - relata el Poema de Almería-y gozan con la guerra. Con banderas desplegadas atraviesan ante las tiendas delEmperador, levantando a todos con frases y alegres juramentos. Buen rey, tensalud”.
Y del alcaide de Hita, Martín Fernández, hace esta semblanza: “Blancode cuerpo y de miembros, es bello y fuerte, honrado y tiene el mando en lamesnada; cuando levanta su voz huyen los moros aterrados”.
El Libro del Buen Amor, exaltado canto a la vida cuajado de tristeza yresignación senequista, es una parodia en la cual se hace un retrato de laambigua sociedad medieval en el marco de las tres culturas que conviven atrancas y barrancas, dice el profesor Criado del Val. Es un retrato hecho bajola cobertura de humor en el que se critica a la jerarquía eclesiástica al igualque en el “Piers Plowman” inglés, el Bocacho, o en las Coplas de Villon, aunquea diferencia de sus coetáneos el poeta alcalaíno suaviza sus diatribas con unbarniz de humor clemente y conmiserativo para con la humana flaqueza. Hay historias y lenguajes de mancebía otrotaconventos, y alusiones a acontecimientos que causaron impacto en la épocacomo
Los argumentos no son del todo originales, se inspira en Ovidio yEsopo y otros autores orientales para sus apólogos. Por ejemplo, el combateentre Don Carnal y Doña Cuaresma encuentran ascendencia en los “fablieux” y los“tensones” o denuestos poéticos, tan populares en los siglos medios, calca elhumor de los serventesios con que se impugnan los vicios y los desafueros de lacuria papal. Así y todo, el tono no es muy moralizante sino jocoso y lleno devida y en cualquier caso el Libro de Amor supera a los patrones provenzales quesupuestamente imita, y se supera a sí mismo. Su lectura deja un poso de saboragridulce. Así es la vida misma.
Por lo demás, se trata de una obra muy glosada y acotada, porque esuna mina de refranes toda ella, pero poco conocida y disfrutada, dada suhondura y calado, una característica que se zafa bajo la envoltura somera de lasocarronería sentenciosa de un giróvago ex claustrado y díscolo, mejordulzainero y juglar que cura capitular, un apasionado de la vida y que viertelos conceptos que se le merecen della en un castellano que parece música deflauta. Se expresa con la facundia de un encantador de serpientes. Nada tiene de particular que a su palabratantas damas se rindieran y que monjas y serranas o dueñas de viso cayeran hechizadasbajo la magia de su palabra y de su físico, porque el arcipreste a juzgar porel magistral retrato que hace de su persona - uno de los primeros y másacabadas semblanzas en español, era corpulento y ágil, los ojos negros y lacabeza grande, de consumadas habilidades desultorias y habitual saltimbanqui;sus saltos y el tañer del pandero las hacía reír y suspirar. Un juglar de caboa cabo, recitador de pasos escénicos, buen cantante y tañedor experto,practicante de la trova que es uno de los más perfectas habilidades que se invocan entre los hombrescultos. Por tan humano resulta tan moderno. El Libro de Amor se deja leer yacariciar todavía dada su frescura prócer con ayuda de una cierta arqueologíalexicológica, pero la más de su obra está viva.
Juan Ruiz se declara abiertamente antiabolicionista con respecto a lascasas de tolerancia, siguiendo una asendereada tradición cristiana que seinicia en san Agustín el cual sostenía que si se suprimía a las meretricesgrandes daños se seguirían a la república y así lo enuncia en su Tratado deÓrdine: “aufer meretrices de rébus humanis, turababéris omnia libídinibus”.Corroborada esta tesis por santo Tomás de Aquino en su Summa Teológica (“Diospermite un mal menor para evitar males mayores”), abanderó los postulados de nopocos moralistas católicos y la corriente ha llegado a nuestros días. Por loque invoca no la defensa del vicio sino la tolerancia hacia el oficio más viejodel mundo para defensa de la honestidad de las mujeres que no han caído en larama.
La figura de Celestina, algo tan castizo y tan nuestro, que ha llegadohasta nuestros días auspicia gran parte de la revolución feminista e inspira alas madamas telemáticas de nuestra televisión hasta el punto de que hay reinaspor las mañanas y por las tardes que recuerdan a una trotaconventos con lasmanos en jarras delante del televisor, es sólida a lo largo del poema lo mismoque los vocablos que se relacionan con su menester de amor. La cosa no tieneremedio.
Salen a relucir sustantivosrelacionados con la mancebía tan abundosos en la rica y simpar lenguacastellana: madre, tía, hostelero, mayorala, abadesa, maza, picaza, cobertera,almadea, coraza, aldaba, trainel, cabestro, almohaza, cordel, escofina, quesepa mentir fermoso y siga la carrera, avancuerda, rascador, pala, aguzadera,jáquima, adalid, guía, handora, trotera, escalera, abejón, trechona, registro,glosa, y otras calificaciones con que se avienta y describe a las sacerdotisasdel gusto y su mundo.
Hay una múltiple intención alegórica que relaciona a los “monasterioshonrados” o mancebías como teatros de la gran danza de la muerte según latradición medieval. Eros y Tanatos caminan juntos.
Hay alusiones a Alfonso XI El Batallador, muerto a consecuencia de lapeste en 1348 en el sitio de Gibraltar y gran aficionado a la caza.
Pero sobre todo el argumento de las correrías del arcipreste son undisparo a la linea de flotación de la iglesia toledana dirigida al todopoderosoarzobispo Albornoz, pone en evidencia la simonía y los vicios de los curas ylos monjes, aun recientes los movimientos de renovación cristiana iniciados porJon Huss en Checoslovaquia, y los cátaros en el sur de Francia, que ocasionaroncomo contrapartida las iniciativas italianas de san Francisco de Asís y de los“caterinati” de Siena que predicaban una vuelta a los verdaderos valores delcristianismo. Se impone el uso de la confesión auricular (exomologesis), ladevoción del rosario. En esta critica de las costumbres eclesiales que es elLibro del Buen Amor, una parodia de la danza de la muerte, no podía faltar ungrito contra la licencia y las depravadas costumbres, sin cargar las tintas ysin meterse en honduras. Sus predicamentos y sentencias rebosan salud física ycordura mental.
Parece ser que el nombre de Juan Ruiz- siempre según la plumamagistral de don Manuel Criado- esconde el pseudónimo acaso de un capellán dela curia del cardenal de Toledo don Gil de Albornoz, paradigma del preladoguerrero. Combatió en la batalla del Salado, fue el que sostuvo las riendas desu caballo blanco y pronunció aquella arenga: “Estad quedo, mi señor, et nonpongades en aventura a Castiella et León, ca los moros son vencidos, et fío endios que vos sodes hoy vencedor”. Era un especialista en poliorcética. Su mitraera inseparable de la espada y la cota de malla del guerrero, pero hay otrafaceta poco conocida, la de intelectual y de Mecenas de la universidad deBolonia. Era amigo de los Borja y secundó por tanto a los papas de Aviñón:Clemente VI, Urbano V e Inocencio VI.
A la llegada de Pedro I se exiló en la corte pontificia del mediodíafrancés, huyendo de la persecución del que había sido privado y favorito de suantecesor, al que no le duelen prendas en enfrentarse al primado de Toledo. Ensu testamento pide el ya cardenal ser enterrado en Asís y que allí permaneciesesu cuerpo mientras durase la indignación del rey presente o de otro de Castillacontra su linaje.
Es posible que él dialogo entre los dos ratones, el mur de Guadalajaray el de Mohernando reflejaran esa inquina entre los dos personajes, el pavordel obispo y la saña con que Pedro perseguía a sus enemigos.
El siglo XV señala la pérdida de la hegemonía mozárabe. Por el norteestán llegando corrientes totalizadoras que instan al unitarismo arrasador defueros. La mozarabía hitense hecho de claroscuros sinalagmáticos, trabados afuer de pactos y de consensos de convivencia que han durado siglos pierdefuerza ante él amaneces de un nuevo sol: el concepto del imperio cesáreo quevuelve a renacer de sus cenizas. Es un baremo en el que unos suben y otrosbajan como todo en la vida y he aquí que se produce el esplendor de la nobleza.Es la casa de Mendoza la que va llevar la voz cantante en el enfrentamientocontra la monarquía de Juan II. Eladalid de esta casa, gran rival de Álvaro de Luna, va a ser precisamente otropoeta, Iñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, acérrimo detractor delCondestable y causa de su ruina. Lo gótico se enfrenta a lo mudéjar y a lorománico. Es así como desparece uno de los más antiguos mozárabes, el deSopetrán. El marqués de Santillana lo restaura exclaustra a los viejos clérigosy monjas de este monasterio mixto por benedictinos traídos de Valladolid.
En ese convento se veneraba una talla de
La baja Edad Media que describe el Arcipreste es un tiempo lúdico ycaballeresco de estafermos, bohordos, correr la sortija, torneos, justas yotros entretenimientos militares. Muy en línea con la tradición visigótica: “Nomurió por las tabernas ni tampoco tablas jugando que él murió sobre Zamoravuestra honra resguardando” reza el poema de Fernán González. Cualquier día esocasión propicia para bohordar concejeramente (en publico). Por menos que canta un gallo aquí tenemos unacarnavalada. El fuero de Soria ya advierte que si un ome mata concejeramente enbohordo a otro non peche de homicidio.El público no podía acercarse al palenque más de seis astas de lanza.Era un ritual que se conserva en los juegos de cañas y en otras diversionespatronales. Dice el profesor Criado del Val que esto no podía ser de otro modoen un siglo tan saturado de ideología caballeresca como fue el decimoquinto.Cada caballero tenía su paladín que le ayudaban al salir al campo armado dedaga y maza ijada en ristre. Hubo pasos y alardes que se hicieron famosos comoel de don Suero de Quiñones en el puente sobre el Órbigo y la costumbre, quearranca de los tiempos de los godos, permanece muy consolidada hasta Felipe IVde Austria que fue también rey jaranero y muy avezado a cabalgar.
El fuero de Teruel (Forum Turolii) estipula los pasos que se han dedar en estas justas amistosas para diferenciarlas de aquellas en las quemediaba querella difamatoria o se pugnaban “a ultranza”, esto es, a muerte. Encaso de derrota se solían arrastrar las banderas del vencido por losmantenedores.
Otro detalle que no pasa por alto el eminente filólogo en esta obra esla cuestión de la expulsión de los judíos hitenses. La aljama había convividosin discriminación, las casas de los judíos fronteras o paredañas a las de loshidalgos, pero las penurias económicas, los motines del populacho contra lanobleza, las predicas iluminadas deVicente Ferrer y sobre todo la intervención del arzobispo de Burgos ycanciller de Castilla, Pablo de Santamaría, un converso que actuó contra supropia grey, determinaron un clima de animadversión. En todo caso
En Hita los judíos no vivían extramuros o en gueto o barrio especialsino que eran comerciantes y sobre todo vinateros. El año 1492 quedaban cientocincuenta familias en la villa, la mayor parte de las cuales se exilaron aPortugal, otras prefirieron el bautismo. Pero esta ausencia duró poco ya quealgunos regresaron confiados en la privanza que siempre gozaron en la corte delDuque del Infantado, aunque esta guarda no pudo evitar al brazo largo de
Todavía aparecen sus bodegas perforadas en el cerro, lo mismo que enalgunas zonas de Fuentidueña y otras del Valle del Duero, tan parecidas a Hitapaisajísticamente y por su idiosincrasia de los judíos cosecheros de uva.
Al correr de los siglos viene la decadencia inexorable de los años delbarroco, la población queda esquilmada por las hambrunas, las guerras deFlandes, la emigración a América y esa nueva y severa forma que tuvo deentender el cristianismo la reforma católica, tan severa con los asuntosrelativos a la concupiscencia, precisamente el polo opuesto de la mozarabíaalegre y jaranera del buen arcipreste.El valor estratégico del fuerte asentado en una nava o en un teso fue degran valor a los contendientes de
No ha perdido pese a todo ese aspecto hospitalario y acogedor delambiente trajinante y andarríos de nuestra picaresca. Tuvo en el siglo XVII inaobra conspicua,
El Libro del Buen Amor es un buen manual de geografía y de toponimia.Algunos de los lugares que cita el Arcipreste siguen poco más o menos como éllos dejó. De Calatayud era doña Endrina y de Hita, don Melón. Se pega la músicade los nombres de los lugares y la tradición insigne de las rehalas de lamesta. Juan Ruiz debió de ser hombre aficionado a la caza por la prosopopeya yverismo con que encandila el relato decostumbres y querencias de algunos bichos, pero si abigarrada es lafauna y flora no menos denso es el paisanaje. En lo alto de la puente vivía elcerrajero Mohamat y un poco más allá el rabino y el físico. Se cruzaba pordelante de una carnicería cristianiega, al lado de otra judiega y más allá,tras el adarve, posaban los judíos pobres a la sombra de una trotaconventos singular
La población contaba por lo menos con tres sinagogas y un midrás oescuela talmúdica, una mezquita y tres iglesias mayores como la de Santa María,la de San Juan y la de San Pedro.
Por todos estos sitios transitó el clérigo andariego a lomos de sumula hacanea. Iba y venía por toda la sierra segoviana, recalando enSotosalvos, donde aun le perduran reminiscencias de sus coplas, atravesando lospuertos, Malagosto, Ferreros, Navafría, Tablada, y acudiendo a las ferias deSan Pedro a Segovia, de donde no le debió quedar buen recuerdo pues volvióescarmentado a los tres días, gastados sus pocos caudales en
“Estide en esta ciudad eespendí mi caudal”.
A Segovia, emporio lanero a la sazón, la gente iba a divertirse y lohacía de lo lindo, pero humor y resignación no le falta de la cruz a la bola aeste buen cristiano que inicia sus correrías con una invocación al Rey de losJudíos, Jesús Nazareno, salvador de Israel, él mejías esperado (elantisemitismo nunca irá con el sentir del español, es un fenómeno foráneo anuestra cultura) con una lamentación bíblica que recuerda las estrofas delromance del prisionero, pero el interno apela a Santa María, de la que sesiente servidor, con tesón:
Señor Dios que a los jodíos, pueblo de perdición, sacaste de cativodel poder de Faraón, a Daniel sacaste del pozo de Babilón: saca a mí cuitadodesta mala presión.
Las estrofas recuerdan el Romance del Prisionero, composición célebreque representa una jarcha o lamentación de un cautivo, el cual desconoce cuándoes de día y cuándo las noches si no “es por aquella avecilla que me cantaba alalbor; matómela un ballestero, déle Dios mal galardón”. Pero esto no es más quemera casualidad. El desenfado y sorna de este clásico dista muy lejos de loatrabiliario. Constituye un gozoso canto al Criador a través de la obra de susmanos, la naturaleza, el Amor. Si
Luego vota comointercesora de su cautiverio a “ santaMartina que libraste del vientre del drago, libra a mí, Dios mío desta presióndo yago, etc.”.
Para terminar apelando a laintercesión de
Dice que el azenúz(leonesismo) o la pez de afuera, negro más quecaldera es por dentro más blanco que la peñavera (una flor montesina, en asturianose conserva como peñamellera).
Es grande la devoción que siente Juan Ruiz, arcipreste de Fita, por
Oh María luz del día, tú me guía todavía.
Dame tu gracia ibendición i de Jhesu
Consolación
Que pueda con devoción
Cantar de tu alegría.
Cumplimentados estos requisitos de devoción pasa a renglón seguido ahablar de Catón y de lo que recomendaban romanos y griegos que “ome cumplierafacer en su tribulación”. Dijo una gran bavoquía de hoy vengan más griegos consu porfía, doñeguil, tú no torvarásentre mil. Fallarás muchas garzas, non fallarás huevo, remendar bien nonsabe todo alfayate nuevo. Este estilo desenvuelto y audaz pone al lector de queel hilo conductor de la historia discurrirá al borde de la conseja. Es un buencentón de refranes el Libro del Buen Amor. Entra en tema:
Como diz Aristóteles, cosa es verdadera, el mundo por dos cosastrabaja; la primera por aver mantenencia; la otra cosa era por aver juntamentocon fembra placentera.
El acotado se ha hecho famosísimo y es un de los chascarrillos con másgolpe en el seno de la lengua castellana de un humor tan realista.
Y además toda bestia de cueva quiere de natura compañía siempre nueva;e mucho más el ome que toda cosa que se mueva.
El fuego quiere siempre estar con la ceniza, cuanto más arde más seatiza.
El ome cuando peca bien ve quedesliza, mas no se parte ende que natura lo enriza.
No oculta el arcipreste su éxito con las damas. “Que yo como ome ovede las mujeres grand amor”.
Luego cuenta sus aventuras, de como una dueña le quiso, y era mujerque guardaba su marido como los judíos
Cuenta el apólogo del león que estaba enfermo y todas las bestiasvinieron a cuidar. Hubieron de matar a una para darle de yantar, pero entoncescomenzó la disputa y es la zorra la que acaba haciendo partición de la vianda.
Otro es el ensiemplo de cuando la tierra bramaba a punto de parirtempestades, pero como dice Salomón las cosas de este mundo vanidad son; todasson pasaderas vanse con la edad y salvo el amor de Dios todo es liviandad, ymucho más los amores de fembra.
Yodesque vi la dueña partida y mudada, dije para mí: querer donde no me quierenfaría una nada, responder do no llaman es vanidad probada.
Pero él muy caballero y nunca hablará mal de la mujer a la que quisoservir ni decir cosas de refez “ca en mujer lozana, fermosa y cortés todo elbien del mundo y todo el placer es”.
De misógino no tenía nada el bueno del cura pues dice:
Si Dios, cuando formó al ome entendiera que era cosa mala la mujer,non la diera al ome por compañía nin dél la fiziera, si para bien no fuera tannoble non saldría... por santo ni por santa que seya non sé quien non codiciecompaña si sola sé mantién... un ave sola nin canta nin llora; el mástil sin lavela no puede estar todora.
Así que busca otra y da a entender que se va de putas y así lo declaraen la troba cazurra que Criado encuentra misteriosa y a mí me parece más claroque el agua. El arcipreste no hace ascos a la mujer que se le pasa otro, que lehizo escarnia madagaña el marfuz, aunque, dado el sentido alegórico, puedehaber resabios judaicos - bien podía tratarse de que el autor en secretoprofesara la religión de Moisés- en la letrilla que empieza.
Mis ojos no verán luz pos perdí la cruz, cruz cruzada panadera.
Luego se mete a estrellero y muestras sus conocimientos del horóscopoy erudición en materia de astrología judiciaria, pues al hombre, con arreglo alsigno que nace, luego lo juzgan por sentencia. Allí en esa constelación estánuestro hado y don y relata el ejemplo del rey moro que mandó llamar a losastrólogos al nacer su hijo y unos le aseguran que los planetas no le sonpropicios y unos dicen que morirá ahorcado, otros despeñados y otros que porobra del rayo. No creyó el monarca tales consejos y mandó encarcelar a losadivinos pero una vez que salió su hijo ya príncipe de montería fue alcanzadopor una centella y se despeñó. Reparó el rey en lo que le habían dicho losquirománticos, y los mandó soltar. Aquí el autor del poema prueba su habilidaden no contradecir a una ciencia tan excelsa y asentada en la edad antigua comoes la adivinanza por los signos del zodiaco ni tampoco a su fe católica yapostilla lo siguiente:
Bien ansí nuestro señor cuando los el cielo crió puso en él sus signose planetas ordenó, sus poderes ciertos y sus juicios otorgó; pero mayor poderretuvo en sí, que le non dio. Ansí que por ayuno, limosna y oración e porservir a dios con mucha contrición non ha poder mal signo nin su constelación.Non son los estrelleros por todo esto mintrosos; juzgan según natura por suscuentos famosos: ellos e la su ciencia son ciertos, non dudosos; mas contraDios non pueden ir, ni son poderosos.
Es una bonita forma de zanjar el compromiso poniendo una vela a Dios yotra al diablo pero para su capote se burla de los que nacen en Venus, que lo“más de su vida es amar mujeres, nunca se les olvida” y agrega que en ese signo“ attal creo yo nasçí, - confiesa Juan Ruiz que reconoce de paso su ignoranciaen materia de astrolabios- pues siempre pugné en servir dueñas que conosçí, ebien que me ficieron non lo desagradecí”.
Se explaya en un canto al amor “que hace sutil al hombre rudo ycompele a hablar hermoso al que antes esmudo, y al hombre que es cobarde le hace atrevido y al perezoso, presto yagudo”.
Y lo que no vale una nuez amor le da gran prez. “Pues buen esfuerzovence a la mala ventura, pero una tacha le fallo al amor poderoso y es ésta:que el amor siempre fabla mintroso”.
Pero basta de palabras y al grano. Como él no puede vivir sin estarenamorado, ya que cosa “dura e fuerte es dejar la costumbre, el fado y lasuerte: la costumbre es otra natura ciertamente, apenas non se pierde fasta quevien´la muerte” toma una tercera mantenida, dueña de buen linaje y muchanobleza, de talla muy apuesta y de gesto amorosa, lozana, doñeguil, placentera,fermosa, cortés e mesurada, falaguera(asturianismo, por halagüeña), donosa,graciosa y donable de amor.
Estas hermosas palabras arcaicas revelan la delicadeza de un idiomatan preciso y bello como el castellano, que parece hecho como para piropeardamas. Agrega que por tal dama sembró avena loca ribera del Henares. “Verdaddicen los antiguos retraheres(refranes): el que en arenal siembra no trillapegujares”. La enamorada prefería los versos y cantigas del poeta a lossartales, las sortijas y las mitas, pero “quien toma dar debe, dicelo sabioenviso, (sagaz) porque el amor del mundoes sombra de aliso”. Zarazas da luego a un alano, lo que conjetura la burla deeste tercer amor. Comenzó a ladrar mucho el mastín masilero y tanto persiguióal ladrón que fuyó del cillero. Así le aconteció y a su consejero que unosensillan y otros cabalgan o en palabras del Arcipreste “ uno cuida el bayo yotro el que lo ensilla”. No le arriendo la ganancia.
El amor es tan enconado que cuando hiere de golpe no lo sana mengía,emplasto ni jarope, pues siempre vence con doñeos y mañas.
Hubo una vez un garzón que quiso casar con tres mozas. Era tan loco yvaliente que no quería casar con una solamente, pero con una tiene suficienteporque el amor es padre del fuego y pariente de la llama, destruyelo todo comoel fuego la rama. Pero se enamora de la primera y no desea más, y concluye conuna apóstrofe a Cupido: “Los que non te probaron en buen día nacieron, folgaronsin cuidado, nunca entristecieron, desque a ti fallaron, todo su bienperdieron” estrofas que recuerdan a otro gran vate castellano, Cristóbal deCastillejo que sentencia:
“Ribaldo eres amor, elTurco no se te alcanza”.
Las ranas fueron a Jupiter con reclamaciones y Zeus les envió cigüeñamansillera que andando pico abierto como era venternera (glotona) de dos en doslas ramas comía ligera. Protestaron los anuros y pidieron socorro al jefe delOlimpo. Las zancudas que mandaste nos dan malas tardes y peores mañanas. Suvientre nos sotierra, su pico nos estraga y el dios les replica tened lo quequisiste, que buenas voces distes. Quien tiene lo que le cumple con ello seapagado.
De todos los pecados raíz es la codicia. Ésta es su hija mayor, sumayordoma, la ambicia, ésta es su alférez y en su casa oficia, ésta destruye elmundo que sustenta la justicia y mata a los hombre de muerte supitaña. Por lacodicia pierde el hombre el bien que tiene. Pasa revista a la lista de los pecadoscapitales y adoba con ejemplos de apólogo como el lobo y la cabra, la grulla yel cazador, él aguila y el caballo, el pavón y la corneja.
Todos son un alegato contra la codicia, la lujuria, “pues, por amor deBersabé, la mujer de Urías, hizo David a Dios fallías, y a Virgilio lo metieronen un cesto” que tipifica el ensiemplo del aguila en la copa del haya que todaslas otras aves de allí atalaya, no hay péndola (pluma) della que en la tierracaya, y herida por la saeta del cazador exclama:
“De mi mesma salióquien la vida me quitó”.
Lujuria y fornicio acortan la vida ymatan. Es el símbolo del aguila abatida luego de encaramada en la cimadel haya. Pero tampoco habrá que perder de vista a esa locura coeva que es laenvidia causante de tantas disputas y barajas, y hace que la negra por serblanca contra sí sé denuede, y que la corneja quiera hacer la rueda como elpavón. Le pide prestado sus plumas, pero al llegar a su nido es aborrecida porlas de su especie y arrojada al carrizo. Fustiga la gula de los que zahoran abase de comilonas y la tragonía con la siguiente sentencia: “El comer sinmesura e la gran venternía, otrosí mucho vino con mucha bebería más mata quecuchillo, Hipócrates lo decía”, pero quien bien come bien hace garzonía. Vayáselo uno por lo otro.
El león orgulloso el que cuando era mancebo a las bestias hería, levino flaqueza y peoría con la edad, representa la ira. Le pasaron facturasaquellos a los que perseguí y con tra él vinieron todas a vengar sus denteras.Hasta el burro le pega coces. El rey de la selva hete aquí que muere de rabia.Moraleja: “la ira y la cólera al león le dieron mal galardón”.
En el pleito que el lobo, don Mansilero, y la raposa doña Marfusa mantuvieron ante don Jimio, alcalde de Bugía,el cual entiende de querellas y malfetría. Era el mes de febrero del año 1301,“regnando nuestro señor el rey león masilero” y estamos en casa de don Cabrón, mi vasallo y quintero, entró arobar una noche por cima del fumero, sacó furtando el gallo él nuestropregonero. Vino doña Marfusa con grande abogado, un mastín ovejero de carrancascercado; el lobo cuando lo vido luego fue embazado. Se produjo un consejo decucaña. Y todo queda en agua de borrajas porque en el pleito se sabe cuando seentra, nunca cuando se sale, y a esto se llama traer de redruejos.
Mas amor está ahí presente con sus sortilegios y conjuros y el autorsimula con él un lance en el que se le ocurre amar con arreglo al transcurso delas nueve horas canónicas desde maitines hasta completa, del “Domine labia meaaperies” hasta el “Laetatus sum in his” y para cada salmo e himno reunión conmujer diferente, y cojeas a la ofrenda y bien trotas al comendón (memento devivos) durante la celebración de la misa. Es un intento por acoplar la liturgiaa un sentido lúbrico e irreverente del juglar que retoza en la remanga delquerer y dice que “ fiesta de seis capas contigo la pascua tiene”.
Ducho en las artes amatorias y en glosa de Ovidio, aunque tambiénaporta conocimientos extraídos de su experiencia con jáquimas, el retratopsicológico que hace de la mujer ideal que “ha de ser en la cama loca y en lacasa cuerda” no tiene desperdicio y sus consejos acerca de como ganarse elfavor de las damas y aprovechar el momento con mucha diligencia sin perder eltiempo ni quemar la pólvora en salvas, “perezoso no veas do buena hacinavieres”, resultan imperecederos. En lo sexual el hombre y la mujer han cambiadopoco. Le gustaban las rubias y las prefería a las morenas por lo que acontece yconocía de antemano los enredos pues se muestra experto y fino en las manerasde abeitar, con mucha capacidad para la forja de enredos, dicen que sufortaleza yace en su debilidad, en la capacidad de disimulo y la habilidadpersuasiva.
Cabe notar el efecto contundente de los datos descriptivos por mor dela asíndeton, que da viveza a la prosopografía de la amada. El perfil de lahembra placentera a juicio del Arcipreste es el siguiente:
“Busca mujer de talla, de cabeza pequeña, cabellos amarillentos, nosean de alheña, las cejas apartadas, luengas, altas, en peña, ancheta decaderas: esta es talla de dueña. Ojos grandes, someros, pintados, relucientes,e de luengas pestañas bien claras e rientes, las orejas pequeñas, delgadas;para mientes si ha el cuello alto: que tal quieren las gentes. La narizafilada, los dientes menudillos, iguales y bien blancos, un poco apretadillos,las encías bermejas, los dientes agudillos, los labros de su boca bermejos,angostillos. Su boquilla pequeña, así de buena guisa, la su faz sea blanca sinpelos, clara e lisa, pugna de haber mujer que la veas sin camisa, que la talladel cuerpo te dirá esto a guisa”.
¡Delicioso, simplemente, este pasaje!
Sus recomendaciones para ponerse en contacto con el objeto de sus deseosreflejan inequívoco oficio en las tretas y mañas de la tercería. Que losrecados de amor los lleve una vieja beata, ejemplo de discreción, con muchassartas de rosario al cuello, pues mucho saben estas madres arlotas en el artede ganar voluntades. Procura que te diga cómo son los pechos de la amada, sigrandes o chicos, que te describa toda su figura, si sus pies son pequeños ysocavados y si la sudan las axilas, por ser esto indicio de fogosidad de ladona, pero hay tres cosas “ non te oso descubrir, son tachas encubiertas demucho maldecir, pocas son las mujeres que della pueden salir”. Debe dereferirse a la crija, ano y ombligo. “Guardate bien de que no sea - prosigue-vellosa ni barbuda, si ha la mano chica, delgada, la voz aguda... y si es mujeralegre, de amor sé repunta, si a sueras frías (de buenas a primeras y sintapujos), si demanda cuanto barrunta, al ome si dice sí, a tal mujer te ayunta.A tal has de servir, a tal has de amar: es muy más placenteras que otras endoñear; si tal saber pudieres e las quisieres cobrar, faz mucho por servirla endecir y obrar”.
Huelgan los platonismos. “Sirvela, no te enojes que en sirviendola elamor crece; el servicio en el bueno nunca muere ni perece, si se tarda no sepierde, el amor nunca fallece, que siempre el gran trabajo todas las cosasvence”.
En amor conviene ser esforzado y actuar de forma oportuna yconveniente. “Con mujer no te empereces, no te envuelvas en tabardo, delvestido más chico sea tu ardid alardo, que por pereza se pierde mujer de granvalía”.
Hay que acudir a la cita bien trajeado con los vestidos y limpios,pues las mujeres huyen de aquel que no demuestre apostura y elegancia en elatuendo. Y atacar siempre. “Facele la vergoña perder que cuando la mujer vergüenzaha de perder face más diabluras que el ome quier”. Iniciada la seducción, yatodo. “Talante de mujeres ¿quien lo podrá entender, sus malas maestrías y sumucho malsaber? Cuando son encendidas e mal quieren hacer, alma cuerpo y fama,todo lo dejan perder”.
Acto seguido, refranes a cincel: “Desque pierde la vergüenza el tahúral tablero, si el pellote juega, jugará el braguero; desque la cantadera diz elcantar primero, siempre los pies le bullen e mal para el pandero. Tejedor ycantadera nunca tienen los pies quedos, en telar y en danzar siempre bullen losdedos... Mujer, molino y huerta siemprequieren el uso, no se pagan de disanto en puridad ni en ascuso; nunca quierenolvido, trovador lo compuso. Esto es cosa cierta: molino andando gana, huertamejor labrada da la mejor manzana: mujer mucho seguida, siempre anda lozana, deestos tres guardares non es tu obra vana ”.
¡Todo un torrente paremiológico y sabiduría de calle puesta en órbita!Nada de ascuso. Al pan, pan.
No sabremos cómo caería hoy en los ambientes femeniles la puridad yllaneza con que aborda la atracción sexual y la medianera garzonía que ha deexistir antes del trato carnal, lo que antes llamaban cortejo. Seguramente lodescalificarían de machista. Cuando se entrega a sus sueños eróticos elinquieto sacerdote al que nos lo imaginamos moviendo el balandrán por trochas ycañadas del macizo central al merodeo de sus impulsos galantes, no habla porboca de ganso, se nota que es un buen observador de la naturaleza y remata enla conclusión en punto a la coyunda genésica el ser humano es un mamífero másal que el celo le dura las cuatro estaciones. La hembra necesita que lacontemplen y se ocupen de ella, el macho habrá de llevar iniciativa. “Por mejortiene la dueña de ser un poco forzada”. Continúa exhortando a la perseveranciadel que la sigue la consigue. “Con buen servicio vencen caballeros de España,vencerse una dueña no es cosa tamaña”.
En todas las especies la hembra se acopla con él más fuerte. Son del caso las innúmeras citas al pavón quedespliega su cola y hace la rueda para ganarse los favores de su compañera encompetencia leal con otros pretendientes. “Sey como el pavón lozano y sosegado,no saludo, ni triste ni airado”. Hay que guardarse de hablar mucho y demasiadopoco. Sólo lo preciso. Nada de fanfarronería y menos apocamientos “ palabrasafeitadas con gestos amorosos, maneras regladas, decires sabrosos. Quiere lamujer al ome alegre por amigo, al sañudo, al torpe no le aprecia un figo,tristeza y rencilla paren mal enemigo”.
Épicos son tus testimonios con el dinero y la corrupción simoníaca delos poderes eclesiásticas. En este punto coincide tanto con Chaucer como conBocacho en sus diatribas contra los frailes que predican la pobreza viviendoellos en grandes palacios y siendo ricos. Su alabanzas del oro precursoras sonde las palinodias que haría Quevedo tres siglos adelante al vil metal que abretodas puertas, descorre tálamos, aviene voluntades, gana la guerra, comprafavores en la tierra y en el cielo. El rico obtiene del papa ración porque
“Si tuvieres dineros, habrás consolación, placer y alegría y del paparación, comprarás paraíso ganaras salvación. Yo vi allá en Roma, do es lasantidad, que todos al dinero fazían omildat; gran honra le fazían con grandsolemnidad, todos a él se ovillan como a la majestad. Fazí muchos priores,obispos e abades, arzobispos, doctores, patriarcas, potestades, a muchosclérigos nesçios dábales denidades, facie verdad mentiras et mentiras verdades.Facie muchos clérigos e muchos ordenados, muchos monjes e monjas, religiosossagrados; el dinero les daba por bien examinados, a los pobres dezíen que noneran letrados. El dinero quebranta las cadenas dañosas, tira cepos y grillos,presiones peligrosas, al que non da dineros, echanle las esposas y en cabo pordineros había penitencia... Yo vi muchos monjes en sus predicaciones denostaral dinero e sus tentaciones; en cabo por dineros otorgan los perdones,absuelven los ayunos e fazen oraciones. Pero lo que denuestan los monjes porlas plazas, guardanlo en conventos en vasos e tazas, con el dinero cumplen sumengua y sus razzias, más escondrijos tiene que tordos y picazas”.
Es implacable contra la simonía ambiente de la corte papal. Estascuartetas no han perdido vigencia puesto que Roma sigue abrazada al poder y alas riquezas.
Los denuestos contra la desmesura en el vino son para dejar la bebidaipso facto. Dice el arcipreste que al beodo todos lo aborrecen. El vino endemasía acorta la vida, fomenta la impotencia, es la raíz de todos los vicios,conduce a la muerte y a la cárcel. Esresponsable de muchos asesinatos y suicidios, destruye a las familias y cuentaa este respecto la historia de aquel ermitaño que ganaba su santa vida en unamontaña y una vez fue tentado por el diablo con “la sangre de Cristo”. Urdióesta artimaña porque había fracasado en sus tentativas de hacerle pecar deincontinencia. Le dijo que probara la sangre de Cristo y él lo probó la primeravez y luego la segunda. Se volvió borracho y perdió la razón. Encontró a unamoza y la forzó. Para ocultar su delito luego la asesinó, fue hallado por lajusticia y acabó en el patíbulo. Es así como demuestra que la embriaguez es elgermen de todos los desmanes, por mucho que parezca inocuo el tomarse unacopita. Ya entonces hacía el mosto estragos en
Sería demasiado pedir a lanaturaleza: congruencia y rigor. La poesía buena constituye el ingreso en ellaberinto de la mano del artista que nos lleva recorriendo las galerías delforado de Creta con un candil encendido. Juan Ruiz aprieta entre sus manos elblandón y la candela en todo momento para confesar el fin de su empeño y suderrota. Al final la muerte vence y le arrebata a su adorada, la monja doñaGaroza, pero todavía más que a ella a la que más llora es a su fiel einseparable demandadera, Urraca. El planto por Trotaconventos constituye uno delos epitafios más estremecedores que se hayan escrito en nuestra lengua contra
De la vida no hay que esperar lógica en los acontecimientos, puestoque por las trazas el rey del mundo parece ser que es el despropósito y laanarquía; tal suposición nos llevaría tan lejos como a preguntarlos por quéexiste el mal. Tampoco es que las cosas admitan muchas explicaciones. Elcorazón de los hombres y de las mujeres carecen de coherencia pero de esa mismaincongruidad sale el cimiento de la obra de arte. Sin más preámbulos este cura corredor terciasu manteo a la manera de un nuevo Prometeo que se pone el mundo sobre loshombros, apareja su mula “no hay mula de albarda que la silla no consienta” -todoun símbolo del eterno femenino- tercia la manta y encarrila la senda delpuerto. Se embarca en una periégesis de romero del amor, de caballero andantede la belleza. A la subida de Malagosto pierde su jumento pero topa con laprimera aventura. Una serrana lo hospeda en su aposento.
Había salido como ave de uñas de azor de los brazos de doña Endrina,ricahembra de su pueblo, que por fin se casa en fortuna con un buen mozo deCalatayud, don Melón y, tras sus interpelaciones y enojos a Venus, llega a laconclusión de que lo suyo es el monte y los caminos. Al voluntarioso enamoradole duraban tan poco los amores como a Casanova; era buen catador y no semuestra, por lo que transmiten sus confesiones de lealtades firmes.
Alda, la del encuentro primerizo, se presenta con la honda a lacintura y el gesto arisco, pero estos moños pronto se le pasan habiendo amadoravezado como era él. Se trata de un personaje recurrente en la mitologíagriega, la de la devoradora de hombres, caso primigenio de acoso sexual a lainversa. Primero, los invitaba a cenar, luego los encobaba en el lecho, paraterminar en la cazuela como aquel soldadito de la canción que volvía para sutierra y es raptado por
A lomos de
“Hadeduro, comamos este pan duro; después haremos lucha”
A toda prisa la vaquerilla traviesa, cumplimentados los trámites delhospedaje en todas sus formas, pues hay romeros con suerte y hasta encuentranpernada, tomándolo por “las muñecas lo sacó del hato a toda priesa”.
No se puede ser más agudo y a la vez delicado en el difícil arte delcuenta cuentos. Algunas de las expresiones puestas en solfa por este primerorífice del idioma han quedado engastadas en la mejor glíptica de nuestralengua romance. No se puede decir con tanto garbo y soltura sin caer laexplicitud escabrosa y con palabras de la conversación real de las gentes delsiglo XIV que parecen seguir retumbando sin haber perdido fuerza. El Libro delBuen Amor es como un joyel, una partitura de sinfonías y expresiones quehalagan el oído. No se puede huir de una manera tan hábil de la retórica.Estamos ante el Arca Santa del idioma castellano, un relicario donde se guardala delicadeza, la ironía, el buen humor y la desenvoltura evitando la acedíaque tanto espantaba a su autor. Para él la tristeza era un pecado y no venial,sino mortal, de los descomunales.
Esta soltura impresionante es el sello de todos los personajes, todosellos exagerados, pero donde se intuye un primer intento de estudio decaracteres a tenor con la penetración psicológica de la novela moderna.
La acción transcurre con celeridad y de una manera casi vertiginosa.El hecho de que fuera una composición carcelaria -insisto- no empece que de lacruz a la bola de todos pasajes narrados ninguno sienta querencia por elpesimismo. El arcipreste, aunque con los pies, atados al brete de una mazmorraeclesiástica Talavera, pero firmes en tierra y sabiendo el suelo que pisa,aparece un rendido enamorado del día a día hasta el extremo de que loshemistiquios y seguidillas, pareados y cuaderna vía de sus metros, rezuman buenhumor, cordura sapiencial. El ictus o cimbel con que escancia sus versosconstituye un tratado de filosofía. Pero también un manual de gastronomía.Nombra todos los peces del cantábrico desde la humilde sardina hasta el cazónde piel áspera pues es un tiburón que todavía se sirve a la mesa en el puertode Cudillero bajo el nombre de rape o pixín. Nos describe la mesa de los curas(“gallinas, perdices, capones, anades, lavancos e los gordos ansarones quefazían alarde cerca de los tizones”) y la de los pobres quinteros (gachas,larda y por los homenajes algún cordero). Gracias a lo que nos cuenta entrebromas y veras sabemos algo de los atuendos y de las modas que le tocó vivir:garnacho, jubón, borceguíes y el cobertor o capa castellana.
De esta guisa y con estos arreos quería vestirse la aldeana de Tablada,la cual aballaba su ganado cerca de
“Dame un prendero
que sea de bermejo paño
y dame un pandero
y seis anillos de estaño,
un zamarrón disantero
e garnacho
para entrar en año (preñez)
E non fables en engaño.
Dame zarzillos y hebilla
de latón bien reluciente
e dame toca amarilla
Bien listada en la frente;
zapatas para rodilla
e dirá toda la gente:
cuán bien casó Minga Llorente”
Por las vargas y desmontes, rollizos y gargantas guadarrameñossiguiendo el curso de las fuentes del Manzanares llega a Santa María del Vado,hermoso monasterio cisterciense, se prosterna ante el altar Virgen. Un pococansado del amor profano, con la fatiga de tanta aventura en las abarcas acausa de tanta guaja hospitalaria, de tanta moza pedigüeña e impertinente,puesto que no regalan de balde sus favores, honra a
“No hay mercadero
Bueno sin dinero;
del que non me da algo
non le doy nada
Ni le fago posada.
Nunca de homenaje
Pagan hostalaje;
por dineros face ome
cuanto le place,
cosa es probada”
Aunque tachaba a las monjas de mentirosas y serviles, y aunque dijeraque el que a monjas enamora non vale un maravedí acaba por recabar los amoresde una abadesa, dona Garoza, al principio muy encastillada en sus desdenes perono puede resistirse a las persuasiones y tercerías de Trotaconventos. Garoza,siguiendo por la vía de los paralelismos, se parece a
Millán Tirso Sacramenia Artedo
12 de marzo de 2001
EXCREX,
Donación que hace el marido a la mujer, y se dice excrez en plural.
EXORABLE, que es fácil de rogar
doñeguil
retraher, refrán
Pejugal, peculio o pequeño terreno.
El pecado del mundo es sombra de aliso.
Enviso, sagaz, avisado.
Metí a un ratón en el cillero fizose dueño del granero.
Mengía, remedio.
Abondo = abundantemente
Cermeña = peral que da un fruto oloroso y fragante.
Zatico = oficial que tenía por oficio quitar y poner las mesas.
De lejos algara la almeiza.
El arcipreste era como un pavón lozano y sosegado ni triste ni airado,optimista siempre.
Nuestro afán fue sombra de aliso en el rielar de la luna.
Cras te abrirá la `puerta quien hoy te cierra el postigo.
La porridat del arcipreste.
Yo juan Ruiz el sobredicho arcipreste de hita
pero que mi corazón de troba no se quita
nunca falle tal dueña como Amor a vos os pinta
Nin creo que la falle en toda la cuita.
Mi quejura
Esta dueña me finó de saeta enarbolada.
Con buen servicio vencen caballeros de España,
vencer una dueña no es cosa tamaña
con maneras afeitadas y gestos donosos,
Palabras falagueras decires sabrosos.
Quiere la mujer al ome alegre por amigo
Por mejor tiene la dueña. Ese es el comportamiento del mamífero.
Amidos, de mala gana.
Refertera, quimerista.
Regatera.
Amenazan, mas no fieren / en celo son arteras
Espuelas al caballo farón.
Bien sabe las paranzas quien pasó por las losas, la losa es unatrampa.
Impresionante entrada de don amor con cortejo a Toledo salen arecibirle el arzobispo con toda su corte y las ordenes religiosas: benitos ocruz niegos, el cistel, calatrava, hospitalarios, santa Eulalia, san Antón, depredicadores y menores, no va san francisco pero van los frailes menores, lasdueñas de orden, las prietas y las blancas, los que visten estameña y agustinosy predicadores.
Tienen grande la galleta y chica la campana.
Galleta, escudo del marino, colgar la galleta, decir adiós a lasarmas. Es también el disco que prende de las tiendas de campaña.
Por ser gran señor no puede ser bandero y así entró en Toledo.
Quien a monjas ama no vale un maravedí. Pero él acabó enamorandose dedoña Garoza.
Ahelé. Herrén. Yuguero. Guaje. Vestiglo. Gaza, lazo del extremo de uncabo yuguero. Helípolis, máquina de guerra para asaltar las fortalezas.
Parlaba mucho el vino que es de la cavidades del alma pregonero yalguacil.
Don Carnal estaba apesgado de las muchas viandas.
Do son todo mujeres nunca mengua rencilla.
De parte de Valencia venían las angiellas, salpresas e trechadas agrandes manadiellas.
Trechor, orla heráldica, trechel, trigo trechel.
Las truchas del Alberche dabanle en las mejiellas.
Pijota, pescadilla.
Dixo la pijota al puerco, cierrate en mezquita, no vayas a las preces.
De Bayona venían muchos cazones.
Cazón es un pez como el pixin, su piel sirve de lija.
Y del río Henares venían los camarones.
De Sant Ander venían las bermejas langostas.
Hurta, sábalo o saboga.
Delfín, golhin en idioma del arcipreste. El congrio cecial y el frescorecién traído de Laredo.
Colgaron a don carnal de una vieja viga de haya.
No has de meter tu foz en mies ajena, dice de la confesión.
Recomienda estudiar a los curas ca el estudio face sabidos y prestos yhasta se permite remonedar a alguinos el ostiense, que son gran palatorio, elInocencio cuarto, institutor de la eucaristía y su sutil consistorio, elrosario de Guido, novel y directorio.
Que no confiese a los perrochanos clérigo simple e ignaro, la cenizadel miércoles corvillo caiga sobre nuestras frentes. Don carnal el domingo deramos fue a la judería ca pascua de pan cenceño a todos cumplía.
Dijeron los corderos be, aquí la fin.
Prados de Medellín, de Canceres, de Trujillo,
El rocín del Rabí Alcebín parece que volaba, que contra la cuaresmaestaba mal sañudo.
El que a su enemigo popa (despreciar) a sus manos muere.
Viernes de Indulgencia (santo).
Se vistió una esclavina, gran sombrero redondo, una esclavina, bordónlleno de imágenes, en él la palma fina, esportilla y cuentas para rezar aína.
Doblero, panecillo en forma de rosca.
Gallofa, comida que se daba a los pobres mendicantes de Francia aCompostela.
Alfaida, crecida del río.
Alfaide, marea viva. Alfaqueque, ya lo sabíamos. Alhaja y alfaha.
Niño judezno al que le prendió gran gana de comulgar día de pascua elcuerpo jesús sin laña, alzó la catadura y vio la iglesia alegre como eravezado. Unos ganan gracia y los otros rencura.
San Marcial, al que vemos en la catedral de Avila era abogado contrael fuego.
Le tengo atenencia, amistad. Atenencia, buena palabra.
Anúteba, llamamiento de la guerra.
Anulatos, la república de los Anulatos que les permitió a losespañoles andar pero no correr.
Estoy baldero, baldío, ocioso.
Los judíos de Toledo escuchan una voz que les habla desde el majuelo:
Fabloles voz del cielo doliente e querellosa / oid, Dixo, cristianos,una extraña cosa: la gente de judaísmo, sorda e cegajosa nunca contra doncristo fue más porfiosa.
Batuda, huella, serie de saltos que dan los gimnastas en la cuerdafloja.
Batintín, golpe de gong.
No hallareis batuda, no encontraréis rastro de esta malfetría, luegofue descubierta la alevosía.
Rinden gracia a Cristo las manos alzadas.
En esto vino santa maría cubriome con la manga de su almexía, laalmejía era el manto tosco que utilizaban los moros.
Señor oviste en ella bendita posada.
Lo uellos remellados, muy abiertos. El clérigo embriagado con poco queduerma luego sería folgado.
Estigia, canto fúnebre, los calveros del bosque. De ser ciertos losantiguos presagios, crecerá lozano el trigo esta primavera. Quieren quitarnosel icono de Kazán, la que nos protege en las cuitas, la que larga su almejía yhe aquí que Xto nos hace particioneros de su gloria.
Se acostumbró a la mesa de los ricos y ahora no le parece bueno el pande sus padres.
Al diablo no hemos de temer aunque no de la lata.
Doce persecuciones tuvo la iglesia.
María acorrimiento, amparo y asilo, clave de mi esperanza.
Pompeyo había conquistado Palestina en el 63 antes de Cristo. Losfariseos defendían su posición privilegiada mediante el pacto con los romanos,sin embargo los esenios iban contra esa idea, y soñaban en él mejías querescataría a Israel de la dominación romana.
Cuatro partes tenía la noche para los romanos:
Oche, véspero - mesoniktion, media noche - alectofonía, canto delgallo, proi, mane. A la cuarta vigilia de la noche vieron a Jesus venircaminando sobre las aguas. Ambular sobre la superficie líquida evidencia ungran señorío sobre los elementos. Videntes, idontes, teorousín o contempladoresson las `palabras que trae el evangelio. El cureñaje bíblico es un oficio depredistigitador filológico, encaje debolillos.
Desvolvedor, redingote, mango, desveno, detersorio. Deterger laherida,
Diluir varear, echar al suelo el fruto de los árboles.
Para Nietzsche Cristo era poco viril, pretende la demasculinizacióndel ser humano, para conseguir su sumisión. Oposición de
Canallesca comunicación, masa hebetada que les da esperanza.
Causalidad creadora y patogénesis, dos naturalezas y una persona enXto.
Tria mirabilia fecit Dominus: rem ex nihilo, liberum arbitrium ethominem Deum.
La mujer es todo barro.
Almarjo, almarjal, hierba barbillera. Cristo adorador, María,adoratriz. Mediación ascendente de la ofrenda y oblación o mediacióndescendente de la misericordia o intercesión.
Adorar, orar, estar unidos por la plegaria al dolor del crucificado.
San Irineo habla en el segundo siglo de una virgen orante ysuplicante.
Otorgar, exaudir.
Material supererogatorio.
Cogollada, lengua del cerdo, languidez de la vida, languidez de laprisión. Languidez de la vida.
Ella sufrió más que nadie por ser una virgen sensible y delicada segúnel lamento del stabat mater.
Eia mater fons amoris me sentire vim dólares
Fac ut tecum lugeat.
Newman una religión popular es una religión corrupta. Se ha travestidoel sentido, vivimos en tiempo de trans versiones, traiciones y trasgresiones.
Tengo el desengaño por eterno amigo.
Nadie niega que Ortega ha enseñado a pensar a muchos españoles pero aescribir ni mucho menos. El gran enemigo del idioma es la pedantería y elfárrago conceptuoso. La didáctica es un arte de anonadar y anonadan con susperiplos.
Planteamiento maniqueo, la lucha entre el bien y el mal, ese dramallega al pueblo.
Epidiascopio, en un epidiascopio catalogamos imagen. Mantisa, partedecimal de un logaritmo.
BEZÓN, antigua máquina militar para batir murallas.
La historia de España, la más formidable después de las escrituras seescribía al dictado de las sociedades secretas.
Prensa, radio, motores, cine, ponen la civilización al servicio de labarbarie.
PADRE RIBADENEYRA: “non dará muchas peras este perico san Ignacio decíade él, era de Almazán y estudió en Sigüenza. El primero en tentar de pasar elvado fue él, ordenado de misa el día de san juan bautista de 1537.
VIBRISAS. Ecolocación atocia
Pelo injerto en la nariz, vibrisas.
Víbice es verdugón o marca de azote
Virgulilla piernas de virgulilla
Atocia esterilidad de esta sociedad que no pare. Atocia delos nini
Cruomancia es la impulsión a romperse la cabeza de continuio
Uranista retórica uranista oranista uronelo
Yeyunio sumidos en el ayunro que purifica
Klatschenpress o prensa rosa sural entrepierna
Rombaud piensa que el cristianismo ha pasado a la historia
Esa amargura la patética belleza de la crucifixión
Orfismo eclesial que viene de Grecia la primera en celebrarreligiones histéricas.
Alcaicería mall donde se compra y se vende el mercado
Alboronía guisado de tomates y de pimientas
Londres villa admirable para el desorden anímico
Alcadafe o lebrillo en el que los taberneros sumían lasfrascas y los vasos para lavarlos
Estilo chismoso o bronillón bomillo bromillo bromillón.
Amo a las palabras porque ellas nos transportan a un reinoluminoso
Pulso formicante errático y desigual como el de la hormiga
Conker castañña de indias que llaman horsenut.
Ek día que murió elvis lo recuerdo perfectamente
Drawl hablar despacio con vocales prolongadas
Unamuno excitator hispaiae soioempre me pareció antipáticoigual que el híspido estadístico
Apezuñamiento revoltijo argadillo
Resón y eco de las lecturas
Media canga
Los recursos de la lengua salieron a flote
Bromatólogo edafico
1571 guerras de granada
Fuliginoso mundo
Ampelografía descripción de la vida
Subrogación paternal
Ecolocación o manipuladote de la información
Un breviario y una mula.
María de padilla la mujer de los tristes destinos
Atrepsia endurecimiento de los recién nacidos
Callate coño que te atizo
Tarbea
Ladéala o alboroco otro impuesto
Cielos cinerarios
Alfaneque del cautiverio
Alfaqueque jerifalte
Cégulo carnudo en Asturias. Cedulo
Me daba besos de fuego
Vascoiberismo
Aula regia visigoda y de ahí los palacios
Aznar galindo
814 muere Carlomagno
Ruiseñada cerca de comillas
Más vale onza que libra
Beber es abdicar de la razón
De allí a un rato
Hablillas quisicosas
Olivia avison dedos fríos de abrecartas
Siempre estaba asomada a la ventana. Londres era una ciudadde viejos contemplativos. Hombres adscritos a las clases pasivas pertenecientesal silencio y la plegaria. Ecolocación y canalización de la cultura. Industriadel fornicio el papel rosa las hablillas comidillas perdida del valor social dela cultura y la lectura sustituidas por la imagen
Gallofeo
Gallofa
Zumaques
Celos de otelo y remordimientos de raskolnikov marcan lacultura occidental
El diner es del mundo grande valedero
De vectigalibus o libro de los impuestos impreso en Alcaláen 1585
Según dicen todos los memoriales
Almojarifazgos pontazgos pechas parias montazgos derecho delanas
Quevedo, LOS SUEÑOS, Espasa Calpe, 1960. El sueño de las calaveras alconde de Lemos, presidente de indias. Los publica en 1627
1596- 1600estancia en Alcalá coincidiendo en eltiempo con Lanuiza, Antonio perez enrique iv paris biuen vale una misa ymariana publica un libro sobre la monarquía Felipe ii muere en 1598 y mateoaleman publica el guzmán de alfarache 1599 un año antes nace zurbarán. Alianzaangloholandesa contra Felipe ii 1600 nade en Sevilla velazquez veinte años másjoven que quevedo 1601 nace miguel de molinos y nace baltasar gracián.Premática de cotorreras 1615 se publica la segunda parte del quijote y casaFelipe iv con isabel de Borbón l618 marcos de obregón Vicente espinel y Felipeiv entrega Alsacia a cambio de bohemia 1622 quevedo participa en los festejosen honor del principe carlos de Inglaterra erl que vivia en las siete chimeneas1609 es ordenado frfancisco de quevedo de ordenes menores cucarro. El buscon esobra de juventud no alinea dispara hecho y acumula es la diferencia del hilonarrativo de los genios
Capa depardomonte.
Spinola1624 toma breda y quevedo acompaña al rey a Andalucía 1626 PUBLICA EL BUSCÓN ENBARCELONNA introdución a la vida devota de francisco de sales 1634 1633richelieu declara la guerra a España 1640 guerra en Cataluña los segadores delcorpus 1639 quevedo es encarcelado ¿por espionaje a favor de Francia? Estuvo envarias conjuras como la de Venecia 1643 rocroi por primera vez son vencidos lostercios españoles
Cegulocarnuido
Ceguafantasma cigua
Ampelografíadescripción de la vida
Londresciudad de viejos conte,mplativod
No mevalioeran a mi las animas como a ti los azotados
Hacer lamamoma golpecito bajo las barbas
Azumbre doslitros
VIBRISAS. Ecolocación atocia
Pelo injerto en la nariz, vibrisas.
Víbice es verdugón o marca de azote
Virgulilla piernas de virgulilla
Atocia esterilidad de esta sociedad que no pare. Atocia delos nini
Cruomancia es la impulsión a romperse la cabeza de continuio
Uranista retórica uranista oranista uronelo
Yeyunio sumidos en el ayunro que purifica
Klatschenpress o prensa rosa sural entrepierna
Rombaud piensa que el cristianismo ha pasado a la historia
Esa amargura la patética belleza de la crucifixión
Orfismo eclesial que viene de Grecia la primera en celebrarreligiones histéricas.
Alcaicería mall donde se compra y se vende el mercado
Alboronía guisado de tomates y de pimientas
Londres villa admirable para el desorden anímico
Alcadafe o lebrillo en el que los taberneros sumían lasfrascas y los vasos para lavarlos
Estilo chismoso o bronillón bomillo bromillo bromillón.
Amo a las palabras porque ellas nos transportan a un reinoluminoso
Pulso formicante errático y desigual como el de la hormiga
Conker castañña de indias que llaman horsenut.
Ek día que murió elvis lo recuerdo perfectamente
Drawl hablar despacio con vocales prolongadas
Unamuno excitator hispaiae soioempre me pareció antipáticoigual que el híspido estadístico
Apezuñamiento revoltijo argadillo
Resón y eco de las lecturas
Media canga
Los recursos de la lengua salieron a flote
Bromatólogo edafico
1571 guerras de granada
Fuliginoso mundo
Ampelografía descripción de la vida
Subrogación paternal
Ecolocación o manipuladote de la información
Un breviario y una mula.
María de padilla la mujer de los tristes destinos
Atrepsia endurecimiento de los recién nacidos
Callate coño que te atizo
Tarbea
Ladéala o alboroco otro impuesto
Cielos cinerarios
Alfaneque del cautiverio
Alfaqueque jerifalte
Cégulo carnudo en Asturias. Cedulo
Me daba besos de fuego
Vascoiberismo
Aula regia visigoda y de ahí los palacios
Aznar galindo
814 muere Carlomagno
Ruiseñada cerca de comillas
Más vale onza que libra
Beber es abdicar de la razón
De allí a un rato
Hablillas quisicosas
Olivia avison dedos fríos de abrecartas
Siempre estaba asomada a la ventana. Londres era una ciudadde viejos contemplativos. Hombres adscritos a las clases pasivas pertenecientesal silencio y la plegaria. Ecolocación y canalización de la cultura. Industriadel fornicio el papel rosa las hablillas comidillas perdida del valor social dela cultura y la lectura sustituidas por la imagen
Gallofeo
Gallofa
Zumaques
Celos de otelo y remordimientos de raskolnikov marcan lacultura occidental
El diner es del mundo grande valedero
De vectigalibus o libro de los impuestos impreso en Alcaláen 1585
Según dicen todos los memoriales
Almojarifazgos pontazgos pechas parias montazgos derecho delanas
cardo
Sólo en un cementerio me pareció andaban destrocando cabezas y vi a unescribano que no le venía bien el alma y dijo que no era suya, por descartarsedella.
Los ladraban los pies en huir de sus mismas manos.
Et canis insomniis leporis vestigia latrat, et pavido cernit inclusum corde tribunal.
Rábulas, judigüelos, o judihuelos y judigüelos. Trulla.
De los más ahigados hombres del mundo, aguijados. Ahigadado, valientey esforzado soldado, y ahigado por parecerse al higo.
El zancarrón de Lutero, zancarrón del mulo. Zancarrón, el que enseñaciencias y artes en las que es poco avezado.
Estos, señores, la mayor culpa es ser escribanos.
Quevedo llama simulacros a los santos en sus sueños. Castidad deVesta. Ahí están las putas haciendo buenas obras y los astrólogos cargados deglobos y de astrolabios.
Huyeron las sombras a su lugar, quedó el aire con nuevo aliento.Floreció la tierra, rióse el cielo.
Lemologia ciencia médica de las epidemias. ΛελuLion,ígneos, acuátiles, borrachos y vinosos, ígneos y nictálopes.
Escudriñadores de vidas y fiscales de honras.
Judihuelo, judigüelos, y vino judiego.
Con su fusta eólica el aire nos tira hacia atrás. Carpinteaban en laribera sus naves, apercollar, zumba, pulla, cuchufleta. ¿ A qué va monseñor atodos estos lugares? A retratarse, sólo a retratarse.
El alguacil alguacilado o el aguacil endemoniado, que trata del librode los demonios. Paselo dice que son de los mismos órdenes que distribuyen losalguaciles malos, leluriones que quiere decir ígneos, aéreos, terrenos,acuátiles, subterráneos, lucífugos, pues huyen de la luz. Hay seis clases: leluriones,aéreos, terrenos, acuátiles, lucigudos, subterráneos.
Los subterráneos son los escudriñadores de vidas y fiscales de honrasy levantadores de falsos testimonios, que debajo tierra sacan qué acusar, yandan siempre desenterrando muertos y enterrando los vivos.
Este papel es sólo reprensión de malos ministros guardando el decoroque se debe a muchos que hay loables por virtud.
PROSOPOGRAFÍA DE UN HIPÓCRITA.
Rosario en mano, disciplina en cinto, zapato grande y de ramplón, losojos bajos y muy clavados en el suelo, como el que codicioso busca en élcuartos y pensamientos tiples, tardón en la misa y abreviador en la mesa, lacolor a partes hendida y a partes quebrada. Hacía del desaliño humildad.Quebrado de color, pálido. Gran lanzador de espíritus, tanto que sustentaba elcuerpo dellos. Entendíasele de ensalmar haciendo bendecir unas cruces mayoresque las de los malcasados
Y hacía del desaliño humildad, contaba visiones, y, si se descuidabana creerle, hacía milagros. Este señor era sepulcro por fuera hermoso y lleno demolduras y por dentro caverna de pudrición; fingiendo en lo exteriorhonestidad, siendo en lo interior del alma, disoluto y de muy ancha y rasgadaconciencia.
Salpicada de culpas postizas la inocencia. Era dicho en romance elembeleco vivo, mentira con alma y fábula con voz.
Los demonios son demonios por querer ser como dios y los alguacilesson alguaciles por querer sermenos que todos. Ellos son diablos con varilla,como cohetes, y nosotros alguaciles sin varas que hacemos áspera la vida en elinfierno.
Admiránme las sutilezas del diablo, enojóse Calabrés, resolvió susconjuros, quisole enmudecer y al echarle agua bendita comenzó a dar voces.Advertid que de pocos nombres que quedaron en España del tiempo de los moros,llamándose ellos merinos, le han dejado por llamarse alguaciles. Que alguaciles palabra morisca, y hacen bien que conviene el nombre con la vida, y ella consus hechos.
El infierno arde todo él de poetas.
Pregunta por el Cerbero y Aqueronte.
Mujeres siendo estanques donde pescan adrollas los embustidores.Adrolla trapaza, engaño. Un malcasado tiene en su mujer una herramienta demuerte y ellas en ellos un infierno portátil.
Dejen de una vez pasar los boticarios. ¿ Boticarios vienen? Alinfierno vamos. Et arefacta est continuo ficulnea. Nuptiae discumbentis. Porquepor dar gusto hizo plato de sí mismas a todo apetito. No puede pagar pechas,pues paga espalda. Cualquier sangre, hidalguillo, es colorada. Reimónos acá delos ultrajes a moros y judíos como si en ellos no cupieran las virtudes quevosotros descrecíais. Tres cosas hacen a los hombres ridículos: honra, nobleza,valentía. Se carcomía el hidalgo de oír tales razones. Abanillos, adornos, delcuello. Las mujeres se volvieron dueñas que están hablando perennemente.Sodomitas, en ellos peligran nuestras asentaderas, y los diablos por esogastamos rabo, porque en habiendo tantos maricones por acá habéis de menesterde mosqueadores de los rabos. Agavilla, copela, estantales y estores. Estor esun cortinón que cubre el hueco de una puerta. Estantal, estribo en la pared.Las pisadas de los días. Arduidad de la erudición. Trimielga, los unos enjillanlos otros cabalgan.
Quien mucho quita y nada pon pronto alcanza el hondón, almantaalmáciga. A la carga. A la paz de dios.
Trillaba un labriego taimado y mezquino con tufos de hidalgo, labia demanirroto y resabios de negrero. Amigos de la garba y del jolgorio. Cascabillohace mejor cama que la paja y que la alfalfa. El pino tenía el diámetro de unbuje de una carreta de bueyes. Empajar las niaras, o trojes. Una legua haseguido a otra legua y los pueblos se han ido eslabonando. Aullaban los perrosa su paso. Miradas escrutadoras y esquinadas, desde que el brazo baldado de unzagalejo le enseñó el camino.
¿Me da trabajo? Yo no doy nada. Ajo. Una cruz de término, unashornacinas. Sobranceros o yunteros. Alcahaces. Márfega, colchón de paja.Alcahaz.
JUAN BENET. “Volverás a región”. Caminos de manada que siguen el cursode los ríos. Contrafuertes dinantienses y dinandería.
Carquesas y urces. Cólchicos y miosotis, cantuesos y azaleas dealtura. Los desiertos donde silba el tártago, acebo, viburno y hierbabuena. Losestores agujereados de la ventana del comedor. Tantalita. Bromeáis de colorsangre. Buena acumulación de elementos botánicos
MARCOS VILLARÍ por Bartolomé Soler
Entraba en los alguarines y en la despensa, masera, alacenas, bodega.
Una masía malhadada y malrotadora. Los torreznos van orre. Van en ORRE, a montón, a barrisco. Como sihubiese nacido para llueca o para madraza, ubre descomunal, abotagada, deinmensos pezones y chorro permanente.
Era de la más codiciadas de aquella rodalía, andar de romanía era suruta. Chichisbear o galantear, vástago de algún pelantrín sin hucha y sinartesa. Son peones y huebreros, zorronglones siempre, paredes que jaharrar,allanar la pared con yeso y mortero, rapagones que buscan mujer para su hogar.Rapagón mozo joven e imbele. A la jove hay que aguantarle sus corajinas y susrabotadas y hacerle zalemas y garatusas y ver su pigricia, ociosidad. Poneralezos a las paridas. Alezo, faja con que se ciñe el vientre de las paridas ysábana doblada que se les pone a los enfermos para que no se manchen con lascámaras y darles pistrajes para los entuertos. Las mamilas. Majolar, lugardonde hay muchos majuelos. Jove es la que se casa con el hereu. Es como un pozosin libán, o cuerda de esparto para echar el caldero al pozo. Le ha hablado deun alar, de un hogar para los dos. En alara, en fárfara, a medio hacer, sinperfeccionar, en orre.
Topetar y gemir.
No olvidaron aplecs ni fiestas mayores. Llegó a conocer a todos loszampalimosnas que se acaparran bajo el cielo catalán. Mendigos y bordoneros,lilailas, tretas, astucia, lelilí, bellaquería. Vida olorosa, de milagros y desantidad. Habrían enristrado por las crestas del priorato. Regurguritaba maldady cachondez. Tramojos, vencejo de mies. Barbicano, de barba cana. Azorramientode los sentidos. Continuas despeaduras. Atajale y las puertas de la catedral deLeón con sus molduras y ataires, y abajo el ataguía en los puentes sobre elEsla.
Pipiripao, convite esplendido de los que van celebrandose un día enuna casa y otro en otra. La ciudad de los condes, de las ramblas y losredentores en cada esquina, pillory, canga, picota. Dijo el masovero a su hijo
3 de enero de 2000
CHARLES KINGSLEY, “Poems”. London, Macmillan, 1899, tela, ribetecamafeo en cubierta. The saints tragedy, preface byrev. F.D. Maurice, M.A.
For the amusements of idlers, language. Grave and mirthful. Raise theminds of his readers above antiquarian tastes and modern conventions.
There is an order in the universe, and the poet has perceived andasserted it. Sublimidad, altura, loft, desván, altanería,altivez. Es lo que debiera ser yo y así comportarme.
Los secular y rastrero, grovelling.
If the man confines himself to the utterance of his own experience.
There is complaint that we are ignorant of the feelings and thoughts ofour own contemporaries. We are kept from the sun and air. We share theirperplexities, their temptations.
Experience, opten so dearly bought, is not meant to be thrown away:weather it has been obtained without sacrifice, or whether the lost blessinghas been restored twofold, and good is understood as the opposite from edil andas the deliverance from it, el rescate, libranos de mal.
Captura delo que es esencial y eterno, el carácter de la época en la que vive hace a unbuen clérigo. Hay credos fijos que pertenecen a todas lasgeneraciones.
We cry because the beautiful visions of the past are departed. We knowby hearsay, we strife by infinite confusion. The life of each man and the lifeof his world is a drama, in which a perfectly Good and Truth is unveiling Hisown purpose, and carrying on a conflict with evil, which must issue in completevictory, should make him eager to discover in every part of history a moralityand a mistery. A morality which must not deal with abstract persinasespersonages and a mistery subject to the doings of secular men.
He has meditated of the past in connection with the present, has neverlet his reading to become dry by disconecting him of what he has seen or felt oalejarle de las experiencias parciales de aquellos actos que le han inducido acomprender.
He is under the influence of the GREAT MASTER´S EYE in this or anotherduty of his calling.
I have no doubt that any one who wins a victory over the fear of theopinion, and especially over the opinion of the religious world, strength hisown moral character aerodinámico, streamlined, and acquires a greater fitnessfor the high service
22 de julio de 1998
ARCHIVO LIBROS LEÍDOS
Tema: Literatura rusa
Título: Yama (de la mala vida en Rusia,tomo III)
Autor: ALEXANDER KUPRIN.
Edición: Espasa Calpe, Colección Contemporánea. Madrid, 1923, 160pag. Y 10 capítulos.
Peculiaridades: Espléndida interpretación de la vida de los bajosfondos en
Tema: Falange Española
Título: Historia de
Autor: MAXIMIANO GARCÍA VENERO
Edición: AGESA, Madrid, 1970.
Peculiaridades: Elaborada historia de la génesis de Falange, sucompromiso con los obreros en los difíciles años. El gran ausente.Sebastianismo y la lucha sorda que hubo en Salamanca en 1942, cuando trataronde matar a Hedilla. Fue exilado a Mallorca y ocupó un cargo en Iberia. No eraun intelectual, procedía de la rama del sindicato mecánico y era fresador. Lasdiferencias de criterio en la falange de Valladolid entre Andrés RedondoOrtega, hermano del fusilado, Onésimo ¡ presente! Y Girón, que no se llevababien con Hedilla. Contiene los puntos programáticos de Falange y su anhelo dejusticia social obrerista que contrasta con el tenor teocrático del requeté. Lareunión de Tafalla. Mola. Tremendo rigor y escrito en prosa de gran calibre,muy digna. Un libro que descubre la verdad, deshace ciertos mitos. Falange pudomorir asfixiada de su propio éxito.
Lukach, Ivan
MUSORGSKY
(Historia de un trágico amor)
Afrodisio Aguado, - Madrid - MCMXLVIII
traducción de Irena Tchernova,
Cubierta original de Navarro Pastor.
Afrodisio Aguado. Bravo Murillo, 31
QUINCE CAPÍTULOS, 297 pp.
Historia del amor trágico que el músico y compositor Modesto IvanovichMUSORGSKY sintió por una cocote de Petesburgo, la arpista Ania, no es unabiografía sino una novela tejida sobre el leit-motiv de la leyenda de talesamores y el complejo carácter enfermizo de MUSORGSKY, minado por la bebida y lauremia. Formaba junto a Balakirev, Alejandro Borodin, Botkarski, Cesar Cui yRimsy - Korsakov, el “ pequeño montocito”, que da sello y carácter nacional ala música rusa. De ellos Musrogsky es el más innovador y precursor delimpresionismo. Supo poner en música toda la vida del alma eslava. Lukach siguela técnica de todo lo ruso a base de humanismo y realismo. Los libros de esteexilado poseen una extraña belleza; sencillas y conmovedoras descripcionestocadas del más dulce realismo. Cuyos son EL INCENDIODE MOSCÚ,
Aquellas tinieblas candentes por los sufrimientos... MUSORGSKY,oficial de la guardia Preobrazhensky. Modesto Petrovich... angustia sagrada,una tristeza extraordinaria... ¡ Qué grandeza helada, que resplandor infinito yglacial! Y este vapor verdoso que exhala la luna y que desfila como una teoríade visiones. Camisas de cáñamo que suelen llevar los soldados y la presas deldelirio. En la arandela de hierro brillaban reflejos rojizos. El alto de lasparedes estaba blanqueado y los bajos pintados de gris. Era enero de 1856.Inquilinos de los rincones. El ordenanza por nombre Anísim... un chiquillolinfático. Los caballos de los fiacres respiraban anhelosamente. Isla Vaselievsky.El puro se consumía formando una capa de ceniza aromática, una blusa de sedalila con botones de cristal. Algo tan conmovedor como
El arpista casi niña tenía en sus manos un arpa celestial. CELESTIALZAR CONSOLADOR, oración que se canta en la misa antes del padre nuestro. Unmanchón de purpura que proyectaba el sol dorado sobre la ventana. Arpascelestiales. ¡Que dulce era todo!. La casa de la calle PODIESKAYA. Iban losborrachos sosteniendose amablemente el uno al otro. Los veñiki o escobillas conse fustigan unos a otros en las casas de baños. De pronto reinó en todo elcotarro un silencio amenazador
EROSTRÁTICA, erostratismo, que impulsa a cometer delitos para alcanzarnotoriedad - ENTRELUBRICÁN - escarramado, rufianesco - chambre -deshumanización y despersonalización delmundo - violario, pensión anual que se da al que entra en religión. El quedetenta un cargo de por vida. Tiralizos,alzaprima. Hay que ser fray Asno porque un burro jamás se queja. VERASCOPIO,proyector de transparencias.
Gema engastada por las manos del divino joyero.
La luz viviente me ha hablado y me ha dicho.
Odios protervos de la reforma protestante.
El alma humana es musical por un soplo que insufló en ella el EspírituSanto. De ahí, pues, que el demonio sea hostil al canto. La confusión de Babelfue la resultante de la estridencia infernal de los manicomios y de losrenglones torcidos de Dios.
Compuso himnos, antífonas, responsos. Las cuerdas del dodecacordio nopodían seguir el arrastre de la melodía.
San Sergio y Nikita y Pedro Mártir, los patronos de Moscú.
Dios no tiene imagen. Es acto puro, inmanente y trascendente.
Oposición entre Agustín y Tomás: al conocimiento supremo se accedemediante el conocimiento, pero los platónicos dicen que Dios es iluminación.
El demonio no existe, dicen los sofistas de la sinagoga, porque esnegativo, y otros, afianzando más, consideran que aniquilaría la ideamonoteísta.
Maestro Eckhart. Ecuaduro echadero. No es un participado. Participa desí mismo. Desasimiento. Gelassenheit.Por la vía purgativa, iluminativa y unitiva el alma participa de las nupciasespirituales, advierte RUISBROECK. Eckhartdesconoce la mística nupcial. La unión con dioses un estremecimiento, una vibración de voz. Ausencia de efusiones.Sombre fureur.
Acético, lo relativo a la vinagre. Acial, brida para sujetar a lasbestias. Más vale acial que fuerza oficial.
El beso en la boca de dios es un río de alegría, un torrente de vinopuro.
Cruzamos la barra de la eternidad.
Puerta Esquilina, Metia Porta, la puerta en Roma donde se quemaba alos cadáveres y se ajusticiaba a los reos.
Nuez de Adán. Quisiera yo sabersi vuestro valor es correlativo a vuestra manera de vestir.
Cualquiera está expuesto a una desgracia; la bala le desgarró elomoplato.
Un rizo de cabellos de mujer cuidadosamente celado como recuerdosagrado.
Hundió el montante, espada grande que se ha de coger con ambas manos,en la tierra húmeda.
Montante y alaroz.
Las macizas puertas de la ciudad se abrieron pesadamente con un rugidosiniestro.
Dinga, el kuren, con el gorro ladeado y un bastón de mando en la mano.
Los polacos aparecieron los kaftanes manchados de sangre cuajada.
Se intercambiaron frases punzantes irónicas e injuriosas.
Sus hermosos hombros y sus senos blancos como la nieve que cubren lascimas de las montañas.
Sólo el cosaco Maxim Goloduxa había conseguido escapar de las garrasde los tártaros. Eran conducidos a los mercados de Asia, Esmirna y la isla decreta y vendidos como esclavos. Había picas que mostraban las cabezas de loszaparogos con su inconfundible largo mechón. Tarás frunció sus cejas parecidasa las de un matorral.
La más sagrada ley cosaca es la de la hermandad.
Los kuréns deliberaban en la rada.
Así ha resultado ser. Tártaros y polacos. Atamán y guetman.
Pasaron al sueño de la eternidad.
Para que reaccionasen como sólo sabía hacerlo el alma eslava. Su rudocarácter es como el mar ante los pequeños ríos que cuando no hay vendavalextiende su serenidad sobre la superficie de aguas tranquilas y ofrece elaspecto de calma eterna.
Beberemos por la religión ortodoxa para que se extienda por todo elmundo. Por Siech para que de ella salgan jóvenes valerosos y por nuestra propiagloria. Así pues, hermanos, beberemos por la gloria de la religión. ¡A lagloria de la religión! Y un último sorbopor nuestra propia gloria y la de todos los cristianos del universo. A la saludde todos los cristianos de la tierra.
No obstante, los judíos aprovecharon la oportunidad para enterarse detodo. Las malas costumbres han invadido nuestra tierra. Cada uno piensa encultivar la gavilla de centeno, sus haces de heno y sus rebaños, y en guardaren su bodega los embreados cueros de hidromiel. ¡Que el diablo los lleve! Adoptan las costumbres de los impíos.Desprecian su idioma. Se niegan a hablar con los suyos.
Sepan los traidores lo que significa la palabra hermano en la tierrarusa. Ninguno tendrá el honor de morir como nosotros.
Salieron los polacos montando a caballo con la mano apoyada en lacadera
Pies carnosos. Reflejos leonados.
La artillería pesada castiga con pesados mazazos. Una mosca plateada envía sus reflejos alsol. El avión hace un rizo y se dejacaer sobre un ala. Piernas robustas y recios muslos que rodean los ijares.Anchas y espantosas fauces del obús. Las tropas polacas iban desplomándose comoespigas segadas. Olvidando sus leyes y su religión se embriagaban los turcos.Lezna se apoderó de los atalajes del kuren vecino y los empeñó en la taberna.No fue fusilado sino atado a un poste.Los cosacos recordaban sus méritos.
¡Cuantas madres vistieron luto!
Ojalá perezcan todos los enemigos de la gloriosa tierra rusa.
Habiendo pólvora en las bolsas no cederán los zaparogos.
Todos mueren alabando a Rusia, la nación amada por Cristo.
Su joven alma se separó del cuerpo.
Tarás miró al cielo y vio extenderse por el espacio una bandada debuitres
- Tendrán buena presa - dijo.
Los cosacos desean que veas cómo se muere. Los gritos de las gaviotasescandalosas y vociferantes. Yankel, el judío al que salvó la vida, le trasladahasta Varsovia escondido en un saco de ladrillos.
- Ahora te toca a ti hacer el favor - dijo un judío con el pelorojizo, la cara cubierta de pecas que parecía un huevo pinto de gorrión. Losjudíos suelen deliberar en plena calle. Por miedo a los gendarmes andaba decostadillo. Se aproximó el jeduque.
Jeliz, oficial o veedor que pesaba la seda en las alcaicerías deGranada.
Glíptica, arte de tallar las piedras preciosas.
Gritos y lamentos de los náufragos inundan el aire. Polacos y judíos.El SEIM parlamento.
Nadie más anticristiano que los polacos.
Esperad. He perdido mi pipa y no quiero yo dejarla en manos delenemigo. Tarás muere mirando para el Dnieper y salvando a los suyos
ºººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººMiroslav Lubachiski.
Todo lo que es recreo y apacentamiento de los ojos. París ha matado aAsís. Las palabras del orador eran como saetas disparadas al corazón. Latriguera jubilosa que tiene capucha como un fraile menor. Lleva vestidos pardosy humildes color de tierra. Va por el borde de los caminos en pos de un granode trigo. San francisco tenía una amiga en roma que se llamaba fray jacoba.
La ceniza es casta. Francisco la derramaba sobre los alimentos.
FROILÁN se metió en la boca un puñado de carbones. Y esta le purificósin abrasarse. Muerto en 905. Una existencia entorchada de prodigios. Elsiniestro brillo del alfanje de Almanzor. Al oír la predicación de Froilán loshombres marchaban a perecer en la batalla o se sumergían en el hueco de unpeñasco. Elevó monasterios, estadios de penitencia, de cultura y de arte, unode ellos fue el de Tabara. Allí estaban ATILANO y Magio el pintor de los beatosFroilán llevaba detrás de sí un lobo domesticado. Atilano había sido maestro decalígrafos y Froilán amaba con pasión los libros. Dejó el obispado y dejo caerel anillo en las aguas del Duero. Este apareció luego en la tripa de un barbo.
Mienten por toda la barba.
Liebres encamadas, perdices chorreadas, conejos fogueados.
BRUNO DE HARTENFAUST llegó a Tours donde enseñaba Berengario. Laiglesia de Reims, la sombra de su preboste. Ahí viven los hombres como si lamuerte no existiera, como si el infierno fuese
20 de abril de 1999
Pura fábula. Todos los cartujostienen un huerto.
Nadie alcanza un verdadero amor a la creación sin haber antesrenunciado a ella por el amor de Dios.
ROSARIO: criadero, vergel de rosas, los “ tasbib” mahometanos de 99nudos.
KOMLOGIOS kωμλoγiωσ quellevaban los monjes griegos.
Perenne surtidor de inefables dulcedumbres.
Su rumor escomo un eco que levanta la lluvia de la gracia
DÍA DEL PILAR DE 1988
EL PIQUETE, Tomás Cabot, la constitución, yla libertad parra hacer el mal. Los guiris. Peseteros. Fueros.
Azorín, una criada maja un almirez de azófar, el hinojo y el laurelpara aderezar las aceitunas del año. Vibraciones ligeras y cristalinas deltoque del ángelus. Artes devanaderas
Artesas y devanaderas. La devanadera celestial es aquella que cambialos escenarios del mundo. Vaga penumbra de las siestas. Afuera las sombras sehan hecho diagonales. Azorín permanece en su despacho leyendo libros terriblesy escribiendo cosas terribles. Pío Cid, el personaje de Ganivet. Que conocetodas las cosas pero atropelladamente
Doblar la raspa. Comer poco. Un hombre como Pío Cid no se dobleganunca.
AURORA ROJA es la anticipación del abismo. La virtud no es admirada ni el vicioreprendido. El autor se ausenta de la obra, no muestra simpatía por lospersonajes. Narra. En la ciencia del vivir la fuerza es el derecho, pero elderecho está siempre de parte de los que tienen dinero. Para ser fuertes y paraser libres hay que tener dinero.
Piensa con los pocos y habla con los muchos, Wells llama a la masa elcoeficiente del abismo, porque la democracia es un ensueño. Yo soy un rebelde,pero hay que adaptarse al medio o aparentar estar en conformidad con él. EnEspaña nada cambia. Soy un clásico y no un romántico exaltado y me contengo yme reprimo. Tabaque, cestillo de mimbres. Salas con el piso desnivelado.Saturado de lecturas y escéptico. Casa vasca. De piedra la arquería que dalugar al desván, y los muros del alero saledizo. Hombre inclinado sobre latierra, que ahoya. Escarda. Aporcar cubrir la tierra para plantar ciertashortalizas para que se pongan más tiernas. Forman camellones o artesas detierra para sembrar, donde el agua y la tierra se represan. Anticipaciones de Wells.Ontología y cosmología de un filósofo: rondas, cárceles, suburbios miserables,cafetines hórridos. Baroja ni entrevera sus aversiones y sus afectos en laobra. La civilización está hecha para el que tiene dinero y el que no lo tengaque se muera.
L´altre cosa che mi face infelice e il pensiero. La inteligencia sueleestar en razón inversa a la dicha. Y me matará
Se reparten patentes de profeta manos llenas. LUCIANI - ILUSTRÍSIMOSSRES.
En
The keenestodour of books. Oxford se siente impregnado del aroma de viejoslibros. Delicioushounds for the browser, browse feed for cattle, read for enjoyment. I am a browser. The forgotten labours an halfremembered classic. Scholary detective work. Tratadosobre la flora de los alpes en la época victoriana. The lore of the honey bee. Fuerzas del mercado y ratones de bibliotecas.Libros que cambian el mundo.
WINS TON E. KING. LOS ROTHSCHILD, DESPUÉS DE
HIJO DE NATHAN, el consolidado de los cuartos, el que tuvo a benjamínDisraeli de monago. Disraeli se había convertido protestante sólo pordisimular. Has de entregar el alma, el cuerpo y el corazón al negocio. Muchomás fácil conservar una fortuna que hacerla. Vivía todo el desprecio que sienteun hierofante por el estúpido creyente al que embauca. Crédito viene de creer.Desde Swithin st. Organiza el crédito desde su cuartel general en Mayfair. Obracolosal que apuntaló su fortuna la construcción del canal de Suez. El conceptodel ego judío a través del tiempo. Parientes pobres, salomón y Jacob. Amante delas carreras de caballos y de la buena loza, metido a la política se hizo whig.Venció la prohibición que establecía que los judíos se sentasen en los escañosde los comunes. En periódico puede encontrarse la verdadera historia de unpaís. Hicieron posible que la hostilidad cobrase un mejor tono. Él times en1847 atacó a los hebreos al tiempo que formulaba una profecía: en pocos añosconvertirán los comunes en un sanedrín. Su terreno es la propaganda, en cuyocampo nadie les gana, lanzan su mercancía y saben vender. Los judíos se asociana cualquier revolución porque se sienten abyectos. Empezaron en Inglaterracomprando ayuntamientos y no le hicieron ascos al soborno, el cohecho o elasesinato. Long shore men son los individuos encargados del soborno, quepagaban 63 $ por voto. Democracia, engañifa de incautos. Rothschild debió suelección al dinero, nada más que al dinero. Es cuando se dijo que los sefardíesvivían como príncipes mientras los otros dejaban harto que desear. Nunca dejanhablar al contrario, no respetan las reglas del juego. Carlyle atacaba asalomón y a los judíos en sus escritos. Les costaría treinta años hastaconseguir la ley lucan de 1888. Nunca fueron jefes de gobierno, pero sí siemprejefes del jefe de gobierno. Para ellos no cuenta el tiempo. Aman la guerra. Aella no van como soldados sino como proveedores. Amenazar es lo que importa.
If the devil had a son, he should be called Palmerston,
Del afear Dreyfus sacaron no poco provecho. LIONEL ganó cincuentamillones de libras de intereses de una tacada. Tuvo relaciones intimas conDisraeli. Es el sidonia de Coningsby. Sidonia es un instrumento gigantesco yterrible. Hay que abandonar el crédito para rezar el credo. Los pueblos arruinadosbendicen a los que les arruinan. Los Rothschild dejaron a Europa sin jugo. Elhombre de los Rothschild y el nombre de la rosa. Ya lo dijo GONCOURT: ningunaalegría tan grande para el semita como tener a millones de cristianos bajo labota. Aman la política de doble juego, el control de los monopolios, lascomisiones internacionales, la vuelta del rosca a la llave inglesa y apretarlas clavijas habiendo lanzado contra nosotros a la serpiente que repta. Ellosandan en el secreto de un viejo proverbio austriaco: la palabra es plata, elsilencio, oro. El oro que ellos invertían por doquier haciendolo producir elciento por uno. Supieron hacer de los políticos perros serviles, trampolín dedemocracia, procedimiento de agio y de especulación. Operaciones financierasque no son sino latrocinios encubiertos. If the devil had a son, he should becalled Palmerston. Mendizábal dio aDisraeli la concesión de las explotaciones de las minas de almadén. El papa deingolstadt. El capitalismo y el comunismo son gajos de un común racimo.
La palabra vigilante es un préstamo español al que el inglés otorgasentido peyorativo. Thatcher, juana de arco, Judith, Semiramis. Baodicea La queacariciaba con sus tetas a los patricios romanos. Síndrome de la castidad y dela voracidad. Las mujeres ambiciosas no suelen tener grandes compañeros decama. VAUNT, cacarear. To put a spoke in the axle ofBaodicea cart, poner estorbos y radio de rueda. Theyvaunted of their sexual energy.
Manos manchadas de sangre. Los criminales de guerra tienen lanacionalidad norteamericana. La profecía de HEINE: existirá un solo rebaño conun solo pastor, que dirigirá la grey con cayado de hierro y hará balar a lasovejas de un modo uniforme. Este rebañohumano estará todo el trasquilado. Los pueblos de la cristiandad habrán dequedar sometidos al poder de la fuerza mágica y al deus ex machina de losgrandes engranajes propagandísticos. Marcharán pastueños y cariacontecidoscamino del suicidio. Son el abismo de la esclavitud, de la desintegración, de laaniquilación. Cadenas aguarda. República democrática mundial, más bien serájudeocrática. Para qué sirve una democracia si nos arrebatan el derecho a lafamilia, al amor, al pan, a la justicia, a la patria.
Coordenadas de la desinformación:
a) ocultismo secretista
b) mentiras
C) dinero. Son los tres emblemas de la rosa que andamos viendo portodas partes. Liquidación de las deudas de guerra.
Adolfo era el hombre del futuro de Europa. Para que el mundo marchebien haría falta una Alemania fuerte. Sidere Walburg, plenipotenciario deRockefeller ante Hitler. Entrevista enel café bricolar de Munich: “ es que yo no me fío mucho de los periodistas,especialmente de los periodistas americanos. Hitler jugaba con las cartas bocaarriba: los judíos y os marxistas son aquí los amos “ le dijo alperiodista. Creía que lo importanteverdaderamente en un pueblo está en el espíritu. La vida es fuerza. Le dio laimpresión de estar ante un demagogo corriente, que habla y nunca escucha.¿Cuánto dinero quiere, mein fuhrer? Suterritorio era el de la especulación y la idea, no el de los ámbitos prácticos.Cuando el de la suástica HEYDT lepreguntó cuanto dinero necesitaba. Yo quiero cien millones de marcos. Sudesconfianza hacia la monarquía. Frases huecas y argumentaciones falsas sindemostración, pero Carter le ofrece sólo una cuarta de la cantidad solicitada
La transacción se haría através de intermediarios, el Mendelsohn Bank de Amsterdam. Hoover se entrevista con Laval y prometeayudar a Francia. Hitler supo aprovecharlas grandes oportunidades. Alemanes gustan de alguien que sepa imponerseles.Aquí entramos en la camara oscura de los misterios: los judíos apoyan a unhombre que les odiaba. España, Inglaterra, usa, holanda eran sus favoritos. Erabuen monologuista. Sus obsesiones de grandeza dejaron escaso margen al toma ydaca del contraste de pareceres.
Vaunt, cacarear. To put s spoke in Baodicea chart´s wheel. They vauntedtheir sexual energy. Sin el dinero que la bancaamericana dispensó a Hitler no se hubiera podido construir el tercer Reich. Laprofecía de Heine: existirá un sólo rebaño esquilado bajo el cayado de hierrode un solo pastor, y balando todos de forma uniforme.
Los pueblos de la cristiandad obedeciendo al poder de una fuerzamágica y al deus ex machina de la propaganda de guerra marcharon hacia elsuicidio y al abismo de la esclavitud. La esclavitud aguarda, porque los diosescrearon a su imagen y semejanza al comunismo y al capitalismo.
El nuevo orden es el de la construcción de una república democráticamundial, pero de que nos sirve una democracia si nos arrebatan el derecho, a lafamilia, a la patria y al pan. Coordenadas de la desinformación
Mentira.
Secreto
Dinero.
A Trotsky le llamaban el más grande judío después de Cristo. Sudestino era el control de la revolución del 17 pero se le fue de las manos.
De que Alemania se reconstruyera dependía el bienestar de Inglaterra yde EEUU. Buscaban esto por medio del crédito. Wilson era un profesor deeconomía de Princeton. La vida real es más interesante y apasionante quecualquier novela de intriga. Adolfo sellado con el signo del futuro deEuropa. Sidney warbourg,plenipotenciario de Rockefeller ante Hitler. Se entrevistaron en el cafébraukeler de Munich. Es que yo no me fío mucho de ningún periodista, enparticular de los periodistas americanos. Los judíos y los marxistas son aquílos amos, dijo Hitler al que se podía engañar fácilmente por estar acostumbradoa jugar con las cartas boca arriba.
Hablaba Hitler con cortas e ininterrumpidas frases. La vida es fuerza,es lucha, pero no dio la impresión de ser un demagogo vulgar. Habla él solo yno escucha. Cuánto dinero quieres? Su territorioera el de la especulación y la idea, no los ámbitos de la vida corriente ypractica. Su obsesión por los uniformes.Me gustaría hacer uniformes para los obreros sin trabajo. Desconfiaba de lamonarquía. Frases huecas y argumentaciones falsas, sin demostraciones de lo queiba exponiendo. Entrevista con Von Heydit.Carter ofrece sólo diez millones dolares.
El banquero de Hitler se llamaba mendelsohn.
22 de octubre de 1999
GUERDAN,RENÉ: El Cristo de Oro Bruguera, 1967.
(1)
Es
(2)
En la calle de los santos apóstoles, invoqué a
Bailes afeites, orcaneta, planta tintorera. Croco, azafrán. Para lasnalgas el loto, para la entrepierna, el jazmín, para los pechos, el azafrán ocroco, para las piernas, el tomillo, el mirto para brazos y axilas y lamejorana para el cabello. Si entre nosotros es la cruz la que domina, son loslibros los que gobiernan
Alfonso Grosso LOS INVITADOS: EL CRIMEN DE los galindos, una Leihgton,gacela inglesa y Tony MacKenzie, burlador profesional, en el incomparable marcode South Kensington y de Andalucía, buscando la noche y el amor. Una trinitariatrepa por una pared. El escudo de los clanes ingleses es un ramillete dejuncias. El jaguar. Alhal tierra del pernales, diego corrientes, eltempranillo. Paradas, con cuatro mil casas y cuarenta calles, iglesiaparroquial de san Eutropio servida por curas de primer ascenso, un vicarioperpetuo, cuatro beneficiados y diez presbíteros. Litológico, que trata de lasrocas, el lituo, instrumento que utilizaban los augures como una trompa de cazapara adivinar. Despeñaperros zaguán deAndalucía. El coro separado por una verja de forja, varales de plata. Elpárroco abriendo las puertas y encendiendo luces. Verdes cúpricos y azulestormentosos. De cobre. Georgia ante el cuadro de la magdalena al que retrataguiada por el párroco del pueblo. Albero apisonado, la bovina. Olivar y tierraclama. Olambrilla, enlosado de olambrilla. Bajo una ola de fuego, olambrilla,azulejo pequeño.
Verbo hondo, palabra exacta bajo los cielos cinéreos. Cinesiterapia,curación mediante el movimiento.
Cinglar metales, separarlos de cualquier aditamento espúreo.
A Mary Quant le recortaba su marido el vello público en forma decorazón.
La negra y laqueada barra. El émbolo como la caña de un timón de lasjarras de cerveza. Una princesa de la casa real copula cada noche con unferroviario diferente. Es la reina madrea la que mantuvo en pie su jarra de ginebra.
Petirrojos correteando por la gravilla.
Olambrilla o azulejos diminutos, pertenecientes a una de lastrescientas familias que detenta el dinero, el poder y la sangre en andalucía.
Relación circunspecta y notarial de todo cuanto cruza por su globoocular. Los galindos era una heredad desamortizada, patrimonio que de laiglesia pasó a las grandes familias.
Veintidós años contemplando los mismos horizontes del predio, vista degarduña, olfato de podenco y fuerza de jabalí.
Se mustian tiestos de helechos y aspidistras.
Canga es un yugo de machos, y también es la picota o pilloryinstrumento de suplicio chino.
Macona, banasta grande. Terraja es un cuadro de herramientas.
Trasmina un aroma de orégano el guisado de liebre.
Esteros y acantilado.
Xauen rosada y misteriosa, el bled. Quinta bandera es la del grancapitán, la sexta, la de don juan de alba. La primera es las de los jabalíes.
Bir Ojedín, Larache, Xauen, Arcila, donde recibiría la sardineta debrigada.
Teresiana, gorro legionario, la teresiana es un kepis legionario.
Fading, depresión del soldado. Los serrallos colmados de fátimas.Pasar las cuentas del sbiaa o rosario árabe.
Jergón sin chaneque. Charnela, bisagra, colanilla, pernio.
Charnel, moneda menuda. ¿ Tienes charnel?
Albina, laguna o estero.
Albarelo, ojo de boticario.
Pejigales.
Perra vida, tengo la suerte de espaldas.
Pebetero del recuerdo donde quedan los rescoldos de un fuegoencendido.
Las naves surtas en la dársena cabecean al pairo.
Altos respaldos y perinolas.
El divorcio proporciona una renta vitalicia.
Conocedor de alondra y de palomas de distintos pelajes.
A cinco mil duros por ombligo.
Sin un arado de grada en los surcos.
Sandalias de trenzada rafia.
El día menos pensado se me hinchan las pelotas y le pego fuego a labesana.
Sol de ascua vencido por ráfagas de viento.
Bebedor habitual.
Bojes y pitósporos.
Del desierto a
Edad asaeteada por todos los clamores geriátricos.
Apernado, cuando el perro cobra a una res por la pierna, apernacar.Apenina es una divinidad gala con las tetas al aire cuya imagen se encontrabaen lo alto de las montañas Depósito de agua.
Al Rasuni.
Desde que el alcohol le aprisionó definitivamente entre sus redes.
Es preciso devolver a la sangre el nivel alcohólico que ha perdido.
Tiro la piedra por la calle.
Al que le dé que perdone.
La cabeza tengo loca de tantas cavilaciones.
Es mi silencio dulce que me enclava.
vouchsafe (concede) permite us our lord to keep us in this day withoutsin
Chejov
From Taganrog. Sus cuentos son estampasmagistrales de la clase media y baja. Sé hablar con pocas frases de cosaslargar, arte de la brevedad. Deja de lamentarte y el dolor desaparecerá. Nospudrimos, nos martirizan. La noresistencia al mal de Tolstoi, pero hay que hacer algo. Dr. Andrei Efimich.Somos débiles, no valemos para nada. Hay que hacer algo para toda rusia seconvierta en un jardín. Emana un dolor pestilente. Niquita, mastín de la estepa.
Enigmas de las sectas rusas. En busca de un obispo y ordenaciones adistancia o por poderes. Todo se alegraba con la llegada de la primavera consus románticos y dorados sueños. Una canción muy baja como un susurro de vientoen el bosque. Los monasterios (stenrodyb). Todos ibana la nave, que es la iglesia en puridad. Esta palabra de la nave se repite enel Escorial. Las radenias eran las reuniones de los iniciados. Ella me llama“mariona”. Las mujeres se soltaban los cabellos y cogían ramitas de abedul, y gritabanen sus accesos de histeria:
-Nakatil, hakatul. Ha llegado, ha llegado.
-¿Quién?
-El Espíritu santo.
-Pues me parece de perlas.
Las radenias o reuniones místicas desembocaban en orgías. El cuerpo sehunde en el pecado carnal y el alma de esa forma se purifica. Paraskeva, oparasceve era el viernes en griego. Y paraskevi eran llamadas las veintevírgenes que saltaban en las rasdenia. Si nacía un niño a los nueve meses, seconsideraba que serviría para profeta.
-Soy procurador del Paráclito, dijo.
Entonces el aire se llenó de extraños aromas. La educación de la bursay de los bursacos. Su recia voz, su extraña figura y su gran elocuencia haríanmella. Focio, consejero del zar Alejandro I. Los starzi iban por los caminoscon un ato a las espaldas, donde guardan un ejemplar del evangelio de san Juan,estampa central de la vieja Rusia errante.No es una fuerza de la ley, ni un perseguido por sus ideas políticas,sino que peregrina por amor a Cristo, en demanda de la verdad suprema. Tratande poner en práctica las enseñanzas evangélicas. En esta doctrina no cabenmedias res. Desprendete de todo cuanto tienes y sígueme, acercate a lanaturaleza y a su creador. Recalaban en los monasterios donde eran recibidospor los romeros. Taganrog es un enigma histórico. FEDOR KUZMICH el staretz quemurió en Taganrog a los noventa años, y Alejandro I expiró en 1825. La popadayaes la esposa del pope. Bella historia del azul de Grozni. Dujann, taberna,chijir, vino caucasiano, los skopzi, castrados. La verdad es unas, pero parallegar a ella hay un solo camino que no todos conocen. El pueblo se escindió endos, el camino de la verdad y el de la justicia. El enemigo de los partidospolíticos es el gobierno y el de los sectarios,
Presentíamos que la concepción del mundo que conocimos en nuestrajuventud iba a rodar. El sistema no se correspondía a la realidad del momento.Todo en nuestro derredor se hacía añicos. Hibiscos. La hemitropía, efectoópticos de las torres gemelas. Cristo vertical contrapuesto al cristo vertical.Abandona tu sillón, rompe las cadenas, arranca tu destino al pulpo de lascosas. Seas vencedor de nubes y de brumas, opalescente y glauco reflejo detanto como se tonifica. Meaba igual que in padre de la iglesia. Para una buenaeducación sexual nada mejor que el miedo al infierno. Nada mejor que las judíasverdes y los fideos para guardar la castidad. Eran las recomendaciones dePizzardo y de ottaviani. La construcción de la basílica de san Pedro fue lo quepuso a Lutero en pie de guerra. La educación sexuales en aquellos seminarios nada tenía que ver con elspiritu santo no hay cosa que peor soporte un creyente que la imbecilidaddogmática. La estupidez es como el gas, ocupa todo el espacio disponible. Elerostratismo de esta sociedad sicalíptica y la edificación de una sociedad pansexual. Me siento cada vez más sacerdote de cristo y menos eclesiástico. Lasoledad era mi lote elegido.
Festuca, paja y trabs, viga. Porrigo, extender, ofrecer. Flaveruntventi. Et inimici hóminis, domestici ejus.
Número de móvil 630 74 6009.
Suspéndete. Et Ecce homo habens manus aridam, es lo que pasaba alperegrino ruso a rastras por los caminos con la mano seca- como en elevangelio. La ságena, red, cebo. Caminum ignis, chimenea. Et fratresejus Jacobus et Joseph, Simon et Judas. Nonne mater ejus dicitur María etfratres ejus Jacobus, Simon et Judas. No hacebuscarle cuatro pies al gato. Está bien claro. Incredulitas nazarenorum.Seorsum, separadamente. Freo, brazo de mar, pasar el freo. Los que al otro ladodel freo están. Jesus ambulante en las aguas queriendo alterar las normas de lanaturaleza. Habete fiduciam, ego sum, nolite timere. Ambo infoveam cadunt. Signa autem temporum non potestis scire. Guardaos dela doctrina de fariseos y saduceos.
Esto es, señores, la mayor culpa el ser escribanos. Salpicando deculpas postizas la inocencia. Zancarrón, deshuesado y el que enseña ciencia yartes en las que está poco versado. Quevedo llama simulacros a los santos ensus sueños. Amistad de Vesta procuras. Ahí están las putas habiendo buenasobras y los nigromantes y astrónomos cargados de globos y astrolabios. Huyeronlas sombras a su lugar, quedó el aire con nuevo aliento, floreció la tierra,rióse el cielo. LEMOLOGÍA, ciencia médica de las epidemias, lelurión, ígneos,acuátiles, borrachos y vinosos, lucífugos, escrutiñadores de vidas, fiscales dehonras, lo judiego, perteneciente a los judíos. Derrocaderos con la fustaeólica. Carpintear. Falleba. Apercollar, zumbo, pulla, cuchufleta. ¿A qué va elpapa a todos estos sitios? A retratarse, sólo a retratarse. Mercancía del cieloy noviciado del infierno. Mujeres siendo estanques donde pescar adrollas losembusteros. Adrolla es trapaza, engaño. Un malcasado tiene en su mujer laherramienta de muerte, y ellos y ellas, el infierno portátil. Dejen pasar losboticarios. Boticarios pasan, al infierno vamos, et arefacta est continuoficulnea, porque por dar gusto hizo plato de sí misma a todo apetito. Bululú.No puedo pagar pecho, pues ahora paga espalda. Cualquier sangre, hidalguillo,es colorada. Reimónos acá de lo que ultrajáis a moros y a judíos como si enellos cupieran las virtudes que vosotros descrecíais. Tres cosas hacen ridículoal hombre: honra, nobleza, valentía. Le carcomía al hidalgo oír tales razones.Abanillos del cuello. Abanillo, adorno de lienzo para el cuello. Perniabierta,las mujeres se volvían dueñas hablando igual que ranas eternamente. Sodomitasen los que peligran nuestras asentaderas y los diablos por eso traen colas,porque, como maricones hay acá, habéis menester de mosqueadores de los rabos.Argadillo es el armazón para devanear los hilos, copela; en llegándose a lacopelase iba en humo, copela es un crisol de huesos donde se purifican el oro yla plata, estantales, estribo de la pared, donde se colocan los andamios,poyatos, las pisadas de los días, barbara, celare, poyata, vasar, anaquel,repisa, la penetración en los libros es don de la naturaleza más que parto deltrabajo, arduidad, unos ensillan, otros cabalgan, hacinas de erudición, quienmucho quita y nada on pronto llega al hondón, trimielga= torpedo, trillazón deideas, todas tan escarbadas, trillaba un labriego taimado y mezquino con tufosde hidalgo, labia de manirroto y resabios de negrero. Amigos de la garla y eljolgorio, el cascabillo hace mejor cama que la alfalfa y la paja, el pino teníael diámetro del buje de una carreta de bueyes, empajar los niaras o trojes depaja. Una legua ha seguido a otra legua y los pueblos se ha ido eslabonando,aullar las penas a su paso, miradas escrutadoras y esquinadas, desde que elbrazo baldado de un zagalejo le señaló el camino, aporte para los andariegos.¿Me da trabajo? Yo no doy nada. Unas hornacinas y una cruz de término, ajo,sobrancero y yunteros, y una liebre en su alcahaz. Márfega, colchón de paja. Enel alguarín hay sitio, perros ovejeros y de ajeo, ajear, repetir la perdizcuando se ve acosada, charrasca de Albacete, gallofeo, tientapuertas, me llamansieterisas pero mi nombre es Nicasio, ataharre de la albarda, o tarria, lasgentes agrias envejecían antes que les cayera el pelo, destraleja, zumaquefalso, ailantos de cojo y corcovado. Dar a escondidas algo es la ley del buenhidalgo. Limosna que se propaga, mejor que no se haga. Estar hasta el gollete,cansado de sufrir. El hombre, simiente, la mujer, surco. Hombre que vive sinsiembra se pierden él y la siembra. La voz sacerdotal era un súplica y unlamento de la tierra elevándose a las alturas. Repasar serones y afilar losdalles. Matar las sonochadas cerca de la lumbre. Enriquecen el caletre conmilagrerías. Viltrotera, la mujer que callejea. El juego del vilorto es como eldel tenis y desvahadas (quitar lo marchito de un vegetal) diez tañidos debronce hienden el espacio. Alguarín, cuarto pequeño para guardar aperos. Así megusta, que te airees, estar siempre en casa cría moho. El desprecio de unahembra contemplando a un animal castrado. Ovejas primales. Aportadera, cuévano.El mayoral se irguió colérico como si fuese a embestir. Merdellona, criada quesirve con desaseo, ni desgracias que sólo alcanzan a los maridos alcanzaronlaureles tan robusto. Cuquería, tratar a punta de herradura. Las cogorzas quecogía el zurdo empalmaban los domingos con los lunes. Zalagardas, riña, pendencia,astucia. El escondrijo abierto en el alguarín bajo una baldosa. Gorjeaba elagua por la acequia. Atetillar los árboles nuevos. Excavar en torno haciendouna almanta, dejando un poco de tierra junto al tronco. Esta es una pandilla derestregonas. Berreonas con estropajo. Jabardillo, remolino de gente, delavanderas, bandada, dar jabardos las colmenas. Jabalcones, madero que seatraviesa entre uno vertical y otro horizontal. Alpañata, pedazo de cordobáncon que los alfareros pulen vasijas antes de cocción. Él había reanudado surenqueo vagabundo. Desamparo y frío. Caminos escondidos.
Nieve en febrero, limpio en abril el alero. El abuelo aquilino daríacon los primeros fríos el último bostezo.
El amor de antaño era más recatado que el de hogaño.
Era fuerte como el dinero.
Estaba echo una azacán.
Cuando no cocea el amo, da voces.
Resistirlo todo sin revolverse nunca.
Escalio, terreno sin sembrar. Escayo.
Más vale cuchara y pitanza que andar de bardanza. Callar, dormir,comer y trabajar. Si se desata la lengua, se peca. Trabajar y callar eran elfundamento de su existencia, pero lo fundamental es trabajar y callar. El comery el dormir no son sino añadir.
Alonso luengo, la invisible prisión, biblioteca nueva, Madrid, 1951,291 pp.
Dña. Mariquita y Villaamil. Guerras carlistas, la tertulia es unaforma de hacer amable la soledad. Se puebla de conversaciones la sala, oír sinescuchar, hilván entre el duro fulgor del páramo y el frescor de la ribera, delpáramo escuchar al cura de misa de alba,eche una firmita al brasero, se vanotando el frío. PROTEO, personaje que cambia con frecuencia de opiniones y deafectos. Una ancha rosa de fulgor, vuelo musical. Y a un golpe de cabezaestalla un vuelo musical. La estancia se transfigura hacia un mundo auditivo einmaterial. La verde luz del quinqué cortando en cono las sombras corta zonasde penumbra donde las figuras quedan inmóviles. Fuera el río Órbigo resuenaentre las frondas secas con sordo y profundo rumor. Hacían de su ansia delirismo caliente intimidad, lacayos de alto sombrero y carric, redondeceschatas románicas, aleteante la nariz, en cuyo frontis se erguía el viejo escudode la familia, evónimos, cuartales, es la cuarta parte de la fanega, medidaaragonesa, hay en el aire fresca diafanidad de rocío.
11 de octubre de 2000.
KNUT HAMSUN PAN. Muestra lalucha del hombre contra los elementos de la naturaleza y la lucha contra símismo, tal es el ímpetu de las pasiones y el reconcentrado ardor que subsigue.Muy pocos artistas han expresado el amor a la naturaleza como este noruego. Essobrio, sugeridor, entusiasta. La costa de Sirilund. Soy un barómetro vivo acausa del reuma. Todo lo que acude al primer plano de la evocación. El drama delas cosas sin alma, las cuerdas del espíritu tensas. Vaivén gigantesco deloleaje. Los arroyuelos cantan sin que nadie se detenga a escuchar su músicahumilde. Alfeizar. Me puse a contemplarel pálido reflejo que, como una siembra estelar, allá estaba. Las estrellascomenzaron a vivir y ahora el firmamento esplendía de estrellitas de azulosoplata, no podrían mis ojos alcanzar los ríos siderales.
Henar Parra Tuya.
CurrículumDeportivo
1995:campeona de Madrid cadete.
1995:subcampeona de España cadete.
1995:campeona de España por equipos.
1996:campeona de Madrid júnior.
1996:campeona de España júnior.
1996:medalla de plata torneo internacional de judo en Portugal.
1996:medalla de bronce en el torneo internacional Ala, Hungría.
1996:quinto puesto en el campeonato del mundo júnior celebrado en Oporto.
1997:subcampeona de España júnior.
1997:subcampeona en el torneo internacional de Sofía, Bulgaria.
1997:subcampeona torneo internacional deArlo, Bélgica
1997:medalla de bronce en el torneo internacional de Berlín.
1997:campeona en el torneo de Praga júnior.
1997:medalla de bronce en el campeonato de España senior.
1998:campeona de España júnior.
1998:medalla de bronce en Arlo, Bélgica
1998:campeona en
1998:bronce en el campeonato internacional de Madeira, Portugal.
1998:medalla de bronce en el campeonato mundial de judo júnior celebrado en Cali,Colombia.
1998:medalla de plata en el campeonato de Europa júnior habido en Bucarest, Rumania.
1999:medalla de bronce en el campeonato España, senior.
1999:medalla de plata en el torneo internacional de
Varsovia, Polonia, modalidad senior.
1999:plata en el campeonato de España universitario.
2000:medalla de bronce en el campeonato de España senior
2000medalla de oro en el campeonato de España universitario
Guácima jaqueta, vestido sin mangas, España- Estibadio o Café de
Sueltos de cuidados, los pechos para recibir la gloria y la vida quenos va en su aliento.
Los espantos de la muerte no son sino resguardo de la vida.
La muerte no es mala para aquéllos a los que la vida no ha sonreído.
De las potencias del alma es la voluntad la abanderada de todas lasdemás.
Hispania, plaude.
Hércules es hijo fornecino de Júpiter y de Alcumena que, sin saberlo,le puso los cuernos a Anfitrión, porque Hércules artero se disfrazó de sumarido y Alcumena se acostó con él creyendo que era su marido legítimo al queel dios jovial había despachado para la guerra de troya previamente. Son viciosde los dioses de la ciega gentilidad.
Anfitrión aparece con mostaza en las narices.
Cuando era niño se le acercan a Hércules dos culebras y él era tanfuerte que consigue destrozarlas.
La frontera de Dios dice que no queremos milagros en el pueblo.
Cabellera estofada de san Bartolomé.
Pan lechuguino de Valladolid.
Iglesia mozárabe de san Cebrián de mazote.
Si llueve por santa Bibiana llueve cuarenta días y una semana.
Desfile de rostros viejos en una solana de cualquier pueblo.
Material extraído de todo aquello.
Latón de las vainas.
Galván y Modesto, la ametralladora Hotchkiss.
Antimo Molinero.
No cesa el cañoneo. Ya tocan a misa.
Todos se alegraban de la llegada de la primavera con sus románticos ydorados ensueños.
Una canción muy baja como el susurro del viento en el bosque.
Bolovki, stnrodyb, monasterio de los raskolnikov, de los diferentes,los jkisti que eran derviches. Todos ellos iban a la nave que era la iglesia yen verdad esta palabra se repite en el Escorial.
Radenias o reuniones de iniciados, ella me llama Mariona.
Las mujeres se soltaron el cabello y empezaron a coger ramitas deabedul. Gritaban las muchachas en accesos de histeria: nakatil, nakatil, hallegado, ha llegado, ¿Quién? El spiritu santo.
Radenias eran reuniones místicas que desembocaban en orgías, el cuerpose hunde en el pecado carnal para purificarse.
Paraskevia, viernes en griego. Así eran llamadas las veinte vírgenesque saltaban en las rasdenias, si alguna quedaba encinta los vástagosconcebidos de tales ayuntamientos del aquelarre eran considerados profetas.
Todos estaban en deuda con una educación de la bursa.
Su recia voz, su esbelta figura y su elocuencia hicieron mella.
Los starzi iban por el mundo con un ato a las espaldas y el evangeliode san juan, es la estampa de la vieja rusia errante. No es un fuera de ley elstarzi ni un bandido sino que peregrina impulsado por sus ideas políticas, poramor a Xto en demanda de la verdad suprema. Tratan de poner en práctica lasenseñanzas evangélicas, no cabe una postura a medias, desprendete de cuantotienes y sígueme, ságoma acercate a la naturaleza y a su criador, los starzi noeran sectarios, recalaban en los monasterios donde eran recibidos como romeros,Taganrog, enigma histórico o la desaparición del zar. Fedor Kuzmich, elstaretz, que murió en
POPADNIA, esposa del pope.
Bella historia del color azul de Grozni.
Los calmucos vivían en la yulka, en los goul y tenían camafeos.Skopzi, castrados. La verdad es única pero para llegar a ella hay un solocamino que no todos conocen.
Sectas y partidos políticos. El enemigo de los partidos políticos esel gobierno y el de las sectas,
Schundistas o estudiosos de la biblia, los yuroditsvi, inocenciarayana en la idiotez o en la demencia. Un caso extraño de Turguenev es lahistoria de un yurodivi. Evocar a los muertos y el don de hacer milagros.
Con el triple latiguillo de amen, amen, amen.
PRIGIVALSNIKI, el que se pega a una casa y de ahí nadie será capaz deecharlo a la calle.
Entrada la tarde regresó con un paquetito. Muda procesión e guerrerosde piedra.
Paregórico que no es paragógico, anodino, paregorías para aplacar alas gentes,
Divino caos del que todo surge y se entrelaza.
Pronto entonará el gallo sus trompetas anunciando el día.
Con oculto y mal simulado enojo. Tagarino, moro que vivía entrecristianos.
Tafurera, embarcación muy plana utilizada para la conducción decaballo.
Tafurerías, tahurerías.
Airosa y ruinosa atalaya que corona el cerro.
Santa María de la aparecida de Veruela.
León X llamó a Dalmacia bastión de la cristiandad.
Meliora voco, proboque, peiora sequor, Plinio, el nefas humanum,nítimur in nequitum (Horacio). Infélix homo, desventurado de mí quien melibrara de este cuerpo de muerte. El dolor y el desorden moral es la nota quepreside todo.
Hojas blastodérmicas, la caja torácica. Y los riñones a modo deserpentín para purificar la sangre. Vemos el bien y ejecutamos el mal,conocemos la virtud y nos entregamos al vicio, la vida está sembrada deescollos hacia los cuales una corriente peligrosa nos arrastra
The rugged strenght of those mountains mindawenses.
La fe no es tiránica, lo dijo Pio XII que fue un papa muy preparado.Es un acto libre que respeta en todo tiempo la razón.
Xmas and the din of war.
I have ny own misgivings, mis falsos presentimientos, mis temores.
San Ambrosio vio la muerte del arrianismo, el abandono del paganismo yla factura del imperio romano.
Oh verdad, te elevas sobre el pedestal de la justicia.
HISPANOS DEUS ASPICIT BENIGNUS (Prudencio).
Él más alto de los ideales humanos es la religión de nuestro señorXto.
La iglesia es pósito de la sabiduría.
Llegó la hora de las tinieblas.
Cachetero, verduguillo.
La escolástica se reduce a gimnasia mental.
Polígono de sustentación al operar una gastrectomía, corremos elpeligro de cortar la arteria hepática.
La ley tiende la fixismo, a la estabilización.
Hilomorfismo, el mundo se compone de materia y forma.
Aun quedaban otros rabos por desollar. Presentíamos que la concepcióndel mundo en la que habíamos sido educados iba a rodar por suelo; el sistema nocorrespondía a la realidad del momento. El mundo se estaba haciendo añicos.
Hibiscos es lo que tenía plantado la tía Moreliana a la puerta de sucasa.
Hexaptérico, relicario litúrgico griego que representa un serafín conseis alas.
Isaías abarca un período de medio milenio y el génesis es un texto detrazos sueltos hechos tardíamente.
Cristo vertical, cristo horizontal.
Abandona tu sillón, rompe tus cadenas, arranca tu destino al pulpo dela inercia.
Vencedor de nubes y de brumas, opalescente reflejo.
Mea con la profusión de un padre de la iglesia.
¿Pureza en los seminarios? Nada mejor que el terror al infierno,duchas de agua fría, fideos y judías verdes.
La construcción de la basílica de san Pedro fue lo que puso a Luteroen pie de guerra, el remanencia. Aquella educación sexual y aquellos seminariosnada tenían que ver por supuesto con el espíritu santo. No hay cosa que soportepeor un creyente que la imbecilidad dogmática.
La estupidez es como el gas, ocupa todo el espacio disponible.
Sicalíptica o pansexualista sociedad.
Pero era aquél mi lote.
El abate Oraison, sexólogo. Me siento cada vez más sacerdote en Cristoy menos eclesiástico. Aquella educación esclerótica que no era capaz desoportar, festuca pratensis, la que tengo yo en
Intrinseci sunt lupi,
Pórrigo, extender, ofrecer, flaverunt venti, de flo, pero flavesco,empezar a dorarse, batir, acuñar.
Ne ergo timuéritis eos.
Un as, un denario.
Curaré mis languores
Et inimici anonáceo hóminis domestici ejus.
630 74 6009 número del móvil.
Sata, sembrados, mieses.
Et Ecce homo habens manus aridam. Esto es lo que le ocurre alperegrino ruso que andaba de acá para allá con una mano seca. Blandir la caña.Ságena, red, cebo. Caminum ignis, chimenea en alemán. Et fratres ejusJacobus, Simon et Judas. Nonne mater ejus dicitur María et fratres ejusJacobus, Joseph, Simon et Judas, et sorores ejus non apud nos sunt? laincredulidad de los nazarenos. Seorsum separadamente. Freo,brazo de mar, hay que pasar el freo. Los que están al otro lado del freo.Ambulancia de Jesús sobre las aguas alterando las leyes de la naturaleza.Habete fiduciam, ego sum, nolíte timere. Ambo in foveam cadunt, signa temporumnon potestis scire, guardaos de las doctrinas de los saduceos y fariseos.Judihuelos, rábulas, ahigados, estos, señores, la mayor culpa es serescribanos, pues salpican las culpas postizas de inocencia. Zancarrón, el queenseña ciencias en las cuales está poco versados. Quevedo llama simulacros alos santos en sus sueños. Castidad de Vesta y ahí están las putas haciendobuenas obras, cargados de globos y astrolabios. Huyeron las sombras a su lugar,quedó el aire con nuevo aliento, floreció la tierra, rióse el cielo. Lemologíaciencia médica sobre las epidemias. Ginés de Garfios. Eubiótica, arte del bien vivir, euangiótico,que está provisto de buena circulación sanguínea. Lucífugos o nictálopes.Derrocadero. En la fusta eólica. Carpintear, falleba, apercollar, pasandonoviciados en el infierno, mujeres siendo estanques donde pescan adrollas losembustidores, adrolla, trapazas, embustes, un mal casado tiene en su mujer laherramienta de la muerte, y ellas y ellos infierno portátil. Dejen pasar losboticarios. ¿Boticarios vienen? Al infierno vamos. Et arefacta est continuoficulnea. Putas que para dar gusto hicieron plato de sus personas a todoapetito, bululú, no puedes pagar pechos, pues pagad espaldas, toda sangrehidalguillo es colorada, reímonos aquí de lo que habláis de moros y judíos comosi en ellos no cupieran las virtudes que vosotros descreíais. Tres son lascosas que hacen ridículos al hombre honra, nobleza, valentía. Se carcomía elhidalgo al oír tales razones, abanillos del cuello, perniabierta, las mujeresse volvieron dueñas que como ranas están hablando perennemente, sodomitas enellos peligran nuestras asentaderas, que los diablos por eso traen colas,porque como maricones hay acá habéis menester de mosqueadores de rabos.Argadillo, persona bulliciosa y entretenida, armadijo para devanar el hilo.Copela, crisol donde se guardan los huesos calcinados, carácter funerario. Enllegando a la copela se iba el humo. Estantales, poyatas. Las pisadas de losdías, barbara celarem, la penetración de los libros es don de la naturaleza másque parto del trabajo, arduidad hicimos de erudición. Luego que mueren, lalápida cubre sus cenizas, cubre también sus faltas. Trimielga, torpedo, pez.Unos ensillan y otros cabalgan. Quien mucho quita y nada pon, pronto llega alhondón. Almanta, almáciga. Trillaba un labriego taimado y mezquino con tufos dehidalgo. Amigos de la garla y del jolgorio. Radio Garla. Verde en toda suertede menesteres, había empezado por la más agotadora de las faenas. El cascabillohace mejor cama que la paja y que la alfalfa. El pino tenía el diámetro delbuje de una carreta de bueyes. Empajar las niaras, niaras son trojes de paja,una legua ha seguido a otra legua y los pueblos se han ido eslabonando, aullarde perros a su paso, miradas escrutadoras y esquinadas, desde que el brazobaldado de un zagalejo le señaló el camino. ¿Me da trabajo? Yo no doy nada,ajo, una cruz de término y unas hornacinas, márfega, traillaban las yuntas,perros ovejeros y de ajeo, ajear repetir la perdiz el aj, aj, cuando se veacosada. Charrasca de Albacete. La señora no sabe que hay gente dañada ytraicionera. Me llaman Sieterisas pero me llamo Nicasio. Ataharre de laalbarda. Las gentes agrias envejecen antes de que se les caiga el pelo,destraleja, zumaque, ailanto de cojo y corcovado hasta el demonio va dado. Dara escondidas algo es la ley del buen hidalgo, limosna que se propaga es mejorque no se haga, el hombre es simiente y la mujer es surco, hombre que vive sinhembra se pierden él y la siembra. La voz sacerdotal era un lamento y unasúplica elevándose al cielo, repasar serones y afilar los dalles. Matarsonochadas cerca de la lumbre, enriquecer caletre con milagrería, viltroteras ydesvahadas, desvahar, quitar lo marchito a una planta, diez tañidos de broncehienden el espacio, reina un silencio de nieve, alguarín, cuarto pequeño paraencerrar aperos. Así me gusta que te airees pues estar en casa cría moho,desprecio de una hembra contemplando al animal castrado, ovejas primales,aportadera, cuévano, el mayoral se irguió colérico como si tratase deembestir. Me tratas a punta deherraduras. Cuquería. Las cogorzas que cogía el zurdo empalmaban los domingoscon los lunes. Zalagardas, ardid, treta, simulación de una riña. El escondrijoabierto en el alguarín bajo una baldosa, atetillar los árboles nuevos y excavaren torno haciendo una almanta, dejando un poco de tierra junto al tronco, pandillade restregonas del paseo de Camoens, berreonas, jabardillo de lavanderas,riatillo, alpañata, pedazo de cordobán con el que los alfareros pulen lasvasijas. ALMOFATE y almoflate, cuchilla redonda que usan guarnicioneros =focino Almofate es lo que vende el botillero de sanmartín, cuchilla redonda de guarnicionero. Él había reanudado su rengueo devagabundo. El que empinó antaño se emborracha hogaño. Desamparo y frío caminosescondidos. Nieve de febrero, limpio en abril el alero. Echo un azacán. Escalio,terreno sin cultivar. Más vale cuchara y pitanza que andar de bardanza. Callary dormir, comer y trabajar, si se descarrila la lengua se peca. Trabajar ycallar eran los fundamentos de su vida, dormir y comer no eran sino añadidos.Amo sin criado y sin criada no es amo dél ni de nada. Casa pobre y sin mujermal yacer y mal comer. Bien que se propaga, mejor que no se haga. Era lluvia loque la tierra reclamaba. Te tengo bajo mi alar. Alaraza, ALARAZA y atarazanovia recién casada. Ciervo alanzado, el animal que en el escudo se representacorriendo. Hombre solo como el perro que cuando muere no hay entierro,descalzar la raíz de los zarzales. Arrendó el caballo junto al árbol, elnalguear y los tropiezos del caballo. Aquí lo que hace falta es arranque. ¿Nosabe beber a morro? Pues aquella moza le desairó. Campos de trigo que el vientoacama, hembras de tarifa, templó con botellas de agua caliente mis sábanasinvernales. Yo sé que he alterado cuando no destruido la paz de alguna vida,malrotar, donde mi padre malrotaba su ciencia y sus sacrificios, malaxar, sobaruna sustancia, reblandecerla. Estos que malaxan la información a todo pasto.Malrotar, gastar, dispendios la hacienda, humero de la chimenea, yegua gateada,la perversidad humana se manifiesta en los años primerizos, crestones deGredos. Enlazados por un mismo sentimiento. Como si de golpe se hacinara en mispupilas, la torre era un milagro de argamasa y de ladrillo, grandes ciudades undesbordamiento desenfrenado. Asocié Madrid al río que más de una vez asoló mihondanada nativa. Al hablar disparaba con honda, paganía, en ella seencontraban uncidos y mancornados los vicios y virtudes de la raza, el mercadery el místico, la astucia y la tenacidad de una garza.
El siglo XIX es el del anatema español, acoraza mi vida con el título.Flérida Barbadillo. Tengo la convicción, mi madre andaba forastera. Manossuaves de pluma de ave, voz de timbre ronco y desgarrado, codillo, matalón,victimas, victimarios y vengadores, pasión errabunda, conexión viajera, elmundo gira a su capricho, el corazón puede vivir independiente de la carne. Unaluz tajaba la oscuridad. Sobre la grava que he estado pisando tanto tiempo.Mateo morral hijo de un acaudalado comerciante de Tarrasa, soñarrera.
Gregoria Efimovich Raputín, la fe en el icono y el pavor ante eldragón maléfico. Popes y santones, misticismos y hechicerías. En la santa Rusiadesde su amanecer histórico el dolor forma parte de la esencia de su carne.Narodna volia, la voluntad popular, esa víscera escondida en la cavidadtorácica. 13 de marzo de 1881 muere Alejandro II. Palach =verdugo, en uninstante tan breve como el que media entre la luz y la sombra, un bancalcercano a la puerta de hierro, una sembradura de cruces. No tengo casa sinoechadero, quema un ceporro, el verano con sus ardores de fuego. YSADBA=hacienda, los puños en los cuadriles. Conciencia y sin ciencia, ahora comoantaño y lo mismo cada año, ychitlenia, institutriz.
Con la literatura le entraba una soñarrera que lo abstraía de la vidacircundante, se abstraía gracias al poder de abstracción que han de tener lasbuenas letras.
Los sacerdotes peales tenían por misión declarar la guerra y proclamarla paz. Guardas del lar era los lictores, Jano vida y muerte, saturno, ciesis =embarazo, preñez. CIESIS, cavedio, CAVEDIO parte vacía o patio de la casacosechas, Jupiter guerra con Belona que era su mujer. Vesta, diosa del fuegodel hogar. Manes, lares y penates. Los manes eran las almas muertas queresucitaban. Lares y penates. Unos campos elíseos para los buenos y un tártaropara los malos, pasando por la laguna estigia. Tenían en alta estima el arte dela adivinación y de la astrología judiciaria. Los oráculos se llamabaarúspices. Numa Pompilio fue el primero en proclamar la santidad delmatrimonio, introdujo la clase sacerdotal y los pontífices máximos, augures,arúspices, feales. FAUSTITAS, divinidad que protegía la divinidad de losrebaños. Lustro y lustrales que es un espacio de cinco años en que había quepurificarse, estas lustraciones se llevaban a cabo en ceremonias expiatoriascorrelativas a las olimpiadas griegas que se celebraban cada cuatro año. Viascelerata, las ruedas del carro cuyos radios pasaron sobre el cadáver del padreasesinado, fascio es un hacha rodeada de vergas, silla curul, silla elevadaconstruida en marfil. Refugio era el rei fugium el lugar donde encontrabaacogida el rey perseguido. Los reyes fueron sustituidos por los cónsules,elegidos en los comicios por las centurias, ellos nombraban a los questores opretores encargados de la administración pública y las finanzas que presidíanlas reuniones sentados en la silla curul y vestidos de togas.
Socavar los basilares de la civilización, obra protestataria,PROEDRIA, asiento de honor.
Proctitis, inflamación del ano.
Profecticio, los bienes que adquiere el hijo que vive bajo la patriapotestad.
Prosoposternodidimia, monstruosidad, prosoposternodidimio, monstruofetal unido por la cara y el esternón, es lo que les gusta presentarnoscomplaciente a todos nosotros.
Prosopoplejía, parálisis facial
Ptérida, helecho, proejar, ir remando contra corriente y contra elviento, PROESTRO, período anterior al celo de los animales, propileo delEscorial.
Atrás teníamos la sierra que se extiende entre lomadas hasta la sierrade Guadarrama.
Lo mismo que la historia gira en torno a sí misma la historia rusa sedesenvuelve al rededor de las mismas páginas.
Vivía en un mundo que yo me iba creando apoyado en los libros que meproporcionaban.
Abandonados los muros de la ciudadela, al morir mi madre sentí cómo mealcanzaban sus caricias desde ultratumba. Muerta ella, ya no había más queaquellos libros.
La maldad no existe, sólo es un reflejo relativo.
Se reproducían en mi retina paisajes espirituales lejanos.
Tozudo como la hiedra capas de estrangular un árbol y de descalzar aun edificio.
Conocí todas las gradaciones y aberraciones de la bestia humana, puesni la virtud ni el vicio fueron inventadas en los penales.
Se reproducía en la retina de su memoria todo aquel tiempo, la vida esun amasijo de abandonos, contradicciones y caprichos; el mundo es laconfabulación de lo irracional e injustificable, un montón de sarcasmos,incoherencias y extravagancias. Idea genitiva del anarquismo.
Cuando no hay orden es cuando a la sombra se afilan los puñales. Elabuna es el obispo copto, acatia, calzado, accenso, soldado romano deinfantería, acanor y atanor horno utilizado por los alquimistas.
Las nubes son necesarias pero el hombre no hace falta en el mundo,abderítico, estúpido,
Abaz, aparador donde se guarda lo necesario para el servicio de mesa.
Abanto= buitre y de ahí san Pedro abanto.
Abanero = halcón amaestrado.
Abaneo, nombre que se daba a los habitantes de Argos.
abés = apenas con dificultad
Pie logádico o arquebúleo, otrometro. Aristóteles tenía en el eunuco Hemión su bardaje, pero los griegos nopensaban en el amor. Aristóteles murió envenenado por alguien que le hizo beberel acónito, le había robado al sol los claros resplandores de la filosofía.Sicofanta, injusto, Sicofante.
Glabela que pertenece a las nebulosas extra galáctica, desplazamientode los radios espectrales hacia el rojo, el universo está concentrado en unátomo o globo gigantesco. El universo estelar es muy joven con trillones deaños por la teoría de la relatividad, de la noción de los tiempos estelarespodría inferirse la inmensa vitalidad térmica, el sol esclavo hace la roda, elaño helicoidal tiene 230 millones de años terrestres, foraminífero de baraturapara la respiración, acolchado o gambesón con que se ve a los soldados rusos,cuanto más cuerpo menos cabeza, foraminíferos son moluscos que tienen aberturaspor las cuales transpiran, el hombre es espíritu o no es nada. El hombrevencedor de la materia a través de una serie de peldaños, no parece existir unateleología, el arte de la finalidad.
La muerte se abisma en reflexiones vertiginosas.
La humanidad está aun en su tramo de arranque. No sabemos nada,nuestros dogmas son puro empirismo, pero a pesar de que no sabemos nada creemossaberlo todo. ¡Qué orgullosos, qué intolerantes!
Ascensión en lugar de evolución
πoλitikη - δεμωσ- αutωσ- θεoσ-αρiσtωσ-σtαθωσ (política,pueblo, auto, yo, dios, aristo) y por último está el kratos.
Verdades pasajeras en el tiempo y espacio transmudan en errores,verité en deça, erreur au delá, incluso en las teogonías, mientras los diosesgriegos están siempre entregados a la haronía y la holganza el dios delsalterio opera sin cesar. El desdén de la actividad contrasta con el constantecompromiso.
La química intelectual no para, es deseo inextinguible.
Martín de Alcaraz en su cigarral.
Silueta retadora de un castillo.
El que adquiere un libro compra una serie de embustes. Allá te mediránpara la caja. Encaballar un mar con otro mar.
La prensa camorrista siempre blandiendo la alcotana de la vulgaridad,duro que te pego.
El odio es la única pasión que se sostiene toda la vida. Amaba a unasombra porque a la mujer nunca la sientes de uno.
Quien es más precoz quien más tardano, la mirada perdida en latrashoguera. En un breñal del cigarral junto al río Guadamur.
Hechos, no intenciones, son aquellos con que se pesa la balanza de lajusticia. Me levanté vacilando incierto el paso. Ya no hay madres de películaque defienden a sus hijos hasta las últimas consecuencias.
El hombre que más se engaña es el que vive más feliz.
Sólo se matan los que descubren la mentira que nos envuelve, la verdadles produce náuseas, la amistad es una de las mejores mentiras descubiertas porlos hombres. Cuando hambreé por el mundo tuve muchos amigos, nos unía elhambre. Somos del mismo metal, no hay quien nos doble. Sinedrio, senado formadopor ancianos.
Ou topos en ninguna parte, de ahí utópico, sicofantes o sufragantes odiputados. Giordano Bruno, monje benito, es quemado el 1600.
Triada marxista: tesis, antítesis y síntesis, que no es lo mismo quetríbada.
La fuerza resulta impotente ante las grandes ideas míticas, lasíntesis no es científica, es anti biológica, por esa ruta no hay más quedolores. Ley del determinismo universal.
Boltel, morcilla, botulus, moldura, como balsar, piedra labrada enforma de cuña.
Serpiente caducea es simbólica de la paz.
Azofra, prestación personal, obreriza, andecha, azogar andar turbado.
El rito romano fue implantado en el concilio de burgos por Pelayo deOviedo en 1111, Pelayo escribió el liber chronicorum ab exordio mundi usque adera MCLXX, que está guardado en la biblioteca nacional.
A swintila y Wamba o a Pelayo de Oviedo se debe la traslación del arcasanta.
Amores de Hércules en avila causa de la formación en la ciudad de losgorbiones.
Delirios alcohólicos, anudarse el pañuelo a la diabla. Hay interlineartodo esto, buscar argucias, chapallar, ficher le champ, champuz, coaltar,alquitrán.
Nicea de bitinia, Atanasio a. 325, sabelianismo. Visigodos losarrianos, Ulfilas, los agotes, que fueron el último refugio del arrianismo encombinación con el politeísmo escandinavo. Atanagildo, padre de Brunesquilda.Recaredo abraza el cristianismo en 586.
Letuarios, torviscos, jarabes y albarelos.
La prudencia es el montepío de las bofetadas, glifos, es todaacanaladura que se coloca en cualquier movimiento arquitectónico.
Con el gorjal de oración, parte que rodea al cuello en la vestimentasacerdotal, lo llevan los diáconos, gorjal, gotieras (del fr.gottier canalespara supurar las fracturas), filigranas que desafían a la guadaña del tiempo, efecto mágico de las vidrieras degelatina, sabelianismo, el libro de Talía.
Recaredo manda quemar en Toledo todos los escritos de los arrianos,pero los suevos siguen siendo arrianos y esta es una particularidad que va atener Galicia. En 559 llegó a Galicia san martín de panonia que consiguió quelos suevos volviesen al redil católico.
Iglesia de san Trófimo.
Ustrinum o Astrónium, lugar donde se encendía la pira funeraria paraquemar los cuerpos.
Marques de Villena juan de pacheco propició la construcción delconvento de dominicos y el marqués de Villena estuvo muy relacionado conSegovia.
Pesados cornisamentos de la casa de Porlier.
Fernando Valdés y salas, arzobispo de Sevilla, 1520-1568. Lillo es unalocalidad de Toledo, Boo, Ules.
El abad Fromestino (fromig, palabra germánica).
El Oviedo de Fruela fue arrasado por los árabes, pero Mauregatoderrotó a Mohamed en la batalla de pilares.
Ventanas dobles, cresterías y ajimez bieldan los aires, el prisma dela torre en sendas catedrales, para remate una esfera de bronce y una cruz, conlas estrellas del obispo rojas en cuyo pontificado se puso remate a la obra.
África, Menorca, Sevilla, Toledo, jalones del arca santa que fueporteada en tiempos de Alfonso VII, dos espinas con que se dio el tormento, unode los pañales de belén, y Controdo padre de Urraca.
El atentado de un tal Llizo, redactor del sol, contra Berenguer, eltiro marró y fue al techo, lo dieron por loco pero Llizo tenía de loco lo queyo de obispo.
Oréade, ninfa jarifa, elegante, peripuesta. Brulote, aguardientequemado de azúcar, cabete, altar.
Almodrote, reconocer la voz de los suyos.
Trimegisto, tres veces grande, vértice de todo conocimiento.
Discurso parenético, sarcinos psíquicos y neumáticos.
Andreiev dijo que el diablo se hará periodista, anunció a lossacerdotes y sacerdotisas del morbo. Navegamos en un mar de ajenjo o de aguasamargas.
Falta por caer el último florón. Recoger los cascotes de la vida.Tribus urbanas y la mujer fea por nombre Ballester contandonos lo que pasa y loque no. Trans culturización a mano armada y eso es lo que te doy, jefe, laserpiente genésica que adoraban los ofitas.
Encerrados en el mundo autista de la tele. San Bartolomé hijo de laprofecía adscrito a uno de los siete espíritus angélicos. Disputas entrepatriotas y paulinos.
Estamos en el reino de
Apocalipsis escrita por una antirromano, Bernabé, contempla la segundavenida y el espíritu de la modernidad.
Revelación es cambio. Esperma yerma y sodomía, alienados y emasculadosque se desangran en la propia rabia e inanidad.
El 11 de febrero de 1852 Gogol quemó todas sus obras. Su criada leescuchó sollozar hasta el amanecer. El arte es una visión anticipada delparaíso, auto de fe nocturno, igual que yo quemo mi pipa.
Turguenev era la melancolía hecha hombre, artista puro, reencarnaciónde Hamlet, un hombre que retorna a las heridas intimas y sólo los últimos añosde su vida fueron felices 1818-1883. Había roto con los ideales redentoristasdel espíritu ruso, pigricia y haronía de Oblomov y humo, el pesimismo deSchopenhauer.
Ilación evangélica, los hombres son más desgraciados que culpables.Castidad y anafrodisia. Díctamo de verdad.
La obra de Agustín es una continua invocación a la verdad.
Calla la palabra, grita el afecto. Ningún hombre sabe lo que pasa enel hombre sino el espíritu de hombre que habita en él.
Oviedo, tenerías, palacio de campo sagrado hoy Toreno.
Britonia es la ciudad romana en la que construyó Alfonso el Castosobre el Ovis templ um, el templo deJupiter. San salvador a expensas de Fruela con sus doce altares,pavimento de jaspe, el sarcófago de Itacio. Duró la construcción de la catedraldesde 1345 hasta 1556. La fabrica de la altísima torre prismática es obra deGutiérrez de Toledo y del obispo rojas que también lo fue de Segovia. Puertaabocelada, todos parecen de acuerdo para ponerse hacer alpinismo.
Juan arias de Villar cuya estatua está en un nicho alto al lado delEvangelio, juguetes y caprichos que parecen las misericordias en el reverso delos asientos, santos tutelares de la edad media, santa barbara, ánditos,fantásticas invenciones de la lucha de favila y el duelo de Froiluba.
TRIACHE, café de una infusión especial y perniciosa.
El espíritu no ha podido encontrar el presente que une el pensamientoimaginativo con la ciencia positiva.
ERÍSTICA la ciencia erística, ciencia dialéctica o deductiva, erinosisenfermedad de la vid producida por ácaro.Heurística, arte de inventar
Arcediano es el que convoca en la ordenación. Hecho el yerro, ya nohay vuelta de hoja, hay un examen o escrutinio riguroso, Adeodato obispo deNumidia, manda el apóstol no imponer las manos precipitadamente, costumbresirreprensibles y vida impoluta, vinolento, temulento. Marcial y Basilídes,obispos libeláticos de León y Astorga. Los coepíscopos o vicarios del obispohabían desaparecido por completo al final del s. X. Cipriano envió a León a uncoepíscopo para sofrenar la herejía de los priscilianistas, quienes estánpuestos para corregir ellos mismos han de ser irreprensibles, donación de lavida en favor de los prójimos. Lo das por supererogación, sé concha y no canal,queda el fomes del pecado que nos combate interiormente. El obispo otorga lascartas dimisorias que permiten acceso al sacramento, es un dispensador de losmisterios del altísimo y un cooperante de la gracia
Se hace el escrutinio. Intersticios son los espacios de tiempo que hande mediar entre una y otra orden. Y los tres día de ejercicios antes de lacolación o de la investidura. Tonsura, una vela, el sobrepelliz y colocarse encírculo en torno al obispo. El obispo cortaba al tonsurado los cabellos enforma de cruz y canta el salmo quince. Dominus pars hereditatis meae et calicismeae, impone a cada uno el sobrepelliz. La tonsura significa que has de detraerde tu corazón las aficiones y cuidados terrenos. La corona tiene forma decírculo por ser síntoma de perfección, se va haciendo mayor a medida que seimparte las otras ordenes, se utilizaba ya en España en el siglo V.
Exhortación: si hasta ahora fuisteis perezosos en adelante asiduos. Sihasta ahora somnolientos en adelante despiertos, recibe el spiritu santo parafortalecer tu alma contra las tentaciones diabólicas. La casulla o planeta eraredonda y cubría al sacerdote de arriba abajo.
Axil geo-económico o topo-económico de la riqueza y de la pobreza. Lainteligencia no existe sino en función de la glándula tiroidea, abismarse enlos mundos cerebrales.
Dendrismo druida, esplénicos o corticales, perteneciente al bazo,esplácnico a las vísperas, asplenieas, helecho.
Monismo emanantista de Plotino, un ser que ha llevado su unidad dedestino, la tierra. Metámeros o gusanos, desequilibrio o febrilidad de lanación española. Transformaremos el desorden en cooperación, febrilidad.
Conocer a Gonzalo punta y palo. Quien cuando oye viva España con otrogrito no responde ni es español ni es hombre. André maray el carnicero deAlbacete, pasaron el Jordán y salieron limpios, alentados por soplosevangélicos.
33150, código postal de Cudillero.
Berga, ribazo, orilla, talud que no es igual que verga. Todo hombrehabrá de tropezar un día con la piedra que lo desviará de su ruta. Al final deaquel verano era la fiesta de la dormición, casas blancas con recuadrospintados de lapislázuli, y las casas estaban diseminadas por el valle igual quemargaritas, alegraba la vista con su limpieza estucada de manos de cal.Nosotros vivimos los tiempos de esclavitud del final de la dominación turca.BERGA.
El preste y el diácono cada uno en su ambón, leían la salmodia tan animadamentecada uno en su ambón en medio de un silencio sepulcral. Hebetar, atar,embarazar. RIXE, gresca, sarracina. Dentelle, blonda, encaje. Mejor seríaplegarse ante el destino. Pacífero, que trae o que lleva la paz. Los escollos con que siembra el destino elmar de nuestra vida obliga a muchos seres humanos a trampear en las pequeñaslanchas que vayan prudentemente cerca de la costa. Son tan categóricos y haytanto pecado. Se fuma por arrogancia, por osadía y por inseguridad. Ambladura ymovimientos vivos como el mercurio. , Paso de ambladura. Una corporación decanallas, un flujo de ideas negras, hay signos de la presencia del impuro, enarambel, pingajo, harapo, zurrón de pordiosero y la talega. Monasterio de sanPantelimón en el monte Athos donde no se permite la entrada a mujeres ni aanimales del género hembra.
Pedología.
Nacer en tierra de rencores como Éstadonde el mandamiento nuevo es odiarás al prójimo como a ti mismo.
Jay Allen entrevistó a José´Antonio en la cárcel. Allen es el primerperiodistas extranjero que conversa con Franco en Tetuán.
Sombra errante de Caín y saturno va devorando a sus hijos. El mayor delos males, la herida que no cicatriza es la que hacen los padres a sus hijos,mito de Tántalo, Minotauro, Edipo. Cuando bombardearon Dresde lo que más lepreocupaba a Churchill era que los caballos morillos de la carroza de la reinahabían de ser todos, y hubo 300.000 muertos en una noche.
José Antonio abofeteó a Queipo de Llano en el Lyón dór, los dos iban amisa a san josé.
Karl Radek, autor de la constitución soviética, era uno de losencartados en los procesos de Moscú, la historia hay que aceptarla sea cualfuere su signo. Grozni es el epílogo de Stalingrado. Von Kleist y la orden deretirada le costó a Hitler la guerra. El hombre y la rata carecen de proestrose encuentran en celo perpetro.
Fatamorgana, ilusión óptica que causan las visiones. Hoy el odioescribe el destino de los hombres.
Unamuno a Nikos Kathantakis: “el español es un desesperado y losdesesperados no creen en nada. Socialismo es una quimera como la alquimia en laedad media, cocuyos, el zapapico con que asesinaron a Trotsky. Stalin: “ en elseminario aprendí a conspirar y a no creer en Dios. Cocuyo es un coleóptero. Insubsistenciacabal.
Tú tienes la tristeza de un caballo inglés que busca el mar en elfondo de un laberinto. Nostramo. Lento el andar las sombras taladrando. Nuevashoces con el filo virgen, trasanteayer, almarcha, población asentada en la vegabaja, como Fuentesoto que es una almarcha. Granero feraz, ubre rezumante.
Ciudades modernas apestadas de geometría, las casas simétricas, sinaleros, sin zaguanes y sin herradura. Hoces y falces se rinden a los segadores.Los relojes de sol marcan su ocaso y el rosario por las noches sólo pende demanos sarmentosas, dan a los campesinos perspectivas de égloga en ocaso,alguazas, fallebas, garruchos. ALGUAZA= bisagra, gozne, charnela, zumaque,terebinto y garruchas, gañidos de los goznes, el vino rezumará por los calcesde tus cubas, jaharrados los hostigos, JAHARRAR ES ALLANAR LA pared cubrirla detierra blanca, regar el garguero, cariparejo, suelto de visaje, tarbea,cuadrado. Hostigo, parte de un muro expuesto a los vientos y a la lluvia,tarbea es sala espaciosa.
Vivió, padeció y genitor, sobrenombre dado a Júpiter entre los liciosaquí, a otro perro con ese hueso, prensa genitourinaria, genitorragia ygenitorrea, flujo de los órganos de la mujer, genitorio y genitura. Ánodos oelectrodos, anodonte, desdentado desde los catorce años, oxeando al averío, losperros se restregaban contra paredes y puertas anuncio de lluvia, quemar laurely espliego para las tormentas. San Marc, santa cruz non eus deixem. Azarbes yacequias, se acamaban las mieses, a manera de bausones, bauza, cobertura detechumbre y bausanes son los espantapájaros, se descargó la cólera del vientoque pregonaba la devastación, desbarbillar vides, destetillar manzanos,llamazar, terreno pantanoso, japorear, bazuquear, jove y noia, un buenjabardillo de palomas atravesando el río, picotería a todo trapo, refrescandoel galillo, acaptar, pedir y recoger limosna, el voznar de los grajos, ycrascitar de los cuervos, avizorador, guiaderas, olmos borneados y retorcidos,ginesta, romero, borusca, alhumajo, aliagas, cambroneras y urces, cilanco ocharcos que deja el río al borde, chapatales, afifle, torno de alfarero.GOLLIZOS, garganta estrechuras de los montes, los gollizos del Rabizo, azarbezanja, el infortunio se alberga bajo mis tejas, tijeras por lenguas y arpíaspor pensamientos, merdellona siempre cosida a la sotana de un saltatumbas, unmosén se fugó con todo el atalaje de la virgen, miriñaques y tumbagos
Y la tumbaga es la sortija, socarrena, hueco o cavidad para un madero,tufarada, tumbilla para calentar la cama, ataharre, gamella, tanganillos,colodras, lomeras, retrancas, almarcha, escalio, ánodo sin ángulos, bardajería,moquetes, desavenencias, trifulcas, moquete puñada en las narices, colodrazapico o estuche de madera que lleva el segador y con que se afila el dalle,gamella, arco del yugo donde se introduce la testuz de las bestias. Tanganillo,tentemozo, palo o sostén y también longaniza. Me encuentro en tanganillas, conpoco firmeza. Las lomeras de los tejados y correa con que se sujeta acaballerías.
Parlan las cotarreras del tingladillo de la farsa televisiva, lascotorreras y cotarreras se dan a cominerías, metía las gallinas en losalcahaces y luego las soltaba, moyuelo, harina, bazucar el arnés para elbieldo. Mucho mal debe de haber hecho el rey cuando quiere tanto guardia,zollipar ahipar sollozar, zollverein, bazucar es agitar. MOYUELO, salvado muyfino que se obtiene al apurar la harina. Viltrotear =callejear, acampos,garberas, gamellones, perfecta descripción de la vida del campo, el mejor delos becerros en las boyerizas. Estoy ensilado en mi desván, el tinillo, puntal,jácena, techumbre, de tinum que era el jarro, dar tinelo, es dar de comer a laservidumbre. Las desgracias nos iban pisando los talones. Lagoterías. Laslagoterías de los cotarreras infames, el azogue de santa perpetua donde secelebra el baile, el xic de la mare, blat de moro, maiz, zugo, referteros, derefez=facilmente, refertero, camorrista, ñiquiñaque, y los huertos tornan a sersagrados como las reliquias, etxorret, boceras, aquellos sollastres semejaban auna recua de toriondos en acecho, coger el tole, tomar el olivo, las tierrasvolverán a su magnificencia pasada. No me cabe en el molledo o en la sesera,andar a la birlonga, ser huebrero p sobrancero. Los HUEBREROS DE
Chozpaba por los tinados El Brusi, y los campos llenos de bromo,chozpar, saltar los corderos y los cabritos. Tinada montón de leña y cobertizopara el ganado, tenada lo mismo que tinedo y en Asturias henal, henil y henar.El Cân Villarí, carretadas de casquijo, olear, absolver, ungir, mosén Quiricoahorró los requilorios que harto conocía al masavero, porque aquella gentuza,según cuentan, tiene salidas muy traicioneras. En el noveno año del pasadosiglo 1909 el barranco del lobo y el Gurugú, el lelilí no hay más dios que aláy otras lilailas.
Paremias según van. Paremias o refranes.
Mi rostro es zahareño y cariparejo hasta el insulto.
Bulimia y malacia, perversión del apetito que consiste en el deseo decomer cosas impropias para la nutrición. MALACIA Y BULIMIA.
Un veguero tan gordo como el maslo de un caballo.
ENGURRIO, tristeza o melancolía, engurrio y mal talante de lo VILLARÍ.
Amoricones señas de identidad con que se muestra amor a alguien.
Estos paisajes tantas veces acariciados por mis ojos, la vegarutilante, el haza traillada. Triáxono que tiene tres ejes. Traílla paraallanar y es un juego en vascongadas. Hazas trailladas, y perros atrailladoscon una cuerda. Hablo con la mujer del carpintero de Nazaret, oigo vocesmísticas, desprecian los legones y los dalles, la oreja de van gogh, el mitosigue vivo.
ACROSOFIA, sabiduría de las cosas de Dios, acroteras, las bolas de laiglesia del seminario, las raíces se abarban lo mismo que los esquejes,desvenaba la tierra con el legón. Me han desvezado del trabajo, lebrón, hombretímido y cobarde.
No he podido salir de azotes y de galeras, dentro del vivir manso ysereno, baladro alarido, engolletar, lenguas faramalleras, baivel, escuadrapara labrar las dovelas, el pobrecito faramallero. El envero de la uva,anafilaxia, hipersensibilidad, xafra, chifla de zapatero.
ATALEJO=ajuar, equipo, letame=basura para estercolar la tierra, podón= podadera grande, podoscafo= bicicletade agua con hélices y pedales, cotarrera, mujer fisgona y parlanchina, garlera,carreta, garlear, triunfar, los vaivenes de la vida, el fruto hodierno, a lomejor porque seis buenos tenéis que mendigar para vivir. Hay que apeldar, oapeldarse, tomar el olivo, coger el tole, darse a la fuga. ALFAGRA= canal oapertura por donde discurre el agua, freza, hez, freza del bestiaje, falordia yfalordias, consejas, chisguete, chorro de vino que sale con fuerza,desparramaban sus sueños, su sangre y sus fechorías, andar de bardanza, gallofaera la pitanza que se daba a los peregrinos que iban todos los años a Santiago,pampiroladas, salsa de pan y ajo machacada en agua, lavazas, agua sucia. Ellaestá bajo el alar de mi morada, lo palpo con los pulpejos, pilas de bostaestercolada. BOSTA= excremento de ganado vacuno o caballar, la bostaestercolada. Si el diablo trajo males, dios que siempre vigila trajo bienes,telliza, mirando de raspón, telliza o telina es una almeja que se encuentra enel fondo del mar o en las playas. Ambleo =Blandones, hacheros, almarcha=población asentada en tierra baja. Fuentesoto es una tierra de almarcha.Hécuba piños la duquesa del encuadre, borde y bordeo, y este crimen contra mipersona quedó inulto, dejando inultos los ultrajes, sillón de vaqueta. Aengordar y ser bueno, estólida, gargajo.
EL NIÑO DE
6 de enero de 2001
La virgen desvela el misterio del eterno femenino y todos esos cuadrosestán dedicados a plasmarlo, revesas de las olas, tenero, rudo engaste depeñascos, bimembración o bilocación, las riostras de las barras siniestras, nohay novelistas sino parafrastes, que interpretan de forma amplificada un texto.PARAFRASTE el que interpreta por medio de paráfrasis o explicación amplificadade un texto, armonía suave y pompa resonante de los versos. Andalucía viene devándalos, lo mismo que al andaluz es de estirpe goda más que mora, hircanos delmar caspia, los hipogrifos del arco de triunfo. Creso con sus inmensas riquezasmurió condenado a tragar el oro derretido, un frío algente. El templo de diana en Efeso estabaconsiderado uno de las ocho maravillas del mundo, gúmenas, maromas. Castor yPólux los dos mellizos que libraban de los malos vientos a los navegantes. CAROMEA REQUIESCAT IN SPE. Para los judíosXto no es más que un seductor sedicioso. Una piña de incienso que llevará elceroferario, pero el dios del antiguo testamento no es xenófobo? Maceria,cerca, pared de adobes, albarrada = pared de piedra seca. En la concha tengo yoalbarradas clavadas, almocatén o flanco.
Nave experta, victrix, en vuelo oblicuo, Goya y neblí, Melpómene,noto, cauro, el viento su rejón entrega, fustas naves pequeñas a vela. Asir lasjarcias del batel contrario, bala en sedal pero un obús lo rebanó una pierna.Trabe, todo leño y trabe. Hubo raros portentos aquella vez. Carina, quilla,cariñana, toca que llevaban las mujeres ajustada al rostro, pero carina tambiénes la plañidera 5_kd<_.
Enjarjes, conexiones de bóveda.
Emprender clandestinas pesquisas en busca y procura de sus ancestros.
Don Casto usurero, ratón del campo. Llosa, tierra de labor tras lacasa, pipas de manzana o la hierba de aquella otoñada. Dominio quiritario.Entraron en nuestro dominio quiritario. El cracoviano. En colores clarínprefiere el azul y el color tabaco.
Le dejaban con la palabra en la boca todas aquellas providencias depaso. Un borracho pasaba con perífrasis y circunloquios en los pies.
Mundo poblado de fantasmas. Aquella circe. Lloró todo el vino quehabía bebido y le pierde la raza humana. Amarlo todo por serlo, no porconocerlo. Nihil mirari. Ha muerto de la humedad. Era vinoso pero del bueno ydel propicio. Me mojé los pies después de calentarme los cuernos. Desparecí dellibro de los vivos.
Ronzuelos era integérrimo.
Sólo se escuchaba el chisporroteo de los cirios y el ruido del aireentre las ramas del ciprés.
Melancólico vaivén del féretro y los pies encharcados como si fueraarroz me defendí como pude con un fémur, pasé a la heredad vecina, la muecainsolente de una gárgola.
Ancladas en esta habitación tengo caminos y salidas al infinito.
Estado alfa es estado negativo, copto es otro de los estados deconciencia, el magnetismo que irradiaba DIEGO DE ARACIEL.
Todos prendidos de su poder, percepción del aura, respiracióntántrica.
Bailan en mi memoria un minué los rostros conocidos.
Los mil ojos de la noche son las estrellas agitadas por manos de espíritusinvisibles.
Pulsión de cuerdas del insólito instrumento que es el alma con que setoca el preludio de nuestro destino.
Rodaban las nubes allá arriba.
El perezoso son de la esquila.
Pinín y Rosa los gemelos de Antón de chinta
Dulce sonoridad solemne y soñadora de la naturaleza, augusto silenciode la tarde.
Cordera la vaca abuela cuya testuz semejaba a una cuna.
Hasta donde es posible averiguar estas cosas.
Estrar de narvaso la cuadra.
Me abroquelo en un precio fijo.
Xarros de leche.
Cordera era noble en el yugo fuerte en la carga.
Theth, cuerpo de hombre y cabeza de ibis, inventó la escritura,actuando de secretario de una reunión de los dioses y en el que se describenpoderes ilimitados para la heurística o arte de la inventiva humanal.
Papiro de Theth es el ibis que vemos encofrado en las pirámidessiluetas del arte egipcio.
Theth honra a Hermes Trimegisto.
Los arcanos del Tarot son los resúmenes del saber perdido.
El conocimiento de Theth no está permitido.
Hacen falta vibraciones y un sexto sentido, actos de telequinesis.
Suzanne tenía el cielo en los ojos y las piernas de seda.
Nave sin nada, cáscara vacía.
Fue una relación muy compensadora para mí.
Saldada la deuda kármica que dicen los budistas.
Lemniscata, curva plana parecida al ocho acostado,
Es una raqueta o lemniscata la que hace la autopista.
Manjolear andar con la jaula del pájaro.
Estora alabe lateral del carro, entortarse, vestirse de invierno,estoraque, escrito de escaso mérito.
Londres me siento contento. Harían falta más de dos mil años y dos milmillones de muertos para crear una ciudad semejante para que puedas percibirlas maravillas de su desesperación de su sacrificio de sus lágrimas.
Hay lugares que nos atrapan. Londres quedó prendido en mi sangre.
Atmósfera bombeaba las arterias de mi corazón.
El cerebro humano es una máquina que sólo funciona si se abren lossentidos al exterior.
Ni los muertos se hallan excluídos de la vida trepidante de parís ydel cementerio de Monmartre día y noche se camina sobre sus cenizas. Nadiesiente en Inglaterra el espanto de la muerte que tenemos por aquí como en Hull.
Edith Piaff alma de Francia.
En amor siempre hay que sumar no restar.
Sentía un cansancio infinito ausencia.
Hay libros que poseen más vida que la vida misma y uno de ellos fueProust y Proust es Paris, no hay frontera entre estos dos nombres.
Su belleza reside en la dispersión, fragmentos de un rompecabezas queno podrá abarcarse.
Rincones en que se apoya el vértice de la memoria. El café bufón, lesgobelins avenida Kleber y malakoff, arrancar el secreto de las vidrieras deNotre dame de la mano de foulcanelli.Descifrar toda la sabiduría críptica esculpida entre las piedras.
Juicio final, el entierro de la virgen, una consciencia superior, otroplano.
Buscar el hilo conductor en el caos aparente de la vida.
Espacios metapsíquicos de los estudios tántricos.
Vivar de la reina. Cornijal, fuente del deseo y arco de los suspiros.
Acharya o staretz.
Lambel es el escudo del segundón. Lamaísmo.
Según los lamaistas, todos tenemos tres nombres: el que te ponen, elque tu sabes y el que tú aceptas.
Nirvana integración completa con el universo.
El budismo no es una religión sino un camino de vida a través de lascuatro verdades y de los tantras.
Los hombres se reencarnan para pagar la deuda tántrica.
Recibimos mal si hemos hecho mal.
Emanantismo participación por emanación o efluvio de las divinidades.
Budas es agnóstico, lo que no es no ha de tener pruebas quede claro.
Linga es falo, shakri, la madre, el kaki el hijo y el prepucio y laeyaculación el espíritu santo.
Para los hindúes
Técnicas de concentración y de meditación.
Dime cómo respiras y te diré quién eres.
Manera no es más que una oración hesicástica. Relajate y entrarás enarmonía con el universo.
La rosa es rosa porque tú la miras.
Meditar es romper las barreras del mundo físico mediante lasfacultades paranormales.
Visualizar el aura ese campo de fuerza que rodea a todo rostro humanoy animal.
Tiene la mamola mordida por un hoyo.
La linea de la vida cruza el portal de la muerte.
Principio yng-yang y la ley e opuestos.
Un hombre solo no se puede enfrentar a todo el mundo.
Encontré rastros pétreos.
París es el principal centro hermético del mundo, sede los rosacruces.
Liber mundi, mítico manual del conocimiento hermético encastrado en elsentimiento de la humanidad.
Caballeros de la orden del lirio.
MAZDEISMO, religión de los persas.
Ormuz el bien y marimón el mal.
Las mujeres son conducto y medio por su propia condición somática, porsus fluidos seminales y por su sensibilidad. Hay que desdoblarse o proyectar élyo fuera del cuerpo.
Tres movimientos: precognición, clarividencia, telequinesis.
Puse todo mi empeño en la demanda.
Concentración, hay que estar muy concentrado para escribir una novelay para percibir los rayos áuricos.
Con triste rechino metálico era el reloj de la muerte que llegaba al36. La muerte del prójimo no siendo digna de la agencia fabra que poco leimporta al público.
Arrastrados por
Barbarolaxia afición a los solecismos y a utilizar voces extranjeras.
Brígola, catapulta.
Del mucho leer se saca una belleza entre voluptuosa y resignada.
Periodistas del trabuco que acaban sentados en el banco azul.
Ojos turnios que bizquean.
Voquibles: la desconsalda viuda, valeroso mílite, honrada fea.
Chibalete electrónico.
Vamos a los sitios en rebaño dandonos pisotones.
Este valle de mis amores de niño resucita todo lo que hay de generoso,de alegre, de bueno en mi corazón, halo mirífico que respira sosiego.
Gente de la ciudad aguijada de nerviosismo y en el campo las gentesson otras. El ruido tenue del caer de una hoja, el roer de un insecto, pero entodo hay algo de acariciador, quedamos contagiados de la melodía interior delcampo.
He aqua que nos cimientan nos urbanizan y nos desruralizan y aldesruralizarnos nos desnaturalizan.
Os ofrezco el regazo de mi huerto.
El periodista ha de ser una mezcla de fotógrafo, fonógrafo ycinemógrafo.
Estamos teniendo un enero meón
En la anunciación del verano.
Gavota = danza medieval.
Recamando las frases con la coquetería innata de mujer y de artista.
El que escribe para sí mismo es un asceta del pensamiento y de labelleza, un sacerdote de la verdad.
Vanidad, coquetería, disimulo son armas y flaquezas de mujer según semire.
Recudir con un mohín.
Redhibir, redhibitorio deshacer una venta por haber ocultado elvendedor algún vicio oculto.
Percudir
Perchel, aparejo de pesca dos palos para colgar las redes.
Es ave perchada.
Mi alma está percudida o ajada perdido el lustre a causa de laspasiones. Percudir es empaparse.
Percontear, servir de perconteo, cuento, pie derecho o puntal, la casaestaba perconteada.
Bizarría y maleante ingenio, lacra de la raza española.
Nada de bizantinismos, ese es Galdós.
Nietzsche: debéis renunciar a ser hijos de vuestros padres, asíredimiréis del pasado.
Su teatro es una escuela de entusiasmo y de libertad, un evangelio dejuventud.
Forjad al superhombre con yunques y martillos.
Maquinismo, feminismo, endiablado diarismo mediático.
Cada mujer puede ser reina pero no diputada. Antes las mujeres podíanser reinas pero nunca diputadas. En el cristianismo están las raíces delfeminismo.
Aquí todos miran por la paz de su hogar y el buen suministro delpuchero.
El cetro y la rueca, la ciencia y la espada y aun le sobraron horas ybríos, Isabel fue única.
HORAS Y BRIOS.
La mujer redimida será mucho más mujer.
El mundo no se rige por la razón. Los cabos que lo atan son lanecesidad y el sentimiento.
Química y mecánica son las redentoras del esclavo.
Nunca la diosa razón gobernó el mundo.
La idea sólo triunfa cuando se convierte en sentimiento alcanzando elestado de necesidad.
Fiel desengaño contra ociosidad y juegos de francisco Luque.
Domingo de guzmán purísimo luminar de la edad media. La política entreespañoles es un picaresca desarrapada de baja estofa, inculta, llevada a cabopor farsantes e histriones, jaques y mozas de partido. Cobrar el barato lasmafias, impuesto revolucionario. Silvela fracasó por no haber sentido el pulsode España. Elegancia del antílope, la esbeltez de la palmera. Benavente,volteriano, moral rectilínea. Las cosas y los conceptos al pasar a nuestrosentendimientos se refractan cobrando formas diferentes, colores extraños, luegovendrán las alucinaciones.
Pereda supo encerrar en sus libros el genio divino del idioma, el almade hierro de una raza. Ha creado tipos que quedan en la retina para siempre. Lasinfonía de piedra de los Picos de Europa. Benavente es el sarcasmo y lapiadosa indulgencia. Los grandes egoístas apenas ríen y menos hacen reír a losdemás. El humor, la cordialidad, el ingenio son actos de caridad. Hay unabrecha entre el genio y la impotencia. El mundo no es malo, es necio. Cada cuales hijo de sus obras, el hombre se hace a fuer de trabajo. España vaciló sobresus cimientos. Arquitectura es música en estado sólido. Catedral, canto sublimede torres y de cúpulas, arbotante libre, la sujeción etérea de los pináculos.Balsamina. Nicaragua nombre de flor.
El vodka me hacía sentir poderoso como un dios, freza deacontecimientos, wimble barrena, taladro, a baby pickled in a laboratory jar. Atodas ellas se les cerró la vulva. Cacozelia. Coplas de Calaínos, especiesremotas que no vienen a cuento, era un moro que se enamoró de la infanta desevilla. Camodemos es genio maligno. Los cantiles rezumantes de espuma conimbricaciones de espumas vivas, arrendadores nacaradas, socapara, ácana maderade acaso de gran calidad, relación entre cordialidad y crueldad, halconesenrasando vuelo entre geranios y pitósporos, napa, bolso de napa, setiembre hadescolgado su anuncio de otoñada, los grillos cantan lejanos allí donde sealzan las eras del verano. Como cambian los tiempos en esta tierra austera deancestrales virtudes. Estoy en guerra con mis recuerdos, pupilas cansadas porla meditación y el estudio, adefagia, adefagia, voraz glotón insaciable,heteróclito que no se ajusta a regla, heterograsis y heterocrasis. Holotipo,procedimiento para obtener clichés sobre el vidrio, HESTIA, diosa del hogar.Espiración, la voluntad de amarse el padre y el hijo desemboca en la procesióntrinitaria. Lucifer duerme la siesta entre magnolias y rosados mármoles,caobas, ácinos, hachas de obsidiana. Heterorrexia distrofia del apetito. ACalvo sotelo le costó la vida él haberse enfrentado al magnate del petroleo, elinglés Dethering. Halo mirífico, ápice de virtudes patrias. Dicen que donmiguel primo de rivera padecía de diabetes para otros murió envenenado, losperiodistas venales y venados, apaciguar enojos, la historia de España estriste parece que no llevamos las riendas, epistomio. Epistológrafos.Epístrofe, conversion es lo mismo que anástrofe. Ser el epistolero de pascua,epitomadamente, con precisión y brevedad.
¡ADÓNDE VAMOS A PARAR? OJEADA sobre las tendencias de la época actualpor el presbítero J. Gaume, vicario general de la diócesis de Nevers, caballerode la orden de san Silvestre, individuos de la academia de la religión católicaen Roma etc.
Videte, vigilate et orate, Madrid 1845, imprenta de José FélixPalacios.
He aquí que todo un pueblo dominado por un espíritu de furor seapodera del justo, tumultuaria comitiva, juventud horrible, salen incesantesgritos de muerte. A la crueldad se junta una mofa insultante, el pueblo bárbaroultraja al manso cordero antes de verter su sangre. Niegan su divinidad, seburlan de su majestad, insultan su poderío y desafían su enojo. El justo en susilencio sublime cumple su misión y la orden de su padre y espira. El cielo secubre de un velo lúgubre.
En Flavia Josefo se habla de un cierto plebeyo por nombre Jesús, hijode Ananías, que de repente empezó a exclamar: voz de oriente y de occidente,voz desde los vientos que se inflaman desde los cuarenta y dos puntos delcuadrante, voz sobre Jerusalén y el templo, voz sobre las casadas y sobre losmaridos y todo el pueblo (De bello, lib. VII, cap. 12). El síndrome delsepulcro vacío. Del seno de esa ciudad maldita nació la iglesia católica. Estácompuesta de los pocos que no habían tenido parte en el crimen. Tened lasmiradas en el orbe entero. Registrad los anales y decid si conocéis una cosaparecida la odio ciego que la arma contra el catolicismo. Nosotros acotamoshechos. La deserción de los pueblos de Europa. Donde están las tradiciones dela fe patrimonio hereditario de las familias, nadie dice que cristo es eloráculo de los legisladores. Si de lasNaciones pasamos a las familias la misma apostasía viene a entristecernuestras miradas. Padres e hijos combaten bajo las bandera. Retumban sobrenuestras cabezas todos los truenos del Sinaí. El móvil y la regla de lasolicitud paternal, sube hijo, sube más levantate sobre tu padre, aunqueretumbasen sobre sus cabezas todos los trenos del Sinaí no interrumpirían loscálculo mercantiles y la adoración del becerro de oro. Deístas, materialistas,panteísta, racionalistas, acrecientan las filas de la indiferencia y lacredulidad. Siempre hay un criado que nos abofetea. Salve religión del estado.
Se veía a lo lejos la encumbrada cúpula del Vaticano. Roma asaltadapor Tocila y Asia bajo la cimitarra de Mahoma, Europa doblada bajo el yugo detodas las ignominias y tiranías y el mundo en vísperas del juicios final.
Las aves distinguen en el cielo las señales de los tiempos; y elprivilegio del hombre iluminado por las antorchas de la razón y de la fe esleer en la presente la historia anticipada del porvenir. Se acercan tiempos peligrosos.
En los días del diluvio no pensaban los hombres sino en comer y enbeber, en casarse y no conocieron lo que se avecinaba hasta que Noé entró en elarca y empezó a llover. Otros sostienen opinión diferente que habrá reinado depaz y gloria para la iglesia. Este reinado cuya duración no determian precederáal juicio final.
El dominico CAMPANELA la expone en su obra “Atheismus triumphatys”,París 1636 y es partidario del quiliasmos, tras la impiedad, los crímenes, loserrores.
Importa estar prevenidos para mantenerse alertas y dispuestos alcombate que los hijos de la elección van a ser acribados como trigo.
Cuando se habla del final del imperio cristiano retoza la sonrisa enlos labios de muchos. Unos tratan tal suceso de espantajo quimérico. Otroscreen que se trata de un acontecimiento difícil de creer. El imperioanticristiano es un hecho, hunde sus raíces en la naturaleza humana.
El ángel rebelde falseando la ley inmutable les dijo quedesobedeciendo a dios podrían llegar al principio de su deificación. El virusdeicida se transmite con la sangre y baña todas las arterias. Es la tentación delparaíso terrenal que sienten todos los hijos de Adán.
El cristianismo reside no sólo en el cuerpo humano sino que tiene suspreparaciones en la historia.
El evangelio de Juan es no sólo el más espiritual, los peregrinosrusos cargan con el fardo, el que habla del anticristo y quienes sonanticristos sino los que niegan que Jesús es Cristo, el que niega al padre y alhijo (epístola I Joan. II.18.22) “Hijitos míos, ésta es la última hora o edaddel mundo y así como habéis oído que viene el antecristo así ahora muchos sehan hecho antecristos, por donde echamos de ver que es la última hora. De entrenosotros o de la iglesia han salido pero no eran de los nuestros. Cristo es lafuente de la verdad y los que lo niegan son antecristos, los que niegan al padretampoco conocen al hijo”.
Jerónimo: hay tantos antecristos como dogmas falsos. Pluralidadconfesional y multiétnica. Todas las herejías parciales rematarán en una granherejía que las encerrará a todas.
Sólo se acuerdan de él para insultarle.
Lucas: Filias hominis vienense putas ingenie fidem in terra? Lu. XVIII, 8.
Refrigescetcharitas multorum Mat. XXIV, 12.
Aquí lo que falta es una declaración de los derechos divinos delhombre. Quieren modular un mundo hecho a su imagen, lleno del espíritu delorgullo y de la rebelión general. Antecristo, nunca habrá oprimido al mundo untirano más abominable. Fortalecido con el poder del mar perseguirá alcristianismo con una astucia y violencia inaudita. Será la última de laspersecuciones, la que haga el número trece. La padecerá toda la tierra, esto estoda la ciudad de Jesucristo padecerá esa persecución. No reinará solo. Habrácon él otros muchos reyes en el mundo, todos le estarán sometidos y su sumisióndimanará menos acaso de las conquistas de aquel que del asombro y admiraciónque causen su poder y los prodigios que estará en su mano obrar. Enemigopersonal del divino mediador negará la encarnación del Verbo y se fingirá elXto. Será tal la seducción que los mismos escogidos caerían en el error, perojesús vendrá en socorro de su iglesia y destruirá al impío con el soplo de suboca y le perderá con la pompa de su advenimiento.
SeSépso Christum mandador et contra verum dimicabit, dimido, luchar,pugnar, exponerse.
El imperio anticristiano está anunciado en el evangelio. Su duraciónserá corta: aparecerá al fin de los tiempos de que será un signo precursor.
Francia proclama la estúpida y santa indiferencia, frutos monstruososinteligencias adulteradas.
Esto es división de la división y las diferencias religiosas hanbajado al orden político.
Desconfianza odioso: gobierno, pueblo, negociantes, artesanos, todoshoy ven en su vecino un rival o un bribón. Recelosos como Nerón que cuando ibaa jugar en el circo hacía que le siguieran mil carros con armas y bagajes,lleva en pos de sí galeras cargadas de leyes, edictos, diplomáticos y abogados.Desconfianza excesiva que ha producido un aislamiento universal y profundo.Cerebros vacíos de la fe, llenos de medias verdades y de propaganda. LAS FAJASDE
21 de enero de 2001
El mundo europeo que no creía más que en dios y en la iglesia, creehoy en todo. No hay extravagancia en política y en economía que no se le persuada.
España peleó por la utopía.
Están ofreciendo incienso a todos los dioses.
No insultéis las canas del anciano, no le recordemos sus banquetesfraternales al pie de la guillotina, ni las fiestas impúdicas salidas de ladiosa razón, ni las danzas frenéticas en torno al árbol de la libertad, niotros muchos excesos hacen ruborizar a sus hijos.
Desde el siglo XVI la locura se hizo endémica en Europa. Cuanto menosfe tiene un pueblo más locos hay en él. Fruslería o fascinación de lanugacitatis. Nugatorio, desenvuelta, decir ñoñerías, la fugacidad,
Nugatorio, frustráneo, engañoso y frívolo.
Un zambullido en el cieno y los intereses materiales. Ha doblado lacabeza hacia la tierra convertida en su cielo, nugatorio. Esto es nugatorio.Era un tipo nugatorio frustráneo de falsas expectativas. El esclavo atado a lapiedra de molino y el demente bañado en sudor dando vueltas a la rueda del pozode Bicerra. Bicípite, que tiene dos cabezas. El monstruo bicípite. La sociedadde tiberio y de Calígula pedía pan y circo. Reducido a la vida de los sentidos.
Un sepulcro es la cuna de la civilización cristiana, y el sepulcrovacío o lleno de huesos acaba con una religión. Las palabras que salen de suslabios no son más que un arte de disfrazar los pensamientos. Calculador, fríoha escrito este lema: cada uno para sí y cada uno en su casa.
Los gigantes se levantaron para levantar un sepulcro y para ir contralas cruzadas.
Tres años ha se vio al autócrata moscovita juntando violencia conastucia quitar de un golpe cuatro millones de católicos de la iglesia (aónides)y precipitarlos en el cisma. Qué nación Europa se conmovió?.
Yocasta, madre de Edipo, que equivocada yació con su propio hijo.
Yatagán, sable en turco.
Yernocracia, esto es una yernocracia, el poder de los yernos.
Se ha yermado castilla la vieja, los respecto de padres e hijos.
Yesquero, cardo borriquero.
Ni una queja, ni una protesta,no se trataba más que de las almas rescatadas con la sangre de Xto. A nuestramisma vista pasan hecho vergonzantes para las naciones católicas. No hace muchoque el mismo perseguidor daba un decreto deportando toda la población judía delas provincias polacas a cincuenta verstas de la frontera. Apenas se supo elapuro de estos infelices la casa Rothschild puso en juego su crédito para querevocara aquella orden o suspendiera su ejecución, en efecto, obtuvo larevocación de la medida y una serie de temperamentos equivalentes a larevocación del decreto, temperamentos o temperancias.
Aquí está la madre del cordero. La relación del vaticano con la casade los famosos banqueros. Ya no sabe pelear más que por el opio, por el azúcary el tabaco. ¿Y a esto lo llaman progreso? Mundo europeo, rey destronado, yo tehe visto sentado en un solio sublime y esplendente en los días de juventud. Elorgullo, serpiente horrible que se arrastra a sus pies le introdujo el venenoen su corazón. Vamos a pacer la hierba de los campos trastornados por losinstintos.
En la uña del dedo pulgar puede escribirse todo lo que queda dereligión. Cabeza vacía, corazón degradado. La voz que se dilata a lo largo delos siglos.
Yo he tenido mis gemonías, mi derrumbadero infamante, especio decontratos SINALAGMÁTICOS, en que se estipulan bajo una palabra humana lascondiciones con que se ha de dar el mando y admitir la obediencia.
Sinaláctico, conciliar, conciliador, el contrato sinalagmático es elconsenso.
Desde entonces se ha horadadoel principio de autoridad que no baja del cielo sino que sube desde la tierra.La dignidad real no es una carga divina sino un mandato del pueblo. Unas vecesel cañón y otras el verdugo son los que administran justicia. Juguete de todoslos caprichos no sabe lo que quiere; nunca se dieron tantos pactos de fidelidadni nunca tantos perjurios, los pactos sinalagmáticos, nunca se habló tanto delibertad y nunca fue tantas veces violada de forma tan indigno, el continuotraqueteo entre el sí y el no, esta servidumbre sucesiva de todas las utopías,esta traición sacrílega de todos los juramentos se llama progreso yemancipación. Légamo en la superficie, sangrientas bacanales. Polonia, elpueblo querido de la iglesia, el baluarte de la cristiandad o.
Ha desaparecido la noción del poder.
La revolución francesa no fue una efervescencia pasajera
El paganismo le ha comunicador un spiritu sensualista, disputador yrencoroso. Brutos y Escévolas. La iglesia centinela vigilante. El corazóngangrenado y el entendimiento pervertido, escandalo sin expiación y robo sinsustitución, soy un novador y la santa sede está en el ojo de cíclope de tantocrimen.
El nuevo periodismo: los papeles públicos son facturas del crimen, noes tanto la terrible nomenclatura de iniquidades como la indiferencia con quese narran, la serenidad con que se cometen y la insensibilidad cínica delculpado que convierte el escandalo en espectáculo.
Laetantur cum male fecerint er exultant in rebus pessimis (prov, ii 14).
Pássim, aquí y allá en lugares diversos. Progresión inaudita del crimen. El suicidioapenas era conocido en Europa antes del s. XVI. Desterrado por el cristianismoapareció en Europa en pos del pirronismo protestante y de los sistemasfilosóficos renovados de griegos y romanos. Historia filosófica y crítica delsuicidio por Apiano buonafonte, Paris 1841. El pueblo de Israel dispersado alos cuatro vientos, el cristianismo de Carlomagno y de san luis. España puedeser borrada del catálogo de las naciones, manadas de esclavos encorvados bajoel yugo de la barbarie, convulsiones y espasmos.
“Nosotros somos de ayer y todo lo ocupamos: ciudades, islas,fortalezas, municipios, decurias, campamentos, tribus, el palacio, el senado,el foro; sólo os dejamos los templos” Tertuliano en su apologética cap. 37.
Se reconstruyeron más de treinta mil iglesias en Francia pero nadieacudía a ellas.
Los ríos rompieron sus diques con furia y obstinación inauditas yasuelan nuestras provincias. La impiedad va de la mano de la obscenidad. Losperiodistas hacen montón. Pio vi en una bula a los obispos de Francia exiladosen Inglaterra habla de como la bestia opugna al cordero. Carlos i se casó conEnriqueta de Francia en lugar de la infanta España en 1645 y escribe una cartaa los obispos franceses, el 30 enero 1649 rodó la cabeza de Carlos i y el 21 deenero de 1793 la de luis xvi. Después de este regicidio Inglaterra ha sopladoel fuego de las revoluciones en todas las partes y puede creerse que eltrastorno del mundo es obra suya.
22 de enero de 2001
Los caminos del orgullo y la falsa ciencia llevan a la ruina.
Instrúyete, lo pasado es el libro de lo futuro.
1838 decreto de Naupalia, la iglesia griega se declara cismática de lade Constantinopla y se somete a la autoridad de Rusia. Pablo de Grecia deorigen alemán era un católico y de ahí que lo rechace la iglesia griega, elgolpe de los coroneles. Las demás religiones serán toleradas pero no protegidaspor las leyes.
Enmedio de esto han caminado por las horribles trochas del error.
Grandes fisiólogos y doctos dietéticos, buscad en vuestros crisoles yhornillos polvos preservativos o algún tópico para calmar este delirio.Medicamento externo que se aplica en una región limitada. Uno dice yo creo endios, otro, yo creo en mí, uno dice autoridad y otro independencia. Laoposición absoluta del sí y el no, de Jesucristo y de Belial, negando uno todolo que afirma el otro, queriendo el uno todo lo que no quiere el otro. Es puesuna cuestión de existir o no existir, la última bandera de combate.
Se contentarán con cantar sus oficios menospreciado. La clave de lapalabra es el menosprecio.
O con Jesús o con Belial. Os daremos algunos cuadros para vuestrascapillas, mármoles para vuestras catedrales y espejos para vuestros palacios.
Matrimonio entre la iglesia y los pueblos racionalistas sinimpedimento dirimente y con lo que llaman los teólogos disparidad de cultos.Una de las partes adora a dios y la otra a la diosa razón.
La dominación de las almas se adquiere por la enseñanza, la educaciónes el imperio porque le educación es el hombre. No se quiere que enseñe porqueel reinado del cristianismo es el vencimiento del racionalismo.
Crié y exalté a mis hijos pero ellos me despreciaron. El buey conoce a su amo y el asno el pesebrede su establo, mas Israel no me conoció ni su pueblo me comprendió
(Is. I, 2,3)
Los periódicos despojándose de todo pudor se han convertido enpredicadores de la inmoralidad.
La biblia quiere precipitar los acontecimientos. Ahí está noembargante estancado el reloj de la historia. La presura no tiene razón de sery dice Israel que para sobrevivir no hemos de darnos a nada, y ser cautos. Erainminente el advenimiento, pasaron veinte siglos y aquí estamos. ¿Reza bien eltexto?
Videte, vigilate et orate (Marc. XIII, 33)
Hoc autem scito quod in novissimis diebus instabunt témpora periculosa(II Epist. Ad Timo. III, 1).
El hombre ha tenido conciencia del decreto de muerte que pesa contraél.
Talmud: la casa de Elías durará seis mil años. Esta teoría ha pasado ala iglesia y se ha hecho general entre padres y comentadores.
Y esta idea de la terminación estaba en los clásciso paganos quecreían que este final habría de producirse por el fuego. Cada día de la semanade la creación abarca mil años. En seis mil años se consumarán todas las cosas.De la epístola católica de san Bernabé, que no está incluida entre loscanónicos pero a la que aluden Orígenes y Clemente de Alejandría y Jerónimo. Eldoctor Máximo o Jerónimo, tiene la carta por cierta.
San Bernabé es uno de los apóstoles de los últimos tiempos.
Sería presunción temeraria marcar la fecha porque ni el propio Cristolo sabía, pero san Justino corrobora el alindamiento de los seis mil años.
A los seis días se transfiguró, expresa san Hilario. “Porque en lacircunstancia de manifestarse el Señor revestido de gloria después de seis díasprefigura la gloria del reino celestial después de transcurrido el espacio deseis mil años”.
Gerónimo y Agustín, los dos más doctos intérpretes de la sagradaescritura siguen la misma opinión, o al menos no la desechan. Mil añosequivalen a un día de dios.
La cadena de esta brillante tradición se continúa con brillantes eslabones:Crisóstomo, Cirilo, Anastasio, germán de Constantinopla, Gaudencio de Brescia.La idea de la equivalencia de los mil años está en la epístola de san Pedro.
El milenarismo está compuesto de seis cifras, es múltiplo deseiscientos sesenta y seis.
Nicolás de Cusa, Sixto de sena, cardenal Belarmino martillo de herejescopia a san Agustín: el obispo de Hipona guarda un prudente silencio sobre esteartículo. Considera esta opinión como probable y así lo expresa en la ciudad dedios mas no se sigue de aquí que nosotros sepamos el día último porque decimosque es probable que el mundo no haya de durar más de seis mil años. Todo esincierto e inaveriguado. El hombre que admita esto quizá tenga que ser tachadode crédulo ¿ mas no es glorioso errar con tales hombres?
VERSIÓN DE LOS SETENTA. Versión griega del Antiguo Testamento por 72sabios judíos de Alejandría.
Los días de la última prueba se abreviarán en favor de los elegidos.
Es un honor tal error teniendo en cuenta los augustos varones con losque se trata.
Vicente Ferrer predica en su lengua materna y le entienden todas lasnaciones, profeta español de finales del siglo catorce. Durante veinte años lamateria ordinaria de sus sermones es el juicio final. Siempre el espanto y pordo quiera va lo acompaña el entusiasmo general.
En Salamanca se sube a un montecillo y dice yo soy el ángel delapocalipsis, un murmullo de voces extraña corea atrás demencia, jactancia,impiedad. Id a la puerta de san Juan y encontréis una mujer muerta traedmelaaquí y yo la resucitaré en prueba de que lo que digo es verdad. Vos sois elángel del apocalipsis, padre Vicente. Lo cuenta el padre V. Vittoria en unabiografía que data de 1705 y pio II en la bula de canonización lo reconoce conel ángel del apocalipsis. Era una representación del ángel que vendrá paraanunciar el evangelio a toda la tierra. No acredita la impostura. Luis Beltrándio una explicación del texto alegórico que del todo parece haberse cumplido enla personalidad del santo. Si Nínive nofue destruida se debió a las predicaciones del profeta Jonás, si Europa nosucumbió en un mar de fuego se debió a la palabra del valenciano.
Los signos del fin unos son remotos y otros próximos. El fin delimperio romano y el fin del reino de Mahoma seguido del gran IMPERIOANTICRISTIANO.
La predicación del evangelio.
Apostasía general.
En cuanto a los signos próximos se reservan más para acompañar quepara anunciar mucho tiempo antes de la terrible catástrofe. Pero hay dosprincipales:
CONVERSIÓN DE LOS JUDÍOS
AGONÍA DE
Este segundo no se nota aún- dice el abate Gaume- pero el primeroempieza a despuntar (es filosemita).
ARMONÍA ENTRE
Apenas bajó el santo al sepulcro aparecieron en el horizonte lossignos predichos hasta entonces invisibles. Los primeros cristianos oraban porla preservación del imperio romano porque eso retardaría la inminencia de lacatástrofe. Conmeatus, tránsito a pasaje. Tertuliano así lo expresa en la apologética:
Est alia major necessitas nobis orandi pro imperatoribus, etiam proomni statu imperii rebusque romanis, qui vim máximam orbi inminentem, ipsamqueclausulam saeculi acerbitates horrendas comminantem romani imperii commeatuscimus retardari (Apol. XXII)
Lactancio:
¿Quién duda que cuando se acerca el fin de las naciones se acercacuando cayere la capital del imperio, aquella ciudad es la que todavía sustentatodo y debemos adorar a Dios y suplicar a Dios del cielo si es que se difierenlos decretos y voluntad para que no venga más pronto de lo que juzgamos aqueltirano abominable que concluya tamaña fechoría (DIVINA INSTITUTIONE lib? VII deVita beata, cap 25, Id. C. 15)
Cirilo de Jerusalén:
El demonio suscitará un hombre famoso que usurpará el poder delimperio romano: este antecristo vendrá cuando se haya cumplido el tiempo delimperio romano y se acerque el fin del mundo.
Más explicito es Crisóstomo que el que tiene tenga hasta que le seaquitado y dice que el imperio romano en su ciada acelerará la venida delantecristo, pero el imperio romano ha durado hasta el Vaticano II y sedevacante se han erigido con el santo y la limosna los americanos. Los macedoniosfueron exterminados por los romanos y los romanos por los barbaros y por Mahomaasí el antecristos será destruido por cristo. Del mismo parecer es Agustín,Optatro Milevitano, Teofilacto, Ecúmeno y el común de los eclesiásticos ycomentadores.
El catecismo de Turlot piensa que tres son las señales de la llegadadel anticristo:
1º predicación del evangelio en el universo 2º destrucción del imperioromano y la sociedad patriarcal por el adviento de un feminismo destructivo 3ºla agonía de la naturaleza.
Pablo piensa que el antecristo no vendrá hasta que se extinga el imperioromano. La herencia de ese imperio es el sacro imperio romano germánico. Es laopinión de Malvenda. Y Tomás de Aquino dice que se dividió en dos partes,Alemania y Bizancio.
A los treinta cuatro años del paso del ángel del juicio - VicenteFerrer - empieza a parecer el signo precursor de la caída de Constantinopla en1453 en manos del terrible Mohamed y corta la rama oriental del gran árbolromano, las luchas de religión del seiscientos y quinientos, pero sobre todo lasupresión del latín, así pues se han dado bien los pasos. En 1806 francisco Ide Austria intenta restablecerlo, el tiro de Sarajevo. Soltaron el armaembotada de la persecución y la cogió Mahoma, pero no es el último perseguidorde la iglesia.
Post extinctam sectam Mahometis Satanás excitavit Gog et Magog pródromosantichristi, ipsumque tandem antichristum.Post hoc turcas quasi anteambulones. Amburbaliafiestas en que se paseaba a la víctima al rededor de la ciudad sequituracerrimus antechristus. Mahoma es el precursordel antecristo, illique viam praeparat. Putatur secta Mahometis duratura usquead antichristum, dice san Joaquín, Panonium y Pereiro. Pio V ha mirado elmahometismo como el enemigo principal del orbe cristiano. El abad de Chetardieañade: lease a Ducas, Phranzés y los demás que estaban en Constantinopla cuandola arruinó Mohamed II para entender que se le veía como la misma faz delantecristo debido a un espíritu profético conservado siempre en la iglesia secreía que eran llegados los aciagos días.
Nada se hace precipitadamente por salto. Todo sigue unos progresos aveces muy lentos y ligados unos con otros. En cada una de las obras de Dios serevela que todo lo hace con número peso y medida. El sol no aparece súbitamentepor el horizonte sino que su `presencia radiante se anuncia por losresplandores de la aurora, a estos precede la luz suave del alba y a esta laanuncia la claridad incierta del sepulcro: del mismo modo el bien y el mal, laverdad y el error no llegan de un golpe a su apogeo, sino que van tomandocuerpo y propagandose poco a poco.
Mahoma es un tirano y falso profeta, precursor del antecristo. Lo diceEulogio de córdoba y Juan Damasceno. San Vicente Ferrer y a los 33 años de sumuerte llegaba el imperio turco a su apogeo con la toma de Constantinopla.Segismundo lucha contra el islam lo mismo que Sobieski, Carlos de Liorena yLepanto. Mahoma había predicho que su secta duraría mil años, pero ahora estámás vigoroso que nunca.
Las teorías del orgullo. Ya sale del infierno la apostasía esa fieraferoz y hace estragos con su voracidad tan rápidos como los pasos delevangelio.
SEPARACIÓN DE LOS PUEBLOS como principio de apostasía. Mohamed IIacabó con el imperio de los césares. Esta separación de los pueblos correspondea la separación de los espíritus y los corazones, odio y suspicacia,destrucción del principio de autoridad, el asesinato del padre completan losprincipios de apostasía a cargo del separador.
Cayó una estrella del firmamento y abrió el pozo del abismo. Seobscureció el sol. Hay en cada hogar doscampos y dos banderas.
Hacen cálculos aflictivos.
Somos católicos de fe sin obras, ceguera parálisis moral. El pozo delabismo, puteum abyssi. Siendo sabido que el sumo pontífice tiene dotes yluces especiales y la asistencia divinay que pesa con sumo cuidado todas las palabras en sus alocuciones solemnes, noes lícito atribuir estas expresiones al acaso ni a un espíritu melancólico. Estasegunda suposición no sólo es gratuita sino contraria al carácter del augustoanciano Pio VII. Palabras tristes y congojosas.
Así hablan los videntes de Israel.Empedernimiento de la gran apostasía que niega a Jesucristo como rey ymediador es signo de la apostasía, el dogma nuevo, el dogma ecléctico yhumanitario dentro del cual se dan el ósculo universal todos los pueblosemancipados de las religiones positivas, el dogma racionalista en el cual larazón será el único mediador entre dios y el hombre, la religión del yo,degeneración, regeneración, transformación, la irreligión o integraciónintegral de todas las tendenciosas. Y hasta los ángeles de Mahoma velarán en lo alto de las torres árabes deToledo y la alhambra para que no pueda entrar en el recinto ningún rayo delnuevo verbo. Hay hogueras preparadas, todo hombre que invoque lo venidero seráreducido a cenizas. Leibniz, Bacon, Descartes, Lutero y todos los que fueronexecrados por los otros hombres rutinarios fueron los misioneros de suspueblos. Identidad de la vida espiritual en el mundo moderno. El catolicismo deNapoleón y el luteranismo pueden darse la mano uniendo puentes a uno y otrolado del Rin (Quinet, profesor del colegio de Francia, lección magistral en1844).
Rehabilitación de las razas inferiores. Fueron dos animales losprimeros que reconocieron al Salvador. Para cada época se reparte una porciónde calor y de luz. Venimos del chimpancé, esta es una idea obsesiva, la incitael ángel malo.
El clero era el primer cuerpo del Estado de las naciones católicas. Ladesamortización de los bienes eclesiásticos. El sobrehaz de las donaciones proánima que habían sido parte importante de la edad media y una de las fuentes deriqueza. Eran bienes que no podían enajenarse porque Xto era el propietarioexclusivo. Despojo sacrílego del que muchos se enriquecieron. El expolio que notiene fin.
Un historiador es el que reduce los hechos a sistema y la voz cantantela llevan los publicistas y economistas. Se confunde uno al ver cómo hanentrado estas impías ideas en la cabeza de hombres graves y alimentados conleche cristiana. Hasta qué punto puede la ley privar a la iglesia de supatrimonio sin sufrir menoscabo el principio de propiedad.
Mi primo el sacristán y los sarcasmos de la impiedad. Las manosmuertas de Xto.
Pero los trapenses eran los mejores agricultores del país.
No hay que engañarse, el que paga manda y el que recibe depende.
Hemos adelantado infinito pero hay partes en las que estamos pez. Lasfilantrópicas o.n.g. una caridad fría y tal vez interesada. No socorre en nombre de jesús sino en el delhombre, madrasta de frío corazón y crueles entrañas que registra más quevisita, que calcula y pone en la cárcel al pobre que le importuna y en vez dellorar con él baila para socorrer y se enriquece dando limosna. Las charities.
Hace tres siglos que el mazo de los destructores sacrílegos no cesa dederribar las casas de Jesucristo.
Verbo divino, verbo humano tal es el lema de los dos estandartesdesplegados en el mundo actual. Jesús y Baal. Rusia será para
El pueblo ruso está llamado a dominar Europa en lo venidero. Fundabaesta idea Pedro el grande en que Europa había llegado a un estado de vejezpróximo a la caducidad. Siguése que haya de ser conquistada por un pueblo joveny nuevo. Miro esta invasión de los pueblos de occidente como un movimientoperiódico decretado por los designios de la providencia, la cual regeneró asíal pueblo romano mediante la invasión de los bárbaros. Yo encontré a rusiaarroyo y la dejo río. Mis sucesores la convertirán en un gran mar destinada afertilizar Europa empobrecida, sus olas se derramarán a pesar de todos losdiques que puedan oponerles unas manos débiles, si mis descendientes sabendirigir la corriente de aquéllas. [Testamento de Pedro el grande enviado a luiscatorce el 20 de febrero de 1844 fue publicado en el eco francés].
Pueblos esclavones de origen bajo. Los pueblos esclavones son los deYugoslavia, y viene de slave bajo su cetro cismático. El que reine en lasindias y en Constantinopla dominará el mundo. Los rusos y la capacidad deintriga. Fomentan turbulencias en muchas partes. Los tártaros llegarán a sernuestros amos. Muchos no supieron distinguir las señales precursoras deldiluvio. Hasta los escogidos se dejarán seducir por su prestigio, lo que le haocurrido al papa Mat. XXIV, 22. La caridad va enfriandose, el egoísmo domina.La fe vacila y se apaga en muchos, no se sabe lo que se ha de creer, no se creeen nada, ni aun en la virtud. Todas las ideas se adulteran, todo valor seafemina, los ánimos se turban. El anticristianismo está en el aire. Si notuviereis cuidado, le respiraréis, como el medico que se atreve a entrar en ellazareto sin llevar preservativo respira la muerte. Estos lobos rapaces y no dejode pensar en la andaluza. Palabras más dulces que la miel pero flechasenvenenadas. El clero y el obispo no son más que usurpadores. Son falsoscristos que quieren un cristianismo sin papas. Fuereis arrastrados a torpezasy, tránsfugas de la virtud, no tardaréis en ser tránsfugas de la fe.
Adoramos a un divino proscrito.
Manual de confesores del abate Gaume. Es la misma obra.
Las leyes primordiales de la lógica prohíben deducir de un hechoparticular una ley universal. Hay que volver a regenerar la familia cristiana.
Dos fuerzas opuestas rigen el mundo moral la innovación y latradición, por otro nombre llamadas la autoridad y la libertad, estas dosfuerzas merecen igual respeto a los ojos del hombre religioso porque una y otrason de dios. Con la religión se encuentra el espíritu de disciplina, la reglade los espíritus, el freno de las almas, las buenas costumbres y el rendimientoa dios hasta el martirio pero también las ignorancias, las supersticiones, lasflaquezas espirituales, rutinas del pensamiento, credulidades piadosas,obscuridades y fantasmas de la infancia de los pueblos, vestidura vieja delpasado de la que no gustan despojarse los cultos.
Con la innovación se encuentra la ciencia, la perfectibilidad de lasfacultades.
La iglesia es una empresa de funerales y de nupcias solemnes. Tienedos fes y dos pautas.
El antecristo estará provisto de una vasta ciencia experimental, harácosas pasmosas que seducirán la inteligencia, dotado de inmensas riquezastriunfará sin dificultad de las resistencias del corazón, fortalecido con podermaterial abatirá a los hombres en el polvo, será la personificación del mal enmás alto grado. Este hombre que la razón prevé, le anuncia la fe bajodiferentes caracteres y la lengua cristiana le llama antecristo, la postracióny ostracismo de la iglesia. Consultando mis propios anales, vigilad hacedpenitencias.
Argumento: Adonde vamos a parar, ojead, por el presbítero GAUME- loque pasa - lo que presagia el estado de la época actual - ideal del imperioanticristiano - el siglo seiscientos - Vicente Ferrer - caída del imperioromano y caída de Mahoma - apostasía - separaciones de las dos ciudades delbien y del mal - preparativos al último y grande combate - temores y esperanzas- la salvación está en la familia cristiana.
Yo quedo boquiabierto.
CRISTO EN LOS INFIERNOS.
La mujer vestida de escarlata. No rebuznaron en balde el uno y el otroalcalde. Me resistía a abandonar la pluma el arma del escritor. Pequeña y bravahueste de campeadores castellanos, escribía sus nombres sobre el azuladoberrocal. Por los caminos de aquende Madrid. Cundían como una serpiente losconvoyes rojos que habían de estrecharse contra los pechos de aquellos mozoscastellanos.
Nevers 1844.
Me habéis echado de vuestras leyes, de vuestra política, de vuestrasacademias. Para vosotros es hoy Xto como si no fuera.
Tribus forasteras, masas de bárbaros, hembras feroces, la fa la de lossuburbios de Madrid y las matanzas en la noche. Los restos de los batallonesrojos en derrota.
La historia está aplastando a la novela.
Viles tercerías, sórdidos contubernios que han hecho al pueblo másviril de la tierra en im pueblo de salteadores, consentidos y rufianes. Yopienso a gritos y esto puede ser peligroso
29 de enero de 2001
Principios generales de retórica y poética, primera parte del manualde literatura por don antonio gil de zarate, sexta edición corregida yaumentada. Madrid imprenta de Gaspar y roiga, calle del príncipe 4 1853.
No seremos tan serviles copiantes que dejemos de desviarnos confrecuencia de las opiniones admitidas, obra de más aliento y meditación.Confusos y desaliñados pensamientos.
11 de marzo de 2001
cinco de agosto del 2000 sábado, monseñor quijote, dudas teológicas,no somos sino ficción, pasto de nuestras propias llamas, haberdasher, seller ofsmall wares as ribbons, tapes, pernickety = easy trobled abotu trifles,mercero.
If they were not heretics, Theresa, there would be for priest little todo. Is don quixote de la mancha an overrrated book?.
Judas es un santo en la iglesia etíope. Vodka wearsoff, so does belief.
Empezar barajas y riñas por naderías.
Todo se pierde, drama fatal, en los ríos del olvido.
Neighbours are brutal, their eyes
glow with greed
But the Lord saviopur in the garden light
honey blue of the Transfiguración Eve
blesses the stars and spires of the cathedral of August.
wrapped in the six capes of the big feast
and the old ikon, don´t think it is dried tree but the
image of thje Lord linking us with
is crowded with laurel leaves
by his forhead arching the severe high brows
the global mound in his hands two fingers straight
in the attitude of blessing
the organ tremolos caressing the vault,
Jesus have pity on me.
And what I can see ?
The enigmatic eyes of a Buda
the mantle blue
his ourple tunic
red hearts and coronets
fixed perplexity of a dance
at the cathedral porch
a a cock screws his hymn in the court yard
pipers lament of the summers gone by.
You. You, they said with soothing voice
in trhe finest hour of the nightingale
feast and flesh the bread of holy communions
vesperal hour
the air holds its breath in the gown of waiting
but Eta killed and maimed the following day.
How bitter the julies of crucifixion in
bullets in the back and in the neck.
Oh Christ our Lord hear the lament
of a mozaraby deacon at work,
put an end to this long epistle of death
as tired and despondent in oblivion we live
this Easter of the assesins in
We are tired of the videoclips in which cars explode
and after the dead trail the mystagogues
master of confussion, a golden pond of tricky words.
Fiesta de los Tanbernáculos y de las encenias
cuando todo se hunde.
Todo se hizo por su orden y todo quedó
pero contempla el desorden.
No hay más que sentarse ante la cámara de torturas
que es hoy un telediario.
Judas y sus sayones se apercibieron
de todo lo necesario.
“Non fuyades, mi dios, que la barca se hunde”
dieron traspié los gondoleros y la barca volcó.
El almirante colgó la galleta,
el torero se cortó la coleta,
ya de teneis la receta aerumnea de nuestra tabulación.
Reda en desconcierto de mis días
buque que navega ad hartos salustianos in aquas validas.
Venía la turma
y el santo cura de Ars rezaba arrodillado.
Flagito mi furor en lucha contra el diablos
año 1859 de nuestra salud.
Fue más fuerte que su figura Atabulus el viento de la apulia.
Sólo el trabajo engendra virtud, sólo la virtud engendra honor,trabaja para que el diablo te encuentre siempre ocupado.
Desde la perspectiva transversal de los datos la estadística es dura.
Ius soli es lo que que hay que aplicar a los moros.
In nuce et in cute.
Brigada de investigación del círculo socialista hospicio inclusa. Enplenos barrios bajos abundan las muchachas afectas al régimen de Franco.
Coordenadas de desinformación, secentismo, dinero.
Segador es esa araña que yo me encuentro en Asturias tantas veces.Segote, guadaña. Et Ecce homo habens manus aridam. Signa autem temporum nonpotestis scire.
Hexaptérico, relicario litúrgico que representa a un serafín con alas.Viltrotear voz activa de ventanear, viltrotear es callejear, los periodistaviltrotearon, el que empinó antaño hogaño se emborracha. Almoflate, cuchillaredonda como un falce. Alaraza, la novia recién casada. Proedria, asiento dehonor. Ptérida, helecho. Prosoposcopia, estudio de la cara. Prosopoesquisis,que tiene la frente hundida como aquel Figueroa profesor de Economía que Dioshaya. Prosopoesternodidimia, monstruo,prosopoesternodidimia. Abolla, capa de estudiante y de los filosos. Abogalla,excrecencia del roble. Allende de esto, ton arton tom ouranon, pan de loscielos. En la segunda refacción milagrosa se reparten siete cestas y serecogieron otras siete espuertas. Elpidia, esperanza. La iglesia de los docetronos, epi ten gen, se recostaron en tierra, no había hierba en este segundoreparto del pan, aquí se utiliza la palabra σπ iρiσ, espuertay en la primera fueron cuévanos, koφinωi. No esnecesario el pábulo de la divina palabra para preludiar la institución de laeucaristía, buscar con empeño el reino de dios y de su justicia, parsimonia ycontinencia del monje. Εis eλπiδiα λωωn,esperanza de los pueblos, θωv αρθωv θω επi ouραvωv, panceleste, negar la historicidad del Paráclito y la obstinada oposición a losmilagros, la segunda refacción milagrosa, olivo, vester non solvió didracma,recibe el censo y el tributo, echa la red “mitte hamum”, et invenieresstaterem, el estatero de Cafarnaum la de las siete fuentes y de Cafarnaum erael alcabalero Mateo, siclos y denarios. Importancia eucarística del delfín,símbolo de Cristo, un pes llamado Chromis Simonis que tiene la cualidad deguardar la cría largo tiempo. Cantarillo que vas a la fuente, no te mequiebres. Los frnceses creían a la mujer un compuesto de mona, gata, deserpiente y de araña. F. Caballero se cabreó mucho. El perro seguía puesto enángulo obtuso con los lomos. Taimado e intuitivo como un comerciante de viejo.Los poetas andaluces son los que llegaron más lejos en la apología de lacintura para abajo de la mujer. Nadie como las mujeres dudan sobre el carácterangeñelico de la otra mujer. Hablaba el rey con orgasmo din´ñastico. No haygente más desobedecida que los curas y que lo lleven con mayor paciencia. Yugara un matrimonio. Los yugué yo mismo durante las velaciones. Unamuno mirando altormes en aquella fota de 1934. Esta mujer tiene que ser como un castillo condios sabe qué misterio
Annual 1921, murieron doce mil soldados españoles. Indalecio prietoactuaba como una aerolito. Con el idioma y con los números pueden ofrecersemúltiples combinaciones. Romanones despediría al rey en el plantío y lagrandeza tuvo poco de grande. Aniceto habla desde el balcón pero vigila aLerroux que es de los que sabían sacar tajada. Largo caballero el estuquistaque se negaba a vestir de frac. Dos ministros de la república Aniceto y alcalaZamora eran católicos practicantes no se explica la orden de quemar conventos,a largo le tiraron una piedra mientras discurseaba desde el banco azul. Largocaballero no podía ver a Azaña. Gobierno de concentración del estraperlistaleroux que había sido crupier y hombre de paja del diario el pais en susprimeros tiempos en el paralelo de barcelona. Si la razón produce monstruos lapolítica no podía ser menos. Santiago carrillo hijo de Wenceslao sale a lapalestra con motivo de la revolución del 34, ambiente de recelo entre loscapitostes. Prieto contra Largo y Niceto contra Tifón Gómez. Mayoríasparlamentarias, recuentos aritméticos. Prieto se esfumaba en el momento depeligro. Se hacía invisible pese a su físico voluminoso. Largo, casado dosveces, tenía catorce hijos, residencia c. Viriato, un hijo suyo estuvo en elregimiento de transmisiones del pardo y fue hecho prisionero. Otra le ayudó ensu exilio en Francia, la misma que le reclama al cabo de su estancia preso enel kl de oraniemburg. Primero de julio regresa de viaja a Londres dondecelebraron congreso internacional socialista. Regimiento se pasó, el hijo Largoestuvo detenido siete años en sevilla. Comandante asensio en Guadarrama. Llamaa franco intrigante, el general bonito desde indignación. Miaja jefe de lajunta de defensa, Azaña en barcelona y el gobierno en valencia, esta es larazón por lo que hubo tantos mártires en aquella región. Asensio, el edecán, noera del agrado de los comunistas, tacaneo de borracho y mujeriego. Largocaballero encargado de dirigir las operaciones de asedio Alcanzar de Toledo.Miaja se hizo comunista, soy la vedete de Madrid.
De Proust se desgaja una idea virginal, de pureza del amor perdido,sublimación del amor cortés, empalagosa devoción marial, análogo del eternofemenino. Grignion de Montfort que la devoción con los tiempos crecerá a medidaque se acerque el fin del mundo. Virgen, amparo del cristianismo en tiempos dela persecución islámica, símbolo de los creyentes. Recapitulación de todas lascosas en Xto. Merejowski, el cristianismo es la angustia y el deseo del hijo,la noche del padre llega y se alza el sol del hijo.
We are Gedeón fallece. Saquete with grace. Gesta deinocentes ornamentos violados si feria, rojas si cae en domingo la fecha 28diciembre. The holy ghost was wear ing Thun. Palabra que se repitieron másdurante contienda civil: atención, firmes, carbonados, izquierda, ar, un pasoal frente, esos no tienen hueves, no pasarán, cojones, joder, cago en tal ycual, compañero, mi capitán, un tiro de suerte. you don´t ne ed a un for atesla with a woman. TODAS LAS ARMAS PARA EL FRENTE, UNA NAVAJA BASTARÁ PARA LOSDE
Don de adivinación, escribimos desde el trasmundo, desde el elíseo oparnaso al alegre corre de la péñola. El donjuán que es biología en Byron enZorrilla transciende a misticismo. Goecia, magia negra. Triunfo de ladescarnada. El problema del karma es que tiene que espiar familias enteras alcorrer de generaciones y siglos. Segregaban ideas de continuo. Aquel delresentimiento.
Mea lux obscurus non habet sed omnia in luce clarescunt / proceratosad esca et de minibús quaerentibus animan meam. Exora, el que no ha sido echadoen suerte, exento, no partícipe. Sicut caculos leonas habatas in abditis.Interrogantes te, Dominum, confesases sum.
HIMNO DE SAN LORENZO: Invistemártir unicum/ Patris sacadas Filium / victis triumphas hostigue / victorfrunce coelestibus/. Tui percatas munere/nostrum reatum, dilue/arcens Malicontagium/vitae rebelen Tedeum/. Soleta sunt am vincula/ tui sacarais corporis:hoy solve victis saeculi;/ domo superno nóminas.
Precioso himno al partir de la parrilla, su liturgia una de las máslargas. Camina sobre las ascuas como el que va pisando flores. El langor que meabate. tríbulo , abrojo, cardo. El monasterio de osera daba la impresión de serisla abandonada, descartes y Erasmo introdujera pesimismo en el ardoreclesiástico medieval.
Himno de
QUEM TERRA pon tus SEDERA/ COLLUNT, ador ant, PREDICANTE/ TINUMREGANTE MACHICA / CLAUSTRUM MARIAL BAJULAT.
CUI LUNA, SOL ET OMNIA/ DESERVIUNT PER TÉMPORA / PERCUSA COELI GRATIA/ GUSTAN PUELLAE VÍSCERA.
BEATA VENTER MÚNERE / CUJUS SUPERNUS ARTIFEX/ mun dum PUGILLO CONTINEN/ VENTRIL SUB ARCA claus sus EST.
BEATA COLE NUNCIO/ FECUNDA SANTO SPIRITU/ DESIDERÁTUM GENTILIS CUIUSPER SALVUM FUSSUS EST.
Hoy virgen santa nos abres las puertas del paraíso.
Desveno, desvenar la tierra,
ságena, prisión, cárcel.
Cinestesia. Dámaso Santos generaciones juntas, la castidad del órganode Manuel Aznar, la cabeza alpujarreña de juan acariciar, altaico se fuer paragran sol, el fuero de huero y un huevo que os la darán todas juntas golosadelectación fruición de las de antes ascética mental tensión a la claridadlabor de búsqueda conquista del vocablo justo, el temblor poético de lainspiración, el perfectismo de anteguerra conviviendo con el reportajeperiodístico, reelaboración de ideas, obsequio de arte, compadecer lotrascendental y lo baladí. José María Buguella de “Pueblo”, insenescencia,inmediatez informativa, epigramática ironía, filosofía andaluza e impasibilidadde humorista británico. Baguala es un elegante escéptico, dirigió yugo deAlmería, información de alicante, jornada, patria de granada donde siempre tanbien me trataron y recibieron, turbulencias españolas, exaltación iberista, neoconceptismo literario. Ya ors decía que lo más revolucionario que podía hacerseera tener buen gusto. Se plantea la duda ante el doncel de Sigüenza, para quésirve tanta lectura. Hacer categoría de la anécdota.
Camón Aznar nace en el 98, con d. Alonso, lorca, luis santa marina, elconceptismo gracianesco que nunca ha dejado de tener en aragón sus seguidores,vestido de negro y áspero y moralizante, recitación de fárragos por laquintaesencia. Fue finalista con el héroe del Lope de vega del 36 cuando seconcede a casona por la serena varada el premio. El miguel ángel español esancheta y está en la catedral románica de jaca, lecciones y charlas, conviviosde arte que nos daban algo muy parecido a la felicidad. Sus manos y su voz defuertes compresiones baturras enmarcaban el retablo de sus charlas recogiendohasta la última particular de nuestra capacidad de atención, voluntadensayística de lo patético, tumultuoso y vital, el arte no es juego de formassino embriaguez de lo infinito, el último tuétano de la plasticidad, tensión,pasión violencia, profundos gemidos dramáticos y Castillo Puche peinándose cadados minutos con las cinco púas de la mano la rebelde melena. Para él todo loque se vive es literatura, violento arranque de intuiciones, impresiones,ideas. Esto da un carro de disgusto, escritor de literatura saber, el seminarioque vivó en el Sin Camino. Hécuba o Yecla atadero de sus sueños, la ciudadadusta de Azorín. Cela o el siniestrismo del pascual duarte. Cela es elabultamiento enfático y sacado de quicio, saca la higa según los cánones delcontrapunto chocarrero y romancesco, rumia lingüística.
Grabiel Celaya es el verso que no esa, los libros que lanza de supeculio. Del lorquismo gregario de la postguerra hemos pasado al cesarismo, delos gitanos luneros hemos pasado a lo social, la rebeldía de toda norma en suscuadrículas para los casos de Rafael Múgica su verdadero nombre escribe deespadas al público como reza la solapa intimidad de los libros que los libroses lo que dan intimidad y mucha sin cartílagos y también termina coninvocaciones a la virgen toda ple serena con la serenidad de quien pasado porla últimas torturas y en su poesía el corazón suena más Neruda es un símbolo deinsolar idad cuervo en el centeno confianza en la luz tengo yo siempre armadurade dicha y espuma de coral pasión del verbo y 1944 año de libros importantescomo nada y los hijos de la ira y el tacto sonoro de victoriano creer y sugrasiento tacto sobre el chibalete de linotipista aquel caballero de biznagaentre los dientes que paseó lazarillo. El periódico para la tensión de laactualidad la cátedra para la continuidad pluri pontifices y pluriponticiadosen Pombo como Gómez de la serna. Tenía que escribir con andaderas.
Vivo latir de dios lo golpeaba por eso el parpadeo. El gotear de lapoesía puede escanciar el latir de lo divino.
Fernández Almagro escritor gallego, escrita en la presura fascinante yherborizada. Atisbar la melancolía y desazón del oficio.
La tarea de historiador es ejercicio de profecía hacia el pretérito.
La letra que guarda aun calor de vida. La literatura paz en la guerra,serenidad en la revolución, como dominio de sí mismo y superación de lacircunstancia, indescifrable clave hispánica.
Triste sort . Reaccionario es el que reacciona contra esto y aquellotriturado por fuerzas opuestas.
El matrimonio es difícil para los cristianos y para católicos que esel cristiano perfecto pero les va bien a los turcos que aplican el nudocorredizo.
Los genes y los cromosomas se forman a sí mismos, toman materias extrañasy las transforman en propias. La masa no es inerte sino que guarda energía, 17millones de combinaciones cromo somáticas, asociaciones de albúmina, constanteir y venir entre el núcleo y plasma.
la excesiva radiación ayuda a mutación genética. Mosca drosophila.Informe aterrador sobre los efectos de la radiaciones en la herencia,deformaciones, esterilidad. ISÓTOPOS RADIACTIVOS del estroncio, un gas letalactúa sobre el tuétano rojo de los huesos y las partículas de la sangre, lasconsecuencias son leucemias, los hombres se entrecruzan en torbellino, laespuma de la cresta de la ola dando lugar a mareas estelares, nebulosasrotatorias, fuerzas internas. El firmamento en continua ebullición estallando atodas horas
La naturaleza no se proporciona un fin sino que se divierte con lo quela adaptación al medio es teoría abajada, para que un gene mude hacen faltaentre tres mil y seis mil años.
Kiln y llegan los buscadores de asilo a GB que también está siendoinvadida. Human cargo, people nabateo wants. WARP, ir a remolque, a la sirga,torcedura, comba, espía. Look at you eating our taxes, lean cupones de comidaeso es cierto, veo mucho odio en torno mío. Wistfully, longing llena de deseo.BALISTARIO (ballesteras o aspilleras balistario, el soldado que servía labalista O aspillera, babismo, babismo, falismo, antiguo culto que se rendía alos órganos sexuales masculinos, babismo es una secta del islam que se pareceal cristianismo, predica la fraternidad y la tolerancia hacia los cristianos,la emancipación de la mujer, que mundo más bestia es el que tenemos, qué `puedehacer un escrito, yo te pido que se muera temblor de voz que recuerda al balidode oveja puntes score punz in the braseas. Billetes o ballet of wood, son losboceles muy comunes en arte normando, también lo que llaman el diente de lobo,ball flor, barcian, barbacana o torre que cuelga de una esquina de la muralla,bacinete, es un perro que ataca a los zorros, los estraperlistas de carnehumana. COVE, ensenada, caleta.
COLPORTEUR, EL QUE VENDE TRACTOS y libros religiosos,
Conde, to con, que se jode que se amariza
cámara santa. Corroas arrasa ir. 614. Juan limosnero obispo deAlejandría, cartagena, sevilla, Toledo y se refugiaron en las quebradasvírgenes de nuestros montes, Monsacro y el acamo. Santa Eulalia riega el maizsobre las puertas nieladas de la catedral de Oviedo cubrición del tejado y unade las maravillas del arte cristiano. Cruz de los ángeles. Cruz de la victoria.Caja de las caledonias. Arca fue abierta 13 de mayo 1075. Oviedo era estacónobligada del peregrinaje. Conversación expresiva de los apóstoles de laimposta. Anversos y reversos de la cruz de los ángeles, cruz de la victoria yarqueta de ágatas y el crucifijo de nicodemus, díptico del obispo Gonzaga. Urnade san Julián y san serrano. Urna de san Vicente abad y mártir. urna de sanEulogio y de santa Lucrecia, como la capilla de santa leonada, tabernáculos ylaudas sepulcrales.
Ganadería y cultivos de subsistencia con mercados de reducido ámbito.Monasterios de protección regia centros de cultura, ritmo trienal de siembra,cosecha y barbecho, el calendario eclesiástico. Celosías de las segadas.Barbotaras de cancel. Relieve de lajamba de la portada de san miguel de Lillo.
_
COMENTARIOS A
Pío V ordena el rezo del Breviario a los clérigos en una bula con datade julio de 1568. Había sido redactado por el Cardenal Santa Cruz siguiendo lasinstrucciones de Paulo IV al incoar las resoluciones tricentinas. Es un textode unidad que acaba con todas las normas de rezo particulares, privelifgios,indultos y ritos de las iglesias particulares. Dijo que su norma habría dedurar doscientos años pero se extendió casi dos siglos y medio más hasta elVaticano II. Rige la norma para todos los religiosos de coros y a su vezretiene la facultad de la recitación del Oficio Parco, el de Difuntos y lospenitenciales y graduales conforme a la norma del Breviario. En 1602 todo eltomo experimenta reforma a cargo de Clemente VIII. En el 31 de ese siglo UrbanoVIII incoa otra serie de pequeñas modificaciones en los signos de puntuación ynormas sintacticas que quedaron obsoletas. Se suprimen homilias y colacionesapologeticas sobre la vida de los santos y hace un nuevo rezado. Siguiendoestas pautas en Madrid se edita una nueva versión en
El año consta de doce meses, cincuenta y dos semanas y un día, que sedividen en 365 del calendario solar con un remanente de seis horas que cada año constituyen los bisiestos obisextiles, seis por cuatro veinticuatro. La luz diurna dura seis horas pero noson en todas partes lo mismo. Por eso vino la reforma gregoriana de 1582 elcuatro de octubre dia de san Francisco.
30 de enero de 2002
LATIBULUM =escondrijo, latíbula perosa los odiados escondrijos.
Cimeliarca es el tesorero de la catedral.
Beata eulalia fide plena spe intrepida charitate flagrans sponte admartyrium festinabat.
Astures fortes fóveas benigna.
Attalicos( bordados en oro) qui tibi semper referant patronae.
El evangeliario mozarabe se refiere a
Eulalia fue discípula de Donato y fue martirizada con su hermana juliale exigió al pretor que salara su cuerpo presto para el convite con la mismainsolencia con que pidió lorenzo al verdugo que le diera media vuelta. Noquiero que prepares holocausto insípido trasposición o copia del tan referidodicho del mártir lorenzo.
Huyeron los lictores y dejaron el cuerpo desnudo de la virgenmartirizada en el descampado. Para cubrir sus pudicias y en defensa de suvirginidad un ángel del cielo hizo descender una nevada. El blanco meteoroarropó de esta manera sus vergüenzas. Vivi lindel candidísimo. LINTEOLUM escapa o manto de nieve. Paño de pudor.
Eulogio obispo e Poitiers que escribió doce libros contra los arrianosdurmió in domino el 369.
16 de enero san Fulgencio.
El 24 el DESCENSO DE
Astitit Regina a dextris tuis veste deaurato et circundante varietate.anonas eran los impuestos que se pagaban al anonario o fisco de los víveres.Elías multiplicó las anonas a la viuda.
IX febrero san Eulogio de Córdoba que tenía por almohada el salterio ypredicaba en Córdoba contra los judíos y mahometanos. Se llamó a Roma enperegrinación pero al llegar a Pamplona dio vuelta, en pamplona convirtió alcristianismo a Lucrecia mujer del califa al que su marido cortó la cabeza. Susrestos quedaron depositados en el primitivo de san zoilo hasta su posteriortraslado a Oviedo.
Allí acudió el ángel velivolans o velivolante. La velificación o despliegue del programa.
ASCETERIO o complejo monástico. San Pedro Damián fue fundador enRavena de los camaldulenses.
Yugalis matrimonia de yugo. La diosa juno era la protectora delmatrimonio.
San Elías profeta el 17 febrero era para los mozárabes una de lasfiestas más importantes del invierno. Un himno entusiasta Ecce mittam vobisElíam prophetam ante diem terribilem y que en su carro de fuego nos elevemoshacia las cosas celestes olvidando las terrenales para que en su fiesta gocemosdel consorcio de los santos.
Dentes peccatorum contrivisti.
Dapalis era el festín de los sacrificios. Dipolos . Disético queexcita la sed.
Fístula cañería canilla y también conducto anormal que supura ellíquido.
Con florentino sello burilado. Salamanca es pasmo del orbe vihuela delindo sonor cuartago y macho rucio cuartago es rocín de mediano cuerpo siendoaquí la vieja costumbre de atormentar a los nuevos con las más grotescasinvenciones. Manando humores una sutil fetidez que las dueñas se apretaban lasnarices. Penado vasija de boca estrecha que se usaba a beber las ansias de lalucha postrera las gafas de asta marcando la página de un infolio aquel era eltérmino de todos nuestros afanes. Escurrimiento de aquel ser ese consejosiempre ambiguo que invita al goce y a la penitencia. Nuevos arbitrios . Nopestañeó pero sus manos restregaron perezosamente los fondos del sillón aquelacto menguado y las impresiones que causaba en su ánimo. Desurto o desurdido .No vendáis el solar. Grandes fueron tumultos y demasías en aragon 1591 lanuzapreso por un oficial que esperaba a la puerta catedral fingiendo examinarestampas en tienda de libros. Carnicerías nuevas la casa de los valderrábanossedicioso pasquín.
Letrillas y jácaras de chocarreros. Desveno del caballo 14 2 1592 seprivaría al cura de santo tomé de su sacerdocio y beneficios y a la horca adiego bracamonte y a enrique dávila y al licvenciado daza zimbrón, diez años degaleras y destierro ad vitam y el escribano de numero anton diaz azotes,privación de bienes y diez años de galeras hay una unidad que gobierna losorbes. El soberano del moderno israel debería revestirse de las tres potenciastutelares: la ley, la espada, el efod y ser Aarón, Josué y Moisés àra supueblo. La bancarrota se envedijaba a causa de los muchos tributos y arbitrios.Almojarife recaudador de rentas del rey. Almojarifazgo tasa que se pagaba porla venta y compra de las mercancías. Se vivía en la incertidumbre del bocado yel pan se hizo una presa. Los conventos se hincharon de monjes. Sus porteríasde sopistas. Hospital y cárcel eran buscados como refugios venturosos. Parecíaque el mismo viento murmuraba calumnias contra mí. Abría las criptas del alma.Los hidalgos vestían de luto. La madera al uso era ébano. Ajusticiado Alonso enel mercado chico. Pocos días más tristes que aquel día de san Elías de 1592 lasochenta y ocho torres del amurala avilesa se achantaron y lloraron. don diegofue sacado de la alhóndiga. La lluvia persistente y tenaz escarchaba lassotanas. Vulgacho no había sino gente baja. Alguna que otra ramera de mantoamarillo y medias coloradas. Subieron a la cabalgadura de la infamia. Discursossalidos como hierros de la hornalla. HORNALLA. Las ropas de los corchetesdespedían con la humedad un tufo de orines trasnochados. Dios reciba tu alma.Brianda. Los sofás de velludo. Los sofas tapizados de velludo. Halcón montanocon capirote de púrpura. Socollada.Socollada es cabeceo vaivén que da el buque que viene de proa. Ni unasola reflexión adversa una oblea roja en medio del pecho. Acecho de las peoresespecies demoníacas descritas por los teólogos su elocuencia trocose en mutismoun pavor le daba malón en todas partes se anonadaba ante el pensamiento de lamuerte la noble luz del crepúsculo agonizando. Contador mesa para contardinero. Arcones funerarios. Alonso amigo de antonio pérez. Esto bastó. Se lepostergó en las ceremonias. Se le vejó ante las damas. Sus memoriales fueron adar a los braseros. Estaba perdido. Aquel hijodalgo que creía no conocer elmiedo conoció el terror. Terror sobrenatural. Era el maleficio. El aojo delrey. Peregrina pintura dentro de la cual habría de resarcirse el abrigo secretode su alma. Alta lechuguilla adornaba el rostro amarillado y patético. Iris ypupilas estriadas de briosas agujas biliosas verdegueaban bajo un fluidotransparente que parecía renovarse sin cesar como la mirada viva. Estrangularonmi brío. Apaciguamiento místico y una luz religiosa esperanza. Rodrigo era hijode un moro de Córdoba y de doña Guiomar de
Felipe ii era un rey papelero ungüentos medicinales ayuda de cámasSantoyo fojas. Las tomaba fojas . Su frente parecía yeso humedecido. Afuera elaire resplandecía como un limpido esmalte sobre la rocosa y austera campiñajunto a sus botijos echados panza arriba como asesinados dormían al borde de lacarretera los arrieros moriscos. La ciudad parecía harta de sol. reinaba entodo un sosiego resplandeciente y adusto. Pascua de flores ángel de alcorzarendido y alfeñicado . Su linaje no vale dos habas. Volviese aína de algunaguerra con la jineta de capitán. Jineta insignia antigua de los capitanes deinfantería. Torvo sosiego de siesta castellana. La luz del mediodía arderabiosa en los pétreos paredones, caldea los hierros, requema el musgo de lostejados. Turquí color turquí. Turdión baile del género de la galarda . Turquíel banco de turquí color azul oscuro. La cuadra semeja a un granero después devendida la cosecha. Hermosa cadena luce sobre sus negros capillos de gorgorán.Golondro deseo o antojo de algo. Golafre glotón. Gnafalio planta sudorífera ydiurética llamada pie de gato. Gorgorán tela de seda con cordoncillo tejida conrealces fúnebre capa de catorceno. La fina capa de catorceno ha sido plegadacuidadosamente sobre la silla. Se quitó la gorra ante la cabeza cortada deBracamonte. andar rutinero y ordinario de la existencia vecinal. Con su abrigocolor badana. Cabello tusado sobre la frente. los genoveses del barrio judío desanta escolástica enorme corpachón de verdugo, el otro anciano ojillos vinososy la piel del pescuezo cárdena y granulosa como el cogote de los pavos. Margaritario.Comió con dignidad sin dejar traslucir a su semblante el bajo deleite de lasentrañas. La pañosa de catorceno. Una descripción perfecta del auto de fe enZocodover. Relajados y relapsos. A los primeros se los absuelve a los segundose les quema.
LAS COMPAÑÍAS BLANCAS; BERTRAND DUGLESCÍN era un hombre tan ancho de hombros que hacíaparecer pequeña su cabeza
27 de agosto de 2004
con los sentidos embotados. Mi alma y mi cuerpo aturidos y sometidos alos efectos narcotizantes de mi frenesí que después a lo largo de mis días novolvería a experimentar pues matar a un ser humano no me decía nada. Antesbien, sentía una especie de placer animal en cometer asesinato. El heroismo, laoposición ideologica, tampoco me hacía tilín puesto que me dejaron solo y a laiglesia recurrí y no quiso saber nada de mí.
Era la prueba de la violencia regodeándose en sí misma, unasverbosidades de satisfacción estrictamente cainitas. Me puse a dar voces locaspronunciando frases inconexas en un idioma extranjero, de una lengua que noexiste. debía de ser yo la vera efigie de una hiena. Era el perfecto trooperel perfecto chacal de infantería. Vivía yo por aquellas calendas en unsemiesciente estado de ferocidad a la inversa. El miedo parecía habermeerizado. Vestía una casaca de cuero con los cuellos vueltos forrados en piel yuna estrella roja de cinco puntas. Era un tipo corpulento camino del infiernodonde iba a servir condena.
-¿Quien eres?
-Eso no te importa.
-Te meto un tiro.
Antes de que quisiera recordarse ya estaba en el suelo desmayado lafrente abierta con una brecha. El plomo se abrió camino en la testuz de aqueltoro de Mongolia.
Los de la otra compañía cantaban lejos y daban voces diciendo queúnicamente querían fraternizar. Otros amantes, una miliciana y un sorchepelaban ferozmente la pava revolcandose con ahínco entre la hierba. Supersonalidad me parecía repelente por lo religiosa pero no tuve otra opción queaccionar el gatillo. Era él o yo.
Los planos de conciencia los manejaba a la perfección.
Montano me ahorró la bala. El contraataque con brío y los legionariosaguantando a fuerza de muchas bajas. Brocos murió. El cura Manolo no se atrevióa saltar quedando atrapado en la trinchera igual que un conejo. El gallego sequejaba de la pierna. Ay mi pierna. Y el miembro inferior había yadesaparecido. Al pobre ezequiel Requejo tambiénlo coparon en la chabola. Los aertillero se lucieron de lo lindo tirandodesde
Camilo José cela antes que nada quiso ser pintor. Polifacetico.Alpinista, pintor, toreros. El pintor nunca podrá en mí eclipsar al escritor.Yo creo en el éxito. El triunfo está en uno, no en los demás. Hice un cuadro Sedefinir la novela mas no la pintura. No puedo, no puedo. La pascua de lanavidad es la que más se acerca a una conceptción universal y alegre del mundocatólico. Roma fue un crisol de civilizaciones y aceptó fórmulas que le fueronlegados por los paganos. Fulgor de la estrella en forma de cruz que constantinovio antes de la batalla de puente Milvio. El epigrafe fue incoporado por ordenimperial a todas las banderas, labaros y estandartes de las legiones. Cruzavistada por el rey en las alturas. Paz, amistad, tolerancia, respeto muytuo.La cruz emblema de un mundo nuevo inscrito en las pandectas del edicto deMilán. Bellísimo texto es el que sanciona imperator:
Convengo y mando que los paganos así como los cristianos gocen delmismo reparo. Que nadie inquiete a otro; que cada cual elija las creencias quele parezcan mejor.
Ese era el espíritu del Edicto de Milán
31 de octubre 1986.
Oración de los muertos que se sellaba con la de las condecoraciones.Se imponían las laureadas y en ese instante solemne y de expectación parecíaque los muertos se hacían presentes. Me habían herido en un brazo pero fue untiro de suerte.
Hospital de sangre, colegio de jesuitas, el frontal herreriano, lasbolas en lo alto de la acrotera. Por debajo estuvieron pasando muchos añoshilera de seminaristas. El cura Mariano que ya no será la mies es mucha. Vinoun pater jesuita de las Navillas. Los padres de la compañía estaban veraneandoen
Aquellas ideas mías germinaban por entonces en el claustro fetal.Afuera estaba la ciudad llena de moros e italianos que daban una nota exóticaen medio de la romanidad de su perimetro. En esa ritual de la latinidad para lacual los dioses no eran más que gestos.
La fachada de la ileia que daba a una de las recoletas plazuelascastellanas, la de los Espejos, detrás de las murallas y donde el tiempo, en honorde su nombre y de su vigenci, había cejado en sus espasmos. La rueda de Ictiónse negaba a girar y todo estaba detenido aquella tarde enel hospital. Lospulsos extendieron la perezosa. La camilla de los recuerdos en petit comité sepuso a recordar. Era un perfecto rincón de la edad media, ninguna nota demodernidad en su semblante urbana, sólo el de un quieto y rincón medieval. Ellugar, por lo estólido y austero, resultaba impresionante. Las puertas de la sacramental estabancerradas excepto dos días al año por Jueves Santo, por Navidad. Las tres jambasde pino en los canceles eran el emblema solemne de
En aquella ciudad todo eran conventos y hasta las piedras heráldicasguardaban una relación con la unción teologica de sus habitantes. Fueronciudades para ser habitadas en teocracia. Por ejemplo en la magnifica catedralno encontrareis un excusado si os afloge una necesidad. Eran ciudades muydivinas pero poco humanas amen de incómodas. Uno recuerda lo que le pasó en laprivada a Guzmán de alfarache cuando fusila nuestro Mateo alemán todo unepisodio de los Cuentos de Bocacho.
Recordaba
El bonete de cuatro puntas o el gorro bisunto de los inquisidoreshacía acto de aparición. Beca verde y manto pardo de buriel. Era mucho mejorestar en el frente que en aquellas salas corridas donde se morían a chorros losjóvenes de la quinta del 34 al 36. Allí expiró el capitán Isasi que se cagabaalternativamente en el Corán o en los huevos de Mahoma. Ojalá resucitase ahoramismo. El obús le segó la pierna por la ingle. Eso sí que es mala pata. Se veíala linea inconfundible
Gladiador cuaderno. Reprehensiones y ejemplos lopenovelista, divagciones eruditas. Pastor de galatea y laurel de apolo, esplandiny esplandian apolo palmnerín amadis Octavio y celio invenciones y enamoradosrazonamientos. Arrullos mansos de los enamorados palomos. Caballos de rúa y decamino. Un cosaco queire más a su cachimba que a su mujer. Cable coaxial husmoescrito sobre literatura rusa el quince de agosto del 2008. roberto kapa nacidoen Budapest se fue andando hasta berlin. Osmuz y simov dos fuerzas opuestas.Mártires de alcalá una calle de Madrid y todo se vuelve fracaso para mí.Alquería es casa suelta. Almotacén oesas y medidas. Alhondiga casa del trigo.Bitoque tarugo con que se cierra agujero. Chantres y sochantres princiio deautoridad de la iglesia. Una fanega son doce celemines. Oveja orra o modorrajabino enebro enano. Obrada tiene 440 estadales o 15 cuartas de varaequivalente a
CORR corral es prerromasno.
Abdón sobrino de pepe lita
malatería hospital
han naufragado y sólo manda dinero. se estragó natura
arana engañp
arandillo de villa elena vientre blanco y lomo grisme visitaban
sorondo fruto tardío nueces sorndas y peras sorondaso de invierno
obeertura
refrenar gula
cuando suene el grito de combate me hallaréapercibido
en las tentaciones carnales la victoria están en lahuida pero el hormigueo queda dentro. rasvaliev leía mucho y sin selecció.reiteradas veces..
srasahrsia lucha chtenie lectura.
polina seguía hablando en francés por ventura lasmujeres ccarecen de patria
golosniki ortofonía lugares de voz
fiesta de la inteligancia
calidad musical del verso de elliot
sonrisa en diagonal como la de gabriel
miesesmucha padre miesesmucha quodlibet parisdestruyó asis, con melindres y remojadero. pensamiento figuativo medieval datrazas a las imagenes. el hombre espejo del universo. anabasis y catábasis de la religión órficarelacionadas con las mándalas medievas dando lugar al arte figurativo románicoque trepan a los rosetones arco iris donde se refleja la futilidad y fugacidadde la vida humana, esos cambios de colorees nos dicen que todo se extingue quetodos es vanidad. estupor. revenant aparecido. endrinal. gimberga fachadagótica formada por agujas pureza inmaculada de la espira, fuente normativa,tornaguía, abactor cuatrero nepotismo de los sforza. las parcas tejiendo consus hilos el tapiz de cada existencia. vellorita prímula. velazquez harto debelleza y de ninfas quiere prosa. andorrera que gusta de callajear, urniciónbarraganal. dura cerviz descristianizar dura cerviz catalana. argentina es lababilonia judía de la que viene bergoglio en su nacionalismo imperialista elmundo a sus pies. el mundo no se conquistará por la espada sino por el oro.predominio de cabelleras color pimienta el rojo de judas.
pesimismo inteligancia disgresiones tremendismolupanario de las casas de huéspedes. ormuz y abiman los principios opuestos querigen el mundo cosificación animalización. socarronería asturiana escepticasabiduría total la novela a imitación de la vida es compleja y desordenada peroa perez de ayala le falta la ternura de un clarin aunque éste sea menosclásico. aurea mediocritas el buen paar desapercibido. aldeana esquiveza. elhuerto a la esplaqda de la casona cvon mi huerto a la espalda y en el huerto unlaurel y un fiel regazo donde recline la cabeza y por la noche un libro y unpoco de miel. la crenuncia a los placeres inferiores es a lo que aspiran losmás altos. resolver el problema de mis crelaciones con la realidad. celosretrospectivos. aCICATE
ONIOMANIA apewtito de comprar hoy ya no se comporanada nos esclavizan cachero nos llevan atados al carro de los vencedoresdesprestencioso y ligero. correr las siete partidas
fernando de valdes inquisidor de salas y obispohispalense un hijo por nombre orosio mayorazgo de horcajo avila preladoabsentista intentó entrar en el convento de santa cruz de valladolid vistió labeca prda de san bartolomé donde entró en 1512 y pasa a la corte de cisneros yforma parte de la partida de asturianos que conquistaron orán colación degrados limpieza de sangre. uno de ellos era alonso de proaza que habíatraducido a raimundo lulio nepotismo maniobras e intrigas. quien más miente másmedra nos echan gabelas sobre el respirarla mujer todo trazas y la damachismosa recibe la pala
un mensdajero alamean hubo de hacer antesala paraque lo recibiese el califa nueve años
morondo motilon entretejos
Copal barniz de resina de una arbol que se produceen cuba
Gemación aparición de yemas y botones en los arbolesbrotes verdes
YO NO SÉ HELEN
Vardulos caristios autrigones
Rensalvo rebaje
Taranco y el abad vitulo iglesia fundada en 800 enel que aparece por vez primera el nombre de castilla
Transmeranos o vizcaínos corre una arquería lobuladaverdes y jugosos valles astures espinosa de los monteros y lezama
Losas eran peñas la losa de Segovia valles aforadasde moneo del reino de vizcaya. Oca fue diócesis extinguidas por los árabesfosiles amonitedos del craneo en cuestión que fue enviado a burgos no hizo casonadie. Cenobios de Valdivielso y
In medio ignis non sum aestuatus ellos hacen rizadel rebaño de la iglesia al carnero le nacieron cuatro astas en dirección delos cuatro puntos cardinales y el carnero corneaba hacia occidente lo quecristo edificó nadie lo puede destruir oro acendrado es la palabra del salvadorcrisolito el sonido de sus palabras son como ruido del gentío daniel varón dedeseos oración compunción ayuno.
MELQUÍADES ALVAREZ fusilado en Madrid el 22 deagosto de 1936 había defendido como abogado a jose antonio traficos horizontes
Opitulare venir en socorro de alguien
Yo no sé helen cñomo es que al cabo tantp tiemposaltan estos nombres y estasmemoria, memorias que hieren. Magriños fijate no esmás que el nombre de un polideportivo pero era un buen latinista aunque notanto como valeriano pastor, vallejo yubero el hebraista. Llegó el concilio yquedaron expedientes de cupo fuerza de renovación de la iglesia y ese es midolor pues aquí tenemos al papa pancho diciendo que nunca fue de derecha faltade discreción y argentina verborrea que es lo que una me acusaba a mí fijatecaminar por el filo de la navaja descendiendo a los ingiernos del alcohol unaplabra arabe que significa el diablo y yo lo llamo erigos tambien falta dedeicreción de mi lado no soy un santo helen tu padre biológico akl cualdesconocers no es un santo pero es un recto vatón si no fuese por esainseguridad ingenita que le hace decir tonterías. Cristo no sé si era deizquierdas o de derecha dijo dad a dios lo que es de dios y al cesar lo que esdel cesar suena a fabula. Magariños me suspendió creo que adivinaba la malaindole mía porque doy el pego. You act you know why you act, ek uduina dellacio fue mi devoción y a su estudfio dediqué mi vida tal vez estoy n pocomajareta y el inglés se parece al latin, es la lengua en la que hablé y amé atu madre. En su sintaxis todo se ajusta, las palabras se encajan igual queladrillos parelelos. Todas las cosas, querida, pasarán pero su palabra nopasará. Eso fijero, ahora lo duco. ¿Es la palabra emblema del amor olucubración y fantasía?. Por el ventano de mi montante de la celda que tantoamo se cuelan los rumores, el eco de los trinos de los pajaros. Los domingospor la mañana hay alguien que se lia tirar tiros a los pajaros. Estoy en mediode los trigales de brunete y desde este lugar te escribo desde la cólera elamor y el remordimiento mientra escucho a los monjes de silos cantar gregorianoy me fumo una pipa de vez en cuando. Con el humo suben hacia el techoennegrecido las vedijas de mi tristeza. Llegan memorias de la rubiua albión, seencienden las miradas que determinan losbesos. Fue aquella era como una gran borrachera de colores psicodélicos yminifaldas. Aquello pasó y la nave quedó varada en el espigón de aquel puertoque no encuentro en ninguna parte del mapa ni en los protulanos ad hoc. Yo fuiuna sombra, una sombra que te engendró. Magaritos traía bigotito de ala de mosca.Si le pusieras una toga pudiera pasar por uno de aquellos señadores romanos alos que cicerón llamaba patres conscripti. Lucía la pretexta con señorío aquelprofesor mío. Se pasaba por el aula las manos a la espalda debían de dolerelelos riñones. Se deshacía en elogios a Mussolini. Yo no sé por que aquel hombreme despreciaba con tanto ahínco y es a lo mejor porque odiaba a los curas y tupadre venía de un seminario. Sin embargo, pese a aquel suspenso en la revalidala lengua de horacio fue una obsesión incombustiblke. Tomemos la plegadera yveamios al aceñero a martín solayo, un profesor que mata enfurecido por elviento terral de unaa tarde de tormenta. Lloro mis pecados. No me metieron enblanca más que una vez. Erifos me condujo a una comisaría, en america hubieratenido tres meses pero españa ek cristianismo es mucho mas tolerante que eljudaísmo y todo el fanatismo de los pueblos semitas que han heredado losanglosajones. Al kahol es el demonio. El diablo en la botella con cuernos deaguardiente y vino tinto. Los romanos tambien bebían en lkas cuapponae y lloscenturiones frecuentaban las tabernas, dejaban la galea y las carrilleras en elvestíbulo y se entregaban al tropel de las filaterías, baco bailaba en el jarroy yo me afufo no quiero beber no quiero pecar
En las calles está el mes de febrero de 1993 nevadas yventiscas caminos intransitables de nieve blanda y felpona. Moscu se coinvierteen una ciudad encantada encajada en los níveos bigotes de papa moroz que es eldios de la escarcha. Pese a la nieve ya se detecta la primavera y esos siemoprealza el amnimo lo mismo que las buenas notcias. El yin sen que crece en losrobledos de vostok. Idei jatore builirisulta, va en su auxilio el rompehielos yamal.
La natura es siempre seria severa, certera. Los errores yextravíos parten siempre de los hombres. La responsabilidad del ser humanoadquiere ribewtes suicidas. La montaña nos parece sonreir. Un salñudo amigos.Cadena de hierro con candados colgantes. Tantas cosas en el saco y tantosabsurdos. La iglewsia de la trinidad donde el tiempo parece haber hincado susdientes. El canto del querubibn segue rajmaninof escribe la liturgia de sanjuan Crisóstomo, victor schvierchonkof natalia matveienka nina palikova.Trabajar como obrero de choque contrataciones de obreros de choque. Na gorovnepropiedi iesus skazal en le sermón deldel monte Jesús dijo. Trecil= sobrios. Taraschipieni cantos de vitorias.Priznit rebajarse humillarss. Lokowanie regozijo en dios diaglib angelica.Trabajar para el nuncio- taina mira paz encubierta. Gubit perder. Sraceniabatalla. Posatoiani eterno.
Muceta de armiño y una pitanza asegurada, la iglesia es lapirámide perfecta. En Inglaterra había 9000 parropquias. En alemania 15000 y enfancia con sus más de sesenta diócesis sopbrepasabnan las sesenta mil. Venganmisas y caigan ollas. El aband de lo que canta yanta. Como va el pope asi laletanía y el que cante las hores que coma las olles. La iglesia y sigue siendouyna primamide perfecta. Cada parroquia tenia una servidumbre de por lo menoscinco eclesiásticos. Los monasterios brindaban nutrida corporación. Por cada 20monjes unop había de ser versuto en Escrituras. De esta necesidad de proveer alos monaterios de letrados surgieron las escuelas catedralicias y lasuniversidades. Agustinos cistercienses treatinops pero en 1214 cruza el canalde la mancha el primer fraile menor. Cincuenta años después los dominicosditrigen catedras en oxgford Cambridge y la sorbona y producen digurasconspicuas en el ambito del conocimiento como Roger Bacon y Duns Scotto. Serelajan las ordenes reformadas gracias a las limosnas y a la creduloidad delpueblo
o me muevo en otrosparametros. Albarrada enjaretada de ferralla de esta finca lugar magico elmundo gelatinoso de las apariciones que tú denuncias y describescon acuidad ysolercia. El principal vicio de la sociedad moderna es el ansia de poder hecantado como un simple diacono el cornijal cubriendo mi cogote fraternidadesuniversales sólo depararon conflictos y angustias a la humanidad el camping delos aparecidos. Espiritu de las bodas de canáa o de las hidrias colmadas. Porpartogenesis se transformó en ser para la muerte por la encarnación.
Encantes, defroques, mercadillos, mecadillos almudíes zacanesalhondigas y puestos de venta. Cela niño mimado delos nuevos ricos españoles.Habla con los melereos de atienza y con los pobres cabe una de las sietepuertas de roma. Madrigal de las altas torres mucho nombre para tran pocopueblo. Comiendo un mordisco epujando un cuartillo de vino o fumando uncigarrillo. Eclipsó a una serie de meritorios talentos cuya última thule eranlas sombras. Casaba sílabas inspirada exasperadamentre y a veces inutilme te.-toda una pleyade arrinconada en el olvido y en el sinsabor y hasta se lo pasópor los moros paseandoseen un rolls con choferesa
EL CASTAÑO fue según pliniov el arbol del pan. Para losromanos las castañas secas y pilongas servían de materia frumentaria. Bullateera la harina de castaña seca, el pavo con castañas se conumía. Era lacastanea sativa y sus arboles cupulares que vemos por todas partes. Las hojaslancidinadas de lengua de mula. El cabriolés es un capote ligero sin manga comoel utilizado por franco en la guerra civil. Calcídico galería o corredor circular perpendicular aleje del edificio, el calcídico del horreo- calbote es castaña asada y pàn debellotas y de catañas. Callonga es castaña a medio asar. Callonga mujer corriday jamona. Cuerrias o zarzo para asar castañas. Barragán es moizo soltero ypersona esforzada y vcaliente pero tambiewn cuerria. Zurrón de la castaña oerizo. CODINA ensalada de castañas cocidas. Sarcpfilo mamífero sarpurial famosay notable por su voracidad y malas indiles. Los sardones bajeros del montre.Tritón el viento y el de los caballos. Silfo sílfide y sirte. Sirte es unbajío. Treitón era el marido de las sirenas. Arrendadero el ronzal adonde seataban las caballeróas. Fractales de fradar o podar es podar un árbol sin dejarrama ni azila. Le hizo una buena frada. Navegando en ceñida y cara al viento.Oficial de descuibiertra.
-cierrese enbanda.
Mi huerta delnsio. Faedo y las hueretados y camaras donde nose atrevía a entrar. Español tan viajado que había visto al propio dibalo.Beverley la hija por la cual suspira nora pitt la taberna de Luanco me dejóusted a los pies de los caballos. Pradiñas lumen cristi y el cabo. Losarrestos de lumencristi que se llamaba fernando a dar diez vueltas al patio dellagarto. La piedra de gloria es el nocedo, no hagas eso agapito.recesvintoFernández el primer señor de la recoleta. Hoc in aeternum o lo que no había demorir ni de morirse. Ustedes lo que pasa es que lewyeron demsaidos horóscopos.Don Xantipa con sus gafas de sol mireles como rebrinquen. Aunque no fuese talde genero epiceno como se suponía.
Porque samuel el de las babarbas arduus inimicus noster. Ewlcoladero del ozono. Pacha la hija del cunqueiro. Poldo Luanco la cuestona y elapeadero del vasco el ingeniero robles goicoeches que se había hecho un chaleebn los prados de la cuesta. Clodito bajo la vigilancia amorosa de su papa. Sipermances aquí largo tiempo a lo mejor remontas la crisis. Contando historiasal por menor. Echate a un lado que va a pasar la camioneta de mi papá.Sopicaldos para la gopredura. Que seas un español mudo la boca que no habla yrehyyte el protagonismo y las comparecencias. ideal del villano en su rincóin.cuando descorre LAS CORTINAS DE ORO
El acaroidel queso son los gusanos de cabrales. En 1876 se acabó la mesta cambió la reddecaminos y el trafico.
Animales ysantos: la rata de santa barbarbara el gato de san cosme el gocho de san Antónel aguila de san juan el leon de san marcos el toro de san lucas y el cuervo desan antonio y rematándolo todo la paloma del espiritu santo. El pero de sanroque y la vaca de san isidro que es buey uncido.
La estampacastellana y el cromo vasco. Entre los pinos salgareños. El rabel que ha de serfino lo han de hacer de verde pino, la vihuela de culebra y el sedal de mulanegra.
En lospernagales de la calleja suenan las llantas de un carro. Eugenio noel dice queespaña es un furor trajinante de la calle. Con dos macras o castañas por ojos.Gritos de posesióin indefinibles. Rueda voltaria. Suena la hopra del concubio.Maganto triste enfermizo. Los perros se desanillan tras el concubio. Indagar loquefuimos para entender lo que seremos. Escaro el que tiene torcidos lostobillos y pisa mal. Astrágalo sus flores agrupadas en racimos y la flor delamaranto nunca se marchita. Rojo como las bayas del tejo. Alcandara. El piñoneode los verderones en la armazón de losrobledales. Cachava atigrada de los paisanos de mi tierra. Barzón era laarrilla por donde pasaba el timón del arado. Tuero. Leña. Trataguero. La lunaes lo perfecto la circunferencia acabdaa. Cerotes y julepes de boticario. Raicesde jara para unguentos. Oloeres a estoraque a maestranto a poleo a toronjil.Ejn el monte siempre hay mucho tiempo quye perder. Felipe II bebía vino deberlanga deduero bebamos un vino famoso que beb`´ia felipe II el de berlanga.Unda maris de lasolas del mar. Julñepes cociçon de jarabes de esencias y deagua destilada. Judeznos. Llegamos al nervio de las cosas. Efectos del claro deluna en el claustro. Hay que ponerse triste en los cementerios y aparentarasombnro en las catedrales. Hitos piedras miliares mojones majanos y terminos.Hembra ibera mujer degobierno. Imbricación adorno arquitectónico que recuerdaalas escamas de un pez. Imbricación de la palmera. Camndaula o fingimiento. Estees un país de camándulas. Tener el pelo voltizo y el animo retorcido.Apologetica a chjorro libre. La primavera es espléndida y
Apologéticaa chorro libre. Corre el agua mansa de charca en charca de paular en paular deatolladero en atolladero. Los prados con rdales de setos. La acacia del diabloque siempre da espinas como aquella que había detrás de la cárcel en Segovia.Las espinas del redentor eran de carbonera eran negras largas y rectas y seconservan en la camara santa deoviedo junto con la hebilla de la sandalia desan pedro.
El divinomahem o cristo coinsolador y liberador de la muerte. Sasiragas el lauriaceocuyas hojas poseen propiedades nefríticas. Parietaria es la flor de los tejadosy paresdes y se utiliza para cataplasmas. Eugenio noel posee una p`rosa de compuitoinventario. El niño de las púas. Las esparteñas de entonces son las sneakers deahora. Esa flor de jara. Metempsicosos o transmigración de la mente a un nuevocuerpo. Uian flemming duew el que trató de atrae a hess introduciendo unastrologo en su vida. John Lecarré otrodel circus. Ashenden demaughan y has malcom muggeridge.
Lagartoocelado. Tomillo burrero. Froga mora.
Judios aenforcar y judios al alza. Alizar es el friso de los azulewjos. A la costumbrey fuero de españa. Soledoso. Fenacentina o eter antiespasmodico. Mestureros omezcladores. Mastoideo quetoiene que ver con las pezuñas. Obrería de lascaderas de la moza. Herreñales=ratrojos. Recova, frada= tala fde árboles.Ribazo parte del río con alguna elevación como acantilados. Cultos acidalios orelativcos a venus. Tribulo es planta medicinas. Dioscórides y el doctrorlaguna. El conejo no tiene ciclo menstrual por lo que concibe y pare encualquier momento. La coneja es ovuladora de choque. Las fases lunares incidencopn noveles de precipitación. Parece que las plantas se hablan entre sí ysienten. Evolución cósmica natrula y de desgaste. Exobiología el estudio de lavida en otros planetas. El calculo es que una de cada cien mil estrellas puedetener vida natural. Nos sentimos distorsoionados por la curvatura de la tierra.Miles de curitos se disputan el puesto y acuden cada mañana a calentar lasilla. Nada es importante. La lista de cosas que verdaderamente merecen la penano es muy larga. En boca cerrada no entran moscas. Mira que se sacuden laespalda los españoles con el gato de siete colas por detrás me gusta m´ças y atraicióhn.
Extoplasmapalsma de origen psíquico emando de un medio. Ectropión inversión de lospárpados hacia fuera. Una opulñencia de apoplejía. Un tribunal de alienistas.Su pasión era la trompeteríacapocalíptica de Wagner. Seemborrachaba conargumentos de catastrofe pero quizas el odio le viniera de raza. Actituidfruitiva que es para mí el,. Acto de fumar.
-¿Usted celoso?
30Soy hombre,señora
Lasestructuras de la coquetería femenina funcionan siempre. El portugues es uncastellano deshuesado y en el cromado dela horma. El ciempiés de la políticaespañola. Oviedo es el orden la anarquia xixon por eso en oviedo todosfuncionarios. Valle de baltanás soto o san martín. Varriosis. La mistica es elarte de hacerse santo haciendo la santísimaa los demás. Si quieres ser felizcasate con un inglés, son los mejores maridos. Jeremías está de imaginaria. Lapsicología de la plebe. Cultivar lafuerza de voluntad y aprender a sufrir. Pio XII subio al trono a los 63 ewn1939. herniaria era la planta que había en el berral con la que fumábamostabaco. Él remaba a pareles y ella a proa.tener buena cabeza pero no resultassimpático a la mayoría.
Intelectualessofistas y blandengues enchufados de Madrid y el marino sobre la maroma y loszunchos por unico apoyo el tablón de regalay por unico libro el libro de abordo o cuaderno de bitagora navegandobolinas y ponientda uy lñanzando a los cadáveres por la borda cuando alguienmoróia
Por esosmundos sin pan ni agua noi fuego
Abrasadospor los soles
Ateridospor los hielos
Empapadospor las aguas
Azotadospor los vientos
Roidos deescorbuto
Sepultadosen el inmenso panteón de agua salada
Sin cruz nicampana ni entierro
Sobordo ellibro en el que el capitan anota los fletes. Elboticario y los hermosos tarros de Sagardelos el lugar quevisité. Ahsagardelos y el fuego sagrado de la rebotica. Los garfios de la angustia. Eltrompeteo militar de un gallo. La vida campesina se metía en la estancia porlaventana. La luz del estragal con la puerta de cuarterón claveteada. Madridciudad administrativa desamorada con el masl y poco entrañadeacon la mar,capital del imperio catrólico y que nunca tuvo catedral. El viento del esteensayaba conciertos de ocarinas al pulsar los cordeles de las jarcias. Lossoldados ale3manes avanzaban como una ola de fuego y de laurel. Historia delostajamares españoles. Luna con paralexene. Numem pompilius o verga mayor.Doieciocho peluicas empolvados majos manola carrozas chisperos pewlucasempolvadas abanicos y redecillas rindiendo culto a la ilustración con el xviiivino el escepticimos. Los padres comieron uvas agraces y los hijos padecendentera. Aquel judio pequeñín con la barba tan grande. Drapeados que ya utilizóDurero. Ropilla noguerada o de color pardo oscuro como el nogal. Bengalas degneral. Insignia a modo de cetro o bastón. La abeja bordonea por las matas detomillo burrero. MCMILLAn ACONSEJÓ a lathatcher la política como la religión no han de srtomadas demasiado en serio.El amor es nieto de la espuma y dios un tapaagujeros. Japan defensor de lapureza racial non mongrels. Ranter.Inflorescencia del arbol. Bovedas vahídas de santa sofia. Odigitria lña quemuestra el camino con el niño en brazos, la zeotokos y la deesiaso intercesorasantre el genero humano tres titulos. Las doce fiestas dekl año.
Los relojesno tienen parpados y g marca un contrapunto al perfilado de catenario de losdientes de sierra. His foot club makes him sensual like Byron. Hitchlotlos calistenicos ejercicios. Elcomosoma es decundo, el citoplama no. La twa se dunda en agosto de 1937 yhoithock hacía películas. Fray junipero de una sentada bauitizó a seis milindios. Lutheria el arte de construir instrumentos de cuerda. El nefrin faraónicoel arpa judias o barimbao el hurin chino y el vedel o fidula. Adonde nos quierallevar la fuerza del destino una catchphrasw elementary my dear watson. Lacarne y el pescado polucionan la sangre llenándola de toxinas. Violín decremona a vueltas con lo inefable. Sus cuerdas suelen alcanzar una sensibilidadcasi humana. En un violón entran 69 piezas. Desentrañar el secreto de losviolines el puente el alma la cejilla. Luz del puiente, rollizos, riostras.Gloton de numeros y palabras. Creñia queme los van a quitare. Filisteria.Margarita Nelken colaboradora de blanco y negro lo mismo que lilí alvarez. Enel castillo de mucientes llora su pena la reina juana. Doctor johnson glotón ycasto el quevedo de las lñetras anglicas. Encendamos nuestras pipas y pensemosen la voluptuosidad de envejecer. Azorín es la voluntad istémica del que sehace pajas. En españa todo es posible nada es probable. Ewva braun una pin upgirl la flora del desnudo. El ijuju de las noches de agosto cuando danzafrenetico el moderío. Apoteosico vuelo de lindberg en 1927 con 10000 caballosde fuerza su aparato. Un buen escritor es un impostor. Yo fumo porque en elmundo se esconde demasiado ingterrogante que sesuavizan dentro de las volutasde mi pipa. Hacen falta trucos y cierta profesionalidad al escribir. Thinkinmachine o culto al pensamiento. The strong effluvium of death. Estode fumar no es más que un complejo onírico.
Larceny unamericano es condenado a 30 años de cárcel por robar 60 dólares larceny delatrocinii. Isaac Christopher un judio de besarabia es el que fotografia laretirada española republuicana hacia francia. En sus ratos libres a isaac legustaba dotografiar insectos. Juan gallo es el general de esta retiuradeadesbandada. Horst wessel produijo el himno aleman y fue un promartir de losaños 20 sus enemigos dicen que murió en un burdel. Eran los tiempos de la leikala antigua candoid kamera. His glib o mucha labia. Gerda Taro la novia de franzcapa que murió en la cañada era una bella polaca murió el 25 de julio de 1937 saplastadapor un carro de combate. Habísa fotografiado todo el fragor de la batalla estamuchacha. Uba en un coche que fue arrollado por un tanque, fallecería en elescorial. Pertenecía a la columna garibaldi. Homestead o propiedad de tierra. Clicking my shutter. The ricksaw oflife. Vermont tierra granitica y gran reserva para losfabricantes de estelas funerarias. Marta rocafort fue la que casó con el conde de covadonga. Ungesto de clemencia del caudillo Dahl de Illinois cuyo avion ews derrubvado suhermosa mujer ver life 2º de mayor de 1937 le escribe pidiendo el indulto afranco y estese lo concede a titulo personal el 9 de septiembre de ese mismoaño. Franco es fotografiado en dicha revista con una mujer que no es doñacarmen. Es mas digficil que sude un jabalí. Los cerdos no sudan y ewso lesvuelve rebeldes y misteriosos.
El botínentre los ingleses siempre fue un pecado venial. Eton de allí era aldou Huxleygladstone y wellington. Is the college of the birch.
32 meses deguerra civil. El coronel Adolfo prado entrega las llaves dela ciudad. Intenta hablar por radio pero no le dejan y 6.500 camiones camino deMadrid con pan. Franco conoce a los españoles mejor que ellos mismos: sonarrogantes, impacientes y de temperamento volátil, ñél es frío y lento. Doñacarmen hija de un i,mportante hombre de negocios de oviedo. “las guerras deahora las ganan los mecánicos. La infantería española especialmente la navarraestuvo entre las mejores del mundo. el abuelo el cañón que defendió Madrid.Exorcismos del humo de pipa. Nueva york la colmena iluminada. Aqguilasexplayadas. El auriga vencedor. Walesa el estibador irónico. Los guapostenientes los capòtes de vueltas rojas. El gastador de la guardia mora. Lord Eyelashes Anthony Eden de Eatona gret topper suitable for garden parties.
1937 fue elaño de blancanieves y de los siete enanitos.
El generalpozas no fue saludado por los gendarmes pues llego antes que tropas lo mismoque gallo, fue una de las rewtiradas más deplorables de la historia. Ser gordoy rico fumar en pipa el ideal de aquella sociedad.
FRANZ CAPApersoniicación del judio errante. Nacoido en Budapest se fue andando hastaberlon y trabaja en deutscher diens filmuna agencia de presna fue el que dionombre a papa Hemingway. Con la llegadade Hitler en 1933 sew va a paris donde conoce a gerda taro otra dotografa devida aventurera a la que llamaban losfotografos la pequeña rubita. Habíaescrito un libro death in the making. Los grandes soñadores fuman en pipa.
Dietrich lamujer mejora pagada de la tierra por sus piernas. Blue angel y morroco con garycooper en 1937 se hace ciudadana americana. Fado. Musty añejo. Libros y vinosañejos. Nenuca y morita como llamaba franco a su hija puede que fuese hija deun moro. Franco solo tenía un amoigo escritor azorin. Los polo eran de sancucfate de llanera. Su garganta seagitaba como el buche de una palmoa. Las balas no hacen distingos deideologías. El despatillado de la almena.
El olmo esara crisol y yunque
Encofradode un edificio
Enlñistonadopde una tarima
Encintadode la acera. Hilandera habil de la diosa del destino.
La bellezaes numero y proporción. Fiel a mis propias convicciones
Borrachos haciendo mella novela es casamiento de la realidad.Novelista es renunciar a creencia y al ambiente familiar si se quiere llegar alfondo. Casta música del organo. Eugenio montes ,eigas de compostelas vlaridadesde italñia felipe iv caballero de lehanías con su coleto. Rejilla deprogramación estercolera. Siempre que salgo me encuentro con la sota de bastosherrada a la cabeza. Parece una lechera del fontan llegando a oviedo al meterse las estrellas en las aurasdel tras antaño pero es la sota arlequín del taro cantaro y sombrero el mirarjugrlaresco corbetas en el piso bajo. Hombre de dios que piensa ,e pregunta lasopa no se si de oros de copas espadas o bastos pudiera decirse que es unacualquiera de los cuatro palos. Polliceor predecir. Apelucai meus neños siqueres mantenevus. Alabate boroña que no hay quien te coma. Ante casa delrezador no eches el noyo al sol noyo hueso de fruta. Alrededor del santo comeel frero. A la cibiella de pequeñiella. Burro fue perico a uvieu y burro vino.Cacareaba la gallina pol enero y no traía huevo- castaña cayuela que el gochunon te cuella. Con sidra ñeja vuelvese moza la gente añeja. Ganea tabernafig´pn. Gaupo hostelero. Galliope musa de la epica. Ganeas o tabernario hombreque pasa la vida en las tabernas. A toca penoles. Penoles al agua. treznar
. itaque vixctus cultusque corporis ad valetudinem referturnon ad voluptratem. Ha de vivirse en continencia moderación y serenidad frugalitaque victus cultusque corporis ad valetudinem non ad voluptatem. Festuca bnaceen las praderías de artedo. Flagicio grave delito flagicioso. Inescitiadesconocimiewnto. Vewrsutros homines. Solo lo bueno es util ciceron profundidadreligiosa diapedesis trasudación sanguínea. Es ya diuturna mi enfermedad.Latissime patet. Euro viento del siroeste. Epulum era banquete religioso y porahí podemops cogterla parábola del rico epulón. Stipator o zaguanete elque soporta. Stigma marca que se hacía a los eclavos hay que borrarse lacicatriz de la ignominia y por eso mismo los romanos solamente eran los quellevaban tatuajes. Justicia gace gradeza. Utinam viveres y toda esa grandeza nosirve para nada y àra nada es. Marcarse un chotis sin apretar las carnes.Fatima y lourdes son lugares sombríos. Epidictico y epiciclico. Epidídimo losdos gemelos los epiddimos. Una patafda en los epiddísimos. Sentado esto. Manuset ars. En roma chamiscaban el pelo con carbones encendidos. Pelicatussuspitionem. Celos. Los tracios de bulgaria. Laboreo escribir es como batirmoineda en las cecas del pensamiento. Escritor de talante veleidopso aunqueescribe mucho concluye poco. Templos gentilicos de janos. Alambre electrico yel Noticierismo nefasto. Impìgero . repetición machacabno de voquibles uy dehomónimos. Batología y Noticierismo. Lictores llevaban verbera en las fascespara azotar. Rerum modus el justo medio. Hierba barrilera copetes y almarchas.Los brotes más puros las biznas más increíbles. Peltre. Orinales de peltre conbaños finos de porcelana. Diacatolicón electuario de hojas de maiz. Diatinismopenetración por radios diactinos. Diapedesis la que padeci´p xto en getsemanço.Diaptesis repetición de la estrofa en el canto llano. Res numeraria fluctuatur.La glroa política es vandidad. El verdadero merito del mundo es despreciado.Aderezo literario escribor con aderezo literario y de forma arcaica. Hostigocontra la inclemencias.. diadocos sicofantas
El bit o logon que esla medula del ordenador el ferromagnetismo del uno y el dos compas binario y decompasillo.hacer varias operaciones a un tiempo caracteritica del cerebroelectreónico. Simultaneidad. Muncmayor en la carretera de soto de luiña conchade artedo. Llan de cubel y pico de la uz. Beyo desgalgadero. La sierra de pumares la que yo diviso desde mi ventana y mide
Y de esto he de hablar pues adqurí un libro en oviedo. Cristoclavado y de lagunas ventanas colgaban reposteros con banceras nacionalews. Enel Madrid milagrero y devoto el caso es salir siempre en la procesión una nuevaalñcaldada de goma dos. No hay que incriminar a los arabes la cilpa la tieneaznar y no a la guerra. Acensor maestro de ceremonias. Deuyteragonistapersona que sigue en importancia alprotagonista. Carmentales. La fiesta de laa bundancia y gratuigta faciligtar lapublicación en la red crecomiento exponencial de contenidos rebalgar andarespatarrado rebalgo montar a rebalgas por oposición a mujeriegas. Estibadio ocafé de la pompa el baile de la chacona. Iglesis ,st y casa real eran lo quepedían los jovenews a la mar iban los guizmanes. Calamochano o calamochano borracholengua lemosina y la avatra povertá que ofrecía el f dantew
Vinculero del sobran. Ahora cumple hacer callar a ese perro.Al abad de bradomín de por fuerza lo mataron para robarlo. Lo metieron en elhorno y una broma de antruejo. Existe el mal ya lo creo pobre btradomín valatedios la hornada santiago de galicia ha sido uno de los santuarios del mundo yla almas todavía guardan allí los ojos atentos para el milagro el estudiante enla catedral al que le crujían los huesos de la rodilla entramos en una capilladonde unas viejas rezaban las cruces ohcapilla de la corticela cuando este alma mía tan vieja y cansada volvera asumirse3 bajo tu sombra el estudiante paseaba por el atrio de la catedraldurante los escampos siguieron algunas tardes de lluvcia su hermana antonia yel estudiante huesudo como una calavera letra procesal de los alcaldessalmodiando las escrituras forales de las casas de mayorazgo ya deshechas.Máximo bretal era de aquella casa seminaristas pobres a los que llaman códeosque solo pagaban la cama un azafate de manzanas reinetas en una de aquellasmanzanas debía de estar el hechizo que hechizó a mi hermana antonia yo seguiaestudiando mi lección de latín en aquella sala llena de rosas marchitas. Ellatín de día y el miedo a los muertos de noche le hallaba un extraño parecidocon las gárgolas de la catedral. El sexo como algo trágico e infernal maestrovalle inclan contra el cual me rebelé basilisa la galinda escucha tras lapuerta vonvulñero y trolero bradomín puso los tranqueros en las ventans pero esun escritor como muy coinematografico historoias de endemoniadsos gatros negroscon los ojos fulgurantes escalera de fayado. En galicia el fayado es el desvánque no suele ser habitable me acuerdo del sastre de Arévalo menudo personaje.Relatos de aparecidos y de persobnas enterradas vivas. Esta casa se cierra.Manana después de las misas nos pondremos en camino y nos pusimos encamino parasan clemente de brandeso orejas cortadas a cercen almas en pena creci herrfanode besos y de caricias mi padre estaba preso por legitimista legitimista. Te vala vida en callar. Era orgulloso violento y muy justiciero su abuelo. Un viejocaduco y temblon que pasaba al abruigo de la iglesia las tarde in voierno.Dorada es tu iglesia santa maría de louro de aquella familia tan antigua soloqueda un eco en los libros parroquiales una roseola en la mejilla que dicen queera el beso de las brujas. Me paso la vida en el fayado. Micaela hilaba su copoen la antesala redonda el cabezalero de un foral que tenía en juno cabezaleroes el que hace cabeza del pago y cobro del foro por otros quiere acabar contodos nosotros el escribano ,mavido que dura es la convivcencia unas obliga ewscritapara meter ganados en las brañas del rey habla tu serenin que yo me entereacaban con nos no sabemos a donde ir a rozar las carrascas los montes que eranjuiestros nos lo robnan con papeles falsos el ecribano mavido y testimonios delenguas pagadas. Porque no hay hombres. Hay hombres pweo trienen las manosatadaso donde iras que no penares callad castras quien vos las ata el miedoporque has movido la puerta para mirarte sol fr oro el gavilan vuela sobre elpalomar somos unos pobres señor mayorazgo cativos de nos buena leche que me hasdado madre aguefda impresionante el cuento de la muerte del tirano. Valle aquíparece truso información genealñogica y hube de revolver papeles ahora vencidopor tantos desengaños recuerdo con orgullo aquel tiempo de mi mocedad su abueloera un aspostolico
Virazón 1906 seenfrentan pidal y meneda pelayo para un puestoen la acdemia la cimentada rosca destellos lejanos aporeossis del orgullohumano raimundo lulio el primer poerta catán aunque con resabios provenzalewslulio escribió una teodicea para convertir a moros y judios peipato rd ls fovtinsa que enseña Aristótelescolector de noticias tricotomíamarmopraciones y pespuntes lo que da lugar a deformaciones alcaudóion hunde elpico en su presa cuentan para hacer saber que se ha tomado prosesión deterritorio tienes las orejas en los pies igual que los grillosecoplocalizacióbn de las marsopas escolapidiaescolopendra venenosa que me aplicó el gato de siete colas el espulgo esuna de las actitudes que sirven para unir a los simios y acá no pocos seespulgan en alabanzas todoso cuerpo viviente emite señales de infrarrojos y esolo sabe la serpiente larera en la mujerse revira la serpiente el cuchillo de dos filas tiene lumbres de centellamoneda cativa que por la mano viene son pieeles del mismo pandero y el compadremiau catixo o catuxo es arbol colosal que llega a los noventa metros monedaobsidional de soplilla corre la fdalsa moneda sor adoración y sor flagelotragos con tragos y stragos a todos codigo de vencidos rezo tardecino de lasmonjas hacer lajera o spacio de tiera labrado en un día los jidaizantesintroducen lo vernácula arpías wqur cruzan el pescuezo alternativo y se picanlas patas codigo Signaléctico o descriptivo al arregosto noesis visiónintelectual el Vilico visigótico y el tiofado tiufado era el jefe del ejercitoentre l,os góticos el sardilón el albalá de san tirso explica la historia deespaña nifolopteros apresados por klas musas coacervar braquigrafría metaforiones el libro de la virgen que se celebra en Constantinopla buequimuelles boquimuelleskerigma o predicación pericopasde marcos encuadernación catedral a palo seco gomia llena de ferocidad la gomiacome y aniquila es la tarasca tragona feudo ligio de escarmentados se hacen lasartes. Galbula es el polen del abedul acedraque. Tramitando aguas válidasMetabasis del plano natural al exoterico. Cistercienses estuvcieron engudalajara y en sotosalvos y de allí al paular donde luiego son benedictinos.Isarael zionista. Uxama datos coompulsables y compulsar. Capidisminuis. Garo desiete colar. Estibar toda la información a internet delgas segmentos hechos almargen.
ESTRELLA FILANTE
Arde en mi la luz
De la lejana estrella fenecida
Destello de un lejano sol muerto
Rayo todavía
En mis pupilas
Años luz por senderos siderales
Esferas que no giran
Trillones
De segmentos.
Lo que ya no es y fue
Seguirá ardiendo
En mi carne fugitiva
Oh bálsamo luminoso
De mi herida
De aquel atardecer
Querer incierto
Radiacia recidiva
Oigo las explosiones
De aquel eco
Que espanta las sombras
De la muerte
Y vence al tiempo
Pues no hay relojes
En el universo
Oh luz filante de la estrella
Oh rutilar despavorido
Que verte en mis pupilas
Vertiendo sobre mí
Cataratas de recuerdos
Y la candela votiva
De tu rostro
Ilumina mi memoria
Voz que sonó infinita
Y pronunció mi nombre
Estrellando mis llamadas
Contra el pretril infranqueable
En eco inextinguible
Resuenan carcajadas en la noche
Proyectando, transparente,
La sikueta de la amada
Quiero regresar a ti
Peldaños de la escala
Musical nota encendida
Sobre el cristal de las estrellas
Dulce crimón de tu rostro
Que es ya de por vida
Lábaro esculpido
En los pliegues de tu falda
Empeño inaccesible
Como tu mirada
María amor
Estrella rutilante hoy apagada
En que lugar del espacio descansas
Perdí la guía
Mas no el surco vacilante
Busco pues la luz bendita
En la foto que tapiza
Mi ingreso al internet
Melancolía con quete sientas
Y la iron´çia con que miras
En lo alto de ese poyo de montaña
Eres rescoldo y calor
De mis hogueras del alma
Hoguera divina
Quenazón incesante
Espejismo
Rutilo de la cruz del sur
Fuego del astro muerto
Que a mí me guía
30 de marzode 1995
we winyerterday. They made us suffer a lot 19-6-06. El ejercito y la marina me erigieron en dictadorespontaneidad bonachona y sentimental del marques de estella. Aquelñ estadistaaun no ha encontrado su biógrafo. España se nopds achica. El fin del ladictadura produijo alivio general en el país. Rel crack sumía al país en ladesesperación y el paro Ay mama ines todos los negros tomamos café. El miranday la calle floridablanca estratificación de la sociedad española pitongo niñopitongo. El bajista que se separa de fieda lo cual tiene sy merito when i am 64propugnaculo borin la danza de shiva es la danza de lossiete velos. No haysimpatia todos llevan simpatías en la boca un perfil de sacre. Soledad cósmicay apiadamiento propio. Argumentos sofistas y linea gfruesa. Gris plateados delos olivos. Tolle totlle tele mia. Profazar hablar mal de una persona. Excrexxdonación que hace el marido a la esposa. Segote es la guadaña para segar.Bordonería mal del siglño XII. Retraheres decires y refranes. Bnatologíarepetición de vocablos. Xorer la sortija. Deja un trastro de alas cansadas quevuelve al infinito. Anchetas O FRUSLERÍAS LO QUE LLEVABNAN LOS DE
El Testamento de FrançoisVillon
He aquí otro de los enigmas que aparecen de vez encuando en literatura; un caso extraordinario de acucia periodística y depenetración psicológica transformado en arte desgarrado de cantar y de contarhaciendo alarde de una perfección formal exquisita, que fija las reglas de lalengua francesa. François de Montcorbier era huérfano de padre y madre. Unsacerdote por nombre Villon lo acoge en su casa y le da los apellidos.
Este literato que vivió en escritor perseguido, sinconseguir nunca escapar a los sobresaltos de la vida infame, es uno de losgrandes monstruos de la edad media, junto a Chaucer, Bocacho y el Arcipreste deHita. Sin duda el más complejo de toda esa saga, representa sin duda su poesíala épica y la lírica en sus esencias primordiales. Sin que los estragos,cárceles, latrocinios y cuestiones con la justicia y toda la malandanza de suvida personal lleguen a empañar el esplendor de su arte.
Quizás Villon sea una demostración del dicho de que los buenossentimientos no hacen buen escritor; tampoco una existencia cómoda y regaladasupone la aparición de un genio. Villon vivió con el infortunio royéndole loscalcaños, huyendo de corchetes, en broncas, riñas, barajas, golpes de mano, quela necesidad y el vagabundaje le llevaron a latrocinios y otros lances de pocodecoro. Su estragada existenciatranscurrió en medio de sobresaltos, camino de la horca, de la cual siempreacaba librándose por los pelos. Adoptado por un canónigo de la iglesia de sanBenito, estudió en
De su vida y andanzas conocemos sólo a través de los archivosjudiciales por diversos procesos. Estuvo encausado por homicidio y por robo.Condenado a ser colgado en
Con la clemencia regia vuelve aabandonar París y se le pierde la pista. Había escalado los peldaños de laguillotina, su fama estuvo en la picota y vivió en la ignominia. Su obra, todoun prodigio grande del arte eximio, nada tiene que ver con las flaquezas de unaazarosa existencia individual.
François Villon debió de ser clérigo pues refleja en sus escritos lasmiserias de la jerarquía y de la sociedad parisina de la mitad delquingentésimo a la que fustiga con estro acerbo “ex nuce et in cute”, pordentro y por fuera, por delante y por detrás, por arriba y por abajo. SiChaucer, cien años antes, dirigió su crítica contra
Sus versos expiden angustia vital yacedía, acaso justificadas por la dureza de su vida y las amargasexperiencias en las que estuvo implicado, pero este mismo aporte lo coloca enun sorprendente podio de modernidad. Villon recuerda a los existencialistas dela margen izquierda del Sena. La cuestión social, las injusticias y atropellosdel poderoso, las poco ejemplares conductas de abates y obispos, el veleidosoamor causante de tanta amargura y fastidio, no representan más que un problemaperiférico a su filosofía obsesionada por la muerte y el más allá. Le abruma elabsurdo y la sordidez del ser abocado a la nada. Villon es más trascendente queChaucer, más universal que Juan Ruiz, escribe en argot y es un poeta urbano, y,más místico que Bocacho, lanza un grito de desesperación desde el foramen delpozo de
No habla porque se siente culpable de haber puesto en planta un mundotan injusto y caótico. Si se presentase a uno de los entonces consuetudinariosdebates de
Pocos se atrevieron a decir tanto.
El concepto de divinidadobsesiona a Villon, el mundo que le rodea trae de cabeza a este padre de lacanción protesta. Su nombre lo invocaban los cantautores del 68 de vozdesgarrada, flores en las orejas, una guitarra entre las rodillas y en la bocaalguna de sus famosas cuartetas en adaptación de Jacques Brel, sus cancionesanimaron las algaradas del Mayo Francés. Se interpretaron el Pedo del Diablo,
Hay algo en su estilo que anticipa a Quevedo. Villon fue un precursordel género picaresco, por más que su poesía esté aureolada de esa seriedad tansonora y tan francesa. Los tiempos medios cerraban página. París en el Quinceera una fiesta. De genio vehemente e inclinado, al vino (“un rouge messieurs,dames”) y a la frecuentación del amor mercenario, una tarde del Corpus de
Tras algunas libaciones a lasalida de una taberna se produjo una algazara. El reloj del convento de sanBenito marcaba las diez de la noche pero no era aun anochecido. Después hubouna reyerta. Los que se insultaban era el presbítero Gil y un tal Chernoise,que hacía poco tiempo había sido ordenado de cura. Entre vayas y veras esteúltimo, que estaba bebido, se puso a insultar a Villon, se acaloraron, salierona relucir los aceros. Charnoise largó un tajo a Villon al cuello, el filo de laespada le pasa sólo rozando las narices y por la boca. Alarmado a la vista dela sangre, el herido tira también de sable. En acto de legítima defensa alcanzóa su agresor en la ingle. Villon despeja el campo pero Charnoise le sigue en sucarrera. El fugitivo coge un canto del suelo y lo lanza contra el presbíteroque viene bramando maldiciones. Recibe un impacto en la cabeza y cae para nolevantarse más. Villon también está herido, busca refugio en la casa de unbarbero, pero antes de que llegase
Una travesura de estudiantes enun alegre día de primavera por culpa de la bebida había terminado en tragedia.Cuando se celebra el juicio, Villon que es condenado a muerte en ausencia seencuentra a muchas leguas de Paris. Sus amigos interceden a su favor (escurioso siempre tuvo la suerte de pro y de bruces sobre el abismo encuentraintercesión en una mano que lo saca) y la máxima pena es sustituida por diezaños de destierro. Aquel invierno vaga por los caminos de Francia infestado deladrones, mozas de partido, lansquenetes licenciados, curas giróvagos, monjes ymonjas, huidos del monasterio, toda una cohorte de mendigos y harapientos. Elperegrinaje estrecha la mano al vagabundaje, el asilo llama a la puerta de lacárcel, el bordón se convierte en garrote, la venera en daga. Muchos devotos nodaban cumplimiento a sus deseos de avistar el Monte del Gozo acabando enforajidos.
Nivel alto de morbilidad trajeron las guerras y pandemias, las malascosechas, siervos de la gleba se sienten desplazados al venir otro noción de lapropiedad de bienes raíces y un pavoroso problema social es el que determinaque el s. XV transcurra entre estridores revolucionarios y banderías,movimientos espontáneos de penitencia en los burgos, procesiones dedisciplinantes, por doquier, el pavor de la muerte que arrasa y nivelablandiendo el dalle de lo alto; crece el descontento contra las ordenesmendicantes y la jerarquía y en particular contra el papado a consecuencia delCisma de Aviñón que dejó abierta una brechade rivalidades entre
La primacía de
Su poder de contraste consigue aquilatar ore rotundo la lenguafrancesa, la cual, volando entre las plumas de su estro, alcanza techos deperfección . Villon le da un lauro de concinidad, viveza, elegancia, aticismo.Pone un juego un idioma ubérrimo y libérrimo que causa asombro por su frescuray por la disposición contrapeada de las rimas y las codas, garbo y excelencia,donde guarda turno esa musicalidadvertiginosa que ha tenido siempre el lenguaje urbano puesto a cotejo conel rural del arcipreste o del Bocacho, de inclinaciones más sosegadas. Esadualidad campo ciudad que habría de marcar las dos sendas de la literaturaeuropea en Villon empieza a bifurcarse. Es un hombre culto de París, al quearrastra la fuerza de la vida con sus peligros.
Feudatario de la briba, cae en los bajos fondos. Al igual que haríaZola siglos adelante, él tiene una sensibilidad exquisita para encontrar lamargarita creciendo en el estercolero. La cárcel como a otros genios de laliteratura universal (Quevedo, Cervantes, Rabelais. Mena, Dostoievski, elArcipreste, Wilde, Gorki) le sentará las costuras de su horóscopo. Seríaconsuetudinario inquilino de las ergástulas eclesiásticas. Oficio de escrituray presidio por desgracia entreveran sus compases, acaso porque la literaturatiene un latir encarcelado que la acrisola dotándola de una aureola deredención. Muchas son las obras, entre ellas el Quijote o Los HermanosKaramazov que se compusieron tras los barrotes celulares. Es el castigo con quese venga el destino contra los que tratan de robarle el fuego a los dioses.Prometeo o Tántalo son algo más que un símbolo que avisa cuidado a los que seafanan por transgredir la frontera de lo prohibido, confiando al papel sussueños, el mundo de las pesadillas, los delirios. El brete, las cadenas, unestridor de cerrojos y de rastrillos les aguardan.
Al escritor le compele la fuerza de la gravedad del gulag, lasestrellas lo arrastran al presidio. Unas veces el penal está situado en unaisla inaccesible, otras, es la torre de marfil en que pretende aislarse delmundo pero por lo común el Alcatraz de un escritor se lo da el tedio de su vidadiaria, la incomprensión de los que rodean, el desamor o la envidia de aquellosa los que aprecia. Taedium vitae. Cadenas. Si es verdad lo que se dice que alhombre lo examinarán de amor el último día, aquí pocos se salvan; sin embargo,ya la escritura de por sí es un acto de amor, una jaculatoria de buenos deseoscon la que se declara la guerra al enemigo de la humana estirpe, que todoemplasta las veredas del mundo con sus pezuñas ensangrentadas, lascircunstancias que provocan las guerras infames, los homicidios, lasperversiones, las felonías. Hay equipolencia entre poesía y dolor. Traficar conlos sueños e indagar con los sinos del corazón humano se paga abondo, con lamuerte, el destierro, el auto de fe.Todos, desde nacer, estamos condenados a muerte y arrastramos condena, somosforzados con el traje cutí bajo la vigilancia del gran cofrade, el cabo devaras, exponente de nuestra invalidez y limitación, que nos trata a patadas y agolpes de látigo, estamos a expensas de ese ojo de visión panóptica que todo love y cualquier cosa circuye.
El super cofrade nunca baja laguardia, andamos bajo su bota y su almejía. La capa de los dictadores esdemasiado larga. Pero no hay peor tiranía que la de los compadres delContubernio. Nunca fue el mundo tan encadenado que cuando estuvo encadenado ala voluntad de la mayoría. Urnas, dadnos urnas para los hornos crematorios ytodas las papeletas que se os antoje para camuflar el “veredicto inapelable” delas masas, os lo pido en nombre de los anticristos demócratas, habituales de lareconducción y el pucherazo, sombra de Caín que larga alocuciones por losmicrófonos de la bibisi y la sienén, voz que resuene por los ámbitos como elsilbo de la serpiente.
Vivimos sometidos al qué dirán,constreñidos en la vida vulgar, retenidos en un cajón sin horizontes y el almaquiere volar. Somos víctimas y verdugos de nosotros mismos. El carcelero quenos vigila puede ser el vecino de al lado, la mujer y nuestros hijos, capacesde denunciarnos a la policía. El ara sagrada del hogar ha sido violada por lospoderosos órganos de difusión electrónica encendidos las veinticuatro horas deldía en nuestro cuarto de estar. Ya no se puede huir a ningún lado. Porsupuesto, hay zaguanetes de retén y mil ojos apostados en las esquinas, sayonessuperdotados y con don de bilocación y multiplicación se hicieron ubicuos paraaflicción de los justos y prosperidad de los pecadores. El impío gana. Losrabadanes del rebaño de condenados y en entredicho, que apacientan las ovejasdel mundo, forman una cuadrilla de canallas, pero ellos solos con susimplacables cachavas van arreando el hato de una masa hebetada y embrutecida.¿Malos tratos? ¿Vejámenes? ¿Moros en la costa? Ahora vas y lo cascas. ¡Pobreraza adámica bajo la férula de los perversos pastores!
Sus mastines azupan una rehala de travestidos y las arpías fabulosasde pico nefasto y haldas en remango para que veamos sus nalgas, azafates derosas del mal en corimbo, instan a la revolución. Descienden de las milicianasy de los vestiglos que perpetraron las mayores barbaridades de la guerra civilespañola bajo el arbitrio de
-Hay que ver, qué horror, con qué perfidia se expresa la tía.
-Los ingleses son muy suyos.
-Y siempre tan flemáticos, pero no hay cosa que más les regocije queun cadáver en la bañera.
-O un crimen a la hora del té.
-¡Oh, is that so,my dear?!
-Yes.
El cerdo detrás de laspantallas nos muestra su inmensa lengua cogollada. Languidez en vuestraesperanza. El infierno acaba de abrir sus puertas, es un gran estadio al queafluyen las masas ávidas de espectáculo, tolle tolle tele mía, bazofiaespiritual que no falte día y noche. Se deterge la herida, estamos en situacióndesventaja, se agravan los males del enfermo. De videntes o contempladores (θερoyσiv) de la bellezadivina hemos pasado a ser consumidores, habituales de las grandes superficies.
-Do you watch telly every night?
-Off course, and I sing theblues.
Pago la contribución sobre la renta de las personasfísicas. Vivo en el exilio de mi país. Llevo como puedo las cárceles del alma.Sufro tus coces, amor, mi yegua que te encabritas, escucho tus discursos parenéticos,mula Francisca.
-¿Y no te aburres?
-Amorir. No puedo aguantar a tanta gentedel bronce tan desangelada. Las jáquimas que en mi juventud eran mucho menosvastas se presentan todas las mañanas y la tarde que parece que han almorzadolimones con pica pica.
- Freud lassentó en el diván y abrió la puerta a las masas irredentas y desclasadas.
- Pan ycirco, decían los romanos.
-ElInsufrible Big Brother ha traído un cargamento de chicas Bond desde Nueva York.Fue el primer gran negrero de nuestra democracia.
- Mírale,parece Mefistófeles, esboza un rictus de sonrisa. Delgado y pícnico y nacido enHuelva pero con algo en su rostro de sacamantecas encampanado a los triángulos.Ha desplegado por toda la red su cohorte de chicas bond.
Se ha acabado el argumento de la novela porque las tramas todos losdías se repiten. Las campanas doblan a muerto por una sociedad en el marasmo,sin argumentos plausibles, aunque abunden las obsesiones. La modernidad esseguir la senda del más de lo mismo. Ideas fijas a escote, y, no quieres caldo,pues tres tazas.
Hay que volver a ponerse deuniforme, cuadrarse a la prusiana, desfilar al paso de la oca orwelliana,seguir un curso de terrorista bombas lapa en una academia de explosivos deDakota del Norte que se especialice en la colocación de artefactos mortíferosen los bajos de la buena gente de España, los hijos de Prieto y de PabloIglesias sobre quienes se consumó la traición de Albión y en los asesinatos porla espalda, escupir sapos y culebra por la vagina en las matinees televisivasque tutela la gran madama, esa miliciana del odio que insta a la lucha degéneros porque la de clases ya es acabada. Colocarse la gorra de plato delpensamiento sin sustancia. No hay hombres sino rebaños. Sexo sin amor. Deja queel ojo se recree por sí solo sin rendir cuentas al entendimiento. Y no seocurra pronunciar la palabra España, que suena a maldición. A una sociedadcaótica le cumple un arte del revés. Chupa del frasco. Otra de Picasso. Miconciencia histórica se columpia de las ramas del árbol de Guernica. Las mañasde
¿Os casasteis con la sota ? Cesad en vuestros argumentos. Lo que oscumple ahora es recibir el excrex, quetal haya el que tal fizo. Os habéis transfigurado en esto. A columpiarse en lascoordenadas de la desinformación, las mentiras, el secretismo, la bullanoticiosa. Por todas las partes levanta
Sus “Respuestas francas” plantean la interrogante del escritorproscrito al que los vientos de la vida lo llevan a galeras, a presidio y ensuma al patíbulo, pero mucho peor, viene a decir, que los suplicios físicos ylos destierros son las cárceles del alma. Unos amigos mediante gestiones en elarzobispado consiguieron la remisión de un delito penado con la horca (asesinara un sacerdote), del que parece que no resulta culpable formal, por haberactuado en legítima defensa. Al año siguiente regresa a París, allí se enamora,contrae deudas, la vorágine lo arrastra hacia el inframundo. De nuevo su nombreaparece envuelto en un robo y François tiene que buscar refugio en la campiñapara evitar a
Además, piensa al igual que Chaucer que eso de las perdonanzas deCompostela no son más que una farsa. A su colega español, Juan Ruiz, también leparece el sayal, la calabaza y el bordón un recurso de truhanería, disfraz delibertinaje y de vagancia. Es posible que muchos iniciasen la ruta con fe perola mayor parte iba al merodeo y volvía cofrade de la garrocha, la ganzúa y latenaza. Es así como el misticismo europeo tiene un componente de picaresca y dedebacle inherente a la trashumancia. La mujer de Bath, el inmortal personajecreado por Chaucer, es el epítome de este ir y venir incansable en que ladevoción se entrevera con los devaneos, la curiosidad turística y el hambre desensaciones nuevas para una dueña de mediana edad, había estado en Jerusaléntres veces, una fue Roma, otra, a Colonia y a Santiago de Galicia sin que lasandanzas piadosas mudasen sus costumbres o determinasen una conversión. Seguíaigual de lenguaraz y frescachona, enterrando maridos. Y con los huesosfervorosos de sus santos a cuestas. De la misma opinión a favor delsedentarismo apacible es Tomás de Kempis que condena la bordonería como uno delos grandes males de la época.
De aquellas romerías, estas veneras. La ruta jacobea, tan mitificadahoy, no debió de tener muy buena fama a la sazón, porque era reclamo de ladelincuencia europea, punto de cinta de desharrapados y de meretrices. TodaFrancia era hervidero de esta población flotante y errante y Paris de noche consus dieciséis barrios y arrabales, mal iluminada y con un elevado índice decriminalidad, cerraba las poternas. Casi a diario por
El reo, que cabalgaba en unapollina blanca con las manos a la espalda atadas y la cabeza cubierta por elclásico chapirón de la ignominia, era apeado por uno de los alguacilillos,besaba la cruz a la entrada del monasterio, una religiosa de las llamadasCelestinas salía de la portería y le daba por viático tres trozos de pan y unvaso de vino cargado con especias antes de subir al patíbulo. A este lugar sele denominaba en la capital el de las Hijas Devotas y era centro de acogida alas arrepentidas. Un verdadero enjambre de prostitutas se abatía sobre la cortede San Luis. Operaban cerca de
Los pobres iban a pedir la famosa sopa boba a los Maturines donde losfrailes de san Juan de Mata se encargaban de cuidar de los apestados, vestir aldesnudo y alimentar al hambriento. Un carácter clerical y levítico daba aires ala ciudad.
En el verano de 1460 había regresado del destierro pero al poco tiempolo encontramos de nuevo preso en la cárcel del Duque de Orleans; el motivo delauto de procesamiento se desconoce, sería éste el primer eslabón de una cadenade incesantes prisiones y cuestiones con
Abandona París. Probablementevolvería a las andadas y su vida no sería muy larga. La personalidad eximia deFrançois Villon es una contradanza de misticismo y de libertinaje, de buenospropósitos y estrepitosas caídas. Su obra responde a esa visión catastrófica ynada epicúrea del hombre medieval, esa sed de sensaciones y de apurar el cálizhasta las heces. Quería ser bueno pero peca y cuanto más grande es sucontrición y sus miras y resoluciones de volver al cauce verdadero más rotundosson sus fracasos. La ética no vale para nada en el código de valores de unartista. Los mejores libros han podido escribirse con los peores sentimientos.Este binomio plantea un problema teológico irresoluble. He aquí uno de losmejores vates que haya dado Francia y era un perdulario. Remató su escritura enmedio de las circunstancias más adversas: el presidio, las incómodas posadas,la intemperie, el frío y el hambre. ¿Cuándo tuvo tiempo para sentarse aescribir?
Aristóteles recomienda a todos aquellos que quieran dedicarse aloficio de pensar que hagan gimnasia mental activando las potenciascognoscitivas, opinantes, y que no olvidan la recta estimativa, la prospectivay la emulativa. Se aprende siempre por analogía, o por asociación de ideas.Luego las palabras se encargan de ir tasando que surgen como cerezas de labanasta de las imágenes. Todo eso es un hermoso castillo de naipes, una teoríairrefutable, pero ¿en la práctica qué? Belleza y moral no se compadecen. Villonfue un artista que llevó vida de forajido. La suerte le zurra lo suyo, él sevenga cantando a la verdad, el amor, la bondad y la belleza bajo el régimen desus lais y otros metros de una sonoridad moderna que llama la atención. Siguesiendo una enigma. ¿Cómo, cuando, dónde y en qué circunstancias de su azacaneo,con los alguaciles regios royéndole los calcaños - fue su sino: la continúapersecución por
Ciertamente, la potencia creadora, esa desazón de trasladar al papellas impresiones de cuanto nos rodea, cuando la literatura ha dejado de sercoral para transformarse en algo íntimo, pertenece a los arcanos misteriosos.Un amanuense compulsivo siempre garabateará palabras, aunque el resultado seael absurdo de la escritura automática, pero es una guija personal, reverbero delos sueños. Dentro queda el meollo del alma dolorida u obsesionada, que es loprincipal.
El hambre, la cárcel, los pasmos, las piruetas e inconsistencias de larueda voltaria, hoy aquí mañana allá, a uña de caballo o bamboleándose dentrode los cuévanos que lleva al lagar una carreta del país, no representanobstáculo material para aquel que tiene en verdad algo que decir. Un poeta español, Alonso de Ercilla, escribiósu Araucana,
Se emula al poder de los dioses pero sobre todo se criba a través delharnero de la imaginación los elementos que se cantan o se cuentan, realzandounos, soslayando otros. La narrativa es manera de selección, al igual que lapoesía es arte de condensación y de síntesis. Bullan las palabras en el horno ysalgan todas por orden sin atropellarse.Se abrirán las cortinas de un escenario que dejarán entrever un panoramaonírico, reflexión de las cosas en hervidero, pero a diferencia de la vida,siempre en constante trajín y cambio, lo que confiere la palabra aquí es algoestanco, con una complexión y entidad fija. El artista de la palabra asuma,pues, su parte de actor y de testigo a la vez, de demiurgo inspirado y desastre o de pastelero artesano, porque la literatura también se parece al cortey confección, sin olvidar que es también oficiode malabarista, con una habilidad para realizar juegos de manos, sacarconejos de debajo del sombrero, enseñar cartas escondidas bajo la manga. Hayque saber tender celadas al lector y sorprenderle cuando menos se lo esperapara concitar su atención. Por supuesto, para una tarea de estascaracterísticas que se lleva a cabo en la intimidad no existen fórmulasmagistrales. Se puede enseñar a construir una carretera pero nunca a pintar unpaisaje.
Tampoco le arredraron a Villon los pasmos de la intemperie, losbubones de la peste o la comezón de la sífilis, que se sospecha pudo padecer yque le llegaron temprano a la tumba, por todos los indicios debió de fallecer ala edad de treinta y tres años. Incontinenti, confiaba al pliego suspensamientos expresados en un francés arcaico, pero contundente, y de unaelegancia que sorprende incluso hoy a los filólogos. Fue un hijo de su tiempo.La obra guarda resonancias de la tradición oral juglaresca, de los poemasépicas, de las farsas, los virolays, los misterios de Pasión y Natividad en elque clérigos y curiales, pertenecientes a las fratrías y hermandades que seformaban bajo la advocación de
La voz de los juglares cantaba todo aquello que atesoraba la memoriacolectiva. A la sazón, la literatura desconocía el sesgo de libelopropagandístico publicitario con que se comporta hogaño (los libros sirven almercado, apuntalan los valores publicitarios, velis nolis, de una formaexplícita o sobreentendida entonan la palinodia del sistema capitalista) y sedaba la mano con la música y la danza, el espectáculo y la religión, pro esesello sagrado y onírico que tenía el rapsoda entre los celtas. Su vozrecitadora llenaba las aulas de un perfume de sortilegios y letanías. El actotenía una significación liturgia, de homenaje a los epónimos, recordatorio desu gesta. El hombre estaba vivo, no había sido engullido por la máquina niestaba adscrito a una maquinaria densa y fungiforme de las masas irredentascontroladas por los omnímodos poderes fácticos. Si algo tuvo grande elcristianismo es este sesgo redentor. Los cuerpos podrán estar encadenados peroel alma es libre.
Las gentes, aunque no supieran leer ni escribir, conservaban una granretentiva. Las piezas se aprendían de memoria a falta de medios de comunicaciónvisual interactiva, de traducción simultánea, de los boletines coincidiendo conlas en punto de las señales horarias, de los suplementos dominicales y lacultura en fascículos que hacen del hombre del vigésimo primero un sercumplidamente tan informado y enterado, aunque cada vez más confundido ydominador de todo menos de sí mismo.Entonces, el personal hablaba y el léxico, una auténtica gala. Desconocían labatología rutinaria, la pobreza expresiva de un vocabulario en mengua, jerga depatrones usados, muletillas que acodan el raquítico estilo periodístico,monsergas propaladas hasta el delirio, y un volumen de palabras que no pasa delmillar. Todas ellas jerga coprológica,retruécanos anales o expresiones relacionadas con la coyunda común a todomamífero. Lo hortera habita entre nosotros. No hay más diosa que la plebeyez; ysu profeta es el amigo Freud, que ya va siendo hora de que el mundo lo activeel instinto de supervivencia basado en dos únicas cosas, según el Arcipreste:jodienda y mantenencia. Olvidaos de vuestras cuitas, seres espirituales, almasdelicadas, el mundo que viene aborrece de los selectos. Traigame el frasco delas sales anodinas, que aquí cuanto más bastos, mejor. La obsesión con el sexoos vuelve impotentes, pero no pasa nada, es la voluntad del supercofrade.Cultura urbana que no sabe diferenciar a un manzano de un roble, mientras queun campesino de Castilla un par de décadas atrás podría alardear de buen decir,en idioma de gala, pero sin calzarse el coturno, de hasta diez sinónimospor sustantivo. De la riqueza sintácticamejor no hablar; non meneallo pues surgirían agravios comparativos entre lospalurdos de Delibes, el último canto del cisne de Castilla la gentil,poniéndolo a cotejo con la jerga que fluye por nuestro éter y por nuestrascalles, o si analizamos el lenguaje pedestre y peleón de nuestros periodistas,de nuestros puntales de la comunicación, de nuestros políticos, tan retóricoscomo siempre, pero para los que la belleza oratoria ha dejado de ser unaaspiración para convertirse en antigualla. Bossuet, Castelar no tienen émulosya en el banco azul ni en los púlpitos. No se hace otra cosa que fusilarmalamente la jeringonza del inglés Webster, porque las influencias no vienen deOxford sino de California, de allá donde unos cuantos bucaneros judíos,supuestamente prófugos de las persecuciones del Tercer Reich, aprendieron lalengua de Shakespeare en régimen de curso acelerado. Aún se notan losgermanismo de su locución y con ese inglés tomado prestado, aprendido que nonativo, van a sentar las costuras de la vieja Europa. Los tiempos de venganzano han hecho sino empezar.
En los parlamentos hoy se siguen insultando más y a lo burro, antes sesabía hacer más finamente.
Sin necesidad de prontuarios ni de grabadoras, la tinta y la pasta depiel de becerro costaban lo suyo y no se había inventado el bolígrafo, ni laimprenta, el recurso era confiar a la memoria todo lo que otros decían. Ellibro cuenta con cinco siglos de antiguada, la literatura tiene más decincuenta. Esto está naciendo como aquel que dice, pero el hombre de lascavernas evolucionó a través de la comunicación oral. No podía haberinclinación libresca ni pedantería. Los cantares de gesta iban de un lado paraotro con acompañamiento de rabeles, zanfoñas y vihuelas y los textos entonadosen los corros de las plazas y de los patios de armas. Las gentes sefamiliarizaban con los héroes y heroínas del romancero vis a vis.
Pobres de solemnidad los escolares de las primeras catedrales, almamater del saber europeo, aprendían sin libros. Los pocos que se veían en lostránsitos de Oxford o Alcalá estaban amarrados como loro en alcanda a unaargolla que disuadía cualquier intento de robo. A falta de manuales de texto memorizabanlas lecciones por una técnica llamada pensum, utilizada en los tirociniosjesuíticos hasta hace poco.
A Homero y a Virgilio los conocemos a través de los ciegos que ibanrecitando sus composiciones por toda la latinidad. La palabra era entonces algode conjuro mágico, conservaba derechos adquiridos y poderío, una cadenciaadjunta a la gran riqueza léxica y a la capacidad de matización que hoy ya handejado de sernos familiares. Estamos hablando de una época de verdaderostitanes de la fala: el mundo de las sagas vikingas, de bardos celtas,galloferos trotamundos en la corte de reyes holgazanes, todo el mester dejuglaría. La población analfabeta y ágrafa reconocía como una señal deprestigio y de poder al que sabía silabar una salmodia o explanar un pasaje de
La gleba era ágrafa, no sabían hacer la o con un canuto, pero podíansopar con honda a las cultas latiniparlas a las que hogaño, como si hubieseregresado Celestina a sus dominios de Talavera, por las cámaras y micrófonosnacionales, que garlan y garlan, y ejercitan la sin hueso en la barra fija,calistenia de comidilla y murmuración que no encuentran fin. En aquellostiempos era otra cosa. La gente sólo abría la boca cuando tenía algo importanteque decir y las conversaciones resultaban inspiradísimas. Se conservaba graciasa ello un sentido de adscripción al grupo, la conciencia de pertenecer a lafratría. Eso da optimismo y genera una cierta solidez social. La angustia quecrea el desarraigo de las aglomeraciones metropolitanas estaba por venir.
Con este raudal libérrimo conecta Francisco Villon, el último de losgrandes trovadores provenzales. Era un iniciado en los saberes herméticos y uncampeón del buen decir. se decía que la fe llegaba a través del oído (fides ex auditu),el más noble de los cinco sentidos y el postrero en morir. los agonizantesprimero pierden la visión, luego, el olfato, les entra hormiguillo por laspiernas y las manos, se les embota el pulpejo, el gusto desaparece, laspituitarias ya no disciernen los olores, pero el oído sigue ahí aun cuando elcorazón haya cesado de latir. Algunos de los que regresaron del túnel refierencómo escuchaban las conversaciones de aquellos que les amortajaban. Creyéndolodifunto seguía a la escucha. Y es que la palabra salva y vivifica ¿Qué tendrála palabra para que en ella encontremos el primero de los vestigios de nuestraracionalidad diferenciadora? ¿Es la audición el sentido más relacionado con laspotencias del alma? De ser así, la edadmedia, donde el verbo registra una especie de apoteosis triunfal, fue el tiempodel alma de la humanidad. La estética de las sinfonías gregorianas y laarquitectura gótico-románica así lo avalan.
-Habla, señor, que tu siervo escucha.
Los metros de François Villon son una caja de resonancia de aquelambiente de superdotados de elocuencia. En sus composiciones detectánse ecos dela magia de los rapsodas y de los predicadores multitudinarios, de un Franciscode Asís, un Savonarola, un Vicente Ferrer, un Bernardo de Claraval, así como delos polemistas ex cátedra o controversistas significados, maestros de Artes de
Esa atmósfera de elevada tensión la captan los hemistiquios, dotadosde un estilo conmovedor, a trechos sarcástico, hasta alcanzar un estadio álgidode livor escatológico. Al poeta le estremece la suerte del ser humano, abocadoa la nada, que nace en medio de la casualidad, la mierda y el dolor y ladesolación son sus pañales y es con las heces y con la sangre como loamortajan. Se confiesa creyente pero la fe parece que le cuesta. Supreocupación es metafísica más que política o social aunque de rebote reflexionesobre el caótico panorama que han dejado en
No hay que soslayar el hecho de que estuvo en capilla por lo menos endos ocasiones. Ya convicto y confeso y cuando aguardaba ser ejecutado, ultimala redacción de su famoso “Testamento”. La proximidad del más allá incentiva suinspiración, confiesa sus culpas, desnuda su alma y hace un defroque odesenclavo de todos los efectos personales. Estos los lega entre sarcástico ypirrónico a sus amigos y parientes. Aparece una lista de personajes de laépoca, pasa revista a la actualidad. A unos les pune con acrimonia, a otros lesexalta hasta el paroxismo. Se ve en la hora de la muerte quien fue su enemigo yquien lo trató con benevolencia. Algunas de las sentencias en forma deaforismo, apotegmas y retraheres, guardan un sentido oculto, porque el lenguajede Villon a la vez que popular sabe también guardar las distancias, de maneraque las frases se despachan impregnadas de un halo misterioso y críptico. Nose olvide que estamos ante uno de losgrandes metafísicos de
A su amada Ither Marchant olvidando los agravios de su despecho ledeja en heredad su corazón traspasado de olvido, la espada que llevó siempre yuna mula roncera que, cualquiera fuese el camino, siempre tiraba hacia losabrevaderos de
Este aspecto dionisíaco es importante en el latir de la obra de esteautor el cual reconoce “haberse bebido todas sus vergüenzas”. El vino es undemonio que a veces nos acerca a los dioses, responsable de la catarsis y delaborrecimiento del bebedor. Rabelais,gran admirador de Villon y continuador de su obra, en “Pantagruel” fundaría
Había que ser un maestro de la dicción y de la mímica para conseguirel interés del auditorio, mediante tretas del bufón o del “sot” patas deliebre que aparecía en escena tocado conun gorro a colores verde y amarillo, volantines de malabarista y haciendoalarde de un cúmulo de recursos, pero el lenguaje que utiliza es un francésvivo, de la calle, que nada tiene con la retórica venidera. El renacimiento consu esplendor galante y refinado y luego el Barroco destruiría ese candortravieso que empapa los escritos de Chaucer, de Juan Ruiz, de Bocacho, del Roman de
“Car a la mort tout s´assouvit”
Ello no es óbice para que la fe se mantenga firme enuno y otro, se santiguan cada dos por tres y comienzan sus retahílas con invocacionestrinitarias. Tanto Villon como Juan Ruiz celebran a
“Vivre aux humains est incertain/ etaprès la mort n´y a de relais”
La muerte hace correr el turno, el dolor sopla susrachas, no hay treguas ni se concede cuartel en esta lucha. Tremendo es elprecio que hay que pagar, mejor, no haber nacido; además, nadie regresó acontarnos qué hay detrás de la otra orilla. Procede entonces vivir sin pensardemasiado y pasarselo lo mejor posible. Villon es un vitalista que asume unaactitud irreflexiva y resignada, se quejará pero no ultrajará a la vida como loharían después Voltaire y Rousseau a los que el racionalismo les cerró losojos. Ha apurado toda su honra en los jarros y jícaras de las tabernas deParís. Su vida es un constante discurrir de sobresaltos y persecuciones pero noasume actitudes vicarias, su carácter nada tiene de tartufo. El elán vitaloscila entre el arrepentimiento y la caída. Sus misereres tienen ese acentopatético del canto de la sibila medieval. A veces su desolación es comparable ala de Job. Su cansancio revela una corriente existencialista. Adelantándose aSartre, preconiza la existencia sobre la esencia y define a libertad no comouna elección entre dos alternativas sino la condición misma del ser conscienteque mediante esa capacidad de elección vuelve al ser, evoluciona y se realiza.Hay indicios de que está más próximo a los principios de la moral de situacióndel subconsciente ante la verdad tornadiza y que bascula a un lado o a otro acompás con un mundo en desarrollo que de los principios de un dogma inmutable.Por otra parte, en él encontramos al primer bohemio que se mofa de lasperegrinaciones y del culto a las reliquias, adorador del grial eucarístico queexpenden en los zaquizamíes, con ciertos parpadeos de un surrealismo precoz.Villon es un flautista, nada de torres de marfil ni compadrazgos. Hay quecorrer la sortija de Paris a Tours, de Burdeos a Orleans, sin hurtar el cuerpoa los navajazos ni el nombre a los horrores de la infamia, sumirse en la mareade la existencia, vivir con la soga al cuello entre dormir entre budiones ygorrones, chinches, moscas, y sanguijuelas, compartiendo techo con las mozas departido, los desharrapados y malandrines del viejo camino real. Su escrituraconsigue un atabe para purgar la cañería, hace un registro de la gran cloaca,aunque no consiga relatar lo que presencia con la impavidez circunspecta de unZola o de un Flaubert. Es cualidad de todo genio adelantarse a su tiempo. Aveces la buena literatura se confunde con un descenso a los infiernos. El poetacomparte la tarea con el sacerdote que oficia un rito ancestral y con el chamánque lee los horóscopos o el sanador que hunde el dedo en la herida haciendosaltar la amarga ponzoña de la existencia humana. Lo importante es la garralumínica de la tradición oral, pomo de las esencias que se vierte, a veceslirio sonoro que se deposita, un manojo de reflexiones al caer la tarde, cantosde vísperas que esparcen una melopea armoniosa sobre los trigos de la campiña.La voz de Villon hunde sus raíces en pasajes y perícopes de los sinópticos. Lapiedra al sumergirse en el estanque auditivo deja un rastro de alas cansadasque vuelan al infinito. Algo nos irradia. La poesía de Villon recuerda laestructura de un vaso sagrado que utiliza el santo beodo en sus libaciones. Seescancia vino amargo pero también malvasía. En él su autor bebe, vive y reza,pasa dejando una estela de salmos laicos. El zurrado por la adversidad y laincomprensión de sus semejantes convierte los versos en oración:
“Dieu, enveille ouir mon clameur”
Estamos ante un místico que vive la noche de su fe,llagado, cubierto de postemas, pero en medio del marasmo dando testimonio de subúsqueda, sufriendo con paciencia los embates de la crucifixión. Él es unproducto de la erudición clásica, un temperamento muy francés, pero un poetacomo éste no se podría generar en otra cultura que no fuese el cristianismo.Hijo de su siglo, asistía a los últimos arreboles del entrelubricánescolástico.
Los ataques a la clerecía en todos los escritores cupulares quecomparten trono en los cuatro grandes idiomas europeos son muy afilados. Ponenen la picota su lujuria, el apego a la riqueza, el “auri sacra fames” de losantiguos, las conductas deplorables y farisaicas de los curas y de las monjas.El cuadro que pintan no es amable: una iglesia simoníaca, metida de lleno en lapolítica, los monasterios relajados.
Pero también cantan todos ellos al amor, fuerza perenne de laexistencia, expresión del Xto vivo, y una señal de que el cristianismo guardael secreto de la verdad y es fuerza perenne, pese a los malos ejemplos. Villonpinta con ternura el retrato de su adorada en la “Ballade du temps jadis”,poema de corte manriqueño que gira en torno al “ubi sunt” horaciano. ¿Dóndeestán todos ellos, en qué acabó todo, dónde están las nieves de antaño?, sepregunta el poeta, para, al cabo, prorrumpir en una larga queja contra lamuerte niveladora, “pallida mors aequo pulsat pede pauperorum tabernasregnumque turres”, según el improperio contra ella del Mantuano, y la acusa dehaberse llevado a Eloísa en la flor de la edad y a su amante Abelardo, aquelbrillante canónigo de San Dionisio de París, al que por amar a la bella Eloísacastraron los cuñados; se interroga por el paradero de Blanca de Castilla, laesposa de san Luis (1.118-1.252), “hermosa como el lis, que cantaba con voz desirena”. ¿Qué se hizo de tanto frenesí ? ¿Dónde está ahora Juana de arco?
“Et Jeanne, la bonne Lorraine / qu'anglais brulerent a Rouenne / oú sont ils, oh Vierge souverainne/ mais oú sontils les nèiges du temps jadis?”
Por los pareados desfilan a continuación el papaCalixto, Alfonso de Aragón, el rey Arturo y Carlomagno, Lancelot del Lago y elDelfín de auvernia, el conde de Alençon. Algunos ciñeron tiaras y mitras,coronas, fueron concebidos en vientres de reinas y consiguieron la fama y elpoder. Hoy ya dellos nadie se acuerda. El mundo no es más que una estentóreacarcajada. A todos, pobres y ricos, diadocos y emperadores, la púrpura y elarambel se darán cita en la triste fosa. A todos ellos les envuelve el refránde “ou sont les neiges de jadis”.
La vieja cortesana añora sus encantos de juventud ante el espejo, pasarevista al ayer preterido y se le vienen a las mientes todos aquellos que legozaron y hace un repaso de los rostros de sus amantes: un cura, un escribano,un obispo, mercaderes, prebostes, insignes magistrados a cambio de un poco deoro. El amor sólo pasa una vez. Después se vuelve mercenario. Con lágrimas enlos ojos la vieja marchita se acuerda de aquel hombre al que quiso y por el quesería más tarde abandonada. ¡Desengaño fatídico! Primero fui venternera locadel placer por uno que me gustó y luego por dar gusto a todos me convertí enventanera de la profesión. La celestina de Villon se parece poco a ladicharachera comadre de Fernando Rojas, pero la sensualidad es parecida. Ellatambién se ve vieja e inservible para el trato torpe, los pechos resecos, elvientre caído, los brazos tiernos de ayer, hechos solamente para los amorososlazos, hoy le caen péndulos, ya carecen de fuerza, la crija en barbecho, lasnalgas, antes tiernas y ahora flácidas, y el pequeño jardín del monte de Venusantes rojizo y lozano, ahora cubierto de hebras de ceniza, un cornijal baldío.Hay en la descripción un perfecto conocimiento y hasta un regodeo con laanatomía de la femenina, sin echar mano del embozo ni del eufemismo. Los añospasaron implacables estampando sobre la carne lozana el sello de la vejezantesala de la muerte, que ante tanto estrago sigue la ex bella añorando susafeites y donaires, aquellas ancas anchetas, los puntiagudos y prietos senos yaquella vagina (sardinet) dotada de labros retráctiles para no dejar escapar alo que más quería, los muslos en sintonía con lo demás, por ser mujer de buenaspartes, y aquel culo respingón para la navegación viento en popa; las caderasse han caído y aparecen moteadas sospechosamente. Fue así como la beldad se transforma en sota.La que antes moraba en los palacios se esconde en un ínfimo tabuco dondepermanece arrebujada en su chal junto a un fuego de hebras de cáñamo, símbolode la muerte que se peina sentada en las riberas del Leteo, su melena deesparto. Hijas de la vida y del amor, contemplad el destino que os aguarda,sacerdotisas de Afrodita, la vida pasa pronto, gozad de ella lo que os cumpla.Villon aconseja a todas las doncellas que no pierdan ripio y que se diviertan,que no se conformen con un hombre ni con dos. Pero está hablando con sarcasmopues refiere que locos amores vuelven a los hombres bestias. Por una mujerperdió Sansón sus fuerzas y David de Dios ganó malquerencia, una gaita y unamujer destronaron a Orfeo. A causa de ellas el cancerbero anduvo a cuatro gatasy Narciso en un pozo hondo se ahogó, Amon forzó a Támara, una mujer hizoborracho a Lot. No hay fuerza igual cuando en el corazón del hombre seentromete. saltó por los aires la devanadera Herodías y rodó por los suelos lacabeza del precursor. “Y a mí, François Villon - confiesa- me urdieron a unaviga de molar para moler el trigo en más de una ocasión por una bella cuyonombre me resulta más dulce que la miel, Catalina de Vancelles, aunque sea amargoel recuerdo”. El tropo del cura al que unos salteadores mandaron molerunciéndole a la rueda cuando le hallaron en coyunda con la molinera en
Sin embargo, la harina es ya sólo ceniza. La muerte, he aquí lamoraleja, venga los desdenes del amante despechado. Al obispo que lo aherrojónunca lo perdone y formula el deseo de que se pudra en los infiernos el talTeobaldo de Aussigny, que pruebe de su misma medicina y conozca lo que son lasmazmorras, el tormento de la gota en la cabeza, el ecúleo y los garfios y comomínimo le desea al inicuo prelado algunos de los malos tragos por los que élpasó.
Pero Paris bien vale un misa y de la panza sale la danza -son frasessuyas-. Bebamos y que en salud nos tenga
Y en medio del lodo, la perla. Después de estos consejos a las mozasde París, tan poco edificantes y sus transigencias con los placeres mundanosque pondera, surge la voz dolorida del reo humillado y escarnecido invocando lacompasión y el perdón de
“Trotter m´en faut en fuisse etdeshonneur”
en su planto se queja de la traición de una malaamiga, falsa belleza, cuyo goce siempre cuesta caro, era mujer dulce y taimadaal mismo tiempo, un amor duro, martillo y yunque de sus tristezas. Pero llegaráun día en que la balanza de los años- tempus edax rerum-, basculandolo todoscon sus sistema de pesas y medidas implacables, pondrá el contrapunto, nivelarálas cosas con su fiel implacable “yo seré viejo y tu fea y sin color, en llantose convertirán tus carcajadas”. La amada beberá el cáliz del desengaño mientrassus dedos, ya marchitos y tumefactos, acaricien las cuerdas del laúd para tocarel “De profundis”. Le queda otros amores en el tintero “cuyo nombre nopronuncio porque el recuerdo de su rostro me punza los tuétanos a cada hora”. Prorrumpeentonces en un apóstrofe patético contra la muerte. Es una de las reflexiones funerales másprofundas que hayan podido salir de labios humanos. “Eramos dos y un solocorazón teníamos; la muerte nos separó. Desde su partida me habita su memoria, miradcómo soy un cadáver ambulante”. Ahora habla en serio, nada tiene que ver esteVillon patético con el bufón ristolero de otras ocasiones, cuando golpea loscompases de su danza macabra. No olvidemos que este su legado, el defroque deun poeta pobre y encarcelado, que está diciendo adiós a la luz del día. Lehabía tocado vivir tiempos apocalípticos. Las guerras habían diezmadocastillos, villa y lugares y a causa de las epidemias por todos los caminos seacollaban montones de cadáveres, lo que no es obstáculo para esa sed de vida,el desenfado y el amor profundo a la naturaleza. Alterna la tina de maceracióncon el horno de las carcajadas. Así pensaban sus coetáneos y así lo haceconstar en sus versos.
Al hincar hondo sus afilados caninos de moralizador sobre el entornoque le rodea hizo presa certera. Ridiculiza a aquel París poblado porescolantes que se divertían iniciándose en una falsa ciencia, por hidalgos degotera, mujeres de la vida, prebostes cornudos y magistrados corruptos. Perosobre todo afila sus críticas contra
Tampoco podían faltar en esta acerada crítica a los desmanes del clerolas alusiones a los curas borrachos. Como aquel abate Clochart al que observatemulento y de andares vacilantes camino de coro a cantar vísperas. A él lededica un bello epitafio. Esculpe los bajorrelieves de la vida parisina concuadros costumbristas en los que se percibe a veces el trazo del delicadopincel y otras el brochazo de sal gorda. El zócalo que talla en esta visión deconjunto conserva la frescura del primer día. Los personajes que retrata pareceque se mueven todavía por los aledaños de Pont Neuf. Todos ellos se expresancon el mismo despejo con que lo hacen las serranas del Arcipreste o losperegrinos de Chaucer, estos últimos no han perdido aún el acento cockney.Triquiñuelas de pícaro, besos y caricias a tanto por barba, garsinas y hurtos,que denotan la experiencia del hampa que tuvo su autor, cruzan las páginas. Losniños abandonados debieron de ser plaga, por lo que tuvieron que quedarabiertos en la capital tres hospicios. Su humor tiene también aires deexpósito, utiliza un argot incisivo, aún reconocible en la germanía de losbajos fondos que son la elocuencia del francés de Montmartre y de Pigalle,jerga de la banlieu y de los burdeles, de los calabozos y del “trottoir”, untrallazo de espontaneidad en pleno rostros que nos recuerdan al viejo coquardde maneras peregrinas que fue Villon.
Ítem más, prosigue la donación de los efectos personales de suTestamento, y deja a los frailes mendicantes, a devotas y beguinas una buenasopa jacobina “para después, tras lascortinas, hablar de contemplación”. Hay una alusión a las consecuencias detales reuniones de camaradería espiritual. Quedaban preñadas las monjas de estosconventos y nacían niños de padre no reconocido. “No haya hijos enechados depadres putativos que a los que procreó les done Dios su galardón”. Una visiónde abusos deshonestos en círculos consagrados que son tema de actualidad hoy.El estupro y la violación siguen siendo males endémicos en las diócesisafricanas Ver los periódicos del día de la fecha, 23 de marzo de 2001 en la queescribo con las declaraciones de Navarro Valls, portavoz del Vaticano sobre lamateria. El pulsar temas inherentes a la condición es una de las peculiaridadesdel escritor genial. Los problemas del celibato en el rito romano son másserios de lo que parece. Se le plantean a
A medida que avanza el poema se va convirtiendo en una gran moralitycon resabios de danza macabra. Pasa revista a los hombres provectos,barrigudos, avinagrados y sin simiente que añoran el tiempo que pasó. Luchageneracional, la descolocación moral e intelectual que tantos padecemos. Sudelito es no atenerse a la máxima del “tempori parendum” (acomodo a lostiempos) del clásico. “Y por culpa de una puerta yo perdí una huerta y diez halcones”,dice. “Y hubo una mujer que me puso en traza de caminante”. Catorce puds devino pellejero le quedó a deber a un mercader de Saint Denis. “No se los pago.Así pierda la razón y me atragante”. Sin embargo, con su visión profética, nodeja de lamentarse por las muchas casas que se pierden por el vino. Así elpobre Clotart, a causa de su afición al tinto, se bebió su colación de NotreDame, murió prematuramente. Cien sueldasdejó éste de su beneficio a un tal Clotart. Pero el viento hace la pluma, no escosa de lamentarse. Unos vienen y otros van. Unos bajan y otros suben.
Menos convincentes parecen sus conocimientos alquimistas, aunque no esimprobable que también practicara la quiromancia, pues, como no podía faltar encualquier centón medieval, mienta a la piedra rejalgar, el oropimienta, y eloro obrizo con que se fabrica la piedra filosofal. Al erebo se vayan todos losmagos.
Al amor de un brasero sentado en un sillón de pluma flojel bebíahipocrás (vino con miel) un afincado del buen pasar y socio de la buena vida. Asu vera estaba Sidonia. Ambos cantaban y reían, jugaban a las cartas, tocabanel arpa, y, cuando cansaban, se hundían en los brazos del amor, “que yo lesespié por el cancel haciendo marranadas y supe entonces que no hay cosa mejoren esta vida que retozar hombre y mujer a cualquier hora del día bajo el agavanzoo detrás del rosal”. Es la sátira de Frank Gautier en la que ridiculiza lanorma de la apartada vida que preconizara Horacio en su “Beatus Ille”. PeroVillon pone de manifiesto las contradicciones en esta huida del mundo y lasenseñanzas de Jesús. También escarnece el relajamiento de la vida monástica. Esel tema eterno. El abad come de lo que canta y mi olla, mi misa y mi MaríaLuisa. Aquí lo mejor es hacer lo que uno le dé la gana. “El “Panurge” deRabelais, protagonista de “Pantagruel” y, que según la crítica, está inspiradoen Villon, va a dar la misma tasa. Ambos autores inician la corrienteanticlerical que va a desembocar en la pluma mojada en ira del inclementeVoltaire, epítome de ese descreimiento, rezumando el veneno de unairreligiosidad inveterada, tan francés.Francia es la génesis de
Malos ejemplos, escándalos, miserias. De poco sirve que madameBruyères vaya predicando por las esquinas de Saint Denis predicando la vuelta ala pobreza con una biblia en la mano intimando a las mujeres descarriadas lanecesidad de la conversación a Jesucristo. Ellas le respondían:
-Andad, que ya estamos perdidas. No queremos que nos encierren en unconvento para solazar a los frailes carnívoros. Dejanos en paz, vieja bruja.Somos mujeres decentes, aunque nos llamen de la vida. A otra parte con tussermones contra la salacidad. Que primero se conviertan ellos, que adquieranbuenas costumbres, empezando por el papa y los cardenales.
Pese a las exhortaciones a la morigeración, a la continencia y unavida austera, Paris siempre tuvo esa tradición de ciudad alegre y confiada,punto de recalada de la buena meretriz. Tenían por costumbre batir la calzadaen las dehesas pasado el Sena; las tapias del cementerio de San Medardo eran sulugar de trabajo favorito. Precisamente allí al correr de dos siglos un diáconojansenista haría milagros. Decían que levitaba, que resucitaba a los muertos,que curaba las enfermedades, que adivinaba el porvenir. Todo resultó obra del maligno, pero París esdesde entonces
Es la metropoli de la ciencia del amor y en el ámbito de la prostituciónel rompeolas de la vida alegre. En sus burgos se fundaron los primeroshospitales de venéreo, los primeros hospicios y los centros de arrecogidas.Venían de los más remotos lugares de la tierra. A todas ellas las cantó Villonen sus versos: españolas, catalanas, valencianas, flamencas, griegas, turcas,romanas, piamontesas, borgoñonas, irlandesas, inglesas, alemanas, saboyanas,sicilianas, griegas, bretonas, húngaras, danesas, de
El chancro del fementido mal gálico tuvo a
De modo que para yacer y holgar, París y también para sanar de laspegadizas miserias. Esto es lo que han creído al menos los ingleses queinventaron nada menos que el preservativoacorazado, en precaución contra el azote gálico, cuando pasaban el Canalen son de merodeo amoroso, y lo bautizaron con el nombre de “French letter”(carta francesa). A contramano, los francés llamaron de siempre al cordón“lettre anglaise” (carta francesa). Un epíteto y un antítodo cabe en la figura.Y donde las dan las toman.
Las monjas dominicas de san Jacobo tenían la piadosa costumbre deabrir las puertas de su monasterio a las muchachas vagabundos y a sus hijosfornecinos, pero, atención, no todo era caridad en esta práctica, sobre todocuando frailes licenciosos se injerían y hacían valer sus derechos de pernadas.Andaba en lenguas que este centro conectaba por pasadizos subterráneos con dosconventos de
Lo malo es que el monasterio de san Jacobo era el primer jalón desalida de las peregrinaciones a Compostela en
Viene a la conclusión el autor de la “Balada de los Ahorcados” y del“Testamento” que la vida misma semeja como a una gran mancebía, de la cualpocos escapan. La soga del vicio tira del cuello del hombre hasta las aguas delpozo de los bajos fondos; así con un pie ya en el estribo pasa revista a losmomentos de disipación, al tiempo perdido en devaneos, a sus estragos decrápula. Aquí sus versículos alcanzan un alto grado de sinceridad y de emoción.
Es la melancolía humana puesta a trabajar y darle vueltas a la cabeza,la tristura postcoital de la que hablan los psicólogos, pues la búsqueda delplacer no depara la dicha, a decir de los moralistas:
Je suis paillard, la paillar me suite/Ordureaimons, ordure nos suite/ nous defuillons honneur, il nous defuite./ En ces bordeux oútenons notre état.
A gente menuda, pequeña moneda. A los bulderos, nunca. Sin solución decontinuidad cambia el tono y el tema, en la mejor tradición de los compositoresdel “sermon joyeux” de los provenzales, parodia de las homilías, que tuvo tanalta raigambre en la literatura cristiana y que recorre todos los cromos delespectro hasta llegar a bien entrado el Barroco. En España el “Fray Gerundio”del P. Isla es un ejemplo. Tunde las costillas de los simoníacos y de aquellospredicadores especialistas en la recaudación de dineros para obras pías -equivalentes a las o.n.g. del momento que encubren tan turbios manejos- y queiban a parar a bolsillos poco escrupulosos. Por tales calendas Sixto IV estabaembargado en la campaña de reconstrucción de
“Tout aux tavernes e aux filles”, reza el refrán de la última estanza.
El tono chancero de “sermón alborozado” o chanza parenética delprincipio se convierte en fúnebre lamento cuando hace manda de sus quevedosleguleyos al hospital de ciegos de Paris en la confianza de que este efectopersonal les sirva de algún provecho, porque aquí los invidentes columbran laverdad mejor que los que alardean de buena visión y recuerda el pasajeevangélico de que los cojos andarán algún día y que el ciego que nada verecupera esta facultad. Su visita al cementerio de
Los esclavos de Satán oirán el sortilegio de los réprobos: idmalditos. Mientras, la hueste de la derecha comenzará un canto de alabanza quedurará la eternidad. Serán conducidos al cielo mientras los préditos sehundirán en los abismos del tártago infernal. Ya los diablos les acogen.Vanidad de las cosas del mundo, fugacidad del placer, inanidad de las riquezas;eso es todo. El dalle de la muerte cortará a todos por un único rasero.Entonces sólo valdrán las buenas obras. En las vueltas de peonza del rodilloigualitario se confundirá el rico y el menesteroso. A todos aguarda el mismofin. Es la democracia sin más hasta sus últimas consecuencias.
Que fue clérigo y que estuvo ordenado de menores lo demuestra la copla172 en la lega su beneficio de simple tonsura con facultad para decir misassecas, que no llevan mucho aparato ni preparación intelectual, a un talChappelain, sobre el que resigna su curato, pero no le da facultad para que usode cura de almas -otro nuevo retruecanos- ya que él sólo tuvo por costumbre“confesar únicamente a azafatas y damas camareras”. De paso le dice a Juan deCalais, que heredará sus versos que podrá castigar el texto, cortar, podar,añadir, pulir a su placer. Debía de ser una costumbre juglaresca porque JuanRuiz dice lo mismo de sus cantigas. No le importan demasiado los derechos deautor. El mester de juglaría siempre será patrimonio del pueblo.
Pedirá descansar en Santa Avoie (el cementerio del mosto), la casapostrera de vagabundos y borrachos, pero que antes se le haga un retrato decuerpo entero, las dimensiones no le preocupan. Quiere que la memoria sea:“aquí descansa un retozón” con el siguiente epitafio:
“Descanso eterno dale a él, señor/ yclaridad perpetua/ aunque no valiera lo que un plato y escudilla ni brizna deperejil/ Le desplumaron bien, jefe, en esta vida perra/ igual que a oveja loesquilaron/ Rigor extremo lo envió al exilio/ le cutieron bien del culo lapiel/ a pesar de haber dicho que apela./ No hay palabra más sutil/ Mas descansoeterno dale a él.”
Que Dios le cojaconfesado. Suplica a Dios una hora corta y al verdugo maña certera, limpieza yrapidez para que en la toza no le haga padecer. Estaba en todo, a lo que se ve,hasta el punto de ponderar quien puede ser su mejor esbirro. Cita al respectolos nombres de Martin Bellefaye, al señor de Colombel. En caso de que estos dosse excusasen, da la comisión al maestro Jacques James o al propio PhilipBrunel, que, aunque brutales, son todos ellos temerosos de “Dieu, NotreSeigneur”. Ningún rencor los guarda. A todos los quiere bien y que el cura quele asista en los últimos momentos sea Thomas Tricot, que oficiaba en ladiócesis de Meaux, compañero de fatigasy de aula y que mucho bebió a su costa, y que por lo visto era un buen echadorde cartas. por último que se encargue de los blandones y el sudario a Guillermode Rue, su compadre y que era experto en vinos. Yo les doy a todos las graciasque se va acabando este loco frenesí. A los cartujos y celestinos, a losmendicantes y a las devotas, a los que viven de gorra y a los claque patines (los de la clac teatral), a las chiques pizpiretas, a las que llevan la justacorta (picos partos) y a los cuidadores del amor transidos y a los que sindolor calzan las botas gualdas (cornudos). A todos les digo “merci”. A laspúberes muchachitas que muestran sus teticas, muy hospitalarias ellas de porsí. A los ladrones y camorristas, a los bateleros del Sena, tocados de sumarmota. A los locos y a las locas. A los zotes y a las sotas que muestran suarlequín. Se los ve y la gente empieza a silbar
Si en el hall hay flores hay planchadoras las habitaciones yvino calidad que habremos de repartir la víspera ramo de la niña ramo de lanovia oeluquería y encargar las flores planchadoras la alernativa del hotel yqué bien escribía yo entonces seis habitsacopmes dos para el dia quince y elresto para el doce. Que el vino sea de claidad a ser posible rioja autobús ytaxis y el cubierto costaba 541 pesetas encargar para unas cien personas y a míme peinó magdalena hotel viaje de novios ir a ver a don bienve poberle la bacaal coche llamar a juanjo. Bajaron los angeles y oi la musica de tru nombre y detu voz pura como un brote. Anita fue la que mellevó las arras delegación callesagasta de la floristería con el sello de pyresa. Entrevista a solas en elhotel Chelsea Gibraltar trema gordo. Diplomática writerAssociation. Preguntas a lord carrington imn the recent statements madeby de soviet writer solzhenitsyn it seems that the western democracies are indanger. Could you please tell us the point of view on the subject. Cpmnsoderingthe soldier side of your carrer so to speak dou you think that the west possesthe sifficient fortitude to reppeal an attack using conventional weapons. Thequestions of
El Testamento de FrançoisVillon
He aquí otro de los enigmas que aparecen de vez encuando en literatura; un caso extraordinario de acucia periodística y depenetración psicológica transformado en arte desgarrado de cantar y de contarhaciendo alarde de una perfección formal exquisita, que fija las reglas de lalengua francesa. François de Montcorbier era huérfano de padre y madre. Unsacerdote por nombre Villon lo acoge en su casa y le da los apellidos.
Este literato que vivió en escritor perseguido, sinconseguir nunca escapar a los sobresaltos de la vida infame, es uno de losgrandes monstruos de la edad media, junto a Chaucer, Bocacho y el Arcipreste deHita. Sin duda el más complejo de toda esa saga, representa sin duda su poesíala épica y la lírica en sus esencias primordiales. Sin que los estragos,cárceles, latrocinios y cuestiones con la justicia y toda la malandanza de suvida personal lleguen a empañar el esplendor de su arte.
Quizás Villon sea una demostración del dicho de que los buenossentimientos no hacen buen escritor; tampoco una existencia cómoda y regaladase impone a la aparición de un genio. Villon vivió con el infortunio royéndolelos calcaños, huyendo de corchetes, en broncas, riñas barajas, golpes de mano,que la necesidad y el vagabundaje le llevaron a latrocinios y otros lances depoco decoro. Su estragada existenciatranscurrió en medio de sobresaltos camino de la horca. Adoptado por uncanónigo de la iglesia de san Benito, estudió en
De su vida y andanzas conocemos sólo a través de los archivosjudiciales por diversos procesos. Estuvo encausado por homicidio y por robo.Condenado a ser colgado en
Con la clemencia regia vuelve aabandonar París y se le pierde la pista. Había escalado los peldaños de laguillotina, su fama estuvo en la picota y vivió en la ignominia. Su obra, todoun prodigio grande del arte eximio, nada tiene que ver con las flaquezas de unaazarosa existencia individual.
François Villon debió de ser clérigo pues refleja en sus escritos lasmiserias de la jerarquía y de la sociedad parisina de la mitad delquingentésimo a la que fustiga con estro acerbo “ex nuce et in cute”, pordentro y por fuera, por delante y por detrás, por arriba y por abajo. SiChaucer, cien años antes, dirigió su crítica contra
Sus versos expiden angustia vital yacedía, acaso justificadas por la dureza de su vida y las amargasexperiencias en las que estuvo implicado, pero este mismo aporte lo coloca enun sorprendente podio de modernidad. Villon recuerda a los existencialistas dela margen izquierda del Sena. La cuestión social, las injusticias y atropellosdel poderoso, las poco ejemplares conductas de abates y obispos, el veleidosoamor causante de tanta amargura y fastidio, no representan más que un problemaperiférico a su filosofía obsesionada por la muerte y el más allá. Le abruma elabsurdo y la sordidez del ser abocado a la nada. Villon es más trascendente queChaucer, más universal que Juan Ruiz, escribe en argot y es un poeta urbano, y,más místico que Bocacho, lanza un grito de desesperación desde el foramen delpozo de
No habla porque se siente culpable de haber puesto en planta un mundotan injusto y caótico. Si se presentase a uno de los entonces consuetudinariosdebates de
Pocos se atrevieron a decir tanto.
El concepto de divinidadobsesiona a Villon, el mundo que le rodea trae de cabeza a este padre de lacanción protesta. Su nombre lo invocaban los cantautores del 68 de vozdesgarrada, flores en las orejas, una guitarra entre las rodillas y en la bocaalguna de sus famosas cuartetas en adaptación de Jacques Brel, sus cancionesanimaron las algaradas del Mayo Francés. Se interpretaron el Pedo del Diablo,
Hay algo en su estilo que anticipa a Quevedo. Villon fue un precursordel género picaresco, por más que su poesía esté aureolada de esa seriedad tansonora y tan francesa. Los tiempos medios cerraban página. París en el quinceera una fiesta. De genio vehemente e inclinado al vino (“un rouge messieurs,dames”) y a la frecuentación del amor mercenario, una tarde del Corpus de
Tras algunas libaciones a lasalida de una taberna se produjo una algazara. El reloj del convento de sanBenito marcaba las diez de la noche pero no era aun anochecido. Después hubouna reyerta. Los que se insultaban era el presbítero Gil y un tal Chernoise,que hacía poco tiempo había sido ordenado de cura. Entre vayas y veras ésteúltimo, que estaba bebido, se puso a insultar a Villon, se acaloraron, salierona relucir los aceros. Charnoise largó un tajo a Villon al cuello, el filo de laespada le pasa sólo rozando las narices y por la boca. Alarmado a la vista dela sangre, el herido tira también de sable. En acto de legítima defensa alcanzóa su agresor en la ingle. Villon despeja el campo pero Charnoise le sigue en sucarrera. El fugitivo coge un canto del suelo y lo lanza contra el presbíteroque viene bramando maldiciones. Recibe un impacto en la cabeza y cae para nolevantarse más. Villon también está herido, busca refugio en la casa de unbarbero, pero antes de que llegase
Una travesura de estudiantes enun alegre día de primavera por culpa de la bebida había terminado en tragedia.Cuando se celebra el juicio, Villon que es condenado a muerte en ausencia seencuentra a muchas leguas de Paris. Sus amigos interceden a su favor (escurioso siempre tuvo la suerte de pro y de bruces sobre el abismo encuentraintercesión en una mano que lo saca) y la máxima pena es sustituida por diezaños de destierro. Aquel invierno vaga por los caminos de Francia infestado deladrones, mozas de partido, lansquenetes licenciados, curas giróvagos, monjes ymonjas huídos del monasterio, toda una cohorte de mendigos y harapientos. Elperegrinaje estrecha la mano al vagabundaje, el asilo llama a la puerta de lacárcel, el bordón se convierte en garrote, la venera en daga. Muchos devotos nodaban cumplimiento a sus deseos de avistar el Monte del Gozo acabando enforajidos.
Nivel alto de morbilidad trajeron las guerras y pandemias, las malascosechas, siervos de la gleba se sienten desplazados al venir otro noción de lapropiedad de bienes raíces y un pavoroso problema social es el que determinaque el s. XV transcurra entre estridores revolucionarios y banderías,movimientos espontáneos de penitencia en los burgos, procesiones dedisciplinantes, por doquier, el pavor de la muerte que arrasa y nivelablandiendo el dalle de lo alto; crece el descontento contra las ordenesmendicantes y la jerarquía y en particular contra el papado a consecuencia delCisma de Aviñón que dejó abierta una brecha y de rivalidades entre
La primacía de
Su poder de contraste consigue aquilatar ore rotundo la lenguafrancesa, la cual volando entre las plumas de su estro alcanza techos deperfección . Villon le da un lauro de concinidad, viveza, elegancia, aticismo.Pone un juego un idioma ubérrimo y libérrimo que causa asombro por su frescuray por la disposición contrapeada de las rimas y las codas, garbo y excelencia,donde guarda turno esa musicalidadvertiginosa que ha tenido siempre el lenguaje urbano puesto a cotejo conel rural del arcipreste o del Bocacho, de inclinaciones más sosegadas. Esadualidad campo ciudad que habría de marcar las dos sendas de la literaturaeuropea en Villon empieza a bifurcarse. Es un hombre culto de París, al quearrastra la fuerza de la vida con sus peligros.
Feudatario de la briba, cae en los bajos fondos. Al igual que haríaZola siglos adelante, él tiene una sensibilidad exquisita para encontrar lamargarita creciendo en el estercolero. La cárcel como a otros genios de laliteratura universal (Quevedo, Cervantes, Rabelais. Mena, Dostoievski, elArcipreste, Wilde, Gorki) le sentará las costuras de su horóscopo. Seríaconsuetudinario inquilino de las ergástulas eclesiásticas. Oficio de escrituray presidio por desgracia entreveran sus compases, acaso porque la literaturatiene un latir encarcelado que la acrisola dotándola de una aureola deredención. Muchas son las obras, entre ellas el Quijote o Los HermanosKaramazov que se compusieron tras los barrotes celulares. Es el castigo con quese venga el destino contra los que tratan de robarle el fuego a los dioses.Prometeo o Tántalo son algo más que un símbolo que avisa cuidado a los que seafanan por transgredir la frontera de lo prohibido, confiando al papel sussueños, el mundo de las pesadillas, los delirios. El brete, las cadenas, unestridor de cerrojos y de rastrillos les aguardan.
Al escritor le compele la fuerza de la gravedad del gulag, lasestrellas lo arrastran al presidio. Unas veces el penal está situado en unaisla inaccesible, otras, es la torre de marfil en que pretende aislarse delmundo pero por lo común el Alcatraz de un escritor se lo da el tedio de su vidadiaria, la incomprensión de los que rodean, el desamor o la envidia de aquellosa los que aprecia. Taedium vitae. Cadenas. Si es verdad lo que se dice que alhombre lo examinarán de amor el último día, aquí pocos se salvan; sin embargo,ya la escritura de por sí es un acto de amor, una jaculatoria de buenos deseoscon la que se declara la guerra al enemigo de la humana estirpe, que todoemplasta las veredas del mundo con sus pezuñas ensangrentadas, lascircunstancias que provocan las guerras infames, los homicidios, lasperversiones, las felonías. Hay equipolencia entre poesía y dolor. Traficar conlos sueños e indagar con los sinos del corazón humano se paga abondo, con lamuerte, el destierro, el auto de fe.Todos, desde nacer, estamos condenados a muerte y arrastramos condena, somosforzados con el traje cutí bajo la vigilancia del gran cofrade, el cabo devaras, exponente de nuestra invalidez y limitación, que nos trata a patadas y agolpes de látigo , estamos a expensas de ese ojo de visión panóptica que todolo ve y cualquier cosa la circuye.
El super cofrade nunca baja laguardia, estamos bajo su bota y su almejía. La capa de los dictadores esdemasiado larga. Pero no hay peor tiranía que la de los compadres delContubernio. Nunca fue el mundo tan encadenado que cuando estuvo encadenado ala voluntad de la mayoría. Urnas, dadnos urnas para los hornos crematorios ytodas las papeletas que se os antoje para camuflar el “veredicto inapelable” delas masas, os lo pido en nombre de los anticristos demócratas, habituales de lareconducción y el pucherazo, sombra de Caín que larga alocuciones por losmicrófonos de la bibisi y la sienén, voz que resuene por los ámbitos como elsilbo de la serpiente.
Vivimos sometidos al qué dirán,constreñidos en la vida vulgar, retenidos en un cajón sin horizontes y el almaquiere volar. Somos víctimas y verdugos de nosotros mismos. El carcelero quenos vigila puede ser el vecino de al lado, la mujer y nuestros hijos, capacesde denunciarnos a la policía. El ara sagrada del hogar ha sido violada por lospoderosos órganos de difusión electrónica encendidos las veinticuatro horas deldía en nuestro cuarto de estar. Ya no se puede huir a ningún lado. Porsupuesto, hay zaguanetes de retén y mil ojos apostados en las esquinas, sayonessuperdotados y con don de bilocación y multiplicación se hicieron ubicuos paraaflicción de los justos y prosperidad de los pecadores. El impío gana. Losrabadanes del rebaño de condenados y en entredicho, que apacientan las ovejasdel mundo, forman una cuadrilla de canallas, pero ellos solos con susimplacables cachavas van arreando el hato de una masa hebetada y embrutecida.¿Malos tratos? ¿Vejámenes? ¿Moros en la costa? Ahora vas y lo cascas. ¡Pobreraza adámica bajo la férula de los perversos pastores!
Sus mastines azupan una rehala de travestidos y las arpías fabulosasde pico nefasto y haldas en remango para que veamos sus nalgas, azafates derosas del mal en corimbo, instan a la revolución. Descienden de las milicianasy de los vestiglos que perpetraron las mayores barbaridades de la guerra civilespañola bajo el arbitrio de
-Hay que ver, qué horror, con qué perfidia se expresa la tía.
-Los ingleses son muy suyos.
-Y siempre tan flemáticos, pero no hay cosa que más les regocije queun cadaver en la bañera.
-O un crimen a la hora del té.
-Oh, is that so, mydear.
-Yes.
El cerdo detrás de laspantallas nos muestra su inmensa lengua cogollada. Languidez en vuestraesperanza. El infierno acaba de abrir sus puertas, es un gran estadio al queafluyen las masas ávidas de espectáculo, tolle tolle tele mía, bazofiaespiritual que no falte día y noche. Se deterge la herida, estamos en situacióndesventaja, se agravan los males del enfermo. De videntes o contempladores (θερoyσiv) de la bellezadivina hemos pasado a ser consumidores, habituales de las grandes superficies. Do you wacht telyevery night? Off course and I sing the blues.
Pago la contribución sobre la renta de las personas físicas. Vivo enel exilio de mi país. Llevo como puedo las cárceles del alma. Sufro tus coces,amor, mi yegua que te encabritas, escucho tus discursos parenéticos, mulaFrancisca.
-¿Y no te aburres?
-A morir. No puedo aguantar atanta gente del bronce tan desangelada. Las jáquimas que en mi juventud eranmucho menos vastas se presentan todas las mañana y las tarde que parece que hanalmorzado limones con pica pica.
-Freud las sentó en el divan y abrió la puerta a las masas irredentasy desclasadas.
-Pan y circo, decían los romanos.
-El Insufrible Big Brother ha traido un cargamento de chicas Bonddesde Nueva York. Fue el primer gran negrero de nuestra democracia.
-Mirale, parece Mefistófeles, esboza un rictus de sonrisa. Delgado ypícnico y nacido en Huelva pero con algo en su rostro de sacamantecasencampanado a los triangulos. Ha desplegado por toda la red su cohorte dechicas bond.
Se ha acabado el argumento de la novela porque las tramas todos losdías se repiten. Las campanas doblan a muerto por una sociedad en el marasmo,sin argumentos plausibles, aunque abunden las obsesiones. La modernidad esseguir la senda del más de lo mismo. Ideas fijas a escote, y no quieres caldo,pues tres tazas.
Hay que volver a ponerse deuniforme, cuadrarse a la prusiana, desfilar al paso de la oca orwelliana,seguir un curso de terrorista bombas lapa en una academia de explosivos deDakota del Norte que se especialice en la colocación de artefactos mortíferosen los bajos de la buena gente de España, los hijos de Prieto y de PabloIglesias sobre quienes se consumó la traición de Albión y en los asesinatos porla espalda, escupir sapos y culebra por la vagina en las matinees televisivasque tutela la gran madama, esa miliciana del odio que insta a la lucha degeneros porque la de clases ya es acabada. Colocarse la gorra de plato delpensamiento sin sustancia. No hay hombres sino rebaños. Sexo sin amor. Deja queel ojo se recree por sí solo sin rendir cuentas al entendimiento. Y no seocurra pronunciar la palabra España, que suena a maldición. A una sociedadcaótica le cumple un arte del revés. Chupa del frasco. Otra de Picasso. Miconciencia histórica se columpia de las ramas del árbol de Guernica. Las mañasde
¿Os casasteis con la sota ? Cesad en vuestros argumentos. Lo que oscumple ahora es recibir el excrex, quetal haya el que tal fizo. Os habéis transfigurado en esto. A columpiarse en lascoordenadas de la desinformación, las mentiras, el secretismo, la bullanoticiosa. Por todas las partes levanta
Sus “Respuestas francas” plantean la interrogante del escritorproscrito al que los vientos de la vida lo llevan a galeras, a presidio y ensuma al patíbulo, pero mucho peor, viene a decir, que los suplicios físicos ylos destierros son las cárceles del alma. Unos amigos mediante gestiones en elarzobispado consiguieron la remisión de un delito penado con la horca (asesinara un sacerdote), del que parece que no resulta culpable formal, por haberactuado en legítima defensa. Al año siguiente regresa a París, allí se enamora,contrae deudas, la vorágine lo arrastra hacia el inframundo. De nuevo su nombreaparece envuelto en un robo y François tiene que buscar refugio en la campiñapara evitar a
Además, piensa al igual que chaucer que eso de las perdonanzas deCompostela no son más que una farsa. A su colega español, Juan Ruiz, también leparece el sayal, la calabaza y el bordón un recurso de truhanería, disfraz delibertanaje y de vagancia. Es posible que muchos iniciasen la ruta con fe perola mayor parte iba al merodeo y volvía cofrade de la garrocha, la ganzúa y latenaza. Es así como el misticismo europeo tiene un componente de picaresca y dedebacle inherente a la trashumancia. La mujer de Bath, el inmortal personaje creadopor Chaucer, es el epítome de este ir y venir incansable en que la devoción seentrevera con los devaneos, la curiosidad turística y el hambre de sensacionesnuevas para una dueña de mediana edad, había estado en Jerusalén tres veces,una fue Roma, otra, a Colonia y a Santiago de Galicia sin que las andanzaspiadosas mudasen sus costumbres o determinasen una conversión. Seguía igual delenguaraz y frescachona, enterrando maridos. Y con los huesos fervorosos de sussantos a cuestas. De la misma opinión a favor del sedentarismo apacible esTomás de Kempis que condena la bordonería como uno de los grandes males de laépoca.
De aquellas romerías, estas veneras. La ruta jacobea, tan mitificadahoy, no debió de tener muy buena fama a la sazón, porque era reclamo de ladelincuencia europea, punto de cinta de desharrapados y de meretrices. TodaFrancia era hervidero de esta población flotante y errante y Paris de noche consus dieciséis barrios y arrabales, mal iluminada y con un elevado índice decriminalidad, cerraba las poternas. Casi a diario por
El reo, que cabalgaba en unapollina blanca con las manos a la espalda atadas y la cabeza cubierta por elclásico chapirón de la ignominia, era apeado por uno de los alguacilillos,besaba la cruz a la entrada del monasterio, una religiosa de las llamadasCelestinas salía de la portería y le daba por viatico tres trozos de pan y unvaso de vino cargado con especias antes de subir al patíbulo. A este lugar sele denominaba en la capital el de las Hijas Devotas y era centro de acogida alas arrepentidas. Un verdadero enjambre de prostitutas se abatía sobre la cortede San Luis. Operaban cerca de
Los pobres iban a pedir la famosa sopa boba a los Maturines donde losfrailes de san Juan de Mata se encargaban de cuidar de los apestados, vestir aldesnudo y alimentar al hambriento. Un carácter clerical y levítico daba aires ala ciudad. La sorbona había sido fundada dos siglos antes por el capellán yconfesor de san Luis, Roberto Sorbo para la formación de clérigos pobres ybachilleres en teología. Estaba cerca de
En el verano de 1460 había regresado del destierro pero al poco tiempolo encontramos de nuevo preso en la cárcel del Duque de Orleans; el motivo delauto de procesamiento se desconoce, sería éste el primer eslabón de una cadenade incesantes prisiones y cuestiones con
Abandona París. Probablementevolvería a las andadas y su vida no sería muy larga. La personalidad eximia deFrançois Villon es una contradanza de misticismo y de libertinaje, de buenospropósitos y estrepitosas caídas. Su obra responde a esa visión catastrófica ynada epicúrea del hombre medieval, esa sed de sensaciones y de apurar el cálizhasta las heces. Quería ser bueno pero peca y cuanto más grande es sucontrición y sus miras y resoluciones de volver al cauce verdadero más rotundosson sus fracasos. La ética no vale para nada en el código de valores de unartista. Los mejores libros han podido escribirse con los peores sentimientos.Este binomio plantea un problema teológico irresoluble. He aquí uno de losmejores vates que haya dado Francia y era un perdulario. Remató su escritura enmedio de las circunstancias más adversas: el presidio, las incómodas posadas,la intemperie, el frío y el hambre. ¿Cuándo tuvo tiempo para sentarse aescribir?
Aristóteles recomienda a todos aquellos que quieran dedicarse aloficio de pensar que hagan gimnasia mental activando las potenciascognoscitivas, opinantes, y que no olvidan la recta estimativa, la prospectivay la emulativa. Se aprende siempre por analogía, o por asociación de ideas.Luego las palabras se encargan de ir tasando que surgen como cerezas de labanasta de las imágenes. Todo eso es un hermoso castillo de naipes, una teoríairrefutable, pero ¿en la práctica qué? Belleza y moral no se compadecen. Villonfue un artista que llevó vida de forajido. La suerte le zurra lo suyo, él sevenga cantando a la verdad, el amor, la bondad y la belleza bajo el régimen desus lais y otros metros de una sonoridad moderna que llama la atención. Siguesiendo una enigma. ¿Cómo, cuando, dónde y en qué circunstancias de su azacaneo,con los alguaciles regios royendole los calcaños - fue su sino: la continúapersecución por
Ciertamente, la potencia creadora, esa desazón de trasladar al papellas impresiones de cuanto nos rodea, cuando la literatura ha dejado de sercoral para transformarse en algo íntimo, pertenece a los arcanos misteriosos.Un amanuense compulsivo siempre garabateará palabras, aunque el resultado seael absurdo de la escritura automática, pero es una guija personal, reverbero delos sueños. Dentro queda el meollo del alma dolorida u obsesionada, que es loprincipal.
El hambre, la cárcel, los pasmos, las piruetas e inconsistencias de larueda voltaria, hoy aquí mañana allá, a uña de caballo o bamboleándose dentrode los cuévanos que lleva al lagar una carreta del país, no representanobstáculo material para aquel que tiene en verdad algo que decir. Un poeta español, Alonso de Ercilla, escribiósu Araucana,
Se emula al poder de los dioses pero sobre todo se criba a través delharnero de la imaginación los elementos que se cantan o se cuentan, realzandounos, soslayando otros. La narrativa es manera de selección, al igual que lapoesía es arte de condensación y de síntesis. Bullan las palabras en el horno ysalgan todas por orden sin atropellarse.Se abrirán las cortinas de un escenario que dejarán entrever un panoramaonírico, reflexión de las cosas en hervidero, pero a diferencia de la vida,siempre en constante trajín y cambio, lo que confiere la palabra aquí es algoestanco, con una complexión y entidad fija. El artista de la palabra asuma,pues, su parte de actor y de testigo a la vez, de demiurgo inspirado y desastre o de pastelero artesano, porque la literatura también se parece al cortey confección, sin olvidar que es también oficiode malabarista, con una habilidad para realizar juegos de manos, sacarconejos de debajo del sombrero, enseñar cartas escondidas bajo la manga. Hayque saber tender celadas al lector y sorprenderle cuando menos se lo esperapara concitar su atención. Por supuesto, para una tarea de estascaracterísticas que se lleva a cabo en la intimidad no existen fórmulasmagistrales. Se puede enseñar a construir una carretera pero nunca a pintar unpaisaje.
Tampoco le arredraron a Villon los pasmos de la intemperie, losbubones de la peste o la comezón de la sífilis, que se sospecha pudo padecer yque le llegaron temprano a la tumba, por todos los indicios debió de fallecer ala edad de treinta y tres años. Incontinenti, confiaba al pliego suspensamientos expresados en un francés arcaico, pero contundente, y de unaelegancia que sorprende incluso hoy a los filólogos. Fue un hijo de su tiempo.La obra guarda resonancias de la tradición oral juglaresca, de los poemasépicas,de las farsas, los virolays, los misterios de Pasión y Natividad en elque clérigos y curiales, pertenecientes a las fratrías y hermandades que seformaban bajo la advocación de
La voz de los juglares cantaba todo aquello que atesoraba la memoriacolectiva. A la sazón, la literatura desconocía el sesgo de libelopropagandístico publicitario con que se comporta hogaño (los libros sirven almercado, apuntalan los valores publicitarios, velis nolis, de una formaexplícita o sobreentendida entonan la palinodia del sistema capitalista) y sedaba la mano con la música y la danza, el espectáculo y la religión, pro esesello sagrado y onírico que tenía el rapsoda entre los celtas. Su vozrecitadora llenaba las aulas de un perfume de sortilegios y letanías. El actotenía una significación liturgia, de homenaje a los epónimos, recordatorio desu gesta. El hombre estaba vivo, no había sido engullido por la máquina niestaba adscrito a una maquinaria densa y fungiforme de las masas irredentascontroladas por los omnímodos poderes fácticos. Si algo tuvo grande elcristianismo es este sesgo redentor. Los cuerpos podrán estar encadenados peroel alma es libre.
Las gentes, aunque no supieran leer ni escribir, conservaban una granretentiva. Las piezas se aprendían de memoria a falta de medios de comunicaciónvisual interactiva, de traducción simultánea, de los boletines coincidiendo conlas en punto de las señales horarias, de los suplementos dominicales y lacultura en fascículos que hacen del hombre del vigésimo primero un sercumplidamente tan informado y enterado, aunque cada vez más confundido ydominador de todo menos de sí mismo.Entonces, el personal hablaba y el léxico, una auténtica gala. Desconocían labatología rutinaria, la pobreza expresiva de un vocabulario en mengua, jerga depatrones usados, muletillas que acodan el raquítico estilo periodístico,monsergas propaladas hasta el delirio, y un volumen de palabras que no pasa delmillar. Todas ellas jerga coprológica,retruécanos anales o expresiones relacionadas con la coyunda común a todomamífero. Lo hortera habita entre nosotros. No hay más diosa que la plebeyez; ysu profeta es el amigo Freud, que ya va siendo hora de que el mundo lo activeel instinto de supervivencia basado en dos únicas cosas, según el Arcipreste:jodienda y mantenencia. Olvidaos de vuestras cuitas, seres espirituales, almasdelicadas, el mundo que viene aborrece de los selectos. Traigame el frasco delas sales anodinas, que aquí cuanto más bastos, mejor. La obsesión con el sexoos vuelve impotentes, pero no pasa nada, es la voluntad del supercofrade.Cultura urbana que no sabe diferenciar a un manzano de un roble, mientras queun campesino de Castilla un par de décadas atrás podría alardear de buen decir,en idioma de gala, pero sin calzarse el coturno, de hasta diez sinónimospor sustantivo. De la riqueza sintácticamejor no hablar; no meneallo pues surgirían agravios comparativos entre lospalurdos de Delibes, el último canto del cisne de Castilla la gentil,poniendolo a cotejo con la jerga que fluye por nuestro éter y por nuestrascalles, o si analizamos el lenguaje pedestre y peleón de nuestros periodistas,de nuestros puntales de la comunicación, de nuestros políticos, tan retóricoscomo siempre, pero para los que la belleza oratoria ha dejado de ser unaaspiración para convertirse en antigualla. Bossuet, Castelar no tienen émulosya en el banco azul ni en los púlpitos. No se hace otra cosa que fusilarmalamente la jeringonza del inglés Webster, porque las influencias no vienen deOxford sino de California, de allá donde unos cuantos bucaneros judíos,supuestamente prófugos de las persecuciones del Tercer Reich, aprendieron lalengua de Shakespeare en régimen de curso acelerado. Aún se notan losgermanismo de su locución y con ese inglés tomado prestado, aprendido que no nativo,van a sentar las costuras de la vieja Europa. Los tiempos de venganza no hanhecho sino empezar.
En los parlamentos hoy se siguen insultando más y a lo burro, antes sesabía hacer más finamente.
Sin necesidad de prontuarios ni de grabadoras, la tinta y la pasta depiel de becerro costaban lo suyo y no se había inventado el bolígrafo, ni laimprenta, el recurso era confiar a la memoria todo lo que otros decían. Ellibro cuenta con cinco siglos de antiguada, la literatura tiene más decincuenta. Esto está naciendo como aquel que dice, pero el hombre de lascavernas evolucionó a través de la comunicación oral. No podía haberinclinación libresca ni pedantería. Los cantares de gesta iban de un lado paraotro con acompañamiento de rabeles, zanfoñas y vihuelas y los textos entonadosen los corros de las plazas y de los patios de armas. Las gentes sefamiliarizaban con los héroes y heroínas del romancero vis a vis.
Pobres de solemnidad los escolares de las primeras catedrales, almamater del saber europeo, aprendían sin libros. Los pocos que se veían en lostránsitos de Oxford o Alcalá estaban amarrados como loro en alcanda a unaargolla que disuadía cualquier intento de robo. A falta de manuales de textomemorizaban las lecciones por una técnica llamada pensum, utilizada en lostirocinios jesuíticos hasta hace poco.
A Homero y a Virgilio los conocemos a través de los ciegos que ibanrecitando sus composiciones por toda la latinidad. La palabra era entonces algode conjuro mágico, conservaba derechos adquiridos y poderío, una cadenciaadjunta a la gran riqueza léxica y a la capacidad de matización que hoy ya handejado de sernos familiares. Estamos hablando de una época de verdaderostitanes de la fala: el mundo de las sagas vikingas, de bardos celtas, galloferostrotamundos en la corte de reyes holgazanes, todo el mester de juglaría. Lapoblación analfabeta y ágrafa reconocía como una señal de prestigio y de poderal que sabía silabar una salmodia o explanar un pasaje de
La gleba era ágrafa, no sabían hacer la o con un canuto, pero podíansopar con honda a las cultas latiniparlas a las que hogaño, como si hubieseregresado Celestina a sus dominios de Talavera, por las cámaras y micrófonosnacionales, que garlan y garlan, y ejercitan la sin hueso en la barra fija,calistenia de comidilla y murmuración que no encuentran fin. En aquellostiempos era otra cosa. La gente sólo abría la boca cuando tenía algo importanteque decir y las conversaciones resultaban inspiradísimas. Se conservaba graciasa ello un sentido de adscripción al grupo, la consciencia de pertenecer a lafratría. Eso da optimismo y genera una cierta solidez social. La angustia quecrea el desarraigo de las aglomeraciones metropolitanas estaba por venir.
Con este raudal libérrimo conecta Francisco Villon, el último de losgrandes trovadores provenzales. Era un iniciado en los saberes herméticos y uncampeón del buen decir. se decía que la fe llegaba a través del oído (fides exauditu), el más noble de los cinco sentidos y el postrero en morir. losagonizantes primero pierden la visión, luego, el olfato, les entra hormiguillopor las piernas y las manos, se les embota el pulpejo, el gusto desaparece, laspituitarias ya no disciernen los olores, pero el oído sigue ahí aun cuando elcorazón haya cesado de latir. Algunos de los que regresaron del túnel refierencómo escuchaban las conversaciones de aquellos que les amortajaban. Creyendolodifunto seguía a la escucha. Y es que la palabra salva y vivifica ¿Qué tendrála palabra para que en ella encontremos el primero de los vestigios de nuestraracionalidad diferenciadora? ¿Es la audición el sentido más relacionado con laspotencias del alma? De ser así, la edadmedia, donde el verbo registra una especie de apoteosis triunfal, fue el tiempodel alma de la humanidad. La estética de las sinfonías gregorianas y laarquitectura gótico-románica así lo avalan.
-Habla, señor, que tu siervo escucha.
Los metros de François Villon son una caja de resonancia de aquelambiente de superdotados de elocuencia. En sus composiciones detectánse ecos dela magia de los rapsodas y de los predicadores multitudinarios, de un Franciscode Asís, un Savonarola, un Vicente Ferrer, un Bernardo de Claraval, así como delos polemistas ex cátedra o controversistas significados, maestros de Artes de
Esa atmósfera de elevada tensión la captan los hemistiquios, dotadosde un estilo conmovedor, a trechos sarcástico, hasta alcanzar un estadio álgidode livor escatológico. Al poeta le estremece la suerte del ser humano, abocadoa la nada, que nace en medio de la casualidad, la mierda y el dolor y ladesolación son sus pañales y es con las heces y con la sangre como loamortajan. Se confiesa creyente pero la fe parece que le cuesta. Supreocupación es metafísica más que política o social aunque de rebotereflexione sobre el caótico panorama que han dejado en
No hay que soslayar el hecho de que estuvo en capilla por lo menos endos ocasiones. Ya convicto y confeso y cuando aguardaba ser ejecutado, ultimala redacción de su famoso “Testamento”. La proximidad del más allá incentiva suinspiración, confiesa sus culpas, desnuda su alma y hace un defroque odesenclavo de todos los efectos personales. Estos los lega entre sarcástico ypirrónico a sus amigos y parientes. Aparece una lista de personajes de laépoca, pasa revista a la actualidad. A unos les pune con acrimonia, a otros lesexalta hasta el paroxismo. Se ve en la hora de la muerte quien fue su enemigo yquien lo trató con benevolencia. Algunas de las sentencias en forma deaforismo, apotegmas y retraheres, guardan un sentido oculto, porque el lenguajede Villon a la vez que popular sabe también guardar las distancias, de maneraque las frases se despachan impregnadas de un halo misterioso y críptico. Nose olvide que estamos ante uno de losgrandes metafísicos de
A su amada Ither Marchant olvidando los agravios de su despecho ledeja en heredad su corazón traspasado de olvido, la espada que llevó siempre yuna mula roncera que, cualquiera fuese el camino, siempre tiraba hacia losabrevaderos de
Este aspecto dionisíaco es importante en el latir de la obra de esteautor el cual reconoce “haberse bebido todas sus vergüenzas”. El vino es undemonio que a veces nos acerca a los dioses, responsable de la catarsis y delaborrecimiento del bebedor. Rabelais,gran admirador de Villon y continuador de su obra, en “Pantagruel” fundaría
Había que ser un maestro de la dicción y de la mímica para conseguirel interés del auditorio, mediante tretas del bufón o del “sot” patas deliebre que aparecía en escena tocado conun gorro a colores verde y amarillo, volantines de malabarista y haciendoalarde de un cúmulo de recursos, pero el lenguaje que utiliza es un francésvivo, de la calle, que nada tiene con la retórica venidera. El renacimiento consu esplendor galante y refinado y luego el Barroco destruiría ese candortravieso que empapa los escritos de Chaucer, de Juan Ruiz, de Bocacho, del Roman de
“Car a la mort tout s´assouvit”
Ello no es óbice para que la fe se mantenga firme enuno y otro, se santiguan cada dor por tres y comienzan sus retahílas coninvocaciones trinitarias. Tanto Villon como Juan Ruiz celebran a
“Vivre aux humains est incertain/ etaprès la mort n´y a de relais”
La muerte hace correr el turno, el dolor sopla susrachas, no hay treguas ni se concede cuartel en esta lucha. Tremendo es elprecio que hay que pagar, mejor, no haber nacido; además, nadie regresó acontarnos qué hay detrás de la otra orilla. Procede entonces vivir sin pensardemasiado y pasarselo lo mejor posible. Villon es un vitalista que asume unaactitud irreflexiva y resignada, se quejará pero no ultrajará a la vida como loharían después Voltaire y Rousseau a los que el racionalismo les cerró losojos. Ha apurado toda su honra en los jarros y jícaras de las tabernas deParís. Su vida es un constante discurrir de sobresaltos y persecuciones pero noasume actitudes vicarias, su carácter nada tiene de tartufo. El elán vitaloscila entre el arrepentimiento y la caída. Sus misereres tienen ese acentopatético del canto de la sibila medieval. A veces su desolación es comparable ala de Job. Su cansancio revela una corriente existencialista. Adelantándose aSartre, preconiza la existencia sobre la esencia y define a libertad no comouna elección entre dos alternativas sino la condición misma del ser conscienteque mediante esa capacidad de elección vuelve al ser, evoluciona y se realiza.Hay indicios de que está más próximo a los principios de la moral de situacióndel subconsciente ante la verdad tornadiza y que bascula a un lado o a otro acompás con un mundo en desarrollo que de los principios de un dogma inmutable.Por otra parte, en él encontramos al primer bohemio que se mofa de lasperegrinaciones y del culto a las reliquias, adorador del grial eucarístico queexpenden en los zaquizamíes, con ciertos parpadeos de un surrealismo precoz.Villon es un flautista, nada de torres de marfil ni compadrazgos. Hay quecorrer la sortija de Paris a Tours, de Burdeos a Orleans, sin hurtar el cuerpoa los navajazos ni el nombre a los horrores de la infamia, sumirse en la mareade la existencia, vivir con la soga al cuello entre dormir entre budiones ygorrones, chinches, moscas, y sanguijuelas, compartiendo techo con las mozas departido, los desharrapados y malandrines del viejo camino real. Su escrituraconsigue un atabe para purgar la cañería, hace un registro de la gran cloaca,aunque no consiga relatar lo que presencia con la impavidez circunspecta de unZola o de un Flaubert. Es cualidad de todo genio adelantarse a su tiempo. Aveces la buena literatura se confunde con un descenso a los infiernos. El poetacomparte la tarea con el sacerdote que oficia un rito ancestral y con el chamánque lee los horóscopos o el sanador que hunde el dedo en la herida haciendosaltar la amarga ponzoña de la existencia humana. Lo importante es la garralumínica de la tradición oral, pomo de las esencias que se vierte, a veces liriosonoro que se deposita, un manojo de reflexiones al caer la tarde, cantos devíperas que esparcen una melopea armoniosa sobre los trigos de la campiña. Lavoz de Villon hunde sus raíces en pasajes y perícopes de los sinópticos. Lapiedra al sumergirse en el estanque auditivo deja un rastro de alas cansadasque vuelan al infinito. Algo nos irradia. La poesía de Villon recuerda laestructura de un vaso sagrado que utiliza el santo beodo en sus libaciones. Seescancia vino amargo pero también malvasía. En él su autor bebe, vive y reza,pasa dejando una estela de salmos laicos. El zurrado por la adversidad y laincomprensión de sus semejantes convierte los versos en oración:
“Dieu, enveille ouir mon clameur”
Estamos ante un místico que vive la noche de su fe,llagado, cubierto de postemas, pero en medio del marasmo dando testimonio de subúsqueda, sufriendo con paciencia los embates de la crucifixión. Él es unproducto de la erudición clásica, un temperamento muy francés, pero un poetacomo éste no se podría generar en otra cultura que no fuese el cristianismo.Hijo de su siglo, asistía a los últimos arreboles del entrelubricánescolástico.
Los ataques a la clerecía en todos los escritores cupulares quecomparten trono en los cuatro grandes idiomas europeos son muy afilados. Ponenen la picota su lujuria, el apego a la riqueza, el “auri sacra fames” de losantiguos, las conductas deplorables y farisaicas de los curas y de las monjas.El cuadro que pintan no es amable: una iglesia simoníaca, metida de lleno en lapolítica, los monasterios relajados.
Pero también cantan todos ellos al amor, fuerza perenne de laexistencia, expresión del Xto vivo, y una señal de que el cristianismo guardael secreto de la verdad y es fuerza perenne, pese a los malos ejemplos. Villonpinta con ternura el retrato de su adorada en la “Ballade du temps jadis”,poema de corte manriqueño que gira en torno al “ubi sunt” horaciano. ¿Dóndeestán todos ellos, en qué acabó todo, dónde están las nieves de antaño?, sepregunta el poeta, para, al cabo, prorrumpir en una larga queja contra lamuerte niveladora, “pallida mors aequo pulsat pede pauperorum tabernasregnumque turres”, según el improperio contra ella del Mantuano, y la acusa dehaberse llevado a Eloísa en la flor de la edad y a su amante Abelardo, aquelbrillante canónigo de San Dionisio de París, al que por amar a la bella Eloísacastraron los cuñados; se interroga por el paradero de Blanca de Castilla, laesposa de san Luis (1.118-1.252), “hermosa como el lis, que cantaba con voz desirena”. ¿Qué se hizo de tanto frenesí ? ¿Dónde está ahora Juana de arco?
“Et Jeanne, la bonne Lorraine / qu'anglais brulerent a Rouenne / oú sont ils, oh Vierge souverainne/ mais oú sontils les nèiges du temps jadis?”
Por los pareados desfilan a continuación el papaCalixto, Alfonso de Aragón, el rey Arturo y Carlomagno, Lancelot del Lago y elDelfín de auvernia, el conde de Alençon. Algunos ciñeron tiaras y mitras,coronas, fueron concebidos en vientres de reinas y consiguieron la fama y elpoder. Hoy ya dellos nadie se acuerda. El mundo no es más que una estentóreacarcajada. A todos, pobres y ricos, diadocos y emperadores, la púrpura y elarambel se darán cita en la triste fosa. A todos ellos les envuelve el refránde “ou sont les neiges de jadis”.
La vieja cortesana añora sus encantos de juventud ante el espejo, pasarevista al ayer preterido y se le vienen a las mientes todos aquellos que legozaron y hace un repaso de los rostros de sus amantes: un cura, un escribano,un obispo, mercaderes, prebostes, insignes magistrados a cambio de un poco deoro. El amor sólo pasa una vez. Después se vuelve mercenario. Con lágrimas enlos ojos la vieja marchita se acuerda de aquel hombre al que quiso y por el quesería más tarde abandonada. ¡Desengaño fatídico! Primero fui venternera locadel placer por uno que me gustó y luego por dar gusto a todos me convertí enventanera de la profesión. La celestina de Villon se parece poco a ladicharachera comadre de Fernando Rojas, pero la sensualidad es parecida. Ellatambién se ve vieja e inservible para el trato torpe, los pechos resecos, elvientre caído, los brazos tiernos de ayer, hechos solamente para los amorososlazos, hoy le caen péndulos, ya carecen de fuerza, la crija en barbecho, lasnalgas, antes tiernas y ahora flácidas, y el pequeño jardín del monte de Venusantes rojizo y lozano, ahora cubierto de hebras de ceniza, un cornijal baldío.Hay en la descripción un perfecto conocimiento y hasta un regodeo con laanatomía de la femenina, sin echar mano del embozo ni del eufemismo. Los añospasaron implacables estampando sobre la carne lozana el sello de la vejezantesala de la muerte, que ante tanto estrago sigue la ex bella añorando susafeites y donaires, aquellas ancas anchetas, los puntiagudos y prietos senos yaquella vagina (sardinet) dotada de labros retráctiles para no dejar escapar alo que más quería, los muslos en sintonía con lo demás, por ser mujer de buenaspartes, y aquel culo respingón para la navegación viento en popa; las caderasse han caído y aparecen moteadas sospechosamente. Fue así como la beldad se transforma en sota.La que antes moraba en los palacios se esconde en un ínfimo tabuco dondepermanece arrebujada en su chal junto a un fuego de hebras de cáñamo, símbolode la muerte que se peina sentada en las riberas del Leteo, su melena deesparto. Hijas de la vida y del amor, contemplad el destino que os aguarda,sacerdotisas de Afrodita, la vida pasa pronto, gozad de ella lo que os cumpla.Villon aconseja a todas las doncellas que no pierdan ripio y que se diviertan,que no se conformen con un hombre ni con dos. Pero está hablando con sarcasmopues refiere que locos amores vuelven a los hombres bestias. Por una mujerperdió Sansón sus fuerzas y David de Dios ganó malquerencia, una gaita y unamujer destronaron a Orfeo. A causa de ellas el cancerbero anduvo a cuatro gatasy Narciso en un pozo hondo se ahogó, Amon forzó a Támara, una mujer hizoborracho a Lot. No hay fuerza igual cuando en el corazón del hombre seentromete. saltó por los aires la devanadera Herodías y rodó por los suelos lacabeza del precursor. “Y a mí, François Villon - confiesa- me urdieron a unaviga de molar para moler el trigo en más de una ocasión por una bella cuyo nombreme resulta más dulce que la miel, Catalina de Vancelles, aunque sea amargo elrecuerdo”. El tropo del cura al que unos salteadores mandaron moler unciendolea la rueda cuando le hallaron en coyunda con la molinera en
Sin embargo, la harina es ya sólo ceniza. La muerte, he aquí lamoraleja, venga los desdenes del amante despechado. Al obispo que lo aherrojónunca lo perdone y formula el deseo de que se pudra en los infiernos el tal Teobaldode Aussigny, que pruebe de su misma medicina y conozca lo que son lasmazmorras, el tormento de la gota en la cabeza, el ecúleo y los garfios y comomínimo le desea al inicuo prelado algunos de los malos tragos por los que élpasó.
Pero Paris bien vale un misa y de la panza sale la danza -son frasessuyas-. Bebamos y que en salud nos tenga
Y en medio del lodo, la perla. Después de estos consejos a las mozasde París, tan poco edificantes y sus transigencias con los placeres mundanosque pondera, surge la voz dolorida del reo humillado y escarnecido invocando lacompasión y el perdón de
“Trotter m´en faut en fuisse etdeshonneur”
en su planto se queja de la traición de una malaamiga, falsa belleza, cuyo goce siempre cuesta caro, era mujer dulce y taimadaal mismo tiempo, un amor duro, martillo y yunque de sus tristezas. Pero llegaráun día en que la balanza de los años- tempus edax rerum-, basculandolo todoscon sus sistema de pesas y medidas implacables, pondrá el contrapunto, nivelarálas cosas con su fiel implacable “yo seré viejo y tu fea y sin color, en llantose convertirán tus carcajadas”. La amada beberá el cáliz del desengaño mientrassus dedos, ya marchitos y tumefactos, acaricien las cuerdas del laúd para tocarel “De profundis”. Le queda otros amores en el tintero “cuyo nombre nopronuncio porque el recuerdo de su rostro me punza los tuétanos a cada hora”.Prorrumpe entonces en un apóstrofe patético contra la muerte. Es una de las reflexiones funerales másprofundas que hayan podido salir de labios humanos. “Eramos dos y un solocorazón teníamos; la muerte nos separó. Desde su partida me habita su memoria,mirad cómo soy un cadáver ambulante”. Ahora habla en serio, nada tiene que vereste Villon patético con el bufón ristolero de otras ocasiones, cuando golpealos compases de su danza macabra. No olvidemos que este su legado, el defroquede un poeta pobre y encarcelado, que está diciendo adiós a la luz del día. Lehabía tocado vivir tiempos apocalípticos. Las guerras habían diezmadocastillos, villa y lugares y a causa de las epidemias por todos los caminos seacollaban montones de cadáveres, lo que no es obstáculo para esa sed de vida,el desenfado y el amor profundo a la naturaleza. Alterna la tina de maceracióncon el horno de las carcajadas. Así pensaban sus coetáneos y así lo haceconstar en sus versos.
Al hincar hondo sus afilados caninos de moralizador sobre el entornoque le rodea hizo presa certera. Ridiculiza a aquel París poblado porescolantes que se divertían iniciandose en una falsa ciencia, por hidalgos degotera, mujeres de la vida, prebostes cornudos y magistrados corruptos. Perosobre todo afila sus críticas contra
Tampoco podían faltar en esta acerada crítica a los desmanes del clerolas alusiones a los curas borrachos. Como aquel abate Clochart al que observatemulento y de andares vacilantes camino de coro a cantar vísperas. A él lededica un bello epitafio. Esculpe los bajorrelieves de la vida parisina concuadros costumbristas en los que se percibe a veces el trazo del delicadopincel y otras el brochazo de sal gorda. El zócalo que talla en esta visión deconjunto conserva la frescura del primer día. Los personajes que retrata pareceque se mueven todavía por los aledaños de Pont Neuf. Todos ellos se expresancon el mismo despejo con que lo hacen las serranas del Arcipreste o losperegrinos de Chaucer, estos últimos no han perdido aún el acento cockney.Triquiñuelas de pícaro, besos y caricias a tanto por barba, garsinas y hurtos,que denotan la experiencia del hampa que tuvo su autor, cruzan las páginas. Losniños abandonados debieron de ser plaga, por lo que tuvieron que quedarabiertos en la capital tres hospicios. Su humor tiene también aires deexpósito, utiliza un argot incisivo, aún reconocible en la germanía de losbajos fondos que son la elocuencia del francés de Montmartre y de Pigalle,jerga de la banlieu y de los burdeles, de los calabozos y del “trottoir”, untrallazo de espontaneidad en pleno rostros que nos recuerdan al viejo coquardde maneras peregrinas que fue Villon.
Itém más, prosigue la donación de los efectos personales de suTestamento, y deja a los frailes mendicantes, a devotas y beguinas una buenasopa jacobina “para después, tras lascortinas, hablar de contemplación”. Hay una alusión a las consecuencias detales reuniones de camaradería espiritual. Quedaban preñadas las monjas deestos conventos y nacían niños de padre no reconocido. “No haya hijos enechadosde padres putativos que a los que procreó les done Dios su galardón”. Unavisión de abusos deshonestos en círculos consagrados que son tema de actualidadhoy. El estupro y la violación siguen siendo males endémicos en las diócesisafricanas Ver los periódicos del día de la fecha, 23 de marzo de 2001 en la queescribo con las declaraciones de Navarro Valls, portavoz del Vaticano sobre lamateria. El pulsar temas inherentes a la condición es una de las peculiaridadesdel escritor genial. Los problemas del celibato en el rito romano son más seriosde lo que parece. Se le plantean a
A medida que avanza el poema se va convirtiendo en una gran moralitycon resabios de danza macabra. Pasa revista a los hombres provectos,barrigudos, avinagrados y sin simiente que añoran el tiempo que pasó. Luchageneracional, la descolocación moral e intelectual que tantos padecemos. Sudelito es no atenerse a la máxima del “tempori parendum” (acomodo a lostiempos) del clásico. “Y por culpa de una puerta yo perdí una huerta y diezhalcones”, dice. “Y hubo una mujer que me puso en traza de caminante”. Catorcepuds de vino pellejero le quedó a deber a un mercader de Saint Denis. “No selos pago. Así pierda la razón y me atragante”. Sin embargo, con su visiónprofética, no deja de lamentarse por las muchas casas que se pierden por elvino. Así el pobre Clotart, a causa de su afición al tinto, se bebió sucolación de Notre Dame, murió prematuramente.Cien sueldas dejó éste de su beneficio a un tal Clotart. Pero el vientohace la pluma, no es cosa de lamentarse. Unos vienen y otros van. Unos bajan yotros suben.
Menos convincentes parecen sus conocimientos alquimistas, aunque no esimprobable que también practicara la quiromancia, pues, como no podía faltar encualquier centón medieval, mienta a la piedra rejalgar, el oropimienta, y eloro obrizo con que se fabrica la piedra filosofal. Al erebo se vayan todos losmagos.
Al amor de un brasero sentado en un sillón de pluma flojel bebíahipocrás (vino con miel) un afincado del buen pasar y socio de la buena vida. Asu vera estaba Sidonia. Ambos cantaban y reían, jugaban a las cartas, tocabanel arpa, y, cuando cansaban, se hundían en los brazos del amor, “que yo lesespié por el cancel haciendo marranadas y supe entonces que no hay cosa mejoren esta vida que retozar hombre y mujer a cualqueir hora del día bajo elagavanzo o detrás del rosal”. Es la sátira de Frank Gautier en la queridiculiza la norma de la apartada vida que preconizara Horacio en su “BeatusIlle”. Pero Villon pone de manifiesto las contradicciones en esta huida delmundo y las enseñanzas de Jesús. También escarnece el relajamiento de la vidamonástica. Es el tema eterno. El abad come de lo que canta y mi olla, mi misa ymi María Luisa. Aquí lo mejor es hacer lo que uno le dé la gana. “El “Panurge”de Rabelais, protagonista de “Pantagruel” y, que según la crítica, estáinspirado en Villon, va a dar la misma tasa. Ambos autores inician la corrienteanticlerical que va a desembocar en la pluma mojada en ira del inclementeVoltaire, epítome de ese descreimiento, rezumando el veneno de unairreligiosidad inveterada, tan francés.Francia es la génesis de
Malos ejemplos, escándalos, miserias. De poco sirve que madameBruyères vaya predicando por las esquinas de Saint Denis predicando la vuelta ala pobreza con una biblia en la mano intimando a las mujeres descarriadas lanecesidad de la conversación a Jesucristo. Ellas le respondían:
-Andad, que ya estamos perdidas. No queremos que nos encierren en unconvento para solazar a los frailes carnívoros. Dejanos en paz, vieja bruja.Somos mujeres decentes, aunque nos llamen de la vida. A otra parte con tussermones contra la salacidad. Que primero se conviertan ellos, que adquieranbuenas costumbres, empezando por el papa y los cardenales.
Pese a las exhortaciones a la morigeración, a la continencia y unavida austera, Paris siempre tuvo esa tradición de ciudad alegre y confiada,punto de recalada de la buena meretriz. Tenían por costumbre batir la calzadaen las dehesas pasado el Sena; las tapias del cementerio de San Medardo eran sulugar de trabajo favorito. Precisamente allí al correr de dos siglos un diáconojansenista haría milagros. Decían que levitaba, que resucitaba a los muertos,que curaba las enfermedades, que adivinaba el porvenir. Todo resultó obra del maligno, pero París esdesde entonces
Es la metropoli de la ciencia del amor y en el ámbito de laprostitución el rompeolas de la vida alegre. En sus burgos se fundaron losprimeros hospitales de venéreo, los primeros hospicios y los centros dearrecogidas. Venían de los más remotos lugares de la tierra. A todas ellas lascantó Villon en sus versos: españolas, catalanas, valencianas, flamencas,griegas, turcas, romanas, piamontesas, borgoñonas, irlandesas, inglesas,alemanas, saboyanas, sicilianas, griegas, bretonas, húngaras, danesas, de
El chancro del fementido mal gálico tuvo a
De modo que para yacer y holgar, París y también para sanar de laspegadizas miserias. Esto es lo que han creído al menos los ingleses queinventaron nada menos que el preservativoacorazado, en precaución contra el azote gálico, cuando pasaban el Canalen son de merodeo amoroso, y lo bautizaron con el nombre de “French letter”(carta francesa). A contramano, los francés llamaron de siempre al cordón“lettre anglaise” (carta francesa). Un epíteto y un antítodo cabe en la figura.Y donde las dan las toman.
Las monjas dominicas de san Jacobo tenían la piadosa costumbre deabrir las puertas de su monasterio a las muchachas vagabundos y a sus hijosfornecinos, pero, atención, no todo era caridad en esta práctica, sobre todocuando frailes licenciosos se injerían y hacían valer sus derechos de pernadas.Andaba en lenguas que este centro conectaba por pasadizos subterráneos con dosconventos de
Lo malo es que el monasterio de san Jacobo era el primer jalón desalida de las peregrinaciones a Compostela en
Viene a la conclusión el autor de la “Balada de los Ahorcados” y del“Testamento” que la vida misma semeja como a una gran mancebía, de la cualpocos escapan. La soga del vicio tira del cuello del hombre hasta las aguas delpozo de los bajos fondos; así con un pie ya en el estribo pasa revista a losmomentos de disipación, al tiempo perdido en devaneos, a sus estragos decrápula. Aquí sus versículos alcanzan un alto grado de sinceridad y de emoción.
Es la melancolía humana puesta a trabajar y darle vueltas a la cabeza,la tristura postcoital de la que hablan los psicológos, pues la búsqueda delplacer no depara la dicha, a decir de los moralistas:
Je suis paillard, la paillar mesuite/Ordure aimons, ordure nos suite/ nous defuillons honneur, il nousdefuite./ En ces bordeux oútenons notre état.
A gente menuda, pequeña moneda. A los bulderos, nunca. Sin solución decontinuidad cambia el tono y el tema, en la mejor tradición de los compositoresdel “sermon joyeux” de los provenzales, parodia de las homilías, que tuvo tanalta raigambre en la literatura cristiana y que recorre todos los cromos delespectro hasta llegar a bien entrado el Barroco. En España el “Fray Gerundio”del P. Isla es un ejemplo. Tunde las costillas de los simoníacos y de aquellospredicadores especialistas en la recaudación de dineros para obras pías -equivalentes a las o.n.g. del momento que encubren tan turbios manejos- y queiban a parar a bolsillos poco escrupulosos. Por tales calendas Sixto IV estabaembargado en la campaña de reconstrucción de
“Tout aux tavernes e aux filles”, reza el refrán de la última estanza.
El tono chancero de “sermón alborozado” o chanza parenética delprincipio se convierte en fúnebre lamento cuando hace manda de sus quevedosleguleyos al hospital de ciegos de Paris en la confianza de que este efectopersonal les sirva de algún provecho, porque aquí los invidentes columbran laverdad mejor que los que alardean de buena visión y recuerda el pasajeevangélico de que los cojos andarán algún día y que el ciego que nada verecupera esta facultad. Su visita al cementerio de
Los esclavos de Satán oirán el sortilegio de los réprobos: idmalditos. Mientras, la hueste de la derecha comenzará un canto de alabanza quedurará la eternidad. Serán conducidos al cielo mientras los préditos sehundirán en los abismos del tártago infernal. Ya los diablos les acogen.Vanidad de las cosas del mundo, fugacidad del placer, inanidad de las riquezas;eso es todo. El dalle de la muerte cortará a todos por un único rasero.Entonces sólo valdrán las buenas obras. En las vueltas de peonza del rodilloigualitario se confundirá el rico y el menesteroso. A todos aguarda el mismofin. Es la democracia sin más hasta sus últimas consecuencias.
Que fue clérigo y que estuvo ordenado de menores lo demuestra la copla172 en la lega su beneficio de simple tonsura con facultad para decir misassecas, que no llevan mucho aparato ni preparación intelectual, a un talChappelain, sobre el que resigna su curato, pero no le da facultad para que usode cura de almas -otro nuevo retruecanos- ya que él sólo tuvo por costumbre“confesar únicamente a azafatas y damas camareras”. De paso le dice a Juan deCalais, que heredará sus versos que podrá castigar el texto, cortar, podar, añadir,pulir a su placer. Debía de ser una costumbre juglaresca porque Juan Ruiz dicelo mismo de sus cantigas. No le importan demasiado los derechos de autor. Elmester de juglaría siempre será patrimonio del pueblo.
Pedirá descansar en Santa Avoie (el cementerio del mosto), la casapostrera de vagabundos y borrachos, pero que antes se le haga un retrato decuerpo entero, las dimensiones no le preocupan. Quiere que la memoria sea:“aquí descansa un retozón” con el siguiente epitafio:
“Descanso eterno dale a él, señor/ yclaridad perpetua/ aunque no valiera lo que un plato y escudilla ni brizna deperejil/ Le desplumaron bien, jefe, en esta vida perra/ igual que a oveja loesquilaron/ Rigor extremo lo envió al exilio/ le cutieron bien del culo lapiel/ a pesar de haber dicho que apela./ No hay palabra más sutil/ Mas descansoeterno dale a él.”
Que Dios le coja confesado. Suplica a Dios una hora corta y al verdugomaña certera, limpieza y rapidez para que en la toza no le haga padecer. Estabaen todo, a lo que se ve, hasta el punto de ponderar quien puede ser su mejoresbirro. Cita al respecto los nombres de Martin Bellefaye, al señor deColombel. En caso de que estos dos se excusasen, da la comisión al maestroJacques James o al propio Philip Brunel, que, aunque brutales, son todos ellostemerosos de “Dieu, Notre Seigneur”. Ningun rencor los guarda. A todos losquiere bien y que el cura que le asista en los útimos momentos sea ThomasTricot, que oficiaba en la diócesis de Meaux, compañero de fatigas y de aula y que mucho bebió a sucosta, y que por lo visto era un buen echador de cartas. por último que seencargue de los blandones y el sudario a Guillermo de Rue, su compadre y queera experto en vinos. Yo les doy a todos las gracias que se va acabando esteloco frenesí. A los cartujos y celestinos, a los mendicantes y a las devotas, alos que viven de gorra y a los claquepatines ( los de la clac teatral), a laschiques pizpiretas, a las que llevan la justa corta (picos partos) y a loscuidadores del amor transidos y a los que sin dolor calzan las botas gualdas(cornudos). A todos les digo “merci”. A las púberes muchachitas que muestransus teticas, muy hospitalarias ellas de por sí. A los ladrones y camorristas, alos bateleros del Sena, tocados de su marmota. A los locos y a las locas. A loszotes y a las sotas que muestran su arlequín. Se los ve y la gente empieza asilbar
Domingo, 23 de abril de 2006
Easter.Cristos anesti. Anbiat. baskriesi, rissen. Gerissen, resurresité.surrexit sicut dixit. Ressurection and Erstehung. That isthe cry today in all the languages (Greek, Rumanian, Russian, German, Englishetc.) I remember one novel of Tolstoi with that title. Was tired after a badweek. Prosecution that never ends at the Archive. El CIDA is like hell. Kafkalives among us. There are more chiefes than indians like in the bad spaguettiwesterns. You sahouldnt do that. You shoud do this. You are not a qualifiedarchiver etc. So my fingers become ghosties as we say in old spanish. Misdedos se tornan huespedes. More than twenty year listening tothe same tune. Envy. Rage. The classim and idiocy of the spanish society. Afterall we are descendent from the Visigoths. The SpanishLaberinth at work.
Why didnt he shoot himslef alter living to theCatalans the Papers from
Jelousy. They dont know how to draft acomunication official. I know how to draft. I know where are the books. I amaware of the drastic and dramatic history of
·In any case I have been quite worried about myHelen. Has her car dented by a silly old hag. Watch where you are going missus.After all she was honest and left her address recognizing guilt. That shouldntbe like that in
·Have a peacful and joy ful week.
·Antonio
batir moneda felipe ii el primordial burócrata san mateo esel patrón de los de hacienda plata repujada censo del marqués de la ensenada de1765 y catastro de la villa de madrid de 1754 en 1770 araquistain propone uncolegio para instruir a los funcionarios en las carreras del estado bravomurillo y el estautot de funcionarios de 1872 pedro gomez de la serna el últimorecotr de alcaá de 1849 que traslada la universidad a madrid suspensión yreposición de empleados públicos ayudas de costa sobre el estatuto defuincionarios juan neneyto perez historia de la dministración calvo sotelo fu
CORRESPONSAL DE
Antonio Parra
Con una estampa de
Era una tempestad de granizo casi tropical loque caía terciada con hampos de una nevasca rusa que descendían perezosos sobrela cima de los rascacielos y el viento huracanado jugando a capricho con laaeronave. Por un instante creímos que nos ibamos a estrellar contra las TorresGemelas. Allí vi un signo de los días porvenir. El horrísono espectáculo paralos hiperestésicos como yo no es nuevo. ANostradamus lo he vivido en mis propios huesos. La fatalidad muslímicafrente al destino. Makfut. Está escrito.
Desde entonces, y aunque salí deaquélla y de otro accidente que tuvimos en Lisboa, se incendiaron dos motoresen pleno vuelo, a raíz de mi accidentado aterrizaje en
Hasta escribí una crónica y creo haberentregado algún despacho anticipando esa experiencia apocalíptica de las TorresMellizas derrumbándose que ha puesto al mundo los pelos de punta. Y la obsesiónme ha martillado muchos años porque Nueva York es algo que imprime carácter quecambia la mentalidad y el modo de ser de las gentes. Allí mi vida experimentóun giro de varios acimutes. Y silbé sus “blues” bajo la autoridad de FrankPinatra, un neoyorquino típico: “I love Nueva York. Nueva York”.
En América todo es grande y esextremo. Las montañas. Los huracanes. Los hombres y las mujeres; allí seencuentran los más altos y los más bajos, los más guapos y los más feos, losflacos como leznas y los más gordos pues dicen que Nueva York, donde abundanlos “fatis”, cambia hasta el metabolismo y a mí me ocurrió Las ciudades. Losárboles mayores como el alerce de las Rocosas o las secuoyas de California. Selo pasan allí en grande los estadísticos, los amigos de los contrastes y todosaquellos que sienten pasión por evaluar las contradicciones, sinrazones y aveces maravillas de la raza humana. América casi carece de raseros y de varasde medir. Hasta climatológicamente las subidas y bajadas del mercurio de tanbruscas carecen de parangón. Se pasa sin solución de continuidad de una mañanacalma de primavera a una tarde de calígine para luego tener una noche deescarchas. “If you dont like our weather, just wait” (Si no te gusta nuestroclima aguarda un segundo), advierten los castizos de Brooklyn.
Esta volubilidad a mí me pareceque influye en la forma de ser de los habitantes con bruscos cambiosemocionales que hace que no se asuste el neoyorquino de nada. Y se asustentambién de todo. Allí suele tomarse la vida muy a pecho puesto que parasobrevivir hay que ser un adicto del curro. Como aquel Hernie, el transcriptorde mis crónicas en
Y es que allá cuando llueve, esel diluvio y si truena o cellisca lo hace a conciencia y de verdad.
Iban a ser cuatro años deexperiencia sin precedentes. De calores húmedos en los cuales se podía cortarel aire con una navaja y de hielos espantosos.Recuerdo la morriña que me invadía todos los veranos al regreso de lasvacaciones en Artedo con sus mareas cantábricas, un verdadero servicio delimpieza costero que no existe en
Habíamos tenido un vuelo conturbulencias. La aproximación a Kennedy la hizo el piloto con mucha cautela.Estuvimos dando rodeos a la vertical del cielo de
Esto no quiere decir que sea unamegapolis cómoda o fácil ni el Edén, porque se lleva una vida que no es parallegar a viejo. Es una ciudad bronca donde todo es difícil y donde nunca hay que bajar la guardia pero allíse percibe un halo de humanitarismo tierno bajo la hosca corteza delneoyorquino quien, cuando habla por cierto lo hace con palabras precisas y comocon barbas. Su “slang” o jeringonza es uno de los más interesantes por susalardes de precisión y de fantasía. Puede decirse que el cheli y el pasotamadrileño lo copian. Hasta el punto de que allí la sabiduría se aprende en lacalle. La ciencia del albañal o sabiduría de la acera son dos palabras que allíconviene aprender para saber nadar y guardar la ropa. Sin una orientación y unabuena aguja de marear te caes pues refiere un viejo dicho local “nice guys heredont last” (los buenos chicos aquí duran poco). Están acostumbrado a lasemergencias. Lo que más me sorprendió al principio es que la radio ensayabasimulacros de un posible ataque nuclear y llevaba a cabo pruebas de evacuacióna los refugios que terminaban todos ellos con la muletilla: “Esto no fue sinouna prueba, de haber sido una emergencia real les hubiésemos facilitado lasprecisas instrucciones”.
Es el mejor inglés jamás escuchado y esomismo me decía el querido periodista y novelista gijonés Faustino G. Ayer, unenamorado de América y de todo lo americano (los dos ibamos a comprar el panjuntos a una tahona italiana de la ciudad baja, dentón) que conocía bien NuevaYork, claro dentro de un límite porque en este foro mundial todo se mueve. Todoparece en perpetua catarsis y siempre confunde, siempre sorprende. Con estecolega asturiano también tomé copas en el bar cerca de Plaza de
Así que el Sky line se presentóante mis ojos como una visión. Pensé en Moisés y Aarón bajando del Sinaí conlas tablas bajo el brazo. Una nueva era de mi vida empezaba traumáticamente.Parto acongojado. Yo venía a Nueva York por una de esas carambolas a contar eseperiodo de transición que fue la era Carter para los lectores de “Arriba”
Todas esas firmas habían dejado muy alto elpabellón y aunque entusiasta y audaz periodista como se decía en la jerga elmomento no me sentía con capacidad suficiente como para hacer sombra a aquellosgigantes. En los primeros días me fumé dos cartones de tabaco pero no fui elúnico. José María Carrascal que llegó en barco casi como un polizón se habíafumado treinta paquetes hasta perder la voz. Y a nadie le extrañe porque NuevaYork acojona e impresiona y más si el recién llegado la descubre en medio deuna aparatosa tormenta como me pasó a mí. La clemente Santina me echó uncapote. Aquella vez y todas.
Durante la espera para aterrizarestuvimos de circunvuelo. A nuestros pies la postal inconfundible del paisajeurbano: Manhattan con sus dársenas, espigones, grandes buques amarrados.Bocanadas de humo blanco manaban de las fauces de las chimeneas de la centraltérmica edificio lindero con el de
El Empire es el palo mayor de esta ciudad conforma y fisonomía de buque de guerra con jarcias de cristal. Las Torres Gemelas eran las vergas de popa.Cualquier bamboleo, descartado pues el firme de Manhattan no es más que unpeñasco yermo vendido por los indios moahawk a los holandeses por veinticincodolares en 1622; que se derrumbase todo el montaje, simplemente imposible,porque los cimientos son de sílice.
Conque no puede ser más símbolo aquello detorres más altas han caído.
Para mí que conozco Nueva York, amo Nueva Yorky fui residente allí cuatro años, los más importantes de mi vida, lo ocurridoel 11 martes fatídico de septiembre del nuevo milenio ha sido una señal. Untoque de atención que exhorta al rearme moral más que al físico, una vuelta alpensamiento de la nueva frontera de la época Kennedy. Que América vuelva a seramada más que temida y odiada. No se aconseja un castigo porque Dios no puedecastigar sino que el ataque representa un aviso enviado desde lo alto. Algo nova del todo bien pese a la euforia de los últimos años. Se exige no la guerrade represalias contra la diabólica mente que urdió la infernal hecatombe sinola reflexión meditada y el reposo sobre cómo somos, qué queremos, hacia dóndemarcha el mundo.
Y esta idea se me ocurre cuandoa mi memoria viene el recuerdo de aquella tarde noche de san Andrés en medio dela tormenta durante la angustiosa aproximación a un aeropuerto congestionado deun tráfico terebrante. Allí oscurece mucho más rápidamente que aquí. Me impresionó la visión de aquellos dos conosmágicos como una soberbia representación de una ecuación matemática sobre elpaisaje. Dos falos erectos encarnación de la potencia genésica de una naciónjoven ¡qué contraste frente a los aires caducos de Londres! Dos mástiles de untransatlántico en el que actuaría de timonel, de serviola y de mascarón de proala estatua de
Sin embargo, yo entonces contreinta y dos años y medio pensaba que estaba llegando al epicentro del futuro.Caía en la forja de una horno donde todo se cuece donde está el crisol delmundo nuevo. La primera impresión fue la de acogotamiento. Nueva York amedrentaun poco cuando se la ve desde el aire y más en las circunstancias de aquelvuelo en medio de una tempestad que hizo que el avión se zarandease como unavaina. En uno de los fucilazos del relámpago quedó diseñado sobre las nubes elcordonazo de san Francisco o la palma de santa Barbara que decían los pastoresde mi pueblo. Me pareció entonces que una mano invisible estaba diseñando elcroquis de los tiempos por venir con una anticipación de veinteséis años sobrelos acontecimientos. Mi olfato periodístico me dijo que no hay que dar de ladoa las corazonadas y yo en aquellos momentos la tuve y ya desde entonces nadieme pisó el scoop y por eso mi corresponsalía fue un poco a la contra de la delos demás. Parece ser que a muchos les supo a cuerno quemado que uno quisieracontar la verdad. Yo a los cables de
La verdad tiene muchos carriles y a unperiodista se le perdona todo menos el de ser aburrido ni pastueño. Lamansedumbre de feligrés da buen resultado en el rebaño y en la manada, nunca enesta bataneada profesión a la vez canalla y sublime. Mi lema era un poco el dela libertad al estilo del fundador del “Manchester Guardian”: Facts, sacred.Opinions, free” (los hechos son sagrados; las opiniones libres). De acuerdopero existen diversas formas de presentar objetivamente unos mismo datos. A laque descendíamos el avión perdía presión. Vi como el pararrayos de una de lasTowers absorbía la descarga de una centella. La gran azotea se iluminó con unaluz de espectro. La gran fábrica del rascacielos aguantó impávida. Aquello mepareció el techo del mundo pero yo ya colegí que aquellos prodigios de laingeniería eran vulnerables. La exhalación había pegado justo sobre la punta dela antena de una de las torres y el firmamento fulguró. Entonces el World TradeCentre estaba casi vacío y en alquiler la mayor parte de sus ciento diez pisosy dependencias. Bajo la borrasca ofrecían estos dos titanes de acrílico unaspecto de desafío a los elementos. Habían sido erigidos a prueba de terremoto.Eran el orgullo de la técnica. Sin embargo, dos aviones de pasajeros unafatídica mañana del final de un verano para olvidar, el del 2001, acabaron conesa suposición presuntuosa. Al verlas por primera vez recuerdo que pensé enBabilonia y en Babel.
-Scaryeh? - dijo entonces unpuertorriqueño compañero de vuelo empujandome con el codo.
-A little - repuse en inglés yél se puso a jurar entonces en español como suelen hacer los simpáticos de laisla de Borinquen que habían emigrado en oleadas a Manhattan en la décadaanterior y constituían casi un cuarenta por ciento de la población:
-Manda huevos con el viajecito.
Gran parte del pasaje estabavomitando en aquel instante de turbulencias y de zarandeos. No pude por menosde reprimir la carcajada que distendió el estado de nuestros nervios. De allí apoco sentimos gañir los neumáticos del Jumbo contra el tarmac de la pista deKennedy. Todo el mundo empezó a aplaudir.Y yo a rezar. Recuerdo que en ese instante apreté contra mi pecho la medalla de
A lo largo de cuatro años no seme pasó el acojone y creo que todavía me dura pero acabé amando a Nueva Yorkidentificándome con su latido. Es el pulso del mundo del mundo. No me extrañaque Manolo Blanco Tobío dijese que lo que más extrañaba - para este granperiodista gallego muy habituado a los modos de vida norteamericanos Europa erauna especie de exilio- es una ojeada rápida todas las mañanas al Nueva YorkTimes.
El bien y el mal conviven allípuerta por puerta. Ángeles y demonios sentados a la misma mesa. Los rabinos consus kaftanes y los popes con sus manteos comparten un sitio en el metro. Elsuperfluo y la elegancia de
Está tan cargado de voltios ellugar que los picaportes y los pestillos sueltan chispazos. La estática pervadeel entorno. Yo viví en el Este hacia la calle 14. Allí todos están juntos,nunca revueltos. Mi barrio era una mezcolanza de judíos y de sicilianos queveneraban la camorra y nietos de Al Capone todavía practicaban ese vudúitaliano que es la “jettatura” pero católicos al por mayor ya que en la fiestade san Jenaro sacaban su imagen por Manhattan en procesión. En la otra manzanahabía polacos con su manera tan peculiar de concebir el cristianismo yantipáticos. Los pacíficos ucranianostodos con su peculiar y angulosa cabeza, los húngaros con sus botas de fuelleme gustaban más y me hice amigo de los judíos como mi kioskero, un bendito deDios por nombre Samuel, que me regalaba unos puros verdes trapicheados de Cubay hablaba algo de ladino o judeoespañol. “Aguarde su merced agora un momenticopues vengo al punto” Entre todas las etnias son los más de fiar. Los máscaritativos, los que más ayudan, aunque en cuestión de dinero no se casen connadie.
Luego, hispanos los había portodas partes y ahora creo que son más. No se puede contemplar esta inmensa urbecon prejuicios, nueva York los desborda. Es un mundo que rebasa todas lasbarreras y trasciende las ofuscaciones y atavismos de la vieja Europa donde semira con recelo al nacido en el pueblo de al lado. Allí este tipo deresentimientos se desconoce. No hay envidia y si existe por lo menos no senota. Ni miradas por encima del hombro. Sí tiene que haber un Dios flotante porencima de nuestras cabezas, un Cordero que quite los pecados del mundo. Alguienque se apiade. De la torre herida por el rayo. De la humanidad que palpita ygime desconcertada. De la inconsciencia, la banalidad, la vulgaridad aespuertas, la frivolidad sin limites. Se vive mucho mejor en el Rellayo perouno no sé por qué termina añorando a
18 de septiembre de 2001
Antonio Parra fue corresponsalen USA. Licenciado en Filología Inglesa y Románicas.
SAN FRUTOS, ABOGADO CONTRA LOS MALOS TRATOS
Millán Sacramenia Artedo
Le llaman “pajarero”,seguramente, porque su fiesta, iniciado elotoño, coincide con la oleada de aves que cursan viaje hacia el sur y loconvierten en cangreja de místico velero, donde reposan el vueloutilizando como descansadero a laimpresionante cofa de este peñasco yermoque adquiere la caprichosa forma de portaviones inmóvil surcando la pedriza segoviana. Antes de reemprender elvuelo por el freo paran aquí o utilizan las escotaduras y socarrenas de lasparedes cortadas a pico para anidar y quedarse. Abajo se prolonga una simaamenazante, pero por lo alto del risco encuentran posada y cantadero las avestránsfugas, y sus píos causan embeleso a los ornitólogos.
Son como partes de una letanía misteriosarepetida cada 25 de octubre sobre la cumbre que acomete el diácono de lassilvas con harta solemnidad y empaque. Señor, misericordia, es el gritoque entonan el jilguero, la avutarda, la aguzanieves y el monacillo por estospeñascos donde el alma se eleva y Dios parece estar cerca, casi al alcance dela mano, allí por donde las águilas y las vultúridas vuelan haciendo círculo,más que en ningún otro sitio.
San Frutos es un santo que sabemucho de pájaros y de “pájaras” puesto que conoce algo de las costumbreshumanas a redropelo de todo pronóstico, se apartó del mundo no por menospreciosino por amor a la condición humana cuyas debilidades no le fueron ajenas. Lasbodas que se celebran en su altar no terminan en divorcio. Este eremitamozárabe, que nació en Segovia el año642 y murió setenta y tres años después de vida penitente en el desiertotierras al norte de Sepúlveda - fue contemporáneo del último rey godo, deltraidor obispo Opas y del moro Muza que inicia sus algaradas por el Estrecho abordo de pateras-, brinda amparo, según cuentan, a los que andan en precariopor causa de amores que se acedaron, es baluarte de acogida para las mujereszurradas por la vida, víctimas de la incomprensión, la sospecha, para todosaquellos que andan en trámites de separación o están a punto de cometer undisparate. En fin, larga sería la listade méritos y los prodigios a cargo de su varita de virtudes poderosa. Suvenerable aura sigue ahí, encaramada en lo alto de la roca viva para el que semoleste en venir a rezarle salvando las fragosidades de un áspero camino. Porestas cumbres parece que se respira un aire distinto.
Villa y Tierra lo quieren y se le venera entodos los sexmos de esta especie de confederación de judíos, moros y cristianosque era la zona de la provincia de Segovia, el arcifinio de todas las lindes,campos de pan llevar pendones y merindades, palenque de todas las espadas enlos agobiados siglos de Reconquista, zona de frontera entre dos culturasdiferentes y dos maneras de ver el mundo absolutamente opuestas. ¿Nos habránacido desde entonces este complejo de prevenidos en fronteras, de centinelasobservantes del cotarro, siempre al acecho que hizo que el alma del puebloespañol, acostumbrado a los palos, saetas y sufrimientos del contrario, tengaalgo de aspillera? Es el sentimiento que al viajero le embarga cuando rindevisita a estos riscos.
La ermita de san Frutos se yergue como untestimonio contra la intolerancia fanática, el desencanto de las cosas delsiglo, y una exhortación a los buenos propósitos de la enmienda: lo que acaecióentonces puede volver a repetirse.
Fue uno de los grandes santosintercesores hispanos, muy popular a lo largo de
Su estatua corona la entradanorte que algunos llaman también como en Burgosla del Sarmental de la catedralde Segovia, toda en granito y obra de Aniceto Mariñas. El ermitaño embebecidoen sus meditaciones pero sin porte adusto y casi diríamos que risueño estámirando para un cantoral. La hoja de su libro está a medio pasar. Cuando estapágina que pinga del vacío vuelva con las demás, es que se va acabar el mundo,según es crédito de radicación vulgar. La diócesis le tuvo gran devoción poréstas y otras muchas cosas.
San Frutos vivió tiemposdifíciles de cambios dramáticos y de desasosiego general como son todas lasépocas de transición, cuando la historia pasa página. La batalla de Guadaletedio paso a la desbanda del 711. Empezaron las invasiones africanas, los arrasamientosy guerras prolongadas. Aceifas en masa. Venían y venían, cruzaban el Estrechoque desde entonces tan bien conoce el moro en oleadas. Seguramente la pesteagarena fue un castigo que nos dio Dios a los godos “por no amarnos unos aotros como Él nos amó”, porque las rencillas, discordias y lo que dieron enllamar los historiadores “morbo visigótico” eran la regla. Ya san Isidoro noslo advertía, pero no hicieron caso. Crisis de valores en todos los sentidos.Época de conmociones sociales, mudas de camisa y cambios de chaqueta. Se pasó del aquí no pasanada al a ver qué va a pasar aquí. Las fuerzas del moro Muza y de Tarik pilló alos visigodos desprevenidos discutiendo sobre el sexo de los ángeles en mediode la gran refriega religiosa entre trinitarios y anti trinitarios, arrianos ycatólicos.
El lábaro verde del Islam flameótriunfal en los campanarios de las basílicas paleocristianas que fueronasoladas o transformadas en mezquitas. De Despeñaperros para abajo no quedó niuna sola cruz alzada - eso para que ahora digan- y en
Desde aquella ocasión hemossido, como individuos y al de por junto, de inclinaciones tornadizas con elforro siempre dispuesto a cambiar de chaqueta. Si se quería conservar la piel,había que practicar una moral de conveniencia. Algunos por eso se fueron poraljamía. Fue el caso de los muladíescristianos que abrazaban el Islam. O el de los marfuces o renegados muslímicosque se bautizaban. Muchos transigieron aun teniendo que pasar por carros ycarretas como aquellos reyes de León compelidos a pagar a los califas la alcabala del viento otributo de las Cien Doncellas, el primer caso de trato de blancas que seregistra en los anales.
Pero los más hubieron de liarsus petates y enfilar las rutas norteñas.
El Poema de Fernán González en dos hemistiquios cuenta cómo fue aquella huida:
“Tomaron lasreliquias - todas las que hubieron.
Fuyeron por Castiella-así ladefendieron”
Este pudo ser el caso de Frutos,de Casilda, de santa Cristina de Lena, y otros muchos otros.
Asqueado de la corte y desilusionado del mundose apartó de él para mejor servir a sus semejantes y es así que el Señor leotorgó el don de interceder, de curar, de mirar las conciencias por dentro y deprofetizar. Es una figura clemente y compasiva,una especie de Sansón mozárabe que derribó el templo de los filisteossin perder la compostura una sola hebrade su blanca barba. Hombre de fe, al fin y al cabo, que es lo que ahora noshace falta.
Por eso su fiesta, tras unaeclipse, y todas estas convulsiones sociológicas que han puesto unainterrogante recia sobre la instituciónmatrimonial, después de la crisis, del Concilio y todo lo demás, se ha vuelto acolocar en candelero. El pueblo nuncasuele equivocarse en sus corazonadas por todo el racionalismo que le echen ylos denuestos percheleros de nuestras celestinas hertzianas, y es así que sanFrutos el misericordioso está de moda.
No es tan sólo el interésecologista lo que ha metido a este padre de la patria en los riñones deactualidad sino que también son las vicisitudes que parecen agobiarnos a losespañoles de ahora como a los de entonces. Lo que preocupaba a aquellos godostambién a nosotros nos preocupa.
Su ermita está situada en unlugar escarpado, la espadaña en forma de cruztiende sus brazos desde castillo roquero de clemencia en la cúspide deun farallón y habitáculo de la última reserva de rapaces que quedan en España,por el predio de Caballar, atravesado por la calzada que conectaba Septem Pública o Sepúlveda con Cesar Augusta.
San Frutos funge como abogado de las mujeresvejadas, de los maridos acongojados y pone paz allí donde la celotipia o la infidelidad hainstaurado su marca de suplicios. Con su báculo y milagrero, convertido envarita de virtudes, tocará la tierra pedregosa y árida y se abrirá una vía desalida para que lo que humanente carece de solución -Dios hace otras cuentas-se enmiende o, cuando menos, no empeore, y así seremos salvos. Por una vezvencerá la inocencia y se irán abajo los demonios. Ya era hora de que el malfracase.
Este Moisés de
-¿Qué te pasa, hija?
-Pues que él me pegó, que nohacemos más que regañar.
-Vaya por Dios. ¿Y eso seráirreversible? Un poco de aguante.
-Es que -dice la vapuleadatitubeante- ya no nos queremos. Hay otro hombre. Se ha roto la relación.
Cantinelas como ésta las debe deescuchar el bueno del santo casi a diario desde su tronera del Paraíso, unconfesonario que le ha asignado san Pedro para que atienda los casosdesesperados del servicio de urgencias. En la actualidad con tanta falta deconllevancia, nadie aguanta un pelo y todo son mohatras y requisiciones,inquisiciones de la vida pasada, este departamento tiene tela marinera. Si nofuera así ¿de qué iban a vivir si no los retratistas surales y gacetillas rosa?
La fidelidad, la castidad, lamodestia y el contigo pan y cebolla ya no se llevan. Puede que la cosa siemprefuera así porque la condición humana es invariable en sus miserias y cerrera lacabra siempre tira al monte, pero hoy se jalea mucho más. No se barre tantodebajo de la alcatifa como antes ni a las mozas en un desliz les aprieta elguardainfante, pero la mierda sigue escondiéndose debajo del felpudo. ¡Menudasestán ahora las prójimas! Hay quienes ven en esta rebelión feminista un signode inquietud apocalíptica. No se trata ya meramente del sexo, que al fin y alcabo no es más que un instrumento y la función crea el órgano sino de poner labiología patas arribas. La vida va al revés.
Por eso san Frutos, que debió deser un buen hombre, y ahora es un santo muy majo y servicial, tiene tantotrabajo en el cuartelillo de las desavenencias conyugales donde reside deguardia permanente. Lo que el uno hace el otro deshace.
Si su colega san Antonio era el encargado debuscarle novio incluso a los casos más desesperados, el pobre san Frutosacomete la desagradable labor de venir con los municipales para recoger losrestos de la vajilla que se hizo añicos o hay una mujer tendida en la cocinacon diez navajazos en el abdomen asestados por su marido en un ataque dedesesperación o de celotipia. Ved cómo terminan las promesas de amor eterno. Aveces hasta hace un milagro, resucitando a la víctima o, en particular,evitando que aquellos altercados acontezcan o pasen a mayores.
Es un santo moderno, en plenovigor, encarnado en una época de empalme de caminos y de paso a la fronteras,cuando se acaba una senda y otra abre surco. El siglo XX cierra sus páginas enmedio de muchos estertores de crónica negra.
En esta tesitura global, porquela violencia doméstica no se circunscribe a la península Ibérica sino que esflagelo que azota a todo occidente, es cuando más hace falta una figura queejerza su autoridad moral y disipe los vapores de la duda y el desconcierto enque parece que nos hallamos. La precaria situación de fuerza bruta y devejámenes contra la mujer reza para el tercer mundo y es casi endémica entrelos mahometanos. Allí no está abolido el harén y es de precepto velarse elrostro o la cabeza con el almaizar, al igual que lo hacían nuestras moritas enlos romances fronterizos de la edad medieval. Recato y decoro sigue reclamandoel Profeta a las esposas de los creyentes. Las quiere sumisas a sus dueños yhasta se atenta contra uno de los cinco sentidos, el tacto, practicando la crudérrimaablación clitórica para que así no sientan placer en el encuentro carnal.
No en vano Shakespeare dio vida a esteproblema que afligirá a los hombres de todas las épocas en su drama Otelo, elmonstruo de los celos. Quiso poner a Desdemona, mujer virtuosa e inocente,víctima de las sospechas del marido, en manos de un moro, una tragedia que sesigue representando en vivo y no en el teatro en nuestros hogares con unacotidianidad que empavorece. Sin embargo, a veces debajo de las tocas castas deDesdemona se agazapa el hacha parricida de Clitemnestra, pues aquí todo estámuy entreverado y el bien y el mal conviven puerta por puerta.
En eso que nos llevan de ventajaa los cristianos, en ponerles almaizar para que no las miren a la cara a susparientas. Si la ley mosaica prescribe la dilapidación para la adúltera y losimanes punen severamente por la misma razón, los cristianos parece que nosmovemos en inferioridad de condiciones. Estamos obligados a poner la otramejilla y hacer la vista gorda a los cuernos, a no vengar las afrentas. Pero noes así. La ley del amor triunfará. Casi por este extremo de devolver bien pormal, un rasgo de entidad divina más que humana, se puede demostrar que elcristianismo es la religión verdadera. Y ahí tenemos a san Frutos salvando a laderrocada y a Jesús dejándose ungir los pies con el alabastro de la dulce y tanpecadora mujer de Magdala.
En este mundo de contrastesentre la opulencia y la privación de lo más elemental la regla sigue en vigorhasta en el atuendo femenino. Lo que les falta a las elegantemente desnudas denuestras pasarelas les sobra a las señoritas de Bombay que por carencia demedios no pueden ir a la moda. O no llegas o te pasas, o no bebes o teemborrachas, esa es la fija.
El efecto multiplicador delcuarto poder con su arrasadora eficacia haciendo bocina desde los nuevospúlpitos que son las ventanas de los aparatos de televisión sirve de caja deresonancia. Los ojos del basilisco que matan con la mirada tienen hoy pupilas deneón. Salimos a víctima de la violenciadoméstica casi diaria.
Estos males, que siempretuvieron mala compostura, ahora parecen carecer de remedio. Ni contigo, ni sinti. La maté porque me pertenecía. Mía o de la tumba fría. Machista. Yo ahorahago con mi cuerpo lo que me apetece, mira éste. ¿Y tú qué me has dado, a verqué me has dado? Hay algo de luciferino en esta guerra de los géneros querevoluciona los hogares, está poniendo patas arriba las camas de matrimonio ylos gineceos en pie de guerra. Fracasada la lucha de clases, ahora a lo que seenfrenta el mundo de los ricos es a la de géneros al grito de “mujeres delmundo uníos”. En lugar de crear un clima de armonía entre el hombre y la mujerlo que está determinando es mayor crueldad, más ira, más esposas victimas devejámenes o camino del hospital, más maridos y padres de familia que acaban enla calle pidiendo limosna. ¿No nos estaremos pasando?
En desquite de lo morboso, elcrimen pasional no pertenece al ámbito perentorio que hoy se le quiere dar. Esmás viejo que la ruda porque ya chupaba cámara de actualidad en los tiemposbíblicos y mira que por aquellos días no había micrófonos acusicas ni la granlente de aumento de los medios de comunicación donde todo se magnifica ominimiza a propia conveniencia para deformar la magnifica presencia de Dios enla historia. Lo quieren desterrar los demagogos y sigue aquí: habitando entrenosotros.
La flaqueza del barro en que hemos sidofraguados no ha perdido su habitual consistencia; seguimos en las mismas connuestra querencia a ser carne de cañón, carne de horca y carne de prostíbulo.Puede que san Frutos eche un remiendo, pero esto no lo podrán arreglar nunca nilos moralistas furibundos ni las feministas del moño retorcido. Más valdríamorigerar un poco el país, colocar a la mujer en su sitio justo y digno, ni enuna hornacina ni en la corrala, y no tratarla como un producto de bisutería ode casquería. El alza de mira de la lente del espejo público no debe estar enla explotación morbosa de los bajos instintos (corruptio optimi péssima), pero hayintereses en juego para que no sea así y esta sociedad recoge lo que siembra:pornografía más violencia. Es un círculo vicioso.
El efecto mimético de estacorriente llega a los hogares y los convierte en infiernos. Más que moradasvinieron a dar en campos de batalla, en abrevaderos de imágenes, porque labicha no deja de escupir basura. Hay poca ética y menos estética, dormitoriosen los que tampoco se va a descansar sino a la guerra, refectorios de comidarápida. ¿Qué tenemos a nuestra alcance? Televisión basura y sin gusto, comidabasura, una clase política que es una mierda y un periodismo que unos días sehace el Tancredo y otras veces rememora las furias de las venganzas catalanas yde
A este paso no va a quedartítere con cabeza.
La autoridad del cabeza defamilia por los suelos y postergados sus derechos, la manumisión de las señorasha traído un ambiente de agresión y de revancha contra el varón que del gallode quintana encaramado en su bardal sagrado e intocable ha pasado a criarcomplejo de zángano de colmena al que las obreras humillan y desalojan de sucelda por parásito e inservible. Cuando ya no eres apto para la creación, lapatada, y esa calamitosa y precaria situación de marido y de paterfamilias quetuvo descendencia pero que ya conserva poco ascendencia entre los miembros desu corral, donde más se percibe es en casa.
Como la mujer trabaja fuera y los hijos no seemancipan el hogar ha dejado de ser ese rincón donde el guerrero de todos lostiempos se imponía y se lamía las heridas. Actualmente es un epicentro deborrascas agitado por maremotos y donde suenan las voces, son constantes lasfricciones, y las amenazas derivan en reyerta. ¿Qué hacer?
Con tantos problemas y con tanescasas soluciones no es de extrañar que se produzcan uxoricidios yparricidios. El hogar altar sagrado de la vida de un individuo, conforme loentendían los romanos y lo asimiló el cristianismo, se transforma precisamenteen lugar de acampada sin raíces estables, en mansión de las sombras y un pedazode ese infierno portátil anticipo de las tinieblas exteriores.
Como el mal no presenta visos dedesaparecer, la crónica negra irá en aumento. Forma parte de los apeos deltenderete con un sistema de valores mercantilista y venal. Los españoles ahoramismo no somos un pueblo feliz y los vejámenes en el hogar no son más que unsíntoma de infelicidad y de males queenraízan profundos en nuestra psique histórica. Tal vez tengan que ver con elmorbo visigótico, ese vil entristecimiento de la dicha ajena que nos predisponea la rivalidad y la discordia. Por fuera se trata mediante la hipocresía guardarlas apariencias pero lo cierto es que no hay buen ambiente.
Se dibuja entonces sobre elhorizonte el espectro felón y fratricida del obispo Opas, símbolo de lo bajosque podemos llegar a caer llevados de esa pasión cainita que hace aquí a latraición coger patente, y que padecieron los santos mozárabes que buscaron enel desierto y la huida refugio a la incomprensión de sus iguales y laintolerancia mortífera de rivales. Poreso convivimos amargamente y la falta de conllevancia nos convirtió en un puebloduro y cruel para con nosotros mismos y blandos y papanatas hacia loextranjero. Nos damos besos y abrazos al saludarnos pero en el fondo qué poconos queremos.
La familia refleja ese trasfondode desavenencia no solidario y banderizoque nos llevó a cuatro guerras civiles en los últimos dos siglos, y casi unadocena de cambios de gobierno y de golpes de estado. Sólo nos queda recurrir ala lotería y al milagro. Los santos, por lo demás, están ahí, forman parte denuestra idiosincrasia, casi son lo mejor que tenemos. Ellos sabrán marcar unaruta de esperanza. Su ejemplo y su protección nunca nos faltarán.
San Frutos era un cortesanohuido de la corte del último rey Rodrigo que nace cuatro años después de que seproduzca la desbandada. La corrupción y la desmoralización debió de ser total.Harto de aquel ambiente de intrigas y de revueltas, repartió sus riquezas entrelos pobres y se tiró al monte, no para atacar el arma al brazo al invasorsarraceno sino en ansias de buscar la perfección que Cristo predicó a los quebuscan la vida eterna. Probó refugio en los inhóspitos páramos más allá deSepúlveda, la selva de las anfractuosidades y hoces del Duratón, un paraje aunhoy lejos de la civilización y habitáculo de alimañas.
Le tildaron de loco y de tarado peroDios se hacía otras cuentas. Mediante el ayuno y la mortificación alcanzó talgrado de perfección venciéndose a sí mismo que obtuvo gracias especiales delSeñor como la clarividencia profética, la bilocación y el don de hacermilagros. Cuando vinieron en su búsqueda unos pelotones de soldados bereberesque arrasaron la zona del Duero él se deshizo de ellos mediante la famosacuchillada sobre la roca que le puso a cobro de sus fanáticos perseguidores quefueron a dar con sus cuerpos y sus caballos al foso que se hunde a los pies delalcor. Arriba, la ermita y, abajo, las hoces y cañones que dibuja el afluentedel Duero al internarse hacia el terreno llano, en demanda de los arribes delDuero, a través de una vega ubérrima, almendros y buen vino, mamblas peladas yraigones de un castillo, lienzos de muralla o sillares de alguna iglesiadesportillada sobre el otero, trazando una curva de ballesta.
Los reinos del último godo sevinieron abajo en medio de discordias intestinas que allanaron el terreno alinvasor. España se desintegraba en medio de conmociones personales; lacorrupción de costumbres, cuando las damas de la nobleza visigótica habíancaído en toda suerte de aberraciones, copulaban con animales, el gusto por lariqueza y la molicie se habían hecho endémicas.Mientras, Don Rodrigo y su Cava Florinda van a ser desde entonces elfantasma misterioso de la traición, la conjura y el asesinato que se ciernaamenazante por la historia de España. ¿Y esto por qué? Desconocemos la causapero fue así.
Hubo miseria moral a causa dellujo y las riquezas y miseria física, plagas y enfermedades y esa congojaapocalíptica que se conoce bajo el nombre de “presura” y que pone a los pueblosen movimiento y a ir de aquí para allá. Por si esto fuera poco luego estaban lostrastornos cósmicos y la aparición de signos y símbolos extraños en el cieloesto es apariciones con los que el brazo de Dios intentaba meter en vereda alos recalcitrantes cristianos dados a la molicie y que practicaban elcontubernio junto a la conspiración y el asesinato. Una pena que no estuvieseallá Chus Torbado para contarlo porque hasta creo que se hubiese mofado deaquellas señales cósmicas que a todos cogieron desprevenidos al cabo de labatalla de Guadalete y sin saber a qué carta quedar.
Por haberse encendido lainiquidad se enfrió la caridad entre las multitudes que prefirieron los torneosy las intrigas y el fútbol en vez de acudir a los templos a suplicar el perdónde la divinidad ofendida.
Por eso baremos puede ser,agrego, que la presencia constante de José María García machacona y horteratras los micrófonos echando balones fuera o los trapos de
España en la encrucijadaaguantando el escalpelo de sus propios enigmas y los americanos deshojando lamargarita de las idus de noviembre y sin saber a qué carta quedarse. Bush otravez batiendo atabales y haciendo sonar la trompa de caza nuclear, el lituo delacojone. Helo por do viene. Si es elBush - dejenmelo que lo diga en inglés con la venia del querido patrón de mipueblo- “we will be beating around the bush” (a pegar palos de ciego y que losgolpes lluevan sobre tu cabeza y no te enteres pues esto ocurre cuando el poderlo tienen los agentes de la conspiración); caso de que las urnas dictaminen suopción de una maldita vez, pues no me cohíbo en anunciarlo, las riendas delplaneta estarán en manos de un subnormal... Anda bull shall gore us. Lo que expuesto en cristiano viene a decir que nospillará el toro a todos. El dragón afianza sus mandibulares sobre las carnesdivididas de este planeta. La sámara del abedul está desparramando sussemillas. Llega la hora de la siega.
Convendría en estos tiempos dealteración purificarse bañandose en las aguas pandas del Duratón y de postrecenar “jaroseth”a base de verduras cocidas en vinagre a imitación de nuestrosantiguos padres. El divino Frutos nos ampare de las maquinaciones de lainfernal culebra que repta por los viales de
Los godos no pueden resistir las acometidas delas hordas islámicas, austeras, disciplinadas y con una concepción del mundomuy clara y definida. Un sol nacía por oriente, el Islam, y, ya de vencida, eloccidente cristiano parecía abocado a hundirse por el ocaso.
Los soldados de Tarik quisieronprender al morabito que hacía penitencia en el yermo de la pedriza. Nadahubiera sido más sencillo porque el eremita no contaba con ningún respaldo degente de guerra. Sólo otros dos penitentes, que decían ser sus hermanos,Valentín y Engracia, le acompañaban en su vida anacorética. Sin embargo, cuandointentaron agarrarlo he aquí que el justo varón se encomendó a los Cielos ytocó tres veces el firme de la roca con su callado invocando a
No fue molestado más en adelanteel eremita por visitantes incómodos que no venían precisamente en son deturistas; se dice que el caíd que lo perseguía, maravillado de aquel estrago,pidió las aguas bautismales y con toda su hueste en peso decidió hacersecristiano. Frutos pasó en el abrupto lugar el resto de sus días, alcanzó edadprovecta hasta que durmió en el Señor a los 73 de su edad. Allí se guardaronsus reliquias, fue canonizado y proclamado padre de la iglesia de Segovia porCalixto II el año 1111 justo el mismo año en el que Pelayo de Oviedo, obispoprimado decreta la supresión del rito mozárabe o hispano visigótico.
No obstante el culto a lasreliquias de Frutos o Fructus (el alegre, el que disfruta, en latín) arranca desdemucho antes. Es uno de los hitos de la leyenda áurea hispana. Junto a laespelunca donde pasó la mayor parte de sus días los monjes de Cluny seestablecieron y fundaron un monasterio, directamente dependiente de Silos y quecompitió en grandeza e importancia con el de Montecasino.
En este convento llegó a viviruna beguina que huyó de casa a causa de los malos tratos y pidió asilo a losfrailes para que la empleasen como cocinera. El marido un día vino a buscarla,la arrancó prácticamente de las manos del abad llamándola puta y toda clase deimproperios. La arrastró por los cabellos y la lanzó al vacío justo en el mismopunto donde había dado san Frutos la famosa cuchillada que le puso a cobro delas iras del Islam. La pobre despeñada se encomendó al santo y sucedió que éstevino en su socorro. El cuerpo fue a rebotar contra la rama de un sauce quesuavemente se fue desgajando amortiguando el golpe de la caída al vacío por eldesfiladero.
Otro caso similar vuelve arepetirse en la ciudad de Segovia con una judía por nombre Esther a la que elsanedrín local había condenado por adulterio al castigo de despeñamiento, cosaque se hizo con todo la minuciosidad de las reglas talmúdicas. La muchacha cayóal suelo ilesa. Se encomendó a
Sin embargo, el refraneropopular sigue adjudicando a las mujeres de por aquí una paremiología nefasta.Los mal pensados dicen que por algo será:
“Y de Segovia ni burra ninovia, y a ser posible tampoco la mujer”
En Caballar estuvo el desiertopor excelencia, la retaguardia del espíritu, se supo que también las oracionesganaban batallas a los moros, y el peor moro es un enemigo interior quellevamos todos en los adentros, ése es más temible que el propio Almanzor cuyamemoria se pudra en los infiernos, como cuenta el Silense. Los pendolistasbenedictinos nos advierten del peligro que corremos si no volvemos a nuestrasfuentes si abrimos la puerta al enemigo y el peor enemigo de España y de losespañol podremos ser los españoles mismos en ese prurito inquietante portergiversar nuestra propia historia.
El eremitorioconocido por el nombre de Las Cuevas de los Siete Altares, una especiede catacumbas del primitivo monaquismo mozárabe es un reclinatorio paraencontrar la paz del espíritu en estos tiempos que tanto se parecen a aquéllos.El aire huele a fragancias humildes del campo que acarician el olfato, la vistase esparce hacia los horizontes abiertos y a los aires altos de la sierra dondelos buitres de la reserva trazan círculos de concordia. Vemos alzarse una nubede traza espectacularmente polimorfa, casi se puede tocarla con la mano, tienealgo de premonición bíblica. Sobre el envés de este cúmulo gaseoso puedeesconderse la presencia del Padre Eterno. La voz de Dios se percibe aquí conmayor intensidad que en otro lado. Es una voz que habla de misericordia y deperdón. La escuchan siempre aquellos que van huyendo de los ojos furentes delbasilisco y escapan al yermo como san Frutos mismo. Estas lomas acercan aléxtasis. Qué pena que la mística hable un lenguaje acrónimo que el mundo desconoce; no podrándesgraciadamente captar su mensaje muchos hombres y mujeres de hoy, enfrascadosen sus negocios, colgados del móvil discrecional, que han transformado lareligiosidad en superstición y todo lo relacionado con las cosas del cuerpo ensu fetiche. Leviatán asoma su perfil de chistera y pantalón a cuadros por laotra ribera del Atlántico, reclama que se le dé culto. Urnas y hornoscrematorios, bambalinas, hombres de paja, de esos que tiran la piedra yesconden la mano, y luego acusan mientras esperan que les riamos la gracia.¡Pobrecillos, son tan poderosos que reventarán de éxito cualquier día de estos!La algarada que viene es peor que la de Tarik y sus chicos. Va a correr muchasangre - virtual, claro está- a orillas del Guadalete, pero habrá otroCovadonga y otro Clavijo. En espera de que el anunciado renacimiento seproduzca al cabo de esos lustros de negrura, sólo nos aguarda el recurso de la huidaal desierto tras las huellas de los santos de la mozarabía, los que noquisieron comulgar con ruedas de molino, se resistieron a las añagazas de
Por ese cabo - todo habrá quedecirlo - los peores fueron muchos curas y algunos obispos libeláticos que en aquella hora amarga pospusieronsu fe a la razón y a los intereses de dinero y de poder. No fueron capaces de comprender porque se leescapaban las claves. Roma en el siglo VIII también claudicó y ahí están losPapas de
viernes, 3 de noviembre de 2000(0:53 h.)
viernes, 24 de noviembre de 2000(5:32 h.)
En el primer banco se sentabanlos doce guardia civiles de guarnición. Era un sargento el jefe de puesto de lacomandancia de un pueblo asturiano posado en un valle a la riba de un río. Hayque atravesar un puente sobre el ejido donde pasta alguna que otra “Cordera”maternal y que para mí seguirá siendo vaca abuela con todo lo que digan - elpeligro hoy no es el matadero de Noreña sino esa extraña enfermedad que trae alos ministros del ramo de cabeza: vacas locas- y luego se accede a través deuna calle larga que se recuesta entre las peñas.
A mano izquierda hay un baracera por frente del cuartelillo de
Se la podría componer algunasendechas y dirigir unos buenos cantares a esta panadera comprensiva y rumianteque se trae un aire manso y ejemplar con las vacas que pacen en el sel de laentrada pasada la ferretería de Caroladespués de virar por la curva y ya estamos en el ojo mismo del valle alque mi vivir o la fuerza del destino me trajo rodando por las pendientes de lacasualidad o de un secreto designio que llevamos al nacer todos en lafrente y cuyo sentido oculto vamosdesmadejando cada día de nuestra existencia. Nuestro porvenir cuelga de loscuernos enroscados del buey apis.
Pues era el día de
Tengo que decir que elarcipreste don Quintín pronunció un sermón muy sentido de los que por desgraciano se escuchan en nuestro templos desde que dirige los designios de la barca dePedro ese polaco tan misterioso y comprometido con los poderes fácticos de latrilateral. Por eso tengo que aducir que la homilía del humilde sencillo curade aldea me llenó de consuelo. Don Quintín, pequeño, algo calvo y rechoncho alque yo convido a culines o a una pinta en la taberna de la plaza adquirió antemí una elevada talla moral que sobrepujaba a la del propio cardenal primado oel purpurado de Madrid. Porque si los príncipes de
Pero aquí estamos rozando uno delos enigmas más maravillosos de esta institución de origen divino a la cual loshombres bulderos y boleros han querido transformar a su capricho. Querían unaiglesia hecha a su medida como una dulleta de encargo pero lo cierto es que ala institución empecatada y corrupta ya que siguiendo las indicaciones deMontesquieu -¿no fue el que dijo que todo el poder corrompe y el poder absolutomás todavía?- sólo le puede lavar la cara un san Francisco. Así la iglesiaquedará a salvo de la ignominia gracias a un diácono.
CRISTO ES UN ESTORBO A LOS GLOBALES
Por Millán Sacramenia Artedo.
“Yera moru, el cristu de la iglesia que tiene don Acisclo, habrá que cambialu, porque yéblanco, y ya non val”. La sentenciaque profirió Pachu de Mio Pa en el chigre de Alonso tenía toda la categoría dela conclusión de una tesis doctoral. Todos estábamos un poco alarmados porquela andanada era global, de esas que hacen época, pero, como ahora todo lo quetraen los papeles se ha vuelto dogma de fe, el pueblo ignaro acepta por ciertastodos estos torpedos a la línea de flotación del barco de la fe.
Otro de los contertulios, Toñínde Ternerona, envidó con una frase que fue lo mejor de toda aquella noche dehierba joven, luna blanca y lejanos ecos del lúgubre canto de la “curuxia” enlos humeros del monte, pues el sol ya se había escondido y de las breñasdescendían nubes muy negras amenazandouna vigilia metida en agua:
-Tras el carru volcau to son carriles, nin.
-Caguen mi manta quien quitarnusla fe.
Se había entablado una polémicay hubo quién acaloró se.
-Es creer en lo que nos vino,que bien me recuerdo de lo que decía sobre este parecer el catecismo que yo aprení naescuela.
- Y no vimos - precisó VoloFesorias acordándose de lo que ponía el P. Astete.
-¿Qué tendrá que ver el color dela piel? ¿No dicen ahora que no hay que ser xenófobos?
El color, la raza, la flaqueza ola crasitud, la fealdad o la hermosura no constituyen sino accidente, que no interfierenen la sustancia anímica, la parte más noble de la persona. Lo otro pertenece ala naturaleza inferior. Pero se viven tiempos aparenciales de imagen y de lasliviandades de lo light. Nuestro periodismo, el de la “Nueva España” incluso esuna caja de resonancia de este espíritu de inversión de la cruz, carrusvolcaus, y de esa involución que ya está llegando.
Una de las grandezas mayores de
Pero aquí la gente sigue tomandoel rábano por las hojas, porque los amos de la rueca informativa profazan quees un gusto enarbolando la cruz del revés y a lo que se aspira es al carruvolcau que decía Tonin de Ternerona ante un culín de sidra áspera en el galpónde Alonso al atardecer de un día de manzanos en flor. Cristo bendito el queconfundió a los doctores deja los estrados en los que enseñaba en el Templo yregresa, cerradas ya la mayor parte de la jornada las iglesias, a los chigres,porque es la taberna el único lugar donde se puede hablar libre sin miedo a losbarandas y a los espías del pontífice. Siempre mostró predilección hacia lospecadores, convivía con pecadores, dejaba que las putas se le arrimasen y leungiesen los pies. Toda su doctrina es una soflama contra la hipocresía deltartufo. El ariete de la mansedumbre no se dejó encalabrinar por lasseducciones del poder. De ahí que todavía le sigan considerando persona nongrata las gallinas lluecas que se aselan en el nial de los contubernios y laimpostura.
Borran su memoria y siguenaduciendo contra su sagrada persona a los abogadetes y rábulas de la impostura.El sinedrio sólo consiguió condenarlo sin pruebas aduciendo testigos falsos.Ora echan mano del libelo, ora de la soflama, ora del sesudo tratado pseudocientífico avieso de malas intenciones, ora envían a sus tribus urbanas paraque embadurnen los muros de las catedrales con el dele del diaño. El caso esvolcar la cruz para marchar todos juntos por la senda del revés.
Les exaspera la figura dolientedel crucificado. Se encocoran y escupen ante la imagen clara del Santo Síndoney una parte de ese lienzo se conserva en la catedral metropolitana de
Hay razones fuertes que inducena suponer que Oviedo, el antiguo templo de Jupiter, que cambió la advocación desu ara a Zeus por el de Cristo, aglutinó el sentir soteriológico del que estáimbuido todo el bizantinismo visigodo. En la recuperación de las ciudades y delterritorio de los que fueron erradicados a causa del empuje islamita losherederos de don Rodrigo el carballón troncal de la estirpe jugó un importantepapel.
No hay más que leer a NikosKathantakis para reparar en lo que significa esta presión alóctona, que hoy seestá repitiendo en proporciones casi apocalípticas que nos recuerdan la“pressura gentium” del que nos hablan los sinópticos, con las mismascaracterísticas que tuvo diez siglos atrás (los problemas se han agrandado trasla caída de Kosovo). Porque Europa fue un laboreo incesante, un ir y venircargados con los huesos de los santos a cuestas y de los que efundiendo susangre dieron testimonio del Cordero. Sin culto a las reliquias niperegrinaciones no hay fe que valga, pero “Cristu yera moru”, nos dicenlos expertos anglosajones. En el Beowulf, en
“Tomaron lasreliquias/ todas las que ovieron/ cabalgaron por Castiella/ ansí ladefendieron.”
Que se cometieran abusos no loniego y que haya catalogados en todo occidente más de cien mil astillas delárbol de la cruz que supuestamente encontró santa Elena, tampoco. Todos estosvestigios pueden verse en algunas quirotecas catedralicias y algunas aun seveneran. Hay otros más sospechosos aún; el ceñidor de
En este tiempo de carrosvolcados y de teleras y ruedas patas arriba, se cambian las tornas; losversutos facense idiotas y estos últimos a la inversa logran el grado deespecialistas. Me aferro a la fe del carbonero con que razonaban mis amigos delchigre. Para mí valen mucho más que las conclusiones de los expertos. Losúltimos serán los primeros. Prometió Jesús Bendito y él siempre hace lo quecumple, no como los señores del Banco Azul. No es Charlie el del Bigotito consus monsergas de “España va bien”.
El logogrifo del 666 se estampaen los papeles más insospechados: en las cuentas corrientes del dinero quemandamos a Bosnia y hasta en las citas de un juzgado (me enseña un amigo unexhorto de la audiencia de Pravia para comparecer a un juicio de faltas, queluego resultó ser una infracción de Tráfico, porque el interfecto le habíaleído la cartilla al número de
La maniobra que se escondedetrás de esta hipótesis sobre la raza negroide del Señor es evidente: acabarcon toda una iconografía y estatuaria en la que aparece como un hombre de razablanca, rubio, con los ojos azules, la barba bermeja. Así es la estampa en loscontornos en relieve de
Esto no es la sustancia. Es elaccidente, volvamos a insistir. el meollo de la cuestión no descansa sobre suaspecto físico sino en la perduración de sus enseñanzas. Lo que prometió se hacumplido.
En el amor a los pobres y a losoprimidos, en su rebelión contra los poderes fácticos causó revuelo entre losfariseos, los miembros del sanedrín y los pontífices. Es posible que hoy sigasiendo el ariete que molesta a los globales. Cristo estuvo entonces contra lospactos sinalagmáticos con Roma, huyó siempre de los honores y de la riqueza.Era un peligro constante para los que se consideraban depositarios de la verdady el brazo de la ley, celosos siempre de su capacidad de convocatoria ante lasmasas, y de su atracción mesiánica. Por eso lo enviaron al palo esgrimiendoaquel argumento estremecedor que todavía retumba en los ecos de los siglos caigasobre nosotros su sangre y sobre nuestros hijos. Era tan arrebatada la incriminación que el pretorromano que desde el principio del juicio lo tuvo por inocente acabó por lavarselas manos desarbolado por la contumacia diabólica de Anás y Caifás. Pilatosirresoluto no tuvo otra opción que acceder a la petición de los pontífices.Cuando escuchó de sus labios que lo denunciarían ante el emperador, sancionó lacrucifixión, que era entonces el tormento de la ignominia, la peor forma conque podía acabar un ciudadano romano.
Cristo plantó cara al viejoorden. Estorbaba entonces y estorba ahora. El anatema de crucificale sigueagitándose macabro en los labios de los globales, los cuales - esto no seolvide- so capa de democráticos y librepensadores son totalitarios. Su memoriahistórica continúa siendo un estigma que se proponen erradicar la propiamemoria porque actúan con vehemencia subjetiva sin darse a razones. Pero en lastácticas con que lo persiguen, más sutiles y de guante blanco, no son másoriginales que los Herodes y Nerones de antaño y utilizan los mismos argumentos.Loco. Se hizo pasar por hijo de Dios. Rey de los judíos. Visionario. Echabademonios en nombre de Belcebú. Hoy se le tilda de políticamente incorrectos aÉl y a sus verdaderos discípulos, que son los peligrosos, porque se han situadoextramuros del sistema de la oportunidad. Ellos harán más pupa que lasexcomuniones episcopales o el compadreo de las altas esferas ganosas demantener preeminencias e intacto el poder y la cartera porque, a diferencia de los malos pastores yde los discípulos de pacotilla, no se han adherido a los pactos sinalagmáticosde la gran movida. Su reluctancia les convierte en idóneos para los quemaderosinquisitoriales que ya para ellos se caldean en estos mementos. Todo por noadherirse a la causa de la bestia. No se crean que es ningún cuento chino lodel anagrama fatídico con los seis números del anosmia. Sus siglas vuelan porel círculo virtual de Internet. El antecristo hará milagros.
No he visto película más alevosaque una protagonizada por Antonio Banderas y que se titula The Body, toda unadiatriba contra el depósito de la fe, una negación de la soteriología, de ladivinidad de Cristo y de su existencia, un alegato infame contra laresurrección. La daga venía envuelta en guantes perfumados, pero la seda nopodía ocultar el brillo del alfanje, puesto que la daga estaba rodada desde unplanteamiento inteligente y consecuente desde la primera a la última de lassecuencias. Pero, una auténtica trampa saducea toda esta cinta maestra porquesaduceos fueron los judíos que negaban la resurrección, siendo escarnecidos porlos otros judíos, los de la rama farisea.
Casi desde que inició suandadura esta misteriosa religión que predica olvidar los agravios y querellas,amar a los que nos persiguen, el desprecio a las riquezas y el apego a losvalores espirituales sus detractores toparon siempre en la misma piedra de unúnico argumento: ser esta doctrina un amasijo de patrañas guisado a gusto demujerzuelas y débiles mentales.
Nietzsche, el cual tal vez habíaleído demasiado a Lutero, a Loyola y a Calvino, y que había sido capaz dedescubrir las incongruencias de san Agustín sobre el celibato - que las tienecomo las tiene san Pablo en cuya pluma retumba el eco de la contradicción y entodos aquellos que se han obsesionado con un único tema- blasfema: “Eseconjunto de afeminados son los enemigos de la raza superior, lo ario”. Para elpensador teutón el cristianismo no era meramente un problema de bragueta, sinoque su fundador era un invertido.
Pero Arrio, siglos atrás, habíasido seducido por el mismo espejismo y pergeñó una herejía a costa de ladiferencia de las dos naturalezas que se observan en la segunda persona de
No quería enemistarse con suspaisanos de
Pero tampoco pidió imposibles.El hombre nunca será probado más allá de sus fuerzas. Exhortaba a la perfeccióna la vez que explicaba en la parábola de los talentos que no a todos se lespuede exigir lo mismo. Nunca habló del celibato y siendo casto como lo fuenunca hizo bandera de la gazmoñería. Amonestó a los que querían dilapidar a laadúltera. Los que estén libres de pecado que tiren la primera piedra. Instituyóel sacerdocio. El celibato nunca. Alternaba con alcabaleros y mujeres públicas,para los judíos epítome de impureza.
Los que han convertido la fe enuna obsesión genésica atacan a la jerarquía por el flanco desguarnecido y danen el hito. Desde el concilio de Elvira en el siglo VI en que se preconiza elcanon de la continencia para los clérigos esta disposición fue desatendida y nofue hasta ocho centurias más tarde enque el cardenal Gil de Albornoz, un reformador, amigo de Benedicto el papa deAviñón y autor del “Colirium contra haereses” que no la impone en suarchidiócesis de Toledo. Aquel guaje que se llamaba Juan Ruiz, buen galanteador de mozas aunque fuesecura protesta poniéndose al frente de todos los presbíteros y diáconos deTalavera, que estaban en pie de guerra contra el rescripto, solemnemente: “Eminencia,quitaínos las buenas para que nos vayamos con las malas. Cristo no impidió asus apóstoles que se casaran”.
De poco le valdrían las reclamacionesal Arcipreste. Aquel contumaz cura mozárabe que inserta en sus composicionesalgunas palabras del viejo bable (guaje, ome, furaco, garabato, facistelo,etc.) estuvo trece años nada menos en una mazmorra de la cárcel arzobispal deTalavera. Lo empapelaron de cánones. A veces los obispos han mostrado uncomportamiento fiero nada evangélico y que no que se lo digan a FrançoisVillon, otro clérigo de las mismas características. Sobre ellos cayó elladrillo de Roma. Cristo los perdonó. Nadie recuerda el nombre del mitrado queenvió al patíbulo al autor del “Testamento”, pocos habrían leído los colirioscontra herejía del testarudo cardenal Gil de Albornoz, pero las generacionespresentes y las venideras siguen solazándose con la cuaderna vía del arciprestealgo débil habiendo “mozes” por medio y puñetero, o con sus fervorosas loas a
De lo antepuesto se desprendeque esta magna cuestión genésica en la que los curas no han dado ejemplo noembarga el verdadero depósito de la fe. No es sustancia sino accidente, igualque el color de la pigmentación del rostro del Crucificado, varón de dolores,hermoso rostro que veneran los siglos. Tanto da que fuese ario, chino o etíope,como es lo más probable puesto que la estatuaria oriental así lo ha venerado através de sus iconos que nos lo representa como un abuna abisinio de rasgosmajestuosos y ojos penetrados de clemencia. El amor es la esencia de esareligión que tantos predican y tan pocos practican. Sobre él descansa su fuerzay su esencia radica.
Aquí la coartada es perfecta.Todos estos rasgos de naturaleza periférica se nos presentan como la médula ynada tienen que ver con el depósito de nuestro credo. Madre ¿por qué callas?
De lo que se trata mediante laelongación de tanto ánimo confundido y criterio perverso es de invertir losvalores, atacar a
Ellos, sin embargo, erre queerre. La labor de zapa continúa mientras en el Vaticano no sólo miran para otrolado y como no los pueden vencer se han unido a su facción. El carro volcau ytodos son carriles. Pero a pesar de todo cualquier día de esto puede aparecerun diácono como era Esteban o como eran Francisco o era Efrén que haga que lascosas vuelvan por donde solían. Quizás el bueno del curín de don Acisclo tendráque cambiar la imagen del Cristu. Las cuentas no nos cuadran.
Ahora parece que todo se hasalido de madre. Paciencia y barajar, que diría Cervantes.
miércoles, 18 de abril de 2001(21:22 h.)
El insulto a un centinela ofuerza armada está penado por el código de justicia militar, cabo cuartel, hojade filiación. El soldado con permiso tiene la obligación de presentarse alsargento antes de marchar. Oficial de transeúntes, incorporarse si es avisado.Servicios de armas, guardia, retén, vigilancia. Servicios económicos, decuartel y de plantón, los servicios mecánicos son de policía y cuadra, loscuarteleros están uno en la puerta del dormitorio y el otro en otra parte.Impedir que nadie toque prenda que no sea suya. Cabo cuartel está desde dianahasta el toque de silencio en el que es relavado por el imaginaria, la misióndel imaginaria es velar por los que están durmiendo, tapar a los que sedesarropan. A la orden, mi teniente. Duermen tantos, hay tantos mosquetones ytantos soldados, guardia de plaza, de honor, de principal, de prevención. Haycuatro soldados por cada puesto de centinela. No te puede relevar más que tucabo de guardia. Ver venir tropa armada o pelotón de gente. ¿Quién vive? España.¿Qué gente? Regimiento de tal y cual.Servicios de cuadra, cadenas cortas por el día y en la noche largas. Cincocartuchos tiene el máuser, recoger sus deseos cuando expiras. El que tome armascontra la patria bajo banderas enemigas.
La altimetría de la topografíamilitar secciona los accidentes del territorio en colina, cresta, loma yvaguada.
Las balas tienen la trayectoriatensa y curva. Macizos son las balas y de carga explosiva, las granadas. Losrebotes llegan hasta los seiscientos metros.
José costa figuera - los agrosde Sureda, es Galicia guerrera y apostólica.
En redor rompen en primavera los frutales lasobregirad de los tonos de acuarela de sus ramajes en flor. Sobre la fuente delos frailes a una ladera del viejo camino de Belesa, pone un brochazo de suaveblancura entre las nabeiras el palomar de outero, el hacha sacrílega, loscastros de estructura circular a la manera de púlpitos, ya en plenajurisdicción de los lemavos, los pinos mansos, los castaños, los cerezos. Fragaque fundó la estirpe en tiempos del mariscal pardo de cela, el salto de lainfancia.
Trisca Teresiña por las veredasde la imaginación. Le leía las doloras de Campoamor. Escribirme una cartas,señor cura. Ya sé para quien es.
Algareros muchachos, jugadoresde billarda, de pinche, de amagar y no dar, al anda la mula, a los bandoleros,intenté apagar las vagas saudades en la tertulia. Las sotas me parecieron untrasunto de Teresiña ataviada de princesa, dedos como garapullos, al chocarcontra el mármol las cartas producían el rumor del granizo cuando se estampacontra los cristales de las galerías. En la tertulia se agotaban las energíasde Sureda jugando al mus, julepe, chamelo, en la malilla. Todos jugaban agritos. Malilla calada triunfo na mesa, petrucio patriarca, bajote, nadie lesuperaba en simplicísimo, entes refractarios a la sutileza amen del camareropasmón el molinero matalamitá, carquexias del té, ricas bicas de xembra,dibujos hechos con un guizo a la manera de punzón.
Salía a relucir la vida ocultade cada cual, acornadas, pero en la riña lo que se dijo es incopiable as doceda noite ben te vi ben te vi ainda Mais, grosero barullo panaderil, el hidalgoJoaquín Lemos, con la barba hasta el ombligo, maestro en el difícil arte de nohacer nada, un claro parentesco de semejanza con el moisés de miguel ángel.Tomar la raxeira todo el camino, vas a tener frío, Jesusiño.
El viaje en diligencia, doscaballos en el tiro y un delantero que llevaban bayas rojas de madroño en elpenacho. Sonaron los cascabeles y partimos, los dos de varas y el delantero.
Llaman vídalos a los abedules,que tuvo para mí más eufonía.
En la chapacuña solían bañarselas mujeres, el cantar de los acechadores del baño de las mujeres
as rapazas de surela
cuando se van a bañar
o primeiro que cha mostran
ech´o pecado mortal.
Hay en Galicia riqueza de coloren todas las estaciones, Villanueva, el alto de soldán, pereora. Emigración, ladiligencia me pareció un ataúd que se llevaba las energías viriles de Galiciarumbo a las pampas, subió un mozo como quien asalta una fortaleza, iban asentar plaza en la emigración, planto de gutural congoja.
a rais d´o toxo verde
e moi mala de arrancar
as saudades da terrina medraco y ayga dom ar
Se e llenaron los ojos delágrimas presos de una tristeza inenarrable, me arrimé de espaldas a unaesquina del pescante, el foro de la emigración impuesto a Galicia por lospaíses de la aventura, hacíase en las aldeas la misma vida que en los tiemposbíblicos, costumbres de ogaño hogaño, las dos formas admites, enseres. Sólopara los ricos era llevadera la vida del régimen galaico. Se veían muchas casasabandonadas invadidos los umbrales por el jaramago, por las paredes hacíaexcursiones la yedra. Empavorece pensar el ingente número de desertores de lacuna.
Alto en Toldavía para comer.Aurriabela vista desde lo alto de Cudeiro ofrecía un aspecto deslumbrador entrepicachos abruptos con el miño mansamente adormecido a sus pies, pueblo deorense, herbedelo. Abur, señorito, dios lle faga ben. Arabela, marfileñas manosde sedentario gordo.
Magistral descripción de lamatanza del gocho por san silvestres, horripilante grito del cerdo sentenciado,las filloas, la toza sirvió de ara para el sacrificio de los cinco mártires,cuerdas adibales con los que se los cuelga de la portada, toquillas delentrete, hiel de cerdo útil en la cura de los panadizos, tan llamativa del buenvino.
Bueno es tener la gastronomía enolor de ciencia. Todos comimos en franco compadrazgo el día de la matanzaasesinos y señores, sirviente y ayudantes. Vendenoces daba forma a los jamones,a los grasudos tocinos de rojas hebras entreveradas, la riquísima zorzapara los embutidos. Toda llena de zullas o cagadas, morcillas arrugadas comogargantas de vieja o bocios de gargantas anormales.
A los chicharrones llamamosroxones nosotros josé costa Figueras, un tupé como la pera del macho cabríopuesta al revés. Fuimos de casa en casa entonando endechas conmemorativas delnatío del hijo de dios, un banquete al estilo de heliogábalo. Fue un derrochede manjares, de bebida, de cordialidad, las travesuras de la rapazada. Alterminar el banquete estaban chispos todos. Al xa, eu poño os chorizo, filliño.Nuestras piernas parecían sojuzgadas con el propósito de mantener las formasespirales. Llegué llorando como un becerriño desvalido.
Haz de ojiva, haz de cuerpo yhaz de culote, las balas salen a mil metros por segundo, hay granadasfumígenas, incendiarias y tóxicas. Los cañones son de trayectoria tensa y losobuses de trayectoria curva, morteros de trayectoria curva. La rabera, la parteposterior, que va en forma de cola de milano; los tetones y el cerrojo, elpercusor sirve para que se inflame la pólvora, resalte, encastre, vástago delseguro, los cinco cartuchos del máuser, guardamano y guardamonte, casquillo,porta bayoneta, cantoneras o lomeras, la baqueta sirve para la limpieza delcañón, el tapabocas o cubre punto que protege el punto de mira, el machete, lahoja, la empuñadura, la cruz y el pomo.
Periodismo de manada,rudeljournalism, los rusos veneran aPushkin igual que a la imagen de una virgen, el presidio entero entró enconmoción, actuario, escribano judicial. Tapir, una nariz de tapir y grandesorejas, zabatovka, huelga, encuentro con las nubes de antaño, soobshenie,comunicación, ISTOCHNIK, fuente/ RABNODUSUHNO, indiferente, POSHASENIE,padrino. KARMANIK, carterista. VORISHKA, ratero, estudiantes calabazano (estudianteque ha fracasado en un examen), planta acuática aroidea, cala. Difunto detaberna, borracho, privado del sentido.
Diota, vaso esférico paraguardar vino.
Portabuntnomen tamquam lumen. Asiarca, organizador de los juegos olímpicos. Todolo del sacerdocio se lo debemos al Crisóstomo y a basilio. Einode, desierto.Los grandes hombres venían del desierto. La soledad es madre de las ideas quetransforman el planeta. Ministerio, limosna, sacrificio, palabra. La hidra seestaba devorando a sí misma.
La escuela se ha distanciado delmundo laboral. Perago, seguir el camino. Espurcicias o inmundicias. Anilloscomo símbolos de fe y de fidelidad. Esos malditos ingleses, sacos de pimienta,son los responsables de nuestra guerra en oriente medio.
Belicón o Helicón es uno de lospersonajes. Carta de apostasía de los libeláticos para que les librase de laspersecuciones. The falsity of women and the weakness of men.
Sundenbok, concepciones totémicasy formulas rituales. Zaria, aurora, la más hermosa palabra del ruso.Escribir novelas pero sin fruto puesto que la imaginación no acude a la cita.Genetliaca y noemática, pensamiento en general. Sus testas coroniformes, esereloj, centinela de la historia. Cisterco, larva de la tenia.
Pogrebeñie, funeral. Anagrama deeternidad. El múrice no quiere ser ya amante de la arena.
El militar arma al brazo. Lapatria es espíritu y los vascos quieren desgajarse del tronco común. Losespañoles no somos una raza pero somos acérrimos en la defensa de nuestralibertad. Franco fue general a los treinta años. Silvino honró a su uniformecon toda la fatiga de la vida de campaña. Simancas, la batalla en que fueronderrotados los árabes. Arapiles en la feraz vega salmantine, donde derrotaron aNapoleón. Los requetés se cubrieron de gloria. Navetas y talayote, heroicasdefensas. La culpa del españolismocanario la tiene Nelson que quiso conquistar las islas afortunadas en 1797 sinalcanzar sus pretensiones. Arma principal es la prudencia y la discreciónmilitar. Leales, al pensar, veraces al hablar y ejecutivos en la obra.Fortaleza es una virtud que nos hace querer el bien y evitar el mal. Los rojosdespilfarraban medios. Los vicios amarran la voluntad y turban elentendimiento. Honor es una fuerza que nos lleva al cumplimiento de nuestrosdeberes. Si se pierde ya no se recupera nunca más. Privilegiada situacióngeográfica y espíritu de independencia del ser español. Asesinatos, incendios,saqueos, corrupción. En un siglo cien gobiernos y cinco cambios de régimen, destronamientos,destierros, atentados, desmembración del ejército e inmoralidad reinante.Disolver la familia, célula nucleica de la sociedad.
Vivir a toque de corneta. Losprincipales sones: diana, parte de revista, escuadra, asamblea de guardia,fajina, marcha, paseo, oración, retreta, general para salir con las armas.Petate, saco de costado, cantimploras, cuchillo, tenedor.
General de brigada, de división,teniente general, capitán general. La roja y gualda ondea desde 1785. Unabandera encierra los campos, las fábricas, los antepasados, los pueblos, elporvenir. España, supiste borrar los linderos del mundo, los blasones de loscuatro cuarteles.
Alférez de fragata, alférez denavío, teniente de navío, capitán de corbeta, capitán de fragata, capitán denavío, contraalmirante, vicealmirante y capitán general de la armada.
Cada mochuelo a su olivo y quecada palo aguante su vela. Examina, hija, examina, religión de las porteras,llegar del campo del honor. Toda la gloria militar no vale la vida de un ranchero,gazapos con guindilla, sumo de la ciencia culinaria.
Comí entonces pan de municiónbañado en llanto, un incienso que hace eternas las vidas que embalsama. Elmejor aldeano, muerto. A todo aquel que hereda contribuye a arruinarle comopueda, sumidos en la tristeza vil del bien ajeno.
Majuelos nominales.
Le envenenó el ganado untandocon jugo de baladre(adelfas).
Baivel, escuadra de cantero conla que se hacen las dovelas.
Las gentes de bien en las aldeassólo saben gozar cuando hacen daño.
Y el fisco su escaso haber fueconvirtiendo en humo, imponiendo impuesto sobre impuesto, por la industria, laherencia y el consumo.
Todo hombre de bien lleva en lafrente la señal de la coz de algún jumento.
Sólo Virgilio sostenía que en elcampo la gente es candorosa y a mí me gustarían las aldeas si no hubiese enellas aldeanos ni aldeanas.
Un vecino honrado me envenenó elganado con zumo de baladre.
Estaba la hierba embalsamada deperfume.
A degollar los lanza más bienque el patriotismo la venganza.
Con estos cambios de cosas y denombres siempre hará la historia una novela.
Es la fuerza de la sangre unaquimera y a mí me gusta el laurel sólo en los guisados.
Levantado Riego, Madrid seconvierte en catacumba a cielo abierto.
El Cid se puso la gonela de linoy se marchó a Valencia
Sumido en la dulce eutrapelia delos cantos ortodoxos.
Subjetividad de la experienciahumana frente a la objetividad científica.
La cibernética nace en 1941. There is notsociety, only people, en
Y no digo que afeites nuestralengua castellana, sino que la laves la cara. No le pintes el rostro, maslibérala de suciedad, no la vistas de bordados y de recamas mas no le nieguesun bien atavío de vestido que aderece su suciedad. Acivilar, acial, que es lacorrea de la cual pende el vestido. Garcilaso, voz muy esclarecida, altospensamientos de su elocución.
Cuando el pope anda de visitas,los diablos se cuelan en el cementerio. Hay que esconder el hacha a la espaldaporque llega el guardabosque.
Se desvanecían en su cabeza lassospechas de la víspera.
Se bebieron juntos la cuentacorriente. Radiograma cultural, el ruso es una lengua literaria, cultural,potente, flexible, magnífica.
Te aplican a Freud como tepueden meter la ley de fugas.
Byran, temporal, no siemprepodemos estar pegando a los judíos.
Aquí ahorcan por menos, inforáminibus petrae. Pozhar, incendio. Oiga que acaban de descubrir el magníficoinvento de las sopas de ajo. Sustitución de la fe por la sociología. Éticaprotestante de respeto a la naturaleza como partícipe de la divinidad.Ytechenie, consuelo. La campanilla del arco de la troica cuya argentina músicase perdía en la llanura de los campos de centeno. Yo os bendigo, sed honrados ylo metían luego en ataúdes forrados de brocatel. El sacristán poniendo en juegosu poderosa octava empezó el responso. Alas negras, solemnes letanías.
Fatigados por el aburrimiento,el insomnio y la inactividad de una vida fantasmal, triple papada, enfermeraalta de perfil bizantino. Tiene un escribir fácil y un estilo de cristal. No terindas, lucha sin tregua, y lo decía sobre un bosque de fusiles de asalto.
El camino expedito hacia nuestropunto de destino reclamados en lealtad a la república pudimos alcanzar elpueblo de san Rafael.
Consuelo es de sabio haberdejado las cosas antes que ellas te dejen a ti. Saber perder, saber dejar.
Los libros dan tanto, tanto queno se les puede exigir, además, que den dinero. Gabriel miró tenía los ojoslimpios y su imagen esmerilada permanece en mi memoria. El laberinto de losespejos poblados de fantasmas. Astrana Marín, hombre desarreglado con corbataestrecha y verde pero descubrió todos los intríngulis literarios delquijote. Se me van poniendo los ojos delechuza de tanto escribir, botillería y tupí, pero botillero es el que forralas pelotas al pelotari. Repide, Pedro mata, Emilio Carrere. Iba a bailar a labombilla Azaña el señorito feo y misterioso. En disidencia abierta con el solde junio, cosas son estas de españoles, pasamos del no pasa nada a ver qué va apasar aquí. Nuestro pobre Madrid donde la alegría cuesta tanta tristeza.
A casanova le intervienen losaduaneros su rapé y una edición en griego de
Juan bausa volvió a beber. Elcorazón se la hacía cada vez mayor y la cabeza más pequeña, llegó a casa alegrey más locuaz que de costumbre. En la casa me enmohezco, salir del local dandotlaspis, le quedaba dinero y volvió a ver porque a la vez que su ternura crecíatambién su sed. La ciudad de los negocios con su fisonomía sin arboles. Todoslos hombres eran sus hermanos, la vía layetana se había convertido en antesaladel cielo, siempre me consolaste y ahora cuanto daño me hacen tus palabras, loechan por borracho y reaccionario, no tuvo bausa quien levantara la voz por élen medio de aquel entusiasmo justiciero, el expediente fue llevado adelante porArdireu lleno de celo, sin contemplaciones.
CAMÓNAZNAR AUTOR DE UNA GRAN NOVELA
SOBRE
Por Antonio Parra Galindo.
X
Cosa cierta es que los sereshumanos tenemos una querencia espiritual y afinidades misteriosas que nosconducen por una vereda determinada, por unos derroteros tan diversos einextricables como pueden ser la transmigración de las almas, las coincidenciasen los paisajes, la comunión estética o la participación en unos mismos afanespolíticos. Hay que hablar de la polaridad, de la atracción de los cuerpos perotambién se da un irrefutable magnetismo entre las almas. Al entrar aquí habríaque explayarse en tratar todos esos vértices esotéricos que no explican deltodo pero que en cierta manera coadyuvan a vislumbrar algo del misterio delcristianismo, la más verdadera de todas las creencias y la más perfecta dentrodel piélago de dioses falsos a los que la humanidad adoró siempre.
Se nos ofrece pues unametempsicosis intelectiva que nos instala en un grupo o en una capillaespecífica, pero nuestros maestros, nuestros profesores marcan las almas. Ellosfueron la antorcha que guía y su voz resuena en nosotros de por vida porque losecos de su voz no conseguirá extinguir la muerte.
Camón Aznar fue profesor mío deArte, recuerdo con fruición y embeleso aquellas clases en
Siempre que bajo a San Martínposo en la tienda de mi amigo M. Méndez Vigo, el hábil Manolín con sus manosque todo lo componen y cualquier artilugio reparan, perito en amistad y sobretodo gran ingeniero del alma, que está frente por frente de la casona que teníaCamón en ese valle de Luiña cuyos paisajes saltan a sus páginas porque seenredaron en sus sueños porque también a él Asturias se le coló de rondón en elalma con la magia indeleble del “culiebre” y quedó prendido de la canción delos labios de una xana.
Es una casa de planta moderna detres pisos, galerías acristaladas. Palmera real da escolta a su antojana y deestilo funcional. Cupiera suponer queuno de los hombres que más sabían de arte románico y mejor lo explicaronhabitase una de aquellas casas blasonadas con portón y estragal, balconescorridos, hastial de piedra que se dan tanto en el país, los que describieron nuestros clásicosdel XIX. Pero no; prefirió la modernidad y el confort indiano. Él era un hombreaustero y de costumbres sencillas, adusto en apariencia como su cara. Tenía unrostro que de tan trágico resultaba lo puramente español y sus ojos delataban atodas horas embeleso y pasmo. Dicen que uno continúa vivo hasta que le abandonala capacidad de asombro, el espíritu de curiosidad y Camón hasta el últimohuelgo la mantuvo consigo y nos la comunicaba. Su mirada bajo el arcosolio deaquellas cejas tan pobladas y negras, palio de curiosidad y de asombro que seasomaban cada día a un mirador cósmico, estaba siempre como huida pero atentasiempre denotaba esa sorpresa del que descubre e investiga, pescador de bellezaen ubérrimos caladeros ocultos a la mayor parte de los mortales. Tenía el almade llama y las espaldas algo cargadas del hombre estudioso, luego cuando se letrataba al viejo profesor larguirucho resultaba un hombre cordial, algo burlón,daba gusto oirle contar chistes verdes y chascarrillos en la fabla de Aragón.Se podía explicar al Greco mirando para el profesor Camón cuando acometía laexégesis del pintor toledano escanciando imágenes con aquella voz rajada que éltenía y tratando de asir lo inasible con aquellos dedos lardos como flechaapéndices de sus manos enormes, casi de cantero medieval con que accionabadurante la disertación. Algo estevado y con inclinación de hombros. Muchashoras sobre el pretil de un códice asomado a esos ventanales panorámicos de lossueños que son los libros. Nos parecía que el profesor se nos iba por las ramasy que siempre parecía venir a clase con resaca como flotando entre las gasas deuna gran borrachera mística. Flotando. Eso. Al andar parecía que flotaba él tanhabituado a conversar con los ángeles de piedra y a extasiarse ante lasgárgolas habitando la región de los pináculos cósmicos. Sin embargo, conocíamuy bien la tierra que pisaba. El Camón íntimo no tenía nada que ver con elCamón oficial, hermeneuta de los ángeles románicos, artista de la palabra, queparecía recién caído de un guindo por sus aires despistados y geniales oescapado de un códice cálamo en ristre.
Había en él como resonanciasmagnéticas de un trasmundo inabarcable. Era uno de esos hombres a los queencontramos por primera vez y su “cara nos suena” acaso de haberla visto en unaexistencia anterior. Ese mesmerismo es el fautor del arte, el que carga laturbina de la cultura puesto que la cultura se produce por asociación de ideasy es la resultante de un proceso de bilocación. Dios existe y Cristo está en lahistoria pero su santidad y su presencia es otra muy diferente a como nos lapresentan todos aquellos cuyo todo y único afán ha sido apropiarse de sufigura. No conviene darse muchos golpes de pecho ni exclamar “Señor, Señor”.Los fariseos no entrarán en el reino de los cielos. En Camón yo llegué aentrever la existencia de un Cristo que se acercaba a la noción platónica de ladivinidad. Todo lo de acá abajo es un calco imperfecto de la perfección queestá arriba. Pero como Dios no es unívoco y san Anselmo ya lo definióutilizando un proceso silogístico de exclusión para adecuarlo a nuestracapacidad precario, como lo que no es, ni mortal ni finito ni visible, etc.,tampoco a Cristo hay que contemplarlo desde un ángulo unilateral. Por eso hayun Christus “músicus”, un Christus “praedicator” y otro “praedicatus”, untaumaturgo, un demiurgo y un reo, un resucitado y un perdedor, el de
La edad media prefiere presentarnos al Mesíascomo el gran triunfador, el Juez grande que se sienta en la silla de lamajestad mientras el barroco se inclina por el Varón de dolores pronosticadopor Isaías (otra versión diferente del mismo Dios real). La fe tiene sus ladossombríos. Es una cosmogonía acercandonos a todos estos misterios de lotrascendente de la gracia santificante. El arte en la medida que trata deexplicar esa tutela sin tregua de la divinidad sobre el hombre que le sirve derefugio y amparo en su caminar a oscuras por el mundo de esta forma apoda yacoda a la teología. La existencia humana viene a ser como una gran romeríajacobea del principio a final. Esta es la idea matriz de esta grandiosanovelita del profesor Camón Aznar. En vida no fue tan famoso como insigne,aunque debemos declarar aquí que eso del “famosus” tiene en lat. matiz dedeshonra (no van descaminados pues los que usan la palabra con tanto albedrío),este medievalista de talla cuya obra poco conocida rinde homenaje al saber enlibertad. Personalidad fascinante algunos de sus artículos de ABC han deconsiderarse de florilegio. Yo recuerdo aquella tercera del órgano monárquico -nada tiene que ver con el monarquista de hoy-de la calle Serrano en el queescribían mano a mano los Pérez de Ayala con los Azorín, los González Ruano conlos Pío Baroja o el Ortega de la última época. Firmas triunfales. Festinesauténticos de la literatura. La de Pepe Camón era una estrella con luz propiaen aquel firmamento de estrellas del que sólo nos quedan hoy postes de la luz yjarrillas, mucha jácara y mucha paja debajo de nombres promocionados,novelistas de designación reconducidos de lo negro a lo blanco, ha estallado labomba de mano de la vulgaridad, sus libros se nos caen de las manos de tanpolíticamente correctos como van. La crítica los acoge con palmas de tango atodos los “hit” y a todos los “must” que en tongo se deshebran pero hoy lacritica está reconducida y manipulada por amiguetes a los que las casas decontratación de la cultura sobornan previamente. Como van de trapillo a la televisión acomparecer ante el ratón de bibliotecas emblemático tránsfuga que mira porencima de sus lentes de inquisidor y detrás del atril de diserto parece unatrinchera a punto de hacer fuego con una de avancarga y luego vaya y sonría concara de conejo. Pero estos son los toros que hoy hemos de lidiar en este coso.No hay más cera de la que arde. Hay que escribir a cara de perro para hacerleuna higa a ese carajo esperpéntico de lo “deja vu”.
Un crítico era Clarín y uncrítico como Dios manda era don José Camón Aznar. Prosaba con magnificencia ymaneras elegantes de cardenal renacentista, manaba su palabra por aquel chorrode voz baturra y que luego se transformaba en melodía cuyos ecos acariciabanlos arcos formeros de un empino de bóveda de cañón. La impostaba porque habíaalgo en su persona de hierático perfil sedente, la majestad del pantocrátor.Nadie ha explicado el misterio del artede Jaca en sus boceles, impostas, lucernarios, balistarios, ese mundofantástico de los bestiarios cincelados sobre la piedra fabulosa con tantasolercia y cacumen como él. Era un especialista inter alia en códicesmedievales. Los beatos iluminados del arte asturiano nos van a llevar al arterománico que surge como una agradecimiento arborescente hacia la persona deCristo cuando pasa el terror del milenario. Contrariamente a lo que se havenido diciendo los capiteles románicos con sus endriagos y harpías, hipogrifosy dragones alados, reflejan ese amor a la vida en el reencuentro con lanaturaleza.
X
Hay que retrotraerse a lamentalidad del año mil. Camón era unespecialista en el siglo XI. El pavor del milenio igualitario lo refleja en unade las más grandes novelas cortas que se han escrito en los últimos lustros Enla cárcel del Espíritu. Es la historia de un monje bávaro que comoexpiación de un pecado cometido cuya evolución de psicológico refleja el autorcon pluma digna de Dostoievski - es un pecado contra la fe, la caída en la simade la desesperación, la gran aliada de Satanás para penetrar en el corazón deaquellos a los que quiere perder, desesperación que define por otra parte anuestra época- se embarca en una peregrinación hacia Compostela. No llega a supunto de destino. Fray Lázaro viene a morir en un albergue u hospital deperegrinos en Soto de Luiña y que todavía sigue funcionando. Miguel Ángel, el del bar de la plaza al quellaman el diácono, sigue examinando credenciales y estampillando avales a losque pernoctan en el refugio con el mismo rigor y sentido de la hospitalidadcristiana con que lo hacían aquellos ostiarios de las posadas del CaminoFrancés.
El autor parece que tienedelante el hermoso paisaje de las Luiñas a la hora de escribir el libro; en losprimeros párrafos habla de un “lugar en la llanura, rodeado de bosques y ceñidopor la curva de un río” y trata de reflejar sin entrar en detalle cómo era lavida de un benedictino (¿Benitos o monjes blancos? Los benedictinos hacían vidacomunal mientras los bernardos dormían en crujías o dormitorios corridos. Es elúnico anacronismo que encuentro en la obra, error mínimo).
He aquí una sala hipóstila. Loslechos eran esteras, el refectorio alargado con el púlpito empotrado en elmuro. Mística y casta serenidad trasminan las páginas de “En la cárcel delespíritu”. Es un viaje a un claustro donde el tiempo se amansa y donde vemos alos pendolistas de bruces sobre el pupitre del manuscrito en el que laboran conun pincel en la mano “que cae sobre el pergamino con la levedad del copo denieve”. Describe la sala capitular siempre resonante de discursos y la iglesiacomo un trasunto de un cielo humano y dialéctico con arcos que son como respirode los espacios y pinturas que concretan los pensamientos inmutables. Es unlugar habitado por monjes descarnados de grandes ojos redondos que ocupan unespacio pero que no habitan en el tiempo, esqueletos de ideacionesapocalípticas. Cada vez que el sol enrojecía las gentes iban a encontrarrefugio a los montes porque detrás de la sombra se percibía la silueta del dragón,observa el escritor corroborando al propio tiempo lo siguiente:
“En la crisis milenaria hastalas iglesias se vaciaron. cada hombre arrastraba con su sombra su sepultura. Enlos monasterios sólo se leía un libro el del apocalipsis y la preocupación delos comentaristas consistía en adatar a su tiempo las páginas descomunales dellibro”
Este párrafo tiene hoy plenavigencia porque otro terror del milenario es el que acabamos de vivir o estemosacaso viviendo. Camón, que se nos muestra como eximio novelista, topógrafo delsentir y del latir de una época, describe a estos frailes que escribían eiluminaban y que parecían mojar el cálamo en llama y salían del minio coloresque eran como “la cresta de un incendio”, “ojos cuya redondez era la del mundoabiertos con el espanto del que ha visto morir al universo. Sus túnicas sedoblan con las mismas curvas contraídas de las hojas secas al quemarse”. Alredactar estos magníficos párrafos parece que tiene delante la talla de maderadel Salvador que se venera en la catedral de Oviedo mostrando la majestuosatraza de un atlante que se yergue ante la amenaza apocalíptica y empuña como uncetro de paz la esfera armilar.
Pero el peligro ha pasado ya,los curas volvían a aprender latín y las tierras a labrarse, los antiguosmanuscritos a ser copiados. “La pánica alegría de aquel momento se convirtió engratitud hacia la divinidad. Un inmenso amor de redondez panteísta hacia lanaturaleza y hacia Dios impulsaba catedrales y cosechas”. Se vivieron años endefinitiva de exaltación edénica. Lícitoes preguntarse si a pesar de todos los pesimismos no estaremos abocados a unade esas grandes épocas de la humanidad cuando acabamos de doblar el cabo de losterrores milenaristas con todo Nostradamus a cuestas, las profecías deMalaquías y las predicciones de todos los estrelleros y magos de
y a veces por una cuerda comoentre los eremitas de
Sabemos que el protagonista eravástago segundón del señor de Klamheim con feudo sobre el castillo de Toeltz.Siguiendo la costumbre de la época sobre la primogenitura ingresó en la abadía.Allí fue feliz fray Lázaro hasta que el diablo vino a visitarlo atosigandolocon el dogal de la duda y la desesperación. Sus años de noviciado tuvieron esecarisma de la ondulación y melisma del canto llano. El cuerpo de los monjesestá hecho para la liturgia, la melodía monódica que recorre las bóvedas con laelegancia del cisne en el estanque. El templo románico se convertía en un lagode beatitud donde hasta la estructura hipóstila desempeñaba una función dealabanza a Dios a través de la voz humana. Era un discurrir placentero por elperfil de los días y el turno de las estaciones materia y forma conjuntadas ysin diferencias entre el alma y el cuerpo. La vida monástica es una búsqueda dearmonía y un anhelo de contemplación.
Era el cristianismo total a lasombra del Pantocrátor de la mandorla mística antes de la llegada de la pestefranciscana, el principio del fin, el primer conato de reforma religiosa queiba a desembocar en las demasías de las guerras de religión. Era entoncescuando Roma no tenía tanta importancia pero la cristiandad era más católica, másuniversal y más libre. Los ojos se entornaban hacia Jerusalén. “No habíafronteras en la fe ni en los pueblos, ni nacionalismos montaraces, ni cismas niherejías”. Por eso viene a concluir el autor: estos siglos que van desde elterror milenarista marcan el triunfo verdadero de Cristo. Algo que en lahistoria no se ha vuelto a repetir.Todos los que amamos a la grandeza de
El autor va explicando elproceso con acuidad y pluma veloz a través de una prosa en el que el castellanorecobra todos los honores de lengua espiritual apta para hablar con Dios yentusiasmarse ante los deliquios de
En el estilo de Camón Aznar pasalo contrario. Es una novela de tesis que prende desde el principio. Además, esuno de los cantos más bellos a la mujer que hayan podido escribirse desde laduda y desde los dolores. Lázaro viene a coincidir con el dictamen delprotagonista del Nombre de
X
El detonante de la crisis vienedado por una experiencia con la que no contaba: la muerte del maestro denovicios. La visión de su cadáver convulso y desesperado le hace reaccionar. Elpreceptor había practicado la virtud desde que profesó y seguido a rajatablalas constituciones de san Benito pero en el postrer momento, el definitivo,tuvo un instante de debilidad, resbaló en la duda presa de terroresincomprensibles que le acercan a la boca del abismo. La desesperación es unsentimiento específicamente satánico. Esa tentación a punto de expirar cuandomás aprieta el diablo la tuvieron muchos santos. No hay nada más allá, el cieloestá vacío; ese viene a ser el argumento. Todos los seres de la creación tienenun destino trágico, juegan la baza con las cartas marcadas, de lo que secolige: procede disfrutar aquí todo lo que se pueda porque si no hay otra vidatodo estará permitido en ésta.
San Pablo fue acometido muyrecio por los espasmos de esta duda pero la venció y fue arrebatado al séptimocielo del que bajó diciendo que ni el ojo vio ni el oído oyó lo que es aquellopero la serpiente antigua se atrevió a plantearle cara al Apóstol de lasGentes. Le llamó exaltado y lunático utilizando como argumento su gota coral.Parece ser que Saulo se cayó del caballo en un arrebato epiléptico.
Es una interrogante que parte las carnes demuchos creyentes y pasa agitándose por los cielos de la historia. Algunos lallaman el silencio de Dios. No todos tuvieron el privilegio de ser arrebatadoscomo Pablo de Tarso a las alturas. Porque vio creyó y esta fe le hace increparcon la vehemencia que le caracteriza a la muerte preguntando dónde estaba suvictoria y proclamar incluso “culpa feliz” al pecado de Adán factor desencadenantede la redención. Pero hay que insistir que no todos gozan del carisma de laclaridad de la trasverberación que arranca las nieblas del error de susintelectos.
El orante se ofrecen en oblacióny ha de cargar con los delitos y lapsos de los otros. A veces la cruz resultademasiado pesada y viene la duda del sepulcro vacío. He aquí a Lázaro de Kleimheim copista y amanuense delos libros santos en un monasterio de Alemania sumido en el laberinto. Sienteque el cielo se le viene encima, gime y busca sin hallarla la salida a laencrucijada. El tiempo de rezos y el duro trabajo caligráfico que trazabalineas y colores, rasgos, sobre los preciosos cantorales, no eran más que unalivio pasajero. Cuando en las cortas vigilias antes de Maitines sobre la esterao la yacija de paja que le sirve de lecho en la crujía hipóstila vuelve elgusano a roer y la tentación por sus fueros. El cielo está vacío y con lamuerte estalla sobre nosotros la nada. Él no resucitó, los vendajes delsepulcro no eran los suyos y el mito de la resurrección fue un montaje, lafabricación de unas plañideras histéricas que estaban enamoradas físicamentedel Galileo. Todo es un invento, una inmensa fábula. Sus torturas y escrúpulosúnicamente encontraban una tregua mediante las manualidades de su absorbentelabor de miniaturista.
El proceso está perfectamentedescrito tanto como el ambiente de la época. La hambruna y la mortandad de lapeste van a ser otro emulsivo del entusiasmo con que arranca la undécimacenturia. La sociedad feudal hace crisis. La lucha por las indulgencias y lasdisputas entre trono y altar por la preponderancia vuelven más duro elpanorama. Si existe un Padre Célico que ordena nuestros destinos y todo lodispone hacia el bien para que nos sintamos a gusto y no nos falte de nada ¿porqué entonces permite el mal y la injusticia, el desamparo? El joven benedictinose amarga la vida haciéndose una pregunta eterna. Él pensaba que había un ordenen el mundo pero mira alrededor y comprueba que vive cercado por la desgracia ylo diabólico. Hay un desfase entre la idea y la materia. Zumba sobre sus oídosel garrotazo amenazante de la entelequia. La vida del monje se convierte así enuna lucha contra la quimera.
“Los hombres andaban comocadáveres a pie por los caminos y e las casas no salía humo”. Esta imagen delhogar frío y la chimenea apagada, el jardín abandonado y la casa cerradaacentúa la sensación angustiosa de ciudad desierta y de país despoblado es deentidad apocalíptica porque nos remite a connotaciones de castigo divino, demanipulación de la descendencia que es en definitiva un atentado contra lasfuerzas de la vida. Fue el pecado de Sodoma.
Así fue al despertar delmedioevo cuando desde Escandinavia denominada entonces “oficina gentium” seimpulsaría la colonización masiva de Europa sobre las ruinas del romanoimperio. Los barbaros del norte llegaron en oleada y de forma sorpresiva. Erauna visita que nadie esperaba. Todo descorrimiento de pueblos presenta unasconnotaciones apocalípticas que hacen pensar en el castigo bíblico. Lázaro deKleimheim sentía sobre sus carnes esa presión.
Pero la auténtica crisis de feva a tener lugar coincidiendo con la llegada de un fraile esquizofrénico,trasunto de Savonarola, al que su soberbia le sume en la herejía, desde otromonasterio circunvecino a predicar una cuaresma. “De la boca de Fray Martín nopartían razonamientos sino rayos, nada de adoctrinamientos sino anatemas. Hayen su persona un anticipo de Lutero puesto que en el visitador se plasma larebeldía diabólica, la cabeza engallada del “non serviam”. Su presencia produceen las aguas tranquilas hasta entonces del monasterio una conmoción. Acusa alos monjes de ser castos y crueles, de predicar la caridad porque no se atrevencon la justicia. Roma es el símbolo del engaño, la mentira y la avaricia. Sussermones atraen la ira de la parroquia. Se le suspende a divinis perorecalcitrante en el error vuelve a predicar contra las Indulgencias y esdilapidado por hereje al pie del altar por la chusma airada. El hermano Lázarocontempla con horror aquel asesinato, ve cómo el cadaver es arrastrado a lastinieblas exteriores para que se lo coman los buitres. Era un blasfemo, unapóstata. Y aquí llegamos al nudo de la trama de esta impresionante novelateocéntrica en el que se denuncia a unasociedad hipócrita capaz de matar en nombre de Dios y que se atreve a mancharsus manos de sangre porque alguien cuestiona el libre albedrío, el derecho apecar. La libertad humana es sacrosanta, la propia divinidad la respeta. Poruna vez lo infinito se doblega ante el capricho de lo finito. La angustia ygrito de fray Martín proyectan hacia el cielo la angustia del hombrecontemporáneo.
A un escoliasta de la época nose le ocurriría explicar con tanta clarividencia e interés el procesopsicológico, la dura prueba a la que es sometido este religioso que vacilazarandeado por uno de los problemas más arduos: la presencia del mal. Prontovemos al protagonista sumido en la soledad del ángel destronado.
La dilapidación del hereje haceque Lázaro, el puro, el incorruptible entibie su fe desde la base de unrazonamiento verosímil: no es lícito asesinar en nombre de la divinidad peroesto fue precisamente lo que estuvo haciendo el ser humano desde las cavernas através de la práctica de un ritual supersticioso. A Dios había que inventarlopuesto que daba coherencia al grupo porque nos reafirma en lo que pretendemos,nos halaga el oído. De esta forma el concepto del ser supremo pasa a ser algosubjetivo, puro maquillaje para nuestra vanidad intelectiva. Un analgésico parael dolor que comporta el destino de los nacidos para la muerte.
Lázaro había pecado y el pecadoes como la rotura de una armonía con el cosmos. Sin embargo, la razón no es másque la tapa de los sepulcros. Un buen día reconoce su culpa y va a caer derodillas a los pies del abad con todo el monasterio reunido en capitulo. Enaquel entonces las penitencias eran públicas. El prelado no puede absolverlotratandose de tamaño pecado mortal, el de desesperación; es un pecado contra elEspíritu. Lo envía de peregrinación a Santiago de Galicia. A la sazón lasautoinculpaciones se llevan a cabo ante el capítulo. Las penitencias tambiéneran públicas. Los pecados, distintos. De una magnitud más solemne si cabeporque diferente era el concepto de cristiandad. Recordad a tal respecto
X
No era consciente el Hermano Lázaro cuando sedespidió de sus compañeros que la hégira expiatoria que iba a comenzar le iba allevar más lejos de sus sospechas. Como primera medida tuvo que dejar morir asu yo para empezar a vivir. Dejó depensar. El trajín de la andadura le deparaba el robustecimiento de sus miembroscorporales. El alma se purificaba. Tenía que aniquilarse y ser semilla quedespués de caer en la tierra hará que fructifique la espiga. Alguna veces añorala casa matriz y se acuerda de sus frailes con una vida tan reglamentada y tandiferente de la azarosa que a él le persigue, añora los ritos y canta cuandopuede el oficio divino o dice misa en plena soledad porque partió con larecomendación expresa de su superior de evitar las iglesias y los poblados. Sinembargo, al llegar a Tarbes localidad de los Pirineos pide al obispo letrasdimisorias para poder consagrar
El cristianismo que encuentrapasada la cordillera es una religión en estado de guerra. “Españavive-dice-sólo para vencer a los enemigos de la fe en franco contraste con lamansedumbre y placidez del sur de Alemania. Aquí todo se extrema a punta delanza. Todo se radicaliza con ímpetu de ataque”. Tampoco el cristianismo es unconcepto unívoco. Nunca nos pondremos de acuerdo pero es así. Lo único que lemantiene vivo es lo externo porque lo interno pertenece a algo tan sagrado comoes la conciencia y es allí en lo íntimo del alma donde Dios habla al serhumano. Pero los ritos, las oraciones, las fiestas, la letanía, la tradición.¡Si quitamos eso, en qué queda la fe! ¡En monsergas místicas! ¡En unainterpretación del Evangelio ad líbitum! Sólo un monje benito puede entenderque el catolicismo consiste en liturgia, en un constante recitar de oracionescon arreglo a los ciclos estacionales. Porque la practica rutinaria de la reglanos libra de nosotros mismos. Ora y labora. No te desesperes. Cumple la norma,unéte a la tradición, pero si cambiamos la norma, si introducimos cambios en laliturgia obtendremos una mutación de la esencia y llegaremos al síndrome deltemplo vacío, a la macrocefalia jerárquica. Tenía que renunciar al amor pero aligual que en el “Nombre de
Alfonso VII el gran rey deCastilla, el repoblador, el que tanto amaba a Oviedo y a los asturianos puso guardiade templarios en la ruta para proteger a los transeúntes. El Hijo del TruenoBoanerges es el símbolo de ese cristianismo prevenido en frontera.
que encuentra el monje alemánpasado el fito de Navarra, era casi una fe desconocida que acaba atrapándole,se emborracha, se enamora de España a través de una moza vascuence. Hasta lossarrios y las cabras enarbolan el pendón de la cruz frente a la media luna. Hapasado el letargo del milenario y la cristiandad empapada de vida quiereliberarse de las cadenas y de los yugos que le uncen a las pechas yservidumbres del califa. Al grito de ultreya y del “Dios lo quiere” de PedroErmitaño se llena de actividad, despierta de su modorra y se embarca en ladudosa aventura de las Cruzadas, algo por lo cual nuestra fe ha sido tanvapuleada por sus enemigos. Sin embargo, ahí tenemos a Ariel Sharon una especiede Ricardo Corazón de León Judío y nadie le dice nada.
Fray Lázaro había escuchado delabios de un francés que hacía la ruta de Compostela por la parte más sañuda:la de la costa- curiosamente al remontar Oca dejando a un lado Vascongadas queya en aquel tiempo seguía sin estar romanizada y sin cristianar- “el que va aSantiago y no visita al Salvador por honrar al criado menoscaba al señor” yopta por el ramal de la derecha el que a través de Arbas enfila la ruta de losantiguos monasterios mozárabes de las Monas o Nonas y cruzando por Mieresdesemboca en el Templo de
X
Es una de las novelas psicológicasencastrada en una trama que nunca decae bien escrito y mejor pergeñada queresponde a un conocimiento histórico de la vida de las ideas y de la sociedadvisigótica recién iniciada
Siempre que paso por delante de la casona quese encuentra a tiro de piedra de la tienda de Manolo Menéndez Vigo, contertuliode mis parrafadas y que no sólo me arregla los pinchazos de la rueda de mibicicleta sino que me da clases de bable, el que hablan en Muros, aunque Manoloprovenga de Lugo, y detrás de la de Eloína, otra buena mujer de aquel lugarentrañable, siento la melancolía por aquel tiempo que se fue, por los librosque no se leyeron o de los que apenas hablan pero que son importantes. SolíaCamón viajar a su rinconada de este lugar en el concejo de Cudillero con hartafrecuencia. Una vez lo vi en Oviedo haciendo tiempo para tomar el tren deMadrid acodado en uno de los veladores de
AntonioParra. jueves, 7 de junio de 2001 (2:41h.)
Villafranca del Castillo a jueves,7 de junio de 2001 (19:31 h.)
Amigo don Arturo:
Tengo el gusto de enviarle lasfotos del domingo de palmas. Fue un día muy bonito. Espero que sean de suagrado y que se haya restablecido de sus achaques.
En otro orden de cosas,sintiendo una gran curiosidad por el Camino de Santiago, de hecho, estoyescribiendo algo sobre el tema, al que daría cima si Dios me da salud esteverano, en mis pesquisas encontré un texto del profesor Camón Aznar que me haentusiasmado. Es uno de los pocos goces que les están reservados alinvestigador.
Me tomo la licencia de remitirles lo quepienso yo acerca de esta novelita corta del querido Camón EN
El protagonista acaba sus díasen el lazareto de ese lugar tan entrañable también para mí.
Sería mi deseo que lasgeneraciones venideras supieran de la historia tal y conforme era en el altomedievo. Esta obra de Camón debería estarse en los anaqueles de
Yo me encargaría deagenciarsela. No creo que valga más de dos mil pesetas.
Así que si Dios quiere cuandovaya por ahí hablaremos.
Pero si le vaga y tiene ocasiónde leer esta glosa en que yo explico hermeneúticamente el sentido de las cosasdentro del espíritu del siglo undécimo dígame qué le parece. Este libro jacobeoal que me hace falta dar la última mano aborda la cuestión casi desde el puntode vista del profesor Camón.
Ya tengo ganas de volver alRellayo y bajar a misa Soto. He vuelto a engordar. La batalla con el tejidoadiposo la doy por perdida pero mientras vayamos tirando... Queden Vd.con Dios. Me impresionó un detalleque me contó Miguel Ángel sobre su antecesor, el cual sólo sabía decir en latín
Con afecto.
ARTERAMIRENSE EN TIERRA SEGOVIA
La iglesia de san Gregorio enFuentesoto de Fuentidueña apud Sacramenia está en un alcor. Surge a medida queel viajero se acerca como una aparición cabalgando un somo de laderas pardasdonde destaca el lomo de algunas bodegas inhumadas taladrando el perfil delmonte. Es la que decíamos del Ara Vieja. Tierras de pan llevar. También buenvino cosechero. Zona de castillos y monasterios aprovechando que por estademarcación fronteriza la orografía ofrecía refugios naturales, en vallesrecónditos con cuevas en las vertientes. Hubo una Tebaida. Los cenobiosdiseminados por las estribaciones del macizo de Somosierra atrajeron a muchosorantes y clérigos que venían huyendo de la persecución sarracena cuando lacaída de Toledo. Los ermitorios andando el tiempo serían la base de los fundoscistercienses de carácter militar contra aceifas y algaradas por sorpresa enmuchas partes.
Hay una serie de rasgos quehacen sospechar de la influencia del prerrománico astur concretamente en estetemplo de san Gregorio in excelsis, todo un resabio en piedra del antiquísimoculto miguelino de raigambre bizantina. Nos recuerda en cierta forma a SanMiguel de Lillo. La traza es cuadrada y rectangular el testero que refuerzancontrafuertes y sillares a hueso. Tiene toda esa solidez áulica y esbeltez conque definía Menéndez Pidal al Arte Ovetense: alma grande y cuerpo chico.
Se pueden rastrear asimismoreminiscencia de esta factura o atavismo en el arte de construir templos enalgunos antiquísimas iglesias de Siria y Armenia donde se aprecia la solidez desus firmes junto a la gracia recoleta. El rito y la liturgia eran similares,calco del bizantino con resabios ambrosianos, las misas cantadas a base detrotarios con un canon esmaltado de invocaciones en griego y en latín, yepíclesis o llamamiento trinitario sobre las especies “en conmemoración de
Sin embargo, los diseñadores tenían problemasa la hora de voltear las bóvedas y no encuentran el camino de las techumbres decañón a base de arcos perpiaños. Eso vendría con el románico. Así que muchostechos se desploman por la impericia de los constructores.
El de la nave central y latribuna del antiguo templo parroquias de Fuentesoto, hoy transformado encamposanto y sus farallones remanentes aprovechados para nichos yenterramientos, cayó, o puede que la iglesia se quedara a medio hacer a causade una de las habituales correrías de Almanzor, como demuestran las adarajas enel arranque del ala del presbiterio. O hubo un derrumbe o los albañilestuvieron que liar los bártulos porque los moros venían zumbando.
No así la parte del cabecero que exhibe suojiva adosada a la espadaña. Quedan adherencias y desconchados en el techo dealgunas pinturas al temple. Las iglesias asturianas estuvieron adornadas conmurales policromos que las hacían rutilantes y acogedoras casas de oración. Allado del evangelio se abre el tiro de una escalera de caracol con los peldañosmuy gastados -impresionante detalle- por la que se trepaba hasta la torre. Másde ocho siglos subiendo y bajando por este vano de exiguas proporciones paratocar las campanas determinaron los horadados de la escalinata cuyostranquillos gastados por las pisadas ofrecen una superficie alabeada, comba delos siglos. Asimismo, lo exiguo del vano hace suponer que nuestros antepasadostenían inferior envergadura que los mozos de hoy puesto que no había hecho actode presencia la “generación del yogur”. Es una constante que se detecta entodas las excavaciones arqueológicas el porte inferior del español medieval conrespecto al de nuestros días. Claro que con su descomunal fémur el esqueletogigantesco de Sancho el Fuerte de Navarra, hombre de estatura aventajada quepudo sobrepasar a lo que mide hoy un pívot de baloncesto, es excepción queconfirma esta regla.
Parece ser que el monumento fue arrasado porlos soldados Murat en una expedición de castigo contra este lugar que habíadado cobijo a Juan Martín el Empecinado. Sin embargo, el torreón campaneroquedó indemne y señero desafiando a los cierzos y ventiscas y las lluvias delos siglos. Nos observa desde la cumbre con los ojos vacíos, como cuévanos pordonde se asoma todo el cielo de estos riscos, de sus ventanas sin campanas ya.
La traza cuadrada y loscontrafuertes adosados al muro cimienta la sospecha de su filiación asturianaen esta tierra de frontera, antemural de contención a la presión agarena desdeel sur antes de la aparición de Castilla como tal, la de Ferrán González, y consuerte alterna los territorios enmarcados en los arribes del Duero pagabanpechas al rey de León o al califa. Las tornas cambiaban sin interrupción en esebatallar constante en una guerra sin cuartel de sangre y suelo; por las vegas,por las casas, por las dehesas, por las obradas, por los rebaños y hasta porlas mujeres como demuestra el ignominioso tributo de las Cien Doncellas. Estaferoz pugna étnica se está repitiendo en Kosovo donde asistimos a los episodiossangrientos de un Reconquista al revés. Es ahora a los cristianos a los que lestoca la peor parte y humillar la cerviz ante las presiones de
Con tales estratagemas en cursolo que se ha conseguido es retraer Europa a un ambiente que desconocía hacemuchos siglos, y que sea verdad aquella frase del Mariscal Göering que cuandoescuchaba la palabra cultura se llevaba la mano al cinto. Si sustituimos lacultura por la religión que al fin y al cabo son una misma cosa veremos cómonos cuadran las cuentas.
Yo he visto tirar de pipa ajudíos y a mahometanos, escupir y chillar presas de histeria al escuchar hablarde Jesucristo. Mientras los palestinosde Arafat llaman a la yihad las huestes del nuevo Josué israelí, Ariel Sharon,parecen definitivamente a punto de embarcar a un revival del espíritu de lasCruzadas en versión judía por recuperar la tierra prometida.
España fue otrora también una suertede paraíso de las tres religiones, cada una de ellas pugnando por dominarla. Esel mensaje que proclaman las ruinas exaltadas de la torre de san Gregorio.Nunca hubo un verdadero clima de conllevancia entre los tres credos y sería unautopía pensar que hoy cuando reverdecen con más fuerza los postulados,reivindicaciones, nostalgias y hasta un alarmante instinto de desquite al queda pábulo un misterioso y oscuro aliento de discordia, más allá de loscomodines de libertad, democracia y carácter etno-centrífugo de composiciónalóctona, un producto que algunos sectores nos tratan de vender a toda prisa yque aducen como un hecho consumado. Esto hará que pronto o tarde la marmitaentre en ebullición.
X
San Gregorio, iglesia-fortalezaen la cúspide, baluarte templario, refleja el anhelo de defensa de unacomunidad asediada. Preside la cima de un páramo donde empiezan a escalonarselas tierras altas de
Es justo pues alargar la memoriahacia el pasado y añorar con nostalgia aquella batalla de Clavijo en la que elbuen rey asturiano Ramiro I exoneró a las cristiandades de
Ahora a Ariel Sharon, otro matamoros, nadie seatreve a pararle los pies. Parece un fantasma fugado del sacomano de Clavijo enversión sionista, claro está, sin que persona le llame al orden. Antes bien laopinión internacional chicolea sus incursiones en territorio palestino y hastalo bailan el agua lo que demuestra que este tipo de zarabandasinterconfesionales se ganan alimentando la cadena de agravios y de venganzas,importa dar pábulo al fuego sacro.
Sin embargo, eso es harina deotro costal. Aquí lo que importa decir es que en el 875 en Clavijo empezó aliberarnos de las garras del infiel, por más que muchos historiadores, aun losmás sesudos y circunspectos hayan tratado de ponerlo en duda.
Todos estos valles cerrados deCastilla
Hasta aquí llegaban lasmesnadas. Los pendones flamearon sobre estos cerros, ara y guarnición al mismotiempo, muro de contención contra las invasiones por el sur. Las huestesastur-leonesas de Alfonso III el Magno clavaron las estacas de sus campamentos,los vientos de sus tiendas, tramontando el cauce del Duero, para sujetar almoro que presionaba desde el sur. En la vieja España avezada durante nuevesiglos a escuchar el toque de rebato la suspicacia hacia todo lo que suene abenimerines o almohade la llevamos metida hasta los tuétanos. Claro que losdemiurgos del cacicato globalización, secundada por un sector importante delalto clero durante más de diez lustros casi se han dedicado a una labor de zapaintelectual, paciente e inteligentemente llevada, con el deseo de aniquilar - ellos dicen inculturizar como sise tratase de una especie de inoculación del virus anticristiano- de la mentede los europeos esa noción de frontera en la defensa de los valores eternos.
Aquí ya digo andamos un pococurados de espanto y con la mosca en la oreja porque la convocatoria de layihad “Alá es grande” y “arrasa Arabia” se ha escuchado ya unas cuantas vecespor lo que todas esas mohatras de la sociedad multiétnica, apátrida,“tolerante”, va a ser una ley del embudo que beneficiará en detrimento de lacatolicidad a los epígonos de Mahoma y de Moisés. La sinagoga trata devendernos la burra vieja, desempolvando a Voltaire, y a los enciclopédicos,para proponernos un esquema de futuro pintado de color de rosa, basado en unasociedad laica, confesionalmente neutra, étnicamente amorfa, sin lábaros, sinprocesiones, sin píxides ni campanas, pero con llamadas a la oración por elalmuédano desde el púlpito de la mezquita, y calabazadas del rabino contra lossillares del templo y dejando encargos y notas a Dios en forma de cartitas.
Aquellos rudos mesnaderos delCid mozárabe fueron un faro de fe y un ejemplo a seguir en estos tiempos encuarto menguante, tan descreídos. Por todos los rincones resuena la carcajadaestentórea del rival. Mediante loores, engaños, chantajes - y yo lo digo en unanovela con una frase del caló de los gúrus de la ciudadela del dinero donde secuecen las ollas de todos los pucherazos, los bizarros lances de laporno-política, la compra de votos y de conciencia “ I´ll buy you out”- elenemigo se ha colado intramuros y ya no hay quien lo eche. Son hechosconsumados. No cabe paso atrás, argumentan.
-Pues ahora sí que estamos apañaos.Tanto rosario iluminado y tanta Virgen y ahora lo que se comprueba era que elenemigo pretendía era eso: el coladero de la marcha verde.
-Sí. Nos están solmenando defirme.
-Ya llegaron y han pasao.
-Nos devuelven visita
-Otro Guadalete.
Ante este tipo de diálogos de lagente corriente que se escuchan ahora mismo en el interior de muchasconciencias de españoles honrados o con la boca pequeña, uno no puede menos deacordarse del ovante caballo blanco del Apóstol, ese que vemos alzarse a laempinada en lo alto de un retablo de la catedral de Logroño y con elsuplicatorio especial del que era objeto por parte de los romeros en tránsitohacia Compostela: “Herru Santiagu, Gott Santiagu, Ultreya. Iesuseya. Desu,adjuva nos”.
X
El Duratón es río truchero ycangrejero donde los haya (hasta que vinieron unos malignos y echaron polvos alagua que envenenaron las frezadas) famoso por sus hoces encajonadas. El cauceparece que se intercala sobre cañones profundos y entrega hundido entre losriscos de roca calcárea formando en los afustes y paradas de peña tajadaescotaduras y socarrenas, hoy nido de buhardos o por donde el aguila planea.Antaño estas anfractuosidades sirvieron de refugio gracias a los afustes ydesniveles del terraplén a los eremitas de las cristiandades del Al Andaluz -reparen los etimólogos que Andalucía viene de vándalos, no es nombre, portanto, árabe sino godo, porque así designaban en el norte de áfrica a lospueblos germánicos del sur) que venían huyendo de las sacas y persecuciones delcalifato. Para practicar su fe tuvieron que subir a estas breñas, unreclinatorio de oración donde el cielo parece quedar a menor distancia.
Hay tres núcleos dentro delmonacato mozárabe. El primero se aposentó en esta franja de la umbría deSomosierra en una linea de enclaves anacoréticos que llegaba desde Sepúlvedahasta Berlanga. Otro grupo era el del Valle de Silencio tierras arriba delBierzo y cuya cabeza de partido era Samos, donde se formaron Bermudo el Diáconoy Alfonso II el Casto, Sila, Mauregato. Siguiendo la tradición carolingia,estos centros servían de acomodo al magisterio y a la enseñanza. De alláimparte la cultura de los Beatos. Alcuino de York, maestro itinerante, da señasde ellos y hasta es posible que impartiera clases en Samos el cual habíaabierto sus puertas en el siglo séptimo. Encontraba su vértice en Mellid, elpunto de encuentro de los ejércitos asturianos y gallegos cuando iban a pelearcontra el moro.
Pero existía un tercer eje y erauna cadena que iba desde Astorga siguiendo la calzada de Marco Aurelio hastaPravia, Oviedo, Villaviciosa, dejando a sus espaldas los nueve centros quedesde Arbas del Puerto hasta Mieres del Camino orlaban el paso del romerajejacobeo durante toda la edad media con escala en Santa Cristina de Lena.
Cistercienses y Templarios senota que aprovecharon su infraestructura, verdadero anillo de oración, queaseguraba y protegía el camino jacobeo, para dar un carácter más castrense yguerrero a estas apartadas colmenas de oración que agrupaban a hombres y amujeres sin distinción de género y donde el celibato por más que estabarecomendado no entraba dentro de los planes de la regla donde las preeminenciasquedaban determinadas por el afán de estudio, la transmisión de la culturagrecolatina y la lectura incesante de los evangeliarios, sobre todo el libromás popular del nuevo testamento de entonces, el apocalipsis.
DEDOS LARGOS
Camara enfocando a un hombre de más de cincuentaaños, aunque aparenta más. Sin embargo, hoy va bien vestido. Viene de comprarlibros en la cuesta de Moyano que ha metido en una bolsa amarilla. En una delas paradas sube su mujer que a diferencia de Emeterio va muy engalanada yenjoyada a lo joven. Se parece a la reina de Saba. Le cede un hueco en elasiento y comparten banco como compartieron tantas cosas en la vida y tantossueños que se están viniendo abajo. Le echa la bronca:
-Esa corbata no hace juego conel traje y la bolsa es muy cutre.
-Vaya por Dios.
-Siempre vas hecho un adefesio.
Tantos jarros de agua fría noparecen hacerle mella a Emeterio. Ya está acostumbrado a tales incriminacionesde la parienta bajo las cuales se palpa el desamor. A veces piensa que suesposa es una desconocida y tales razones le han llevado al desaliento delalcohol. Cuando se habla de violencia degénero y de malos tratos a mujeres nadie hace ni la menor referencia a losvejámenes contra el cabeza de familia. El hecho está muy en boga pero losmedios de comunicación lo obvian.
-Es que no me di cuenta.
Trata de disminuir importanciaal hecho pero a él tan susceptible se le ha amargado el día. Venía contentopero Adriana que no comparte su gusto por la literatura ni por casi nada le hasentado las costuras a su optimismo de esta mañana de primavera. “Si volviera anacer-piensa- no casaría con mujer brava, ni española, ni funcionaria, queparece que les rebozaron en pica- pica”.
Sin embargo, a estas alturas yaes demasiado tarde. Hace propósito de enmendar la plana. Sacar el bolso depiel.
Esta decisión le va a traer muymala suerte como se verá. Su mujer aparte de hacerle un desgraciado le habíadado mal fario. ¿Qué será que algunas hembras destruyen al hombre?
Ambos callan aunque para sucapote, mientras el autobús sigue pegando tumbos por las calles sin nombre dela urbanización y destruyendo amortiguadores por los montículos y badenesreductores de velocidad que han colocado en la urbanización. Emeterio pareceque en vez de regresar al hogar adonde llega es a una trinchera o a la mazmorrade una cárcel. Eso sí bien ventilada ycon la nevera llena. Ha engordado de la bulimia que le causa su destructoraesposa. Se siente cansado. Es mayo y Baco con sus ínfulas deletéreas estállamando a la puerta con las insinuaciones a la huida en las haldastraicioneras del tintorro. Piensa que su vida destrozada vale poco. El pre de loscampos de la muerte acaso estuviera guisado con más cariño que los guisos deAdriana que acaso le está envenenando poco a poco. Los malos tratos y vejámenesque han encontrado un eco en la prole piensa que esconden el deseo latente deun inicuo `plan secreto de exterminio. ¡Qué infeliz se siente y todo por unacochina bolsa! Mañana llevaré esa de piel de cuero.
Transcurre el día con elmartirio de la televisión perchelera con su habitual bazofia de programassandios donde se hace trizas a la familia y los novelones cursis con acentoitaliano que a Adriana tanto le gustan. Debe de ser porque es una romántica otiene un lío. ¿Por qué se arregla tanto? Ella sube y yo bajo, porque así estáescrito. Las mujeres tienen la sartén por el mango. Piensa huir pero no tienetrabajo. Está suspendido de empleo, cobra un subsidio y esa circunstanciadetermina el desprecio de su media naranja. Las mujeres no tienen bandera, sólose entusiasman con los vencedores. ¡Ah pécora! El mundo está del revés, la cruzinversa, los valores que hicieron grande y significada a esta cultura por lossuelos.
Los telediarios han estadovociferando todo el día el caso de un supuesto español- no es español sino amedias- que se encuentra en el corredor de la muerte. ha habido una campañanacional que ha costado miles de duro para librar a este malandrín que cometiódoble asesinato de los ferodos de la silla eléctrica. Insensata y vociferantecampaña. Se está comiendo nuestros impuestos. La ola de inmigrantes todo ellumpen del planeta de arribada a nuestras costas. Arzalluz el padrino de etaparece el presidente de la nación a juzgar por la cobertura informativa querecibe su persona en todos los telediarios. Se siente angustiado, aplanado,ante el tropel de injusticia y el cúmulo de despropósitos porque losanunciantes de la caja tonta sobre todo los bustos parlantes de voz homologadaque parecen haber ido a la misma peluquería y a un cirujano plástico común paraque les infle de silicona los morros y las tetas declaman el estribillo de lasdesgracias nacionales con voz idéntica y com si nuestros desastres no lesafectara para nada, son marcianas recién aterrizadas de otro planeta, hijasmías de mi vida pero de donde habéis salido, ¿por qué os expresáis en esa vozhomologada y os expresáis en ese tonillo? Emeterio las considera a todasmujeres clónicas y pánfilas. Trata de pensar en otra cosa, hablar, encontrarcariño, escribir pero ya no puede escribir, se baja a su garita. Su hogar se haconvertido en un abrevadero de imágenes, en un duerno de violencia. Y huye deestampida.
- Me voy otra vez a Madrid.
Su mujer nada objeta pensandoque tal vez la no presencia de su incordio como llama al marido le permitiráentregarse a sus aficiones ventaneras. Hay un jovencito en la barriada que laenamora. Una vez la pilló timandose conél y menudo número montó. Hasta tuvo que venir la guardia civil.
Toma la máquina de hacer fotos,la mete en una bolsa de piel no tan cutre como la que traía a la venida yabandona la salita donde todos están repantigados viendo el novelón lacrimógenode sudacas con acento italiano. Una trama cursi y pobre que sólo puedesatisfacer a las porteras pero exigir más a su mujer sería como pedir peras alolmo.
-A lo mejor vuelvo tarde. Tengoque hacer algunas fotos.
Siente dentro del alma unatremenda desolación interior. Está de un humor de perros.
La cámara avista a Demetrio de nuevo en el autobús,que conduce el Verrugo uno de los conductores más seguros pero más lentos de laempresa de transportes. El coche va lleno de extranjeros, moros ysudamericanos. A nuestro personaje le entra complejo de Doctor Livingston y sele acelera la adrenalina, le sube el azúcar y el mal humor. En una de lasparadas sube un matrimonio de peruanos. Entregan al Verrugo un billete de diezmil pesetas.
-No tengo cambio.
Pero los recién subidos viajerosno dan muestras de apearse y se quedan parados en el cancel de entrada. Pasanvarios minutos. Hasta que al fin al chófer no le queda otro remedio queencontrar el vuelto de la moneda hurgandose en los bolsillos. Cuando arranca elvehículo otra vez ha transcurrido un cuarto de hora. Demetrio se revuelva en suasiento pero no dice ni mú como también el común de los pasajeros que aceptanla injusta situación con resignación pero los infractores de la norma tomansitio triunfantes entre risas y una sonrisa de oreja a oreja. Es lo que nopuede soportar Emeterio pero se aguanta. Sin embargo, el Verrugo va como muynervioso y están a punto de chocarse con un camión en la carretera de
-La próxima vez cuando volváis atomar el bus haced el favor de llevar lista la calderilla y no hagáis estafaena al hombre.
Esta advertencia a dos jovenzuelosno les parece de recibo. Ya está liada.
Los chorlitos se quedan depiedra y sin decir nada. Acaba de entrar en ebullición un volcán. Estos indiosson de la raza cobriza, el pelo muy negro pero sin accidentes ni curvas en lacintura, amazacotados, petizos, como tapones.
Pero un joven se levanta y seenfrenta con Emeterio. Se han vuelto a enfrentar las dos Españas. Estampatrágica. El padre y el hijo desenvainan los sables y apuntan al corazón susfilos temblantes. La escena es de los aguafuertes de Goya. Se recuerda que unode los dos son excluyentes. Uno de los dos tendrá que morir por la punta de laespada.
-Aquí se paga como a uno le dala gana, tío fascista.
-Fascista ¿yo?
-Sí, tú.
-Eso no me lo repites otra vez ala cara.
Se levanta como un resorteEmeterio y se encara con el jovencito.
-Calmese.
Una mano intervino e impidió quela cuestión no pasara de las amenazas y que no tuvieran un atestado. Tras unalarga serie de peripecias el ómnibus dio con sus hierros y con las humanidadesde carne y hueso del pasaje que llevaba dentro en el Intercambiador de Moncloa.Aquella hora la terminal subter ranea parecía un aduar y en las escalerasmecánicas para salir a la calle el personal ocupaba los peldaños que lesescupían hasta el vestíbulo y luego a la calle.
Los abetos primeros del parquedel oeste con sus elegantes ramas dejadas caer al desgaire como brazos de unsamurai le recordaban los tiempos de estudiante. Las idas y venidas con los apuntes bajo elbrazo. Este lugar de Madrid a la vera del arco de triunfo en cuya cúspide uncenturión romano conducía la cuadriga del saber le traía a la memoria pasajesde victoria. Capas y banderas al viento. Las crines de la yegua de juventud quedesafía al rayo del ocaso.
Esta nostalgia le puso ensituación de la primera copa. Hay que ir a comer. Perderse por los restauranteschinos. Acabar en el comedor de Casa rodríguez cerca del palacio de Santa Cruz.Hacer diplomacia de mantel con uno mismo. Un día es un día. Había sacado decasa la cámara de fotos. ¿A quién quieres hacer reportaje? Al mundo futuro. Esamente fue testigo de los momentos importantes de tu vida.
-La compraste en York. El ópticoque te la vendió se llamaba Mr. Dixon.
-Buena memoria tienes. Sí señor.
“ La vida del hombre en surápido por la existencia es un azaroso peregrinar - recordaba san Paulino elmonje al rey de Northumberland- semeja al vuelo azorado de un gorrión que seextravía del bando y va a dar a un hall entre cuyos machones se encaramabuscando refugio; al cabo de unos cuantos revoloteos angustiosos encuentra denuevo la salida y desaparece para no volver más”.
Con esta parábola consiguió queel monarca, que era refractario a aceptar el cristianismo, recapitulase yaceptara las aguas del bautismo. Se bautizó Edwin con toda su corte la noche deNavidad. Los bancales del río Ouse hicieron las veces de río Jordán y al obispoy a todos los misioneros enviados desde Roma se les cansaba la mano de derramarsobre las rudas testas de aquellos anglosajones las aguas de salvación. Asíempezó el cristianismo en Inglaterra en Eboracum, la madre de todas lasiglesias de las islas británicas. Evora Magna,
La leyenda piadosa, luegotransformada y sujeta a múltiples versiones y conclusiones, la vamos aencontrar esparcida por códices y cartularios durante la alta edad media. Todoshemos oído contar durante los días retiro y ejercicios espirituales de nuestraadolescencia el apólogo de aquel monje que salió a pasear por la huerta de suconvento. En dudas su ánimo hesitaba sobre la literalidad del texto que acababade cantar a Maitines en el coro: “un díade Dios semeja a un soplo”. Pero el buen religioso se aceptaba a aceptar talversión. Un día es un día. Lo mismo aquí en las antípodas, conjeturaba para sucogolla el tonsurado. No puede ser y dicese que por sus escrúpulos el Señor loprobó. Cuando regresó a su celda no reconocía las tapias de su monasterio,había cambiado el diseño arquitectónico, ni los árboles ni los hombres eran losmismo; había otra torre y otro abad, ni el hábito ni la forma de hablar queapenas entendía le parecieron igual. Y es que habían pasado mil años. Dicen quela fuga de las horas con los estragos que causa sirven a Dios de correctivopara punir la vanidad humana.
El resto de sus días aquelfraile estuvo llorando su falta. Dios le había abierto los ojos y como Tomáspudo meter el dedo en la llaga del costado y creyó, dejó de ser perezoso yrenitente en el cumplimiento de
De este modo se inicia laandadura de la nación inglesa que se mantuvo acérrima e incólume en la fe deXto aun en medio de los embates de
Fue un milagro la conversión delos contumaces “picti”. La catedral de York es piedra angular de una iglesiaque se codeó en prosapia con Roma y Bizancio, con Avila, Tarragona, Hispalis,Toledo o Tours. En Eboracum o York de romanos nació Constantino. Su madre SantaElena, a la que la iglesia universal debe la invención de la santa cruz, elculto a las reliquias y la liturgia a
York se alza en los montes delrecuerdo para mí como una pináculo excelso coronado de alas de ángeles. A vecesescucho entre el rumor de sus campanas el himno de las letanías entonada porlos coros durante toda la eternidad. Santo. Santo. Canto. De aquellosimpresionantes y privilegiados comienzos estriba la grandeza y el atractivo deesta primera urbe a la que llegan todos los años multitud de turistas y deperegrinos:
Y tozamos acá con una cuestiónpeliaguda que ha sido causa de guerras entre
Una fuerza escondida eincoercible me atrajo un día hasta sus muros y al socaire de sus murallas dearcilla blanca iluminadas en la noche como si fueran el fuerte crenelado de
Toda mi existencia estuvorelacionada con “Helen” y la victoria de Puente Milvio es mi batalla. El nombrede Helen da vueltas al laberinto de toda mi vida. York aparece así ante lavista igual que un sueño. Es un sueño en el bosque encantado de piedra. Ápicedel gótico florido o estilo perpendicular hijo del arte normando. Te emborrachasde cresterías al llegar. Su perfil tiene algo de la cerveza robusta que sirvenen Whitmawhatmogate donde se encuentra la tasca más vieja del país un publicanoque se dirige a la clientela con aires de caballo percherón. “ I am a Yorkshire land”. Es una casa minúscula como la delos cuentos el hastial que se abomba y se derrienga convexo hacia el exteriorcomo si sus robustos estribos pintados de negro atlantes de roble que sostienenlos pisos asimétricos y salientes de un equilibrio difícil pero cuyaestabilidad desafía a la acción de los años no pudiesen más. Dicen que en estetugurio fumaba Guy Fawkes, un nativo ilustre, y fumaba su pipa mientras tramabaun complot para subvertir la monarquía. Después de siete pintas un martes deseptiembre tomó la decisión de pegarle fuego al parlamento. Para hacer saltaral orgullo inglés. Guy era para mí el verdadero epítome del eborense, perotodos se reían de mí cuando lo mencionaba, me trataban de iluso.
-Entra en la burbuja de losensueños.
-Llego al país de irás y novolverás. A
-Tu vida será una quijoterías
-Esta ciudad tiene un almaseñora y señera.
-Sí es un castillo de marfil.Por cada una de sus siete puertas solo se deja paso a los privilegiados. A lospoetas, a los profetas. A todos los que en este mundo han sido.
Todo aquí está relacionado conla belleza en verdad os digo, sus torres y los paneles de las ventanasgeminadas rinden culto al dios de la armonía. Es como entrar en un templo sagradode noche y de pronto las flamas inundan los hacheros, se hace candela y todosson lucernas. La ciudad es el marco perfecto para un auto sacramental comoaquellos que estuvieron celebrandose durante los normandos en la “Fête Dieu”.Todo parece dispuesto como para empezar el rito de misa pontifical. Un eco deantífonas pervade las calles. Quedan las codas de los himnos de resurrección.Sí York es la ciudad de la resurrección. Su escolanía así como la escuelacatedralicia adjunta es una de las más antiguas de la cristiandad. Apellidosaugustos ocuparon su silla arzobispal y ciñeron su palio de lana virgen conseis cruces negras desde san Egberto que fue el primer metropolita hasta elactual Duncan. Muchos de ellos fueron elevados luego a la silla de Cantorberycomo Walter de Gray, Bowet que ocupó el cargo entre 1497 y 1523 y cuya estatuafuneraria sedente con un libro abierto en las manos embebido el personaje en lalectura hace pensar al doncel de Sigüenza. Hay que distinguir esta estatuayacente del lector ávido y aplicado de la del lector displicente y amodorradocomo es el caso del arzobispo Hutton que arrebujado en su capa pluvial pareceecharse la siesta. San Guillermo patronode la ciudad que fue canonizado pese a la recia disputa que tuvo con san Bernardode Claraval por cuestiones prelaticias. Murió en olor de santidad y susdespojos expuestos a la veneración del pueblo durante una semana exhalaban unungüento odorífero que curaba las enfermedades y hacía otros milagros. Subió alos altares por aclamación popular en 1153.
Luego habrá que citar a sanCuthberto, a san Alberto templario en su día promovido a la mitra de Jerusalén y fundador de la orden delCarmelo así como san Juan de Beverley. Otros no tuvieron final tan incomible nimurieron con la aureola en la mano. Fueron obispos armados en fronterajusticieros o rebeldes, señores de la guerra, según una expresión que está muyde moda por las fechas corrientes, durante la guerra de las dos rosas. Un talAldred en 1069 fue descuartizado a instancias de Guillermo el Emperador poroponerse el obispo de canon irlandés a aceptar el rito romano que trajeron losnormandos. A Richard le Scrope, titular de la mitra orcina lo mandó asesinarEnrique IV Plantagenet en 1405 muriendo el prelado al pie del altar lo mismoque santo Tomás Beckett, aunque su fama no se desparramase tanto pero evidenciael clima de recelo y de suspicacia que tuvo sumidos a la cristiandad la luchapor la preponderancia entre trono y altar.
Tomás Wolsey, el legadopontificio que había comunicado al rey de Inglaterra la bula papal en virtuddel cual se proclamaba a la corona como defensora de la fe de Xto recibió enpago de su solicitud una mazmorra en una oscura prisión eclesiástica deLeicester y después la visita del verdugo. Murió Wolsey decapitado en abril de1530. Había criticado la conducta sexual de Enrique VIII, harto estragada comoes sabido de todo.
Tales intercadencias en elpadrón de preconizados arzobispos hace pensar en la variedad y muchas formas dela iglesia instituida por Jesús. Hay muchas iglesias pero fundamentalmente dos:la de Pedro y la de Juan; una externa con mucho aparato y otra interior queapela a la conciencia misma de los bautizados, pero esta es otra cuestión quecae fuera de las competencias de cualquier historiador que exprime y juzga por lo que ve. Sólo la superficie (pleitos,casamientos desafortunados, estupros, avaricia, guerras, sentencias y desdichasde varia condición).
Estaba escrito que el ser humanosea hijo de sus pecados. Así, el báculo o “staff” eborense pudo estar en manosindignos de la misma forma que el cayado romano y el anillo y la quiroteca seciñeron a dedos indignos simoníacos, tiránicos y a veces personajes neutros dealuvión. Sólo tú eres santo, Señor. A la vista de las impresionantes torrescuadradas de la catedral sentí deseos dearrodillarme y de rezar un confiteor. No hay por qué escandalizarse. De todohay en la viña del amo. Buenos, malos, regulares, medianos y excelentes.Peccávimus, sí. Los hombres vienen y mal como las olas pero sólo tú permaneces.Somos contingentes y aleatorios como el gorrión que vio posarse san Paulinosobre su alero. De pronto desaparece para no volver más. Volaverunt. Ya no son.Pero la grey sigue su marcha camino de no sabe bien de donde. ¿Hacia las praderascelestes? It is the long march of everyman. La eclesiología, esto es Xto, eslo esencias y lo accidental los individuos que ejercen el mandato del rebaño.En York se materializa este pálpito de eternidad. El deseo de amor transformadoen piedra. Uno ante el espectáculo del gótico perpendicular se siente formarparte del cuerpo místico.
Hay rangos y jerarquíasindividuas pero dentro del conjunto oámbito de lo total brota las calidad singular de personas únicas e irrepetiblesamadas de Dios desde toda la eternidad. Y de esa invitación a lo total, a loinalcanzable, nace esa maravillosa utopía que alberga el cristianismo en susentrañas, encina de Jetsé de la cual brotan muchas ramas, el árbol que vioHabacuc en sus sueños que junta lo negro en lo blanco, lo grande con lo pequeñoy reúne en una misma dirección a los cuatro puntos cardinales, coordina lastreinta y dos direcciones de la rosa de los vientos. En la cúspide, elPantocrátor bendiciendo a su rebaño con los dos dedos desplegados en gesto de majestadsolemne. El poder taumatúrgico.
El arte gótico no es más que unabraxas, un campo de símbolos que abre las credencias de un portal con vistas aun paisaje de coros y armonías donde el dolor y la muerte no tendrán ya vigorni cabimiento. Los briosos rosetones y ventaneros - en la nave del transepto-se abre un inmenso óculo global que abarca el espacio de una cancha de tenistodo él de cristal de grisalla. Los maestros de la catedral de York muestranuna pericia singular en teñir de colores mortecinos el cristal, de la mismaforma que el azul resalta en Chartres o León es la cumbre de otro tipo depolicromía más abrasadora. Y esta combinación de matices abre perspectivasinefables. Colores que pueden decirse sólo del alma.
Los británicos con el sentidopráctico que dan a su piedad, la celebra “anglicana pietas”, algo que siguellamando la atención cuando atraviesas el cancel de cualquier templo de lasIslas, la gente reza con grave recogimiento, lo hacen todo a su manera y poreso su religión es tan nacionalista. Hicieron la revolución religiosa de Luteroimprimiendola un sello autóctono sin desceñirse de la majestad litúrgica.Quitaron muchos santos de sus altares ciertamente pero conservaron lo esencialdel rito romano que se convierte en el Common Prayer Book y los cabildoscatedralicios fueron rigurosos en la guarda de sus prebendas y derechosadquiridos. Por eso entre los anglicanos sigue habiendo canónigos, precentores,sacristanes, deanes, archidiáconos, lectores, magistrales, limosneros,ecónomos. El esplendor litúrgico trató de ser salvado cambiando el latín por elingles y sustituyendo la plegaria pro papa por la de pro Regina, o pro Rege. Eltesoro catedralicio excepto las tecas con los huesos santos no sufrió grandesdesperfectos. Siguieron guardadas en los cajones capas pluviales y lasdalmáticas de fimbrias de oro macizo, los pectorales de platas con gemas derubíes, los acetres y los hisopos. Ya se cargaron de esto los tesoreros deponerlos a buen recaudo cuando la chusma asaltó los templos. Asimismo, lareluctancia que siempre hubo en esta sede a aceptar la primacía cantauriense inclinóa York de parte de Roma durante el grave litigio de la contrarreforma y en lazona pervivió incluso durante lo más crudo de las persecuciones de Isabel deInglaterra y de Cromwell un importante núcleo católico renuente a abrazar elanglicanismo y de ese grupo de católicos nació Guy Fawkes el conspirador de
El oficio divino guarda por lotanto el rancio sabor de antaño. Incluso algunas costumbres a las que harenunciado el rito romano tras la puesta al día de las normas del Vaticano IIla sede de York las guarda como el besar la epacta al final, la bendición condos dedos, el deseo de paz que se hace con el portapaz. Los incensamientos ylos responsos casi son idénticos que en Segovia o en Toledo. York sigue fiel a suprimer compromiso y es católica a no poder más.
Hay una tradición de maestros decapilla que se mantuvo incólume prácticamente desde el siglo ocho. Los primeroscristianos supieron a través de Constantino que la fe ha de entrar por el oído.Es palpito del corazón más que raciocinio. Aquella tarde de otoño del 69 cuandollegué a las puertas de York me pareció tener como una visión. El paisaje quecontemplaba me estaba acercando a todo aquello en lo cual soñé desde niño y delo que guardaba una esperanza remota de que de alguna forma se materializase enmi existencia. Estas corazonadas nunca fallan. La mía se cumplió de algunaforma aunque mis imperfecciones y fallos determinaron que no fueran acreedor detodo aquel designio. Algo en mí no estuvo a la altura. ¡Pobre pecador! Tampocosupe retener el amor que allí se me daba y de toda esa culpa habré de darcuenta un día a mi Criador.
El cristianismo tiene un sentidoformal de la belleza del que carece cualquier otro credo. Es algo que sobrecogey arrasa y no entronca con los subjetivo y pietista sino que revierte a logeneral, a lo total y eso se convierte al trepar por los nervios de las bóvedasde las catedrales góticas como estas que vieron mis ojos a los veinticinco añosuna tarde de amor al catolicismo. Estos templos son el árbol y la mejor preseade su universalidad. Venía a empaparme del rocío de un sabor viejo. El alma seanonada y sumerge y olvidandose de su presente flota por las riberas del tiempocomo tratando de regresar a sus orígenes más simples. Entonces dejé columpiartodo mi ser sobre el brocal del pozo de lo inefable. Sentí pues una importantemoción mística, volviendo a nacer. Me suspendí en los brazos del destinoacatando su ligadura y sometiendo mi voluntad a la suya. Evora Magna resplandecíacomo el altar de la purificación.
Entré por la puerta del oeste.me sobrecogió aquella solemnidad de la penumbra. El olor a cera y a rezos peroallí no había viejas sino toda una ristra de banderas colgando de las pechinasy laudas sepulcrales.
Un arzobispo Holgate ordenómeter el hacha al altar de
Allí estaban las metopas yestandartes de muchos regimientos pues York es plaza fuerte y campamento desdelos romanos. Exvotos ganados contra el enemigo y muchas “Union Jack” ensustitución del petaso de los obispos y arzobispos que cuelgan del techo enotras catedrales como Toledo. Una placa conmemorativa rememoraba la gesta de unhijo de la ciudad el capitán Oldfield muerto en combate en la ciudad deKandahar cuando todo su destacamento fue copado por los afganos. Esta tumba meparece a mí que está hoy muy de actualidad cuando la que está cayendo sobreaquel fiero país de afganos donde los federales buscan la cabeza de Ben Laden ylo quieren vivo o muerto. Acaso los soldados británicos que han vuelto allí apelear este 2002 estén tratando de vengar la muerte de su camarada.
Un paseo por la pérgola nosllevará a conclusiones interesantes. Siempre desde que era niño he sentidoinclinación por descifrar los epígrafes de las laudas sepulcrales en los nichoscatedralicios o en otros enterramientos eclesiásticos porque allí se percibe lavanidad de las cosas del mundo. Por dentro la carne se momifica y los huesos sevuelven polvo y por fuera queda el arte estampado en las hieráticas figuras demármol o jaspe. Algunos están tumbados. Otros hacen que rezan. Otros parecenque se han echado un ratito a dar una cabezada mientras suena la trompeta deljuicio final que congregue a los mortales al Valle tras el Torrente Cedrón enlas afueras de Jerusalén en las estribaciones del monte Olivete donde Cristosubió a los cielos.
Un arzobispo carilleno y aspectosonriente parece que duerme la siesta. En sus rasgos aprecié atisbos de mícuando fuese viejo. El escultor debía de conocer sus costumbres y nos advierteque debió de ser lector contumaz; un libro medio abierto yace sobre la casulladebajo de la cual abulta la barriga. Le gustaba vivir bien, los buenos libros,la buena cerveza, bufar su pipa con labores que trajeran de América losgaleones piratas de sir Walter Raleigh. Al lado los símbolos de su dignidadepiscopal: la mitra, el palio y los guantes con una cruz guarida de diamantes.Doy en pensar que estas riquezas han de llamar a los ladrones y no voydescaminado en mis conjeturas puesto que hasta poco antes de la guerra cerradaslas puertas de la basílica había una ronda de cinco serenos que recorrían lasdependencias del templo con perros amaestrados para disuadir a los amigos de loajeno. Lo que no fue óbice para que por alguna puerta excusada o por susvidrieras se colaran estas visitas desagradables. Una noche de 1829 un talMartín saltó y pegó fuego a la sacristía al tiempo que llamaba cerdos a loscanónigos, les acusaba de cobrar las rentas y de comer tocino. Por culpa deeste loco gran parte de aquella impresionante obra muerta se perdió. Ardieronlas techumbres artesonadas de madera y se fundieron las vidrieras de tanprimorosa hechura.
York es lugar con buenacastrametación y todo habla de que es plaza fuerte apercibida al combate peroel castillo inexpugnable puede ser asaltado desde dentro. Pululan los caballosde Troya y los demonios interiores contra los cuales nada puede hacer elalcaide de modo que desde aquel “arsonista” dicen los ingleses: “ The city ofYork, lollipops and lunarios” y también de maestros diría porque allí se formanbuena parte de los profesores que imparten clases en esta preponderante nación.
Los ingleses pueden resultaracérrimamente insulares, muy pagados de sí mismos y rematan algunas veces ensanguinarios por la defensa de sus usos y costumbres. A lo que nosotrosconocemos como contrarreforma tildan ellos de Disolución de Monasterios. Elcierre de todos los conventos fue implementado por Enrique VIII. En algunoscasos puede que el monarca llevase razón habida cuenta de la laxa disciplina yla moral disoluta de estos centros que se habían relajado lo suyo pero lacircunstancia que determina esta sanción es la codicia de las tierras einmuebles de las ordenes de clausura. El oro de los templos. La seda y el orolabrado de los ornamentos religiosos. Lutero había llevado a cabo el primerintento de reforma agraria en Europa. Cuando vio que la furia de los campesinosenvalentonados por la rapiña y sed de riquezas quería ir demasiado lejos ya eratarde.
Y un poco de eso les pasó a losbritánicos. Amaban su iglesia como símbolo de poder y de regalía, sus símbolosy el esplendor y la pompa de la liturgia romana pero al introducir la lenguavernácula en sustitución del latín se dieron cuenta que el esquilmo y el saqueode los bienes eclesiásticos del que sólo los nobles y los judíos salierongananciosos había minado la autoridad regia aparte de haber empobrecido elesplendor de la casa de Dios. Por eso hubo un intento de frenada. Que losprebostes siguen luciendo sus ternos de gala y capas pluviales durante lasfiestas de pascua. Que no se suprima el canon de la misa. Gracias a estaactitud los cabildos de las catedrales no desaparecieron.
En ese sentido la silla de Yorksacó partido de su oposición a Cantorbery para guardar el acerbo recibidodurante casi mil años de romanización y en la ciudad todavía fermento esaespiritualidad católica genuina e inconfundible. Pero la historia está trufadade desencuentros y de malentendidos y los que la escriben ponen a veces pizcade aviesa intención. Por ejemplo, Enrique VIII fue un rey con muchos defectospero también con bastantes virtudes. Es el tirano que envía a sus repudiadas yvalidos sospechosos, no importa fueran eclesiásticos de rango o nombradosescritores como Tomás Moro, al cadalso pero el poeta capaz de componer madrigalestan bellísimos como la “Feria de Scabouriugh” y fue tan devoto en sus añosmozos que mereció que el papa Alejandro VI le confiriera el título de “defensorde
Esta fue fundada por el propioClaraval en 1131 y al poco surge
Entonces interrogué al vientopero cambiaron de repente las auras y Eolo no supo darme respuesta. Es comocuando preguntas por una calle a una señora que no es de la ciudad en la que túte pierdes.
-No soy de aquí. He venido a lafunción.
-Está bien. Todos somosforasteros, pero yo busco el domicilio de mi amada.
-¿Qué fue de ella?
-Es un fantasma.
-Ah qué la vida pasa, señor, ynosotros no sabemos nada, fluye y nos desconoce. Fijése en los letreros y a lomejor tiene suerte. Bon voyage.
Allí las grandes verdades de mivida se me hicieron patentes. En el ochenta y seis fui a buscarla. Compré unramillete de rosas en un florista. Hay que ver como mudan los tiempos. Falto deInglaterra doce años y parece que han mudado hasta el lugar de las casas. No esaquí. Busque la ruta.
Llamé a una puerta y salió arecibirme un individuo en bata floreada en la diestra sujetando del ronzal a unperro de ataque y en la otra escondida en el bolsillo una pistola. Habíapensado que yo era un ladrón.
-Sorry. Me he equivocado depuerta. ¿No me darán otra oportunidad?
-Get out.
Me fui por donde había venido.Parzena no daba señales de vida y el taxista judío, un buen samaritano deaquellas navidades negras, movía la cabeza assustado y decía para sus adentros“he is a bit nuts, you know”. Siempre me aturullo. No tengo el menor sentidodel ridiculo.
Ni en epping, ni en Hull, ni enYork ni en Doncaster donde tuvimos morada ya no estabas. Helen is gone. All gone Helen. Mal padre fui para ti. Un locoque te amaba. Dioos perdone nuestros pecados. Pero ahora pienso que lo piensoestoy seguro de que todo aquello fue un sueño como una revelación. Este pobrealma de Pablo que alienta en mis huesos no se ha caído todavía del caballo.
Estaba un poeta de nombre PopePrimus Pater escandiando sus versos asomado a la torre de San Martín y era comoun farero que guiagaba a los peregrino que se extraviaban en los bosques caminode eboracum. El cuerpo enflaquecido losojos cansados y la joroba que se había doblado su columna ante los libros noiban en consonancia con la sobrecarga divina y magnifica de su estro pero estees el sino de los grandes profetas que sus conciudadanos no les danimportancia. Pasan desapercibidos. Sus palabras en mi oido sonaban comoaldabonazos trascendidos de un vestíbulo donde se recitaban poemas a lo divinoen otra dimensión más allá de las nubes.
-He ahí un verdadero hijo delYorkshire que plantaba viñas en su finca de Twickenham y quiso vivir apartadorendido a su numen lejos del mundo y desengañado
NOTAS AL FINAL
CISTERCIENSES
Vida de algunos santos
Por ANTONIO PARRA GALINDO
Capítulo I
CHARLES DE FOUCAULD,
*SERÁSU VOZ UN CÁNTICO NUEVO.
Exaltación triunfalde un perdedor.
Hizo bandera de la máxima evangélica nonturbetur cor vestrum neque formidet(no se turbe ni tenga miedo vuestro corazón)y huyó al desierto. La importancia y reversibilidad de los merecimientos delvizconde Foucauld, ese gran perdedor con Cristo, en el cual ha tenido sutriunfo y exaltación (el Bien no es un capítulo cerrado que pueda acabarse ensí mismo y siempre permanece abierto a o